Sponsor

EL OCASO DE LA CIVILIZACIÓN EUROPEAEL OCASO DE LA CIVILIZACIÓN EUROPEA21 May 2025 0 Comentarios

Uno de los objetivos de la guerra en Ucrania es cortar los vínculos de Rusia y China con Europa.&nbs...

MINIRREACTORES NUCLEARES, UN PASO MÁS HACIA LA ENERGÍA INFINITAMINIRREACTORES NUCLEARES, UN PASO MÁS HACIA LA ENERGÍA INFINITA21 May 2025 0 Comentarios

El pequeño reactor es adecuado para abastecer poblaciones remotas, operaciones de minería y perforac...

LOS VERDADEROS GANADORES (Y PERDEDORES) DE LA GUERRA ENTRE INDIA Y PAKISTÁNLOS VERDADEROS GANADORES (Y PERDEDORES) DE LA GUERRA ENTRE INDIA Y PAKISTÁN21 May 2025 0 Comentarios

Fue tan fácil atrapar a las llamadas “élites” de India y Pakistán. Basta con manipular las emociones...

EL RESURGIMIENTO DE LA FIEBRE AMARILLA NOS PONE AL LÍMITE DE UNA NUEVA PANDEMIAEL RESURGIMIENTO DE LA FIEBRE AMARILLA NOS PONE AL LÍMITE DE UNA NUEVA PANDEMIA21 May 2025 0 Comentarios

https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRtYNWhiFcMu9fl8PhWY-8j_BOAAJ-OoZAeBA&sLa u...

LOS DETALLES DEL INÉDITO ACUERDO ENTRE COLOMBIA Y CHINA QUE ENFURECIÓ A EE.UU.LOS DETALLES DEL INÉDITO ACUERDO ENTRE COLOMBIA Y CHINA QUE ENFURECIÓ A EE.UU.21 May 2025 0 Comentarios

El plan "no crea ninguna obligación jurídicamente vinculante en función del derecho internacional".....

EL RIESGO DE QUE UNA ESTRELLA DESTRUYA EL SISTEMA SOLAR ES MUCHO MAYOR DE LO ESPERADOEL RIESGO DE QUE UNA ESTRELLA DESTRUYA EL SISTEMA SOLAR ES MUCHO MAYOR DE LO ESPERADO21 May 2025 0 Comentarios

El tráfico estelar cotidiano puede ocurrir en cualquier momento y puede desequilibrar significativam...

GAZA, UNA VERGÜENZA COLECTIVA QUE NO PODREMOS OLVIDARGAZA, UNA VERGÜENZA COLECTIVA QUE NO PODREMOS OLVIDAR21 May 2025 0 Comentarios

¿Hasta cuándo vamos a tolerar esta barbarie? ¿Cuántos miles de muertos más necesitamos para decir ba...

NACE LA PRIMERA SUPERCOMPUTADORA ORBITAL DEL MUNDONACE LA PRIMERA SUPERCOMPUTADORA ORBITAL DEL MUNDO21 May 2025 0 Comentarios

China despliega su cerebro cósmicoUna red de 2.800 satélites procesará datos y ejecutará IA directam...

ASAMBLEAS POPULARES PARA PREPARAR EL PARO GENERAL INDEFINIDOASAMBLEAS POPULARES PARA PREPARAR EL PARO GENERAL INDEFINIDO20 May 2025 0 Comentarios

El llamado a organizar las Asambleas y a persistir en el camino de la lucha en las calles y el paroh...

¿TRABAJAS MUCHAS HORAS? ESTÁ CAMBIANDO TU CEREBRO¿TRABAJAS MUCHAS HORAS? ESTÁ CAMBIANDO TU CEREBRO20 May 2025 0 Comentarios

“Al integrar la neurociencia en las políticas de salud ocupacional, esta investigación enfatiza la n...

JOSÉ MARTÍ Y LA FUERZA DEL SUR GLOBALJOSÉ MARTÍ Y LA FUERZA DEL SUR GLOBAL20 May 2025 0 Comentarios

Martí un referente indispensableLa vigencia del pensamiento antiimperialista de José Martí, su relev...

