Sponsor

VOLVER A ESTUDIAR LAS TESIS DE LENIN SOBRE EL IMPERIALISMOVOLVER A ESTUDIAR LAS TESIS DE LENIN SOBRE EL IMPERIALISMO26 Jul 2025 0 Comentarios

A mediados de 1916, Lenin terminó de escribir el ensayo popular, El imperialismo, fase superior del ...

UN HALLAZGO ENTERRADO DURANTE 4.600 AÑOS REESCRIBE EL ORIGEN DE LA ANTIGUA CIVILIZACIÓN EGIPCIAUN HALLAZGO ENTERRADO DURANTE 4.600 AÑOS REESCRIBE EL ORIGEN DE LA ANTIGUA CIVILIZACIÓN EGIPCIA26 Jul 2025 0 Comentarios

El hallazgo de un ADN sorprendentemente bien conservado arroja nueva luz sobre las verdaderas raíces...

EMANCIPACIÓN N° 999EMANCIPACIÓN N° 99926 Jul 2025 0 Comentarios

LEER REVISTA N° 999 DIRECTAMENTELeer en Línea: https://n9.cl/pz0ftcDESCARGAR Y COMPARTIRDescarg...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA26 Jul 2025 0 Comentarios

EL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIAEL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIA25 Jul 2025 0 Comentarios

El actual estallido de violencia comenzó a finales de mayo, cuando un soldado camboyano mu...

DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!25 Jul 2025 0 Comentarios

Tras el auge de la revolución de colores/cambio de régimen, la China poscomunista podría establecer ...

SICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIASICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIA25 Jul 2025 0 Comentarios

Visiones encontradas sobre el crimen y el castigoEl sicariato no es una anomalía, sino el síntoma de...

EL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTILEL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTIL25 Jul 2025 0 Comentarios

Las prácticas regenerativas cambian los procesos de la agricultura y la producción textil que causan...

LA GUERRA QUE NADIE QUIERE, PERO PARA LA QUE TODOS SE PREPARANLA GUERRA QUE NADIE QUIERE, PERO PARA LA QUE TODOS SE PREPARAN25 Jul 2025 0 Comentarios

No hay ganadores en una guerra nuclear. Solo supervivientes, si es que los hay. Apostar a que el otr...

DESCUBREN DESCUBREN "SEXTO SENTIDO" OCULTO EN EL INTESTINO25 Jul 2025 0 Comentarios

Científicos hallan un “sexto sentido” oculto en el intestino que regula el apetito¿Y si no eres tú q...

LA GUERRA ORGANIZA LA ACUMULACIÓN DE CAPITALLA GUERRA ORGANIZA LA ACUMULACIÓN DE CAPITAL25 Jul 2025 0 Comentarios

La realidad del capital va mucho más allá de las ganancias de unas cuantas empresas, al punto que ho...

DESCUBREN FUNCIONES OCULTAS EN EL ADN QUE MARCAN LA ESENCIA HUMANADESCUBREN FUNCIONES OCULTAS EN EL ADN QUE MARCAN LA ESENCIA HUMANA25 Jul 2025 0 Comentarios

Los residuos o fragmentos virales identificados pueden ser determinantes en la regulación de genes, ...

GAZA: HAMBRUNA DELIBERADAGAZA: HAMBRUNA DELIBERADA25 Jul 2025 0 Comentarios

Sólo el cese de la complicidad occidental puede poner fin al acto de hambruna deliberadaMacron y el ...

REVELAN QUE EL TIPO DE SANGRE INFLUYE EN MENOR O MAYOR RIESGO DE INFARTOREVELAN QUE EL TIPO DE SANGRE INFLUYE EN MENOR O MAYOR RIESGO DE INFARTO25 Jul 2025 0 Comentarios

La genética cuenta, pero nuestras decisiones diarias tambiénEste grupo sanguíneo se asocia con mayor...

VOLVER A ESTUDIAR LAS TESIS DE LENIN SOBRE EL IMPERIALISMO26 Jul 2025 0 Comentarios

A mediados de 1916, Lenin terminó de escribir el ensayo popular, El imperialismo, fase superior del ...

