Sponsor

Recent

HALLAN LOS VIRUS HUMANOS MÁS ANTIGUOS OCULTOS EN HUESOS DE NEANDERTALES

El descubrimiento realizado en cueva francesa reescribe la cronología gracias a que encontraron ADN de hace 50.000 años

PorCecilia Castro

ADN neandertal en humanos modernos, una posible evidencia de interacciones prolongadas y variadas entre las especies (Imagen Ilustrativa Infobae)

El reciente hallazgo del diente de un niño y herramientas de piedra en la gruta Mandrin, ubicada en el valle del Ródano en el sur de Francia, cambia significativamente la comprensión sobre la llegada del Homo sapiens a Europa occidental. Este descubrimiento sugiere que nuestra especie estuvo en la región hace unos 54.000 años, varios miles de años antes de lo que se pensaba anteriormente, y que pudo haber coexistido con los neandertales durante un período prolongado.

Resucitar virus antiguos es uno de los objetivos de los científicos, quienes creen que recrear estos microorganismos permitirá estudiar sus características reproductivas y patógenas. Briones y su equipo consideran posible sintetizar estas secuencias genéticas y utilizar las células humanas modernas en el laboratorio. Esas investigaciones pueden proporcionar nuevo conocimiento comparando estos virus antiguos con sus homólogos actuales, además de explorar hipótesis sobre la extinción de los neandertales.

Los neandertales convivieron con los Homo sapiens en Europa del Norte hace aproximadamente 45.000 años. Investigaciones previas han postulado que enfermedades virales podrían haber contribuido a la extinción de esta especie, pero hasta ahora no se ha encontrado evidencia concreta para respaldar esta teoría. No obstante, la identificación de esos tres virus en los fósiles es una pista significativa. Un artículo publicado en New Scientist explica que estos virus podrían infectar de nuevo células humanas si se logran resucitar en el laboratorio, dándoles la posibilidad de revivir y ser estudiados de cerca.

Capas de ocupación en la gruta Mandrin revelan alternancia entre neandertales y Homo sapiens durante miles de años (Imagen Ilustrativa Infobae)

El importante descubrimiento fue liderado por Ludovic Slimak, profesor de la Universidad de Toulouse. Según Slimak, estas evidencias: “Literalmente reescriben todos nuestros libros de historia”. El equipo encontró un diente humano moderno junto con herramientas de piedra en una capa que data de hace aproximadamente 54.000 años. Este descubrimiento sugiere que un grupo de Homo sapiens habitó brevemente la cueva antes de que los neandertales regresaran.

Chris Stringer, del Museo de Historia Natural de Londres, explicó que este hallazgo desafía la teoría predominante de que los neandertales fueron rápidamente superados por los humanos modernos. “No fueron sustituidos de la noche a la mañana por humanos modernos, a veces sacaron ventaja los neandertales, otras veces los humanos modernos”, afirmó.

Esta coexistencia prolongada podría explicar presencia de ADN neandertal en humanos modernos. Stringer sugiere que puede haber habido interacciones variadas entre las dos especies, desde intercambios pacíficos hasta casos de adopción de niños neandertales. Este tipo de interacción prolongada apoya la idea de intercambios culturales y genéticos entre Homo sapiens y neandertales.

Herramientas de piedra descubiertas en la gruta Mandrin, evidencia de la presencia temprana del Homo sapiens en Europa Crédito: Getty Images

El análisis de las herramientas de piedra encontradas en la misma capa que el diente del niño ha generado especulaciones sobre posibles tecnologías avanzadas desarrolladas por estos humanos tempranos. “Podría tratarse de puntas de flecha, una tecnología avanzada para la época”, explicó Slimak. Si se confirma, esto ofrecería una nueva perspectiva sobre las capacidades tecnológicas de los primeros Homo sapiens en Europa.

Los arqueólogos han identificado en la gruta Mandrin una serie de capas de ocupación que muestran la alternancia entre humanos modernos y neandertales a lo largo de miles de años. Esta oscilación supone que ambos grupos pudieron haber enfrentado desafíos ambientales que afectaron su capacidad para habitar la región de manera continua.

Stringer añade que los humanos modernos finalmente tuvieron una ventaja gracias a su tecnología, y también debido a su organización social más avanzada. “Estábamos mejor conectados en red, nuestros grupos sociales eran más grandes, estábamos almacenando mejor el conocimiento y nos basamos en ello”, indicó.