AUMENTA MORTALIDAD CARDIOVASCULAR POR EXPOSICIÓN A PLÁSTICOS AUMENTA MORTALIDAD CARDIOVASCULAR POR EXPOSICIÓN A PLÁSTICOS 20 May 2025 0 Comentarios

El lado invisible del plástico: más de 350.000 muertes cardiovasculares en 2018 estarían vinculadas ...

LUCHAS INTER-BURGUESAS Y SUS CONSECUENCIAS EN LA GUERRA COGNITIVALUCHAS INTER-BURGUESAS Y SUS CONSECUENCIAS EN LA GUERRA COGNITIVA20 May 2025 0 Comentarios

En la Guerra Cognitiva, los monopolios que secuestran el poder, no sólo compiten en el terreno milit...

LA TIERRA YA ESTÁ EN ALERTA ROJA: EL ACUERDO DE PARÍS NO EVITARÁ LA CATÁSTROFELA TIERRA YA ESTÁ EN ALERTA ROJA: EL ACUERDO DE PARÍS NO EVITARÁ LA CATÁSTROFE20 May 2025 0 Comentarios

Con seis umbrales planetarios cruciales ya superados, solo una revolución en nuestra dieta y consumo...

MINIRREACTORES NUCLEARES, UN PASO MÁS HACIA LA ENERGÍA INFINITA21 May 2025 0 Comentarios

El pequeño reactor es adecuado para abastecer poblaciones remotas, operaciones de minería y perforac...

Recent

DEUDA GLOBAL AUMENTO CON NUEVO RECORD DE 333% DEL PIB

Dos tercios de la deuda global, que bate los $315 billones, proceden de economías maduras, con Japón y EEUU en la cresta de la ola

Fátima Martín
10 de junio

«File:1952.343 - Under the Wave off Kanagawa (Kanagawa oki nami.jpg» by Katsushika Hokusai is marked with CC0 1.0.

Suma y sigue. La deuda global aumentó alrededor de 1,3 billones de dólares en el primer trimestre de 2024, hasta alcanzar un nuevo récord de 315 billones de dólares, el 333% del PIB, según arroja el Global Debt Monitor del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF), publicado el pasado 7 de mayo y titulado Navigating the New Normal (Navegando por la Nueva Normalidad) [1].


“Esta ola de deuda global ha protagonizado el mayor, más rápido y más amplio aumento de la deuda desde la Segunda Guerra Mundial, coincidiendo con la pandemia de Covid-19”, ha destacado la CNBC, siguiendo la estela de los datos [2]. Esta alza vuelve a situar la relación deuda/PIB en una trayectoria ascendente, después de tres trimestres consecutivos de caída.

Recientemente publicamos la cifra de la deuda global al término del año 2023, calculada en 313 billones de dólares. Y destacábamos que, según el IIF, los conflictos geopolíticos podrían agravar las vulnerabilidades de la deuda [3]. En este trabajo, el Instituto vuelve a pasar de puntillas por los efectos de las guerras sobre la deuda global, mencionando de pasada las tensiones geopolíticas junto a la “pegajosa” inflación, especialmente en EEUU, y las crecientes fricciones comerciales como “importantes obstáculos potenciales para los mercados de deuda”.

“Esta ola de deuda global ha protagonizado el mayor, más rápido y más amplio aumento de la deuda desde la Segunda Guerra Mundial, coincidiendo con la pandemia de Covid-19”, ha destacado la CNBC

Según este nuevo Global Debt Monitor de 2024, alrededor de dos tercios de los 315 billones de dólares de deuda provienen de economías maduras, siendo Japón y Estados Unidos los que más contribuyen a ese monto de deuda. En total, los mercados maduros suponen 209,7 billones de dólares, sumando la deuda de gobiernos, sector financiero, corporaciones no financieras y hogares.