Recent

LO QUE PASA EN GAZA NOS PASA A TODOS

Durante seis meses, el ensañamiento del ejército de Israel contra Gaza ha gozado de una peligrosa y alarmante impunidad.

Por Manuel Bermúdez | edicionmmv@gmail.com
3 abril, 2024


Desensibilización ante el horror del genocidio, impotencia jurídica internacional, abuso de la fuerza, imposición de las armas, impunidad, son los monstruos que engendra el sueño de la razón de quienes gobiernan las potencias que alegremente hoy llaman a la guerra.

Los tambores de guerra, de una guerra global suenan y resuenan con alarmante estruendo en los grandes medios de comunicación y en declaraciones altisonantes y sin juicio en mandatarios irresponsables que con ligereza, y sin consultar con sus pueblos, deciden incrementar su armamento y “fanfarronear a ver quién la tiene más grande”.

Los aires belicosos podrían bajárselos algún buen antagonista político si no fuera porque a los señores de la guerra los amparan sus recursos para difundir el miedo y el cómplice instrumento de la impunidad.

Miles de israelíes, entre ellos numerosos familiares de rehenes secuestrados en Gaza, volvieron a exigir el martes 2 de abril en Jerusalén la renuncia del primer ministro ultranacionalista Benjamin Netanyahu, a quien acusan de haber “traicionado” la confianza popular.

El grave efecto de la impunidad destruye el orden social y, en este caso, el concierto de las naciones.

Los organismos del derecho internacional se han desacreditado por sus propias prácticas sesgadas y hoy, ante un mundo convulsionado, esos errores pasan la factura y ponen en riesgo el sustento de un mundo ya de por sí frágil.


“El Consejo de Seguridad podrá decidir qué medidas que no impliquen el uso de la fuerza armada han de emplearse para hacer efectivas sus decisiones”, Artículo 41 del capítulo VII de la Carta de la ONU.

El recurso suicida guerra

El 29 de diciembre de 2023, Sudáfrica presentó una denuncia contra Israel por “genocidio” en Gaza ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), el tribunal de la ONU encargado de dirimir disputas entre Estados. La demanda iba acompañada de una petición de medidas de emergencia que ordenaran el cese inmediato de las hostilidades.

La medida buscaba contener la brutalidad de la masacre con que Israel se vengaba, luego de los atentados del grupo terrorista Hamás del 7 de octubre donde murieron 1.300 personas y fueron capturados cerca de 200 rehenes, de los cuales 130 se suponen que aún están en manos de los secuestradores.

Pretoria buscaba así una medida cautelar de la Corte que impidiera que continuara el genocidio.

En Europa solo Turquía apoyó la demanda de Sudáfrica, mientras ninguna potencia occidental la respaldó, informaba entonces el medio France24.

La ONU no ha sido capaz de contener los horrores de lo que ocurre en Gaza.

Brasil dijo entonces que esperaba que el caso consiguiera que Israel “pusiera fin inmediatamente a todos los actos y medidas que pudieran constituir genocidio”.

La Convención de las Naciones Unidas para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de 1948 establece que los Estados pueden emprender acciones legales para impedir que se cometa un delito de genocidio. Obliga a los Estados Partes en la Convención a adoptar medidas para prevenir y castigar el delito de genocidio. Esta obligación, así como la prohibición del genocidio, se consideran normas de derecho internacional consuetudinario y, por tanto, son vinculantes para todos los Estados, estén o no entre los 153 países —incluido Israel— que han ratificado la Convención.

Como la CIJ no dispone de medios coercitivos para hacer cumplir sus veredictos, solo queda un mecanismo de ejecución si un país rechaza un veredicto: pedir al Consejo de Seguridad que apruebe una resolución.

El tribunal emitió una sentencia provisional, pero dijo que, dada la gravedad del caso, el veredicto final sobre la acusación de genocidio podría tardar años.

