Sponsor

LA CRIANZA FAFO ENSEÑA QUE LAS ACCIONES TIENEN CONSECUENCIASLA CRIANZA FAFO ENSEÑA QUE LAS ACCIONES TIENEN CONSECUENCIAS27 Jul 2025 0 Comentarios

El modelo de educación ‘jódete y descubre’, como se le dice en las redes sociales, se ha convertido ...

UNA EXTRAÑA ANOMALÍA SOBRE LA TIERRA PONE EN ALERTA A LOS CIENTÍFICOSUNA EXTRAÑA ANOMALÍA SOBRE LA TIERRA PONE EN ALERTA A LOS CIENTÍFICOS27 Jul 2025 0 Comentarios

Desde satélites hasta la Estación Espacial Internacional pueden sufrir daños a causa de una inusual ...

TRUMP Y OCCIDENTE EN UNA ENCRUCIJADATRUMP Y OCCIDENTE EN UNA ENCRUCIJADA27 Jul 2025 0 Comentarios

Algunos de los miembros más leales de la OTAN y de Estados Unidos, ahora comprenden que son sólo her...

EL OMEGA-3 PUEDE REDUCIR LA AGRESIVIDADEL OMEGA-3 PUEDE REDUCIR LA AGRESIVIDAD27 Jul 2025 0 Comentarios

Se ha demostrado que un suplemento dietético reduce la agresividad hasta en un 28%Los investigadores...

SISTEMA NACIONAL DE SALUD Y PERVERSIDAD DEL PODERSISTEMA NACIONAL DE SALUD Y PERVERSIDAD DEL PODER27 Jul 2025 0 Comentarios

El Sistema de Salud, fue privatizado sistemáticamente, a través de la integración vertical y de sumi...

LA EVOLUCIÓN DE LA VIDA PUDO HABERSE INICIADO A 1300 AÑOS LUZ DE LA TIERRALA EVOLUCIÓN DE LA VIDA PUDO HABERSE INICIADO A 1300 AÑOS LUZ DE LA TIERRA27 Jul 2025 0 Comentarios

AstrobiologíaEl origen interestelar de los precursores de la vida cobra fuerza con un nuevo hallazgo...

VOLVER A ESTUDIAR LAS TESIS DE LENIN SOBRE EL IMPERIALISMOVOLVER A ESTUDIAR LAS TESIS DE LENIN SOBRE EL IMPERIALISMO26 Jul 2025 0 Comentarios

A mediados de 1916, Lenin terminó de escribir el ensayo popular, El imperialismo, fase superior del ...

UN HALLAZGO ENTERRADO DURANTE 4.600 AÑOS REESCRIBE EL ORIGEN DE LA ANTIGUA CIVILIZACIÓN EGIPCIAUN HALLAZGO ENTERRADO DURANTE 4.600 AÑOS REESCRIBE EL ORIGEN DE LA ANTIGUA CIVILIZACIÓN EGIPCIA26 Jul 2025 0 Comentarios

El hallazgo de un ADN sorprendentemente bien conservado arroja nueva luz sobre las verdaderas raíces...

EMANCIPACIÓN N° 999EMANCIPACIÓN N° 99926 Jul 2025 0 Comentarios

LEER REVISTA N° 999 DIRECTAMENTELeer en Línea: https://n9.cl/pz0ftcDESCARGAR Y COMPARTIRDescarg...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA26 Jul 2025 0 Comentarios

EL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIAEL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIA25 Jul 2025 0 Comentarios

El actual estallido de violencia comenzó a finales de mayo, cuando un soldado camboyano mu...

DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!25 Jul 2025 0 Comentarios

Tras el auge de la revolución de colores/cambio de régimen, la China poscomunista podría establecer ...

SICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIASICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIA25 Jul 2025 0 Comentarios

Visiones encontradas sobre el crimen y el castigoEl sicariato no es una anomalía, sino el síntoma de...

EL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTILEL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTIL25 Jul 2025 0 Comentarios

Las prácticas regenerativas cambian los procesos de la agricultura y la producción textil que causan...

LA CRIANZA FAFO ENSEÑA QUE LAS ACCIONES TIENEN CONSECUENCIAS27 Jul 2025 0 Comentarios

El modelo de educación ‘jódete y descubre’, como se le dice en las redes sociales, se ha convertido ...