Los niveles totales de deuda en los mercados maduros se mantuvieron prácticamente estables en el primer trimestre, ya que una reducción de la deuda de los hogares y las sociedades no financieras compensó el continuo alza del endeudamiento de gobiernos y sector financiero. El aumento general se concentró principalmente en Estados Unidos y Japón, seguidos de Irlanda y Canadá, mientras que las caídas más significativas se observaron en Suiza y Alemania.

La deuda total de Japón ronda el 600% del PIB

Japón se destaca como uno de los países más endeudados del mundo, con una deuda total que ronda el 600% del PIB, un crecimiento asombroso de más del 60% frente a los niveles anteriores a la Covid-19. Este aumento de la deuda de Japón fue el mayor en los principales mercados maduros durante este período. El gobierno representa la mayor parte del endeudamiento nipón. Sin embargo, desde el inicio de la pandemia, la acumulación de deuda ha sido más pronunciada en el sector financiero. El alza de la deuda pública fue relativamente modesta, alrededor de 4 puntos porcentuales, en comparación con un aumento del 17% en la deuda pública de Estados Unidos y del 25% en la deuda pública de China.

En cuanto a los mercados emergentes, su deuda alcanzó un nivel sin precedentes de más de 105 billones de dólares (55 billones de dólares más que hace una década). En el primer trimestre de 2024, la mayor parte de la acumulación de deuda de los mercados emergentes provino de China, India y México. Por el contrario, Corea, Tailandia y Brasil experimentaron las caídas más significativas en el valor en dólares de su deuda total.

Grecia (161,9%, Italia (137,3%), Francia (110,6%), España (107,7%) y Bélgica (105,2%), los estados con más deuda pública de la Eurozona, según Eurostat

¿Y cuál es la situación en la UE? Según el Global Debt Monitor del IIF del primer trimestre de 2024, la deuda pública de la Eurozona era del 93,2% del PIB. Según Eurostat [4], era del 88,6% en la Eurozona y del 81,7% en la UE al final de 2023.

Por estados, las ratios más elevadas de deuda pública en relación con el PIB a finales del cuarto trimestre de 2023 se registraron en Grecia (161,9 %), Italia (137,3 %), Francia (110,6 %), España (107,7 %) y Bélgica (105,2 %), y las más bajas, en Estonia (19,6 %), Bulgaria (23,1 %), Luxemburgo (25,7 %) y Dinamarca (29,3 %).


En comparación con el tercer trimestre de 2023, diez estados miembros registraron un aumento de su ratio deuda/PIB al final del cuarto trimestre de 2023 y diecisiete un descenso. Los mayores aumentos de la ratio se observaron en Bulgaria (+2,1 puntos porcentuales – pp), Letonia (+1,6 pp), Finlandia (+1,5 pp), Estonia (+1,4 pp), Suecia (+1,2 pp) y Polonia (+1,0 pp), mientras que los mayores descensos se registraron en Portugal (-8,4 pp), Grecia (-3,7 pp), Eslovenia (-2,6 pp), Bélgica (-2,4 pp), Eslovaquia (-2,3 pp), España (-2,1 pp), Chipre (-1,7 pp), Hungría (-1,5 pp) y Francia (-1,4 pp).

En comparación con la misma fecha el año pasado, con el cuarto trimestre de 2022, nueve Estados miembros registraron un aumento de su ratio deuda/PIB al final del cuarto trimestre de 2023 y dieciocho Estados miembros una disminución. Se registraron aumentos de la ratio en Finlandia (+2,3 p. p.), Letonia (+1,8 p. p.), Rumanía (+1,3 p. p.), Estonia (+1,1 p. p.), Luxemburgo y Bélgica (ambos +0,9 p. p.), Bulgaria (+0,5 p. p.), Polonia (+0,4 p. p.), así como Lituania (+0,2 p. p.). Los mayores descensos se observaron en Portugal (-13,3 puntos porcentuales), Grecia (-10,8 puntos porcentuales), Chipre (-8,3 puntos porcentuales), Croacia (-4,8 puntos porcentuales), España (-4,0 puntos porcentuales), los Países Bajos (-3,7 puntos porcentuales), Eslovenia (-3,3 puntos porcentuales), Italia (-3,2 puntos porcentuales) y Alemania (-2,4 puntos porcentuales).

