Sponsor

Recent

¿DE DÓNDE VIENE EL DOLOR DE LA MIGRAÑA? LA NEUROCIENCIA SE ACERCA A LA RESPUESTA

Una alteración química en el líquido encefalorraquídeo es la probable causa del intenso dolor de cabeza durante la migraña.

Ilustración sobre un dolor intenso en la cabeza causado por migraña.GETTY IMAGES

Un estudio realizado en ratones por neurocientíficos de la Universidad de Texas (UT) y la Universidad de Copenhague (UC), profundizó en la relación entre la migraña y los “apagones cerebrales”. Este sugiere que una alteración química en el líquido cefalorraquídeo, derivada de una fase de ausencia de actividad neuronal, podría ser la causa del dolor asociado al padecimiento. Los resultados de la investigación acaban de ser publicados en la revista Nature.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la migraña es un tipo de cefalea incapacitante. Los pacientes que experimentan estos episodios describen el dolor como martilleante e intenso, capaz de provocar náuseas e incluso ceguera momentánea. Después de la fase aguda, suelen presentar sensibilidad a la luz, al sonido y fatiga. La OMS afirma que el dolor de la migraña se debe a la activación de un mecanismo encefálico que conduce a la liberación de sustancias inflamatorias sobre nervios en el cerebro.

Hasta ahora, los neurocientíficos han identificado factores alimenticios, ambientales, hormonales y poblacionales que propician la migraña. Sin embargo, la naturaleza exacta de ese mecanismo encefálico sigue siendo un enigma. Ante ello, el equipo liderado por el investigador Gregory Dussor, de la UT, diseñó un experimento para obtener respuestas.


El ‘aura’ de la migraña y la filtración de líquido alterado

Los científicos indujeron migrañas en ratones para explorar su química cerebral y actividad neuronal. Según el artículo, aproximadamente un tercio de los pacientes con dolor de cabeza incapacitante manifiestan una etapa de sensibilidad extrema al ambiente conocida como ‘aura’. Durante esta fase, el cerebro experimenta una depresión cortical propagada (CDC), que los neurocientíficos suelen denominar “apagón neuronal” de corto tiempo.

El cerebro por sí mismo no siente dolor. Son los nervios alrededor los que arrojan las alertas punzantes. La mejor estimación sobre el mecanismo de la migraña sugiere que el líquido cefalorraquídeo de alguna manera se filtra hacia los nervios de las meninges, la capa de tejido que protege el cerebro. Dado que la fase de ‘aura’ precede al dolor intenso, el estudio de la UT investigó este mismo mecanismo de filtración de líquido durante la CDC.

En el experimento se examinó el movimiento y el contenido del líquido cefalorraquídeo durante la fase de ‘aura’ de la migraña. En la fase activa se observó una disminución en algunas proteínas, mientras que la concentración de otras se duplicó. Destacó la liberación de la proteína transmisora CGRP, que es uno de los objetivos de los medicamentos contra la migraña. También se detectó una abertura en un ganglio cerca del rostro que conecta los nervios de las meninges. La ruta permitió que el líquido encefalorraquídeo alterado inundara las células nerviosas.

Se aisló el fluido cerebral con altas concentraciones de proteínas relacionadas con el dolor, y se suministró a un nuevo grupo de ratones de control. Los resultados indican que es posible activar los nervios de la capa protectora del cerebro, aunque solo por un periodo breve. En un par de horas, el líquido cefalorraquídeo se degradó.

La publicación concluye que existen pruebas que vinculan la fase de ‘aura’ con un cambio en el contenido del líquido cefalorraquídeo. Futuros estudios deberán explorar por qué las concentraciones de proteínas se modifican después de un “apagón neuronal”, y los motivos por los que solo activan el dolor en la cabeza.