Recent

LA CAMARILLA QUE GOBIERNA A ESPALDAS DE PETRO

El Presidente... no se ha dado cuenta de que esos enemigos los tiene en su casa

María Jimena Duzán
Puntos de Vista, 19 Mayo 2024

Sneyder Pinilla, exsubdirector de la Unidad del Riesgo; el abogado Luis Gustavo moreno y Olmedo López. | Foto: SEMANA

En los corredores del poder siempre existen los cortesanos. Esos personajes ambiciosos que andan al acecho y que están dispuestos a lo que sea para escalar en la línea de mando y dominar el Estado. Por lo general, a esos personajes codiciosos los termina controlando el mandatario de turno, que es quien en realidad detenta el poder.

Sin embargo, en el gobierno de Gustavo Petro, las cosas funcionan de otra manera porque existe una camarilla que lo rodea pero que no está ahí para ayudarlo a gobernar sino para tomarse la chequera del Estado y apoderarse de los órganos de control. Su estrategia consiste en utilizar el poder burocrático que han ido amasando para imponer candidatos que les obedezcan al frente de las entidades que los pueden investigar. De esa forma, conseguirían hacer una carambola a tres bandas, porque no solo tendrían el poder que dan los puestos sino que podrían controlar las investigaciones para enfilarlas contra sus enemigos y para proteger a los suyos.

Ese poderoso grupo lo integran personajes y reconocidos funcionarios públicos que aparecen a menudo al lado del presidente en los eventos y lo siguen como si fueran su sombra.

La más visible es la todopoderosa Laura Sarabia, directora del Dapre, la funcionaria que gobierna cuando el presidente está ausente. Le siguen varios nombres que no están bajo los focos: el reconocido abogado Mauricio Pava, apoderado del presidente y muy cercano a la directora del Dapre; María Fernanda Rangel, defensora de las mujeres y Asuntos de Género; el actual registrador nacional, Hernán Penagos, y el excontralor Carlos Felipe Córdoba.

Ese selecto grupo no tiene nada que ver con el proyecto de izquierda de Gustavo Petro, pero se ha sabido insertar en el gobierno y sacarle provecho. Por eso es que desde la trastienda mueve sus fichas para poner al nuevo defensor, contralor y procurador. La carta para la Defensoría es la de Mauricio Pava, un abogado que se pasea por el Palacio de Nariño como si fuera el patio de su casa. Por lo menos dos fuentes que no quisieron ser identificadas confirmaron que Laura Sarabia está impulsando este nombre para que sea ternado por el presidente. En palacio es un secreto a voces que entre el abogado Pava y Laura Sarabia hay algo más que un afán por el poder.

Es normal que los presidentes muevan sus fichas para nominar a personas cercanas a los cargos en los organismos de control. Lo que no tiene presentación es que esa ficha sea, a su vez, el abogado del presidente y de Laura Sarabia. Aquí no se está infringiendo ninguna norma, pero queda en entredicho la ética pública de la que tanto se precia Gustavo Petro.

Para la Contraloría la candidata en salmuera es María Fernanda Rangel, quien actualmente trabaja en la Defensoría. Ella estuvo a punto de ser contralora en la última elección, pero renunció a último momento cuando se dio cuenta de que ya no tenía los votos y que el elegido iba a ser Carlos Hernán Trujillo. Debido a que esa elección se cayó por vicios de forma, el Senado tiene que elegir próximamente entre una lista de diez aspirantes, al nuevo contralor. Rangel es el vaso comunicante con los otros miembros de la camarilla porque tiene una relación muy cercana con el actual registrador nacional, Hernán Penagos, y con el excontralor Carlos Felipe Córdoba, quien aspira a quedarse con la Procuraduría General de la Nación. Es decir, la camarilla le apunta a quedarse con el Dapre, la Registraduría, la Defensoría, la Contraloría y la Procuraduría. Si logran esta hazaña su poder trascenderá al gobierno de Petro. Será todo un cartel.