Tres meses después las pruebas son elocuentes, pero la condenatoria sigue sin llegar y la masacre avanza sin que nada la contenga.

El bombardeo israelí a la oenegé WCK que mató a siete trabajadores humanitarios que llevaban alimento a la población en Gaza causó el repudio internacional.

Ni siquiera las denuncias constantes, las imágenes que recorren el mundo en todas sus formas. Más de 100 periodistas han sido asesinados en Gaza por fuerzas israelíes, denuncia la ONG Reporteros sin Fronteras.

Las escenas de la degradación humana a que ha llegado este genocidio en Gaza son desgarradoras. Aun donde se supondría un poco de compasión por los dolidos y necesitados, como en los hospitales o en los espacios donde se reparte la escasa ayuda alimentaria que el ejército israelí permite pasar, lo que ocurre es sobrecogedor. Decenas mueren ahogados en el mar al intentar capturar desperados un paquete de ayuda lanzado al mar por aviones de auxilio, masacrados por los disparos israelíes contra la muchedumbre que se agolpa alrededor de los camiones de reparto, hospitales reducidos a ruinas donde los cadáveres quedan entre los escombros o son aplastados por los tanques en retirada después de su cruel misión.

Tras seis meses de asedio a la Franja de Gaza, el asesinato de más de 32.000 civiles, mayoritariamente mujeres y niños en los bombardeos y ataques con tanques, una hambruna desatada porque no se permite el ingreso de ayuda humanitaria a los civiles, el ejército genocida, condenado internacionalmente, aunque respaldado por su macabro cómplice, se burla del derecho internacional y responde con impunidad a la resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que le exige un cese el fuego.

La Resolución

El lunes 25 de marzo, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó el texto preparado por los diez miembros no permanentes del Consejo, decisión que fue avalada con 14 votos a favor y la abstención de Estados Unidos.

La resolución exige “un alto el fuego inmediato durante el mes de Ramadán, respetado por todas las partes, que conduzca a un alto el fuego sostenible duradero”. El Ramadán es la celebración religiosa musulmana, que comenzó el 11 de marzo y finaliza el 9 de abril.

El documento señala que “a diferencia de las decisiones tomadas por la Asamblea General, todos los Estados miembros están obligados por la Carta de la ONU a ejecutar las decisiones del Consejo de Seguridad”.

Según el Artículo 25 del capítulo V: “Los Miembros de las Naciones Unidas convienen en aceptar y cumplir las decisiones del Consejo de Seguridad de acuerdo con esta Carta”.

“Por fin sale del Consejo de Naciones Unidas una resolución de alto al fuego en Gaza por unanimidad. Invito a las naciones del mundo a que si Israel rompe este cese al fuego se rompan relaciones diplomáticas con ese país”, escribió en su cuenta de X el presidente de Colombia Gustavo Petro al conocer la resolución.

Pero la postura de Israel, respaldada por EE. UU., es que Hamás debe liberar primero a los rehenes antes de iniciar cualquier diálogo.

“En primer lugar, es una resolución no vinculante, por lo que no tiene ningún impacto, en absoluto, sobre Israel, ni sobre la capacidad de Israel para seguir persiguiendo a Hamás. En segundo lugar, como señalé en mi declaración inicial, no representa ningún cambio en nuestra política”, declaró John Kirby, asesor de comunicación del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

Efectivamente, luego de algunas desavenencias expresadas, particularmente por parte de Israel, que resintió que EE. UU. no vetara una vez más una resolución que contuviera el genocidio, las cosas volvieron a su cauce normal con Washington queriendo convencer de sus razones para abstenerse por deficiencias en la redacción del documento y que no se establece explícitamente que se toma la resolución en el marco del Capítulo VII de la Carta de Naciones Unidas.