El último informe Fiscal Monitor del FMI prevé que la deuda pública de EEUU aumente al 134% para 2029

Volviendo a EEUU, su deuda pública se ha disparado hasta los 34,5 billones de dólares y representa el 122% de su PIB. Según el último informe Fiscal Monitor del FMI, se prevé que esta cifra aumente al 134% para 2029, lo que indica un empeoramiento de la trayectoria de la deuda. Véase a continuación la figura del Fiscal Monitor del FMI de abril de 2024 que muestra la evolución de la deuda pública de lo que denomina “los dos gigantes”: EEUU y China [5].


“En 2023, el déficit del gobierno estadounidense aumentó al 8,8% del PIB desde el 4,1% en 2022, a pesar del fuerte crecimiento económico. Un factor importante en el creciente déficit es el creciente coste de los pagos de intereses debido al aumento de las tasas de interés. La Oficina de Presupuesto del Congreso prevé que los gastos netos por intereses aumenten hasta el 3,2% del PIB, equivalente a 951.000 millones de dólares (889.000 millones de euros), para 2025”, informa Euronews Business en un artículo titulado ¿Puede Estados Unidos gestionar su creciente deuda sin desencadenar una crisis fiscal? [6].

Dicha información cita las palabras de David Kelly, un estratega de JP Morgan Asset Management, afirmando que “lograr el equilibrio fiscal requeriría reducciones significativas en gastos importantes como Defensa, Medicare, Medicaid y Seguridad Social, junto con aumentos de impuestos”.

El artículo de Euronews señala que “si bien los episodios de turbulencia en los bonos soberanos son más comunes en los mercados emergentes, también han ocurrido en las economías avanzadas, como se demostró hace una década en la zona del euro y más recientemente en el Reino Unido”. Y termina advirtiendo: “Actualmente, los mercados todavía confían en la capacidad de Estados Unidos para gestionar sus políticas fiscales de manera eficaz. Sin embargo, la confianza no es eterna ni incondicional, ni siquiera para una economía importante. Una vez perdido, podría tener graves repercusiones financieras”.

_________
Notas

[1] IIF Global Debt Monitor (07/05/2024). Navigating the New Normal. https://www.iif.com/portals/0/Files/content/Global%20Debt%20Monitor_May2024_vf.pdf

[2] Anwar, N. (29/05/2024). Global debt has grown to $315 trillion this year – her’s how we got here. CNBC. https://www.cnbc.com/2024/05/29/global-debt-has-grown-to-315-trillion-in-2024.html

[3] Martín, F. (01/04/2024). Los conflictos geopolíticos podrían agravar las vulnerabilidades de la deuda global, que ya alcanza un récord de 313 billones de dólares, según IIF. CADTM. 22447

[4] Eurostat. (22/04/2024). La deuda pública se reduce al 88,6% del PIB en la zona del euro. https://ec.europa.eu/eurostat/web/products-euro-indicators/w/2-22042024-bp?etrans=es

[5] IMF. (Abril 2024). Fiscal Monitor. Fiscal Policy In The Great Election Year. April 2024. https://www.imf.org/en/Publications/FM/Issues/2024/04/17/fiscal-monitor-april-2024

[6] Cingari, P. (25/04/2024). Can the US manage its scalating debt without triggering a fiscal crisis? Euronews.business. https://www.euronews.com/business/2024/04/25/can-the-us-manage-its-escalating-debt-without-triggering-a-fiscal-crisis


________________________
Autor
Fátima Martín
es periodista, miembro del CADTM del Estado español. Es coautora, junto con Jérôme Duval, del libro Construcción europea al servicio de los mercados financieros, Icaria editorial 2016. Actualmente está desarrollando el periódico ’online’ FemeninoRural.com.