La camarilla empezó tímida, pero se le ha ido subiendo el poder a la cabeza, al punto de que se han abrogado el derecho de tomar decisiones de alto impacto sin consultárselas al presidente. Eso sucedió hace unas semanas cuando reventó el escándalo de la UNGRD, en el que se revelaron una feria de contratos asignados a dedo que comprometen a varios congresistas y funcionarios del gobierno. Sarabia decidió quiénes eran los que tenían que irse y les notificó su despido sin que el jefe del Estado supiera. Se dio el lujo, incluso, de anunciar la salida del secretario de transparencia, Andrés Idárraga. Apenas el presidente se enteró, la desautorizó y ratificó a Idárraga.

Hubo otro incidente que demostró cómo Laura Sarabia está borracha de poder. En una reunión del gabinete que duró tres días en Paipa, citada por ella, y a la que Petro llegó solo al final, Sarabia decidió presidir el consejo de ministros como si fuera el presidente. A cualquier mandatario, esta usurpación de funciones le hubiera indignado. Quién sabe cómo lo habrá tomado Gustavo Petro.

El poder de esta camarilla reside en el hecho de que el presidente suele desconectarse con frecuencia de su rol de jefe de Estado. Cuando queda ese vacío quien lo llena es esta camarilla, pero sobre todo, Laura Sarabia. Quienes votamos por el presidente jamás pensamos que el país fuera a quedar en manos de una funcionaria de 29 años, sin experiencia y con un proceso por abuso de poder en su contra, en el que ya hay de por medio un suicidio. Ella no solo maneja la chequera más grande de la presidencia, que es el Dapre, también maneja la inteligencia y todos los hilos del poder. Los gremios le hacen venias y casi nadie se atreve a meterse con ella.

La gran pregunta es por qué el presidente Petro, que tanto habla de la transparencia en el ejercicio del poder, permite que una funcionaria sin experiencia pero sedienta de mando, acumule más poder que él. Si Petro quiere lograr el cambio que prometió, lo primero que tiene que hacer es cambiar su círculo cercano y rodearse de gente que quiera ayudarlo a gobernar y no de gente que quiera utilizarlo para usufructuar el poder en beneficio propio.

El presidente habla de que sus enemigos están intentando desplazarlo del poder a través de un golpe blando, no se ha dado cuenta de que esos enemigos los tiene en su casa.

____________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

SERIOS PROBLEMAS AFRONTA LA ECONOMÍA COLOMBIANA

Apreciación del peso agrava el desempleo Óscar Benavides Centro de Investigaciones para el Desarrollo (U.Nacional Colombia) Es muy probable que sea la política fiscal adoptada por el actual gobierno la que permita explicar el comportamiento del tipo de cambio Los serios problemas que está experimentando la economía colombiana en términos del creciente desempleo, se ven agravados por el comportamiento desfavorable que el tipo de cambio ha venido presentando en las últimas semanas. De persistir la tendencia actual no solo se perdería competitividad y probablemente empleos en el sector exportador, sino que los productores nacionales se verán sometidos a una fuerte competencia con la producción importada, que eventualmente podría desplazar a la producción nacional y, por esa vía, se acentuaría el problema del desempleo. Si bien es cierto que la apreciación es muy fuerte, es importante destacar que no es un fenómeno exclusivo de nuestro país, ya que muchas monedas están experiment...

NIÑOS: ¿LIBROS O TELEVISIÓN?

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjffhHBBk-sbqV00Kk9tT8ES5KagagQvnisRF4catRiGXsNZj96F8Xy8iSLQw_tJ0EGuXuzicf5Yi1gM1sa9mLLs4eB3VKb80mUX1TdRev-m3_lM-cc6PPxrV8ToQvcQL7h0in3-oRFml1/s1600/ninos_leyendo_portada_libro.jpg Los niños, entre los libros y la televisión Frei Betto Escritor y asesor de movimentos sociais Adital Fue el sicoanalista José Ángelo Gaiarsa, uno de los profesores de mi hermano Leo, terapeuta también, quien me hizo descubrir las obras de Glenn y Janet Doman, del Instituto de Desarrollo Humano de Filadelfia. La pareja es especialista en el mejoramiento del cerebro humano. Los animales hombre y mujer nacen con cerebros incompletos. Gracias al amamantamiento, en tres meses las proteínas finalizan este órgano que controla nuestros mínimos movimientos y logran que nuestro organismo produzca sustancias químicas que aseguran nuestro bienestar. Él es la base de nuestra mente y de él emana nuestra conciencia. Todo nuestro conocimiento, consciente e inc...