El Artículo 41 del capítulo VII dice que: “El Consejo de Seguridad podrá decidir qué medidas que no impliquen el uso de la fuerza armada han de emplearse para hacer efectivas sus decisiones, y podrá instar a los Miembros de las Naciones Unidas a que apliquen dichas medidas, que podrán comprender la interrupción total o parcial de las relaciones económicas y de las comunicaciones ferroviarias, marítimas, aéreas, postales, telegráficas, radioeléctricas, y otros medios de comunicación, así como la ruptura de relaciones diplomáticas”.

Por otra parte, y con carácter urgente, la resolución también reitera su exigencia de que se eliminen todos los obstáculos que dificultan la prestación de asistencia humanitaria a gran escala, en consonancia con el derecho internacional humanitario. Pero Israel respondió de manera contundente.

La impunidad

Una semana después de dictada la resolución, el lunes 1 de abril, un ataque israelí bombardeó un vehículo donde mató a siete trabajadores humanitarios de la organización World Central Kitchen (WCK), una oenegé internacional ampliamente reconocida, del chef hispano-estadounidense José Andrés.

El famoso chef es considerado un referente de la comunidad hispana en Estados Unidos, y en 2015 llegó a ser condecorado en la Casa Blanca por el entonces presidente Barack Obama, a raíz de su tarea humanitaria.

Los trabajadores de WCK asesinados eran “de Australia, Polonia, Reino Unido, uno con doble nacionalidad de Estados Unidos y Canadá, y Palestina”, por lo que la reacción condenatoria internacional fue inmediata.

“A pesar de todos los pedidos para proteger a civiles y trabajadores humanitarios, seguimos viendo víctimas inocentes”, dijo el martes el jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell.

Australia denunció un acto “completamente inaceptable”, España, Reino Unido y Polonia exigieron explicaciones de lo sucedido, mientras China se declaró “conmocionada” por el ataque.

“Espero y exijo que el gobierno israelí aclare cuanto antes las circunstancias de este brutal ataque que se ha llevado la vida de siete cooperantes que no hacían otra cosa que ayudar”, dijo el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, quien se encontraba en una visita al campo de refugiados palestinos de Jabal el-Hussein, en Jordania, como parte de una gira regional por tres países que incluye a Arabia Saudí y Catar.

La muerte de los siete miembros de WCK “lleva a 196 el número total de trabajadores humanitarios muertos en este conflicto, de los cuales más de 175 eran de la ONU”, lamentó el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, durante un discurso ante la Asamblea General del organismo.

“La multiplicación de tales acontecimientos es el resultado inevitable de la forma en que se lleva a cabo actualmente esta guerra”, en la cual se percibe un “desprecio por el derecho internacional humanitario y un desprecio por la protección de los trabajadores humanitarios”, denunció Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general la ONU.

El ejército israelí prometió que abrirá una investigación para “examinar más profundamente este grave incidente”.

Acostumbrado a la impunidad de sus actos en Gaza, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, admitió el martes la responsabilidad, pero se limitó a decir: “Lastimosamente ayer (lunes), se produjo un trágico incidente, nuestras fuerzas golpearon de forma no intencional a inocentes en la Franja de Gaza”.

“Esto sucede en una guerra (…), estamos en contacto con los gobiernos y haremos todo lo posible para que no se vuelva a producir”, añadió sucintamente Netanyahu.

El hospital Al Shifa en el centro de Gaza fue atacado durante dos semanas por el ejército israelí.

Estado palestino

El martes 2 de abril, los palestinos relanzaron oficialmente el procedimiento para convertirse en Estado miembro de pleno derecho de Naciones Unidas, según una carta de su embajador ante la ONU Riyad Mansour, en la cual, “a petición de los dirigentes palestinos”, reinicia la solicitud que se remonta a 2011 y pide al Consejo que la examine “en abril de 2024”.

El 22 de marzo, España, Irlanda, Malta y Eslovenia divulgaron un comunicado conjunto en el que expresaron su disposición a reconocer un estado palestino.

En su gira por los países árabes, el presidente español Pedro Sánchez aprovecha “para intentar convencer a los países árabes que aún no han reconocido a Israel”, como es el caso de los incluidos en su gira, “de que lo hagan”.