_______
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

LA NUEVA CAZA DE BRUJAS

La Caza de Brujas, el fascismo, el macartismo, el trumpismo y los imitadores grotescos como Milei son variantes de una misma razón reaccionaria. El nuevo macartismo trumpista   El ataque de la administración de Donald Trump contra las universidades es el síntoma del pánico contemporáneo que vive la derecha neofascista estadounidense frente a su nuevo espectro epocal Harvard es la primera universidad de Ivy League que desafía a Donald Trump, responsable de exigir auditorías ideológicas a estudiantes y docentes como condición para mantener el financiamiento público.  Manifestantes con pancartas se congregaron alrededor de la estatua de John Harvard en Massachusetts. Imagen: AFP Por Jorge Elbaum 16 de mayo de 2025 - 00:01 En 1950, el senador por el Estado de Wisconsin, Joseph McCarthy, en el marco del Comité de Actividades Antiamericanas, inició una cacería contra activistas y militantes de izquierda. Dicha persecución se enmarcó en el pánico generado por los exitosos ensayos nuc...

LA IZQUIERDA QUE OLVIDÓ A MARX Y LA DERECHA QUE ENTENDIÓ A GRAMSCI

En tiempos de Netflix, del capitalismo de plataformas, la autoexplotación se disfraza de libertad. Si no se transforma la base, la superestructura se burla. Gramsci, sin Marx, es un meme. Y la izquierda, sin Marx, es una marca sin producto. Debemos volver a Marx. Volver a pensar la subjetividad como resultado de la estructura, no como simple emoción flotante . La industria del narcotráfico enseña con sangre: la violencia como forma de resolver conflictos. Esta también es parte de la crisis de acumulación.  RENÉ RAMIREZ, profesor universitario argentino observatoriocrisis.com / 18 mayo, 2025 La izquierda contemporánea anda recitando a Gramsci como si sus ideas fueran souvenirs de una revolución institucionalizada. «Pesimismo de la inteligencia, optimismo de la voluntad» se repite como mantra en cafés universitarios, discursos de campaña, manuales de autoayuda progresista y más allá. Mientras tanto, la extrema derecha toma notas, ordena sus cuadros, construye sentido común y gana ele...

INCLUIR ALIMENTOS FERMENTADOS MEJORA LA SALUD INTESTINAL Y REDUCEN LA INFLAMACIÓN

  Yogur, kéfir, kimchi… ¿por qué deberías incluir alimentos fermentados en tu dieta? Los alimentos fermentados, como el yogur y el kimchi, mejoran la salud intestinal y reducen la inflamación, según estudios recientes. Incorporarlos en la dieta diaria puede ofrecer múltiples beneficios https://www.yogurtinnutrition.com/ Iñaki Elío Pascual 17/05/2025 Los alimentos fermentados, presentes en la dieta humana desde hace milenios, han cobrado un renovado interés por su potencial para mejorar la salud. En los últimos años, se ha evaluado su impacto en la microbiota intestinal, la inflamación, la salud cardiometabólica, entre otras. Esto es debido a mejoras la disponibilidad de vitaminas y minerales, y la síntesis por su parte de algunas vitaminas como vitamina K. Además, como parte de su metabolismo sintetizan péptidos, ácidos grasos de cadena corta, ácidos orgánicos... con potenciales efectos beneficiosos. Entre los alimentos fermentados más habituales encontramos productos lácteos (yogu...

ENTRADA DESTACADA

EL OCASO DE LA CIVILIZACIÓN EUROPEA

EL OCASO DE LA CIVILIZACIÓN EUROPEA

Uno de los objetivos de la guerra en Ucrania es cortar los vínculos de Rusia y China con Europa.  É…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 4925. Histrión Del Espacio. Brunner, John.

     © Libro N° 4925. Histrión Del Espacio. Brunner, John. Colección E.O....
    May - 20 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 4924. El Crisol Del Tiempo. Brunner, John.

     © Libro N° 4924. El Crisol Del Tiempo. Brunner, John. Colección E.O....
    May - 20 - 2025 | 0 comentarios | Más