Los científicos a cargo del reporte invitan a escuchar al dolor de cabeza en lugar de evadirlo. “El dolor podría ser simplemente una señal de advertencia de que suceden muchas cosas dentro del cerebro que no son normales. La migraña es realmente protectora en ese sentido. El dolor es protector porque le indica a la persona que descanse, se recupere y duerma”, aseguró Maiken Nedergaard, autora de la investigación.

________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EL ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE: ¿QUIÉN BUSCA ENTURBIAR EL ESCENARIO POLÍTICO COLOMBIANO?

¿Por qué el atentado se dio justo ahora, horas después de un resonante triunfo judicial por parte del oficialismo? El intento de asesinato de un candidato presidencial conservador se da un momento particularmente álgido de la coyuntura política colombiana
 10 de agosto de 2023, Bogotá, Colombia: El senador colombiano Miguel Uribe Turbay (L) y el ex presidente Álvaro Uribe Vélez (R) participan durante un evento en el que se anuncian los candidatos al consejo del Partido Político Centro Democrático de Bogotá. Sebastian Barros / Zuma Press / ContactoPhoto Diana Carolina Alfonso y Lautaro Rivara Diario Red 8/06/25 | En horas de la tarde del sábado un sicario abrió fuego contra  Miguel Uribe Turbay , que recibió en el acto varios impactos de bala y se desplomó inconsciente.  Uribe Turbay es senador, miembro del partido del ex presidente Álvaro Uribe Vélez  y uno de los tantos pre-candidatos del espectro derechista (al menos son cinco los postulados por  Centro Democrático...

EMANCIPACIÓN N° 993

LEER REVISTA DIRECTAMENTE DESCARGAR REVISTA N° 993 Y COMPARTIR: VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS  13926  A  13950 13926 Caminar. Thoreau, Henry David. Emancipación. Junio 14 de 2025 13927 No Despertéis A Los Muertos. Tieck, Johann Ludwig. Emancipación. Junio 14 de 2025 13928 Chertapkanof Y Tredopuskin. Turgueniev, Iván. Emancipación. Junio 14 de 2025 13929 Historia Del Inválido. Twain, Mark. Emancipación. Junio 14 de 2025 13930 Viaje Por Tres Mundos. Abramov, Alexander Y Serguei. Emancipación. Junio 14 de 2025 13931 Aline Y Valcour O La Novela Filosófica. De Sade D. A. F. , Marqués. Emancipación. Junio 14 de 2025 13932 Edipo. Seneca, Lucio Anneo. Emancipación. Junio 14 de 2025 13933 Fourier. Ponce, Aníbal. Emancipación. Junio 14 de 2025 13934 D...

LOS SONIDOS NATURALES SINCRONIZAN EL CEREBRO MEJOR QUE LA ESTIMULACIÓN ELÉCTRICA

Un estudio alemán descubre cómo sincronizamos nuestros pensamientos Un estudio de Max Planck demuestra que los sonidos naturales sincronizan el cerebro mejor que la estimulación eléctrica. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it 11 Junio 2025 ¿Pensabas que para controlar el cerebro se necesitaban electrodos y corrientes eléctricas? Mal. Un equipo de investigadores alemanes acaba de demostrar que los sonidos adecuados son suficientes para sincronizar la actividad neuronal mejor que cualquier estimulación artificial. ¿El secreto? Cada cerebro tiene su propia frecuencia favorita, como una emisora ​​de radio personal que debe sintonizarse con precisión. El descubrimiento abre nuevos horizontes para la neurociencia y podría dejar obsoletos muchos enfoques invasivos. La sincronización natural vence a la artificial Yuranny Cabral-Calderín y su equipo de Instituto Max Planck de Estética Empírica En Frankfurt, se realizaron tres rigurosos experimentos para responder a una pregunta fundamental: ¿qu...

ENTRADA DESTACADA

EL IMPERIO DE LOS IDIOTAS

EL IMPERIO DE LOS IDIOTAS

Los atributos que sostienen una sociedad abierta --la preocupación por el bien común, la honestidad…

Biblioteca Emancipación