El 9 de marzo, el mandatario anunció que propondría al Congreso aprobar el reconocimiento por parte de España del Estado palestino antes de que culminara su actual mandato, en 2027.

Sánchez insiste en que la única solución al conflicto palestino-israelí pasa por el reconocimiento de dos Estados: Israel y Palestina.

La admisión de un nuevo estado en la ONU se decide en la Asamblea General, por mayoría de dos tercios, pero solo después de que el Consejo de Seguridad recomiende el proceso con su visto bueno.

_____________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 999

LEER REVISTA N° 999 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/pz0ftc DESCARGAR Y COMPARTIR Descargar:  https://n9.cl/khmi2 VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS  14075   A    14100 14076 Los Borgia. Fama E Infamia En El Renacimiento. Cloulas, Iván. Emancipación. Julio 26 de 2025 14077 Expedición A La Tierra. Clarke, Arthur C. Emancipación. Julio 26 de 2025 14078 Lección De Historia. Clarke, Arthur C. Emancipación. Julio 26 de 2025 14079 Antonina O La Caída De Roma. Collins, Wilkie. Emancipación. Julio 26 de 2025 14080 Rima Del Anciano Marinero. Taylor Coleridge, Samuel. Emancipación. Julio 26 de 2025 14081 Armadale. Collins, Wilkie. Emancipación. Julio 26 de 2025 14082 Exterminio. Cabanillas, Rafael. Emancipación. Julio 26 de 2025...

EL CONFLICTO ENTRE LA MAYORÍA GLOBAL Y LA OLIGARQUÍA ESTADOUNIDENSE-EUROPEA

El temor de que otros gobiernos puedan seguir el ejemplo chino ha llevado a los ideólogos del capital financiero de EE. UU. (y de otros países occidentales) a ver a China como una amenaza  Cuando EE. UU. señala a China como un enemigo existencial de Occidente, no es porque sea una amenaza militar, sino porque China ofrece una alternativa económica exitosa al orden mundial neoliberal La realidad es que Estados Unidos se ha convertido en una oligarquía rentista, que es cada vez más hereditaria. MICHAEL HUDSON , profesor de Economía en la Universidad de Missouri, EEUU observatoriocrisis.com 21 julio, 2025 El capitalismo industrial fue revolucionario en su lucha por liberar las economías y los parlamentos de Europa de los privilegios hereditarios y los intereses creados que sobrevivieron del feudalismo. Para hacer que sus manufacturas fueran competitivas en los mercados mundiales, los industriales necesitaban acabar con la renta de la tierra pagada a las aristocracias terratenientes de...

EL IMPERIO DEL MIEDO: GUERRA PERPETUA Y PODER CORPORATIVO

La guerra eterna no es un accidente histórico, sino un diseño funcional. Es un negocio. No hay ganadores sociales con la Guerra Eterna, solo corporaciones  https://rebelion.org/wp-content/uploads/2025/07/guerra-eterna.jpg Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont eltabanoeconomista.wordpress.com julio 20, 2025 Desde diversos sectores –analistas, académicos, medios y estrategas– se plantea la inquietante posibilidad de una Tercera Guerra Mundial, evocando el fantasma de los grandes conflictos del siglo XX. La guerra ha mutado, ya no se limita a trincheras ni invasiones masivas, sino que se manifiesta de manera constante, difusa y estructural. En ese sentido, lo que muchos observadores interpretan como la antesala de un nuevo gran conflicto puede ser, en realidad, una fase más de lo que desde la era de George W. Bush se denominó “guerra perpetua”. Esta idea cobró impulso tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, cuando Estados Unidos redefinió su política exterior en función de enemi...

ENTRADA DESTACADA

VOLVER A ESTUDIAR LAS TESIS DE LENIN SOBRE EL IMPERIALISMO

VOLVER A ESTUDIAR LAS TESIS DE LENIN SOBRE EL IMPERIALISMO

A mediados de 1916, Lenin terminó de escribir el ensayo popular, El imperialismo, fase superior del…

Biblioteca Emancipación