LA HERENCIA QUE NOS DEJARON NUESTROS ANTEPASADOS ES SER ANTIIMPERIALISTAS, ANTICOLONIALISTAS Y ANTICAPITALISTAS

Evo: “Debemos ser antiimperialistas, anticolonialistas, anticapitalistas” La resistencia de los pueblos originarios ante el dominio español, hace más de cinco siglos, labró el camino para que los pueblos de la región luchen hoy por preservar su independencia definitiva ante sectores proimperiales, indicó este lunes el presidente de Bolivia, Evo Morales. “Gracias a la lucha de nuestro antepasados, estamos de pie para seguir liberándonos”, expresó al cierre de la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y Defensa de la Vida, que se lleva a cabo en Cochabamba. En su intervención, refirió que las fuerzas que antes dominaban por la vía de colonialismo a los pueblos del continente, impulsaron luego la división dentro de los países para provocar la inestabilidad y dar al traste con la independencia de la región. Esto incluía hace años, en el caso de Bolivia, la manipulación de sectores como el estamento militar. Para lograr ese objetivo, herramient...

PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA MIGRARON POR LA COSTA DEL PACÍFICO, CIENTÍFICOS REFUTAN PASO POR EL ESTRECHO DE BERING

La llegada de los humanos a América no pudo ser como cuentan los libros La teoría establecida sobre la ruta por la que los pueblos de la Edad del Hielo alcanzaron el continente americano ha sido refutada por los científicos. Un estudio genético sin precedentes concluye que su supuesta ruta de entrada por un corredor entre Siberia y Alaska era “biológicamente inviable" para los primeros pobladores. SINC Ilustración que representa a dos pobladores antiguos de América con un glyptodon. / Wikipedia De acuerdo con las hipótesis más aceptadas, las primeras personas que llegaron a Norteamérica habrían pasado al continente a través de un antiguo puente de tierra entre Siberia y Alaska. Tuvieron que esperar a que dos capas grandes de hielo que cubrían lo que hoy es Canadá comenzaran a retroceder, hasta que se creó el llamado ‘pasillo libre de hielo’ que les permitió moverse hacia el sur. Han hecho una reconstrucción sin precedentes de cómo y cuándo la flora y la f...

DECLARACIÓN FINAL DEL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL SOBRE SOBERANÍA ENERGÉTICA Y ALIMENTARIA SUSTENTABLE

Declaración I http://4.bp.blogspot.com/___cpmx0OWmE Jueves 12 de noviembre de 2009 Durante los días 5 y 6 de noviembre de 2009 se realizó en la ciudad de Neiva Huila el I Encuentro Nacional Sobre Soberanía Energética y Alimentaria Sustentables” con el compromiso de fortalecer la Red de Movimientos Sociales afectados por represas y otros megaproyectos a través de la construcción e impulso de políticas públicas energéticas y alimentarías limpias y soberanas. Las organizaciones convocantes y participantes, encabezadas por Plataforma Sur de Organizaciones Sociales y la Red Nacional de afectados por represas en Colombia reafirmamos que la construcción de megaproyectos energéticos y mineros está ocasionando en Colombia indeseables consecuencias en los ámbitos ambiental, social, económico, político y cultural. Frecuentemente, se ha observado, que estos proyectos responden a los intereses económicos y políticos de las grandes corporaciones más que a los intereses de los países y comunidades du...

ENTRADA DESTACADA

LA CRIANZA FAFO ENSEÑA QUE LAS ACCIONES TIENEN CONSECUENCIAS

LA CRIANZA FAFO ENSEÑA QUE LAS ACCIONES TIENEN CONSECUENCIAS

El modelo de educación ‘jódete y descubre’, como se le dice en las redes sociales, se ha convertido…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6850. Esperando A Godot. Beckett, Samuel.

     © Libro N° 6850. Esperando A Godot. Beckett, Samuel. Emancipación. Enero...
    Jul - 27 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6849. Eloísa Está Debajo De Un Almendro. Jardiel Poncela, Enrique.

     © Libro N° 6849. Eloísa Está Debajo De Un Almendro. Jardiel Poncela,...
    Jul - 27 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6848. El Zoo De Cristal. Williams, Tennessee.

     © Libro N° 6848. El Zoo De Cristal. Williams, Tennessee. Emancipación....
    Jul - 27 - 2025 | 0 comentarios | Más