Los hallazgos sugieren una ventaja tecnológica y social de los Homo sapiens sobre los neandertales Crédito: Getty Images

Los investigadores también sugieren que estos estudios podrían abrir nuevas vías para entender el impacto evolutivo de los virus en los orígenes de la humanidad. Los adenovirus, que provocan síntomas de resfriado en la actualidad, y el virus del papiloma humano, que puede causar infecciones genitales y cáncer, ilustran como enfermedades modernas tienen raíces profundamente antiguas. Al estudiar cómo estos virus podrían haber afectado a los neandertales, los científicos esperan obtener información valiosa sobre la evolución de patógenos humanos modernos.

La investigación, publicada en la revista Science Advances, cambia drásticamente la cronología y la narrativa sobre la interacción entre neandertales y Homo sapiens. Los estudios futuros prometen seguir desentrañando qué factores permitieron finalmente a los Homo sapiens prevalecer sobre los neandertales, sugiriendo un proceso mucho más complejo y equilibrado de lo que se había pensado previamente.

21 May, 2024 12:42 p.m. 

__________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

GRAN TRIUNFO DE LOS MAESTROS, ESTUDIANTES Y PUEBLO COLOMBIANO, LEY ESTATUTARIA DE EDUCACIÓN REGRESIVA SE HUNDIÓ

DOSSIER La situación actual es un claro llamado a no confiar en que el parlamento legislará a nuestro favor. Aunque pueda haber personas con buenas intenciones, la esencia del Estado burgués es servir a los intereses del capital, y esos intereses siempre han buscado dejar al pueblo sin derechos y lucrarse de nuestras necesidades. EL PARO SE LEVANTA HASTA NO TENER GARANTIAS DE RETIRO O HUNDIMIENTO DE LA LEY ESTATUTARIA FALSEADA DE LA EDUCACIÓN  *** fecode @fecode Que no le digan lo contrario, la Plaza de Bolívar de Bogotá a esta hora llena, repleta, con la valentía del magisterio colombiano de todo el país unido en una sola voz en defensa de la educación pública, incluso, bajo la lluvia y en el frío. El proyecto de ley estatutaria no pasará. Viva el #ParoNacionalPorLaEducación 12:23 p. m. · 19 jun. 2024 · 37,7 mil Reproducciones 307 658 1 mil 8 1. LEY ESTATUTARIA DE EDUCACIÓN SE HUNDIÓ EN EL CONGRESO    Foto: Ley estatutaria de educación se hundió en el Congreso. / Foto: AFP. 19 de Jun

EMANCIPACIÓN N° 942

DESCARGAR Y COMPARTIR EN PDF VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS 12651 A 12675 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 12651 El Código De Arquímedes. Netz, Reviel Y Noel, William. Emancipación. Junio 22 de 2024 12652 El Pabellón De Hiedra. Stevenson, Robert Louis. Emancipación. Junio 22 de 2024 12653 El Origen Del Pensamiento. Palacio Valdés, Armando. Emancipación. Junio 22 de 2024 12654 El Poder Del Pensamiento. Su Dominio Y Cultura. Besant, Annie. Emancipación. Junio 22 de 2024 12655 El Precursor. Khalil, Gibrán Gibrán. Emancipación. Junio 22 de 2024 12656 El Presidente Del Jurado. Dickens, Charles. Emancipación. Junio 22 de 2024 12657 El Pretendiente Al Revés. De Molina, Tirso. Emancipación. Junio 22 de 2024 12658 El Primo Pons. De Balzac, Honore. Emancipación. Junio 22 de 2024 12659 El Príncipe Constante. Comedia Famosa. Emancipación. Junio 22 de 2024 12660 El Progreso Del Pe

LA GUERRA DEL CAUCA Y LAS SALIDAS

La sociedad civil caucana, en sus diversas expresiones, debe hacer sentir sus voces y preparar una gran movilización para el próximo 20 de julio en Popayán... Por: Horacio Duque   El departamento del Cauca, ubicado en el sur occidente colombiano, frente al Océano pacifico, es hoy uno de los territorios más afectado por el conflicto armado, la guerra y la violencia que se desarrolla en su tercer ciclo. Son casi 30 mil kilómetros cuadrados con más de 1 millón 500 mil habitantes, distribuidos en 42 municipios y 7 subregiones muy específicas en sus formas territoriales y rasgos culturales y étnicos. Sobre los conflictos sociales, políticos y bélicos en esa región hay muchos diagnósticos y estudios de gran calado que es necesario consultar de manera frecuente para obtener luces que permitan plantear salidas y soluciones adecuadas. Desde el año 2022, con el acceso del presidente Gustavo Petro a la Casa de Nariño, se formuló una estrategia contra la violencia para todo el territorio nacional

ENTRADA DESTACADA

EMANCIPACIÓN N° 942

EMANCIPACIÓN N° 942

DESCARGAR Y COMPARTIR EN PDF VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENT…

Biblioteca Emancipación