Sponsor

Recent

ALZHEIMER SE PODRÍA TRANSMITIR MEDIANTE TRANSFUSIONES Y TRASPLANTES

El Alzheimer podría transmitirse mediante transfusiones de sangre y trasplantes de órganos
La investigación ha comprobado el rápido desarrollo de la patología, especialmente después del trasplante de médula ósea

Los investigadores concluyen que los donantes de sangre, tejidos, órganos y células madre deben ser examinados para detectar la enfermedad de Alzheimer, evitando así su transferencia involuntaria. / CRÉDITO: AHMAD ARDITY EN PIXABAY.

Pablo Javier Piacente
01 ABR 2024 19:00 

Los resultados de un nuevo estudio sugieren que las transfusiones y trasplantes de sangre, médula ósea, órganos y otros materiales biológicos de una persona con Alzheimer hereditario a una persona sana podrían propagar la enfermedad. Los científicos también descubrieron que el Alzheimer puede surgir de células madre fuera del sistema nervioso central, lo que revierte algunas ideas preconcebidas sobre cómo se forma la enfermedad.

Un equipo de científicos de la Universidad de Columbia Británica, en Canadá, ha publicado recientemente un nuevo estudio en la revista Stem Cell Reports que indica que el Alzheimer por herencia genética podría ser transmitido a personas sanas, a través de transfusiones de sangre o trasplantes de órganos. Además, sugiere que el Alzheimer no es una enfermedad que se produce exclusivamente en el cerebro, sino que se trata de una patología más sistémica.

El Alzheimer excede un origen cerebral

Los investigadores destacan el papel del amiloide, que se origina fuera del cerebro, en el desarrollo de la enfermedad, cambiando en cierto modo el paradigma dominante en torno al Alzheimer. A partir de sus hallazgos, y teniendo en cuenta que se trataría de una enfermedad que excede un origen exclusivamente cerebral, los especialistas concluyen que los donantes de sangre, tejidos, órganos y células madre deberían ser examinados previamente, para confirmar la ausencia de la enfermedad.

Aunque el estudio ha sido realizado en roedores y quedan pendientes diversas instancias científicas hasta tanto puedan verificarse los mismos efectos en el ser humano, los científicos creen que el análisis previo podría evitar una posible transferencia involuntaria del Alzheimer durante las transfusiones de productos sanguíneos y las terapias celulares, entre otras prácticas.

En el estudio, destacaron principalmente la rápida progresión de la patología en el caso de los trasplantes de médula ósea.

En el marco de la investigación, los especialistas criaron ratones para que fueran portadores del Alzheimer hereditario humano, y específicamente de un gen que sintetiza placas amiloides. Posteriormente, extrajeron células madre de su médula ósea e inyectaron este tejido biológico en ratones sanos que no eran portadores.

Después de nueve meses, los ratones normales mostraron signos de deterioro cognitivo, así como cambios en sus cerebros, como la acumulación de placas amiloides, un tipo de depósitos fibrosos que son característicos del Alzheimer.

¿Una nueva comprensión sobre el Alzheimer?

“Nuestros resultados muestran que el Alzheimer es una enfermedad sistémica en la que los amiloides que se expresan fuera del cerebro contribuyen a la patología del sistema nervioso central”, afirmó en un comunicado de Cell Press el autor principal del estudio, el científico Wilfred Jefferies.

“A medida que continuamos explorando este mecanismo, la enfermedad de Alzheimer puede ser la punta del iceberg y necesitamos tener controles y pruebas de detección mucho mejores de los donantes utilizados en trasplantes de sangre, órganos y tejidos, así como en las transferencias de células madre derivadas de humanos”, agregó Jefferies.

Además del papel clave de los amiloides, los investigadores creen que la vía para desarrollar la enfermedad podría ser similar a la forma en que las personas adquieren patologías cerebrales como la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, que puede transmitirse por ejemplo mediante el consumo de carne afectada por la enfermedad de las “vacas locas”.

Hacia el futuro, los científicos intentarán probar si el trasplante de tejidos de ratones normales a ratones con Alzheimer hereditario puede mitigar la enfermedad, además de verificar si el Alzheimer también es transferible a través de otros tipos de trasplantes o transfusiones.

_______________
Referencia

Conclusive demonstration of iatrogenic Alzheimer’s disease transmission in a model of stem cell transplantation. Wilfred Jefferies, Chaahat S.B. Singh et al. Stem Cell Reports (2024). DOI:https://doi.org/10.1016/j.stemcr.2024.02.012

________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

SOBRE GAZA, GENOCIDIO Y CHACALES. PARTE I Y II

El régimen israelí y su ejército reinició, el día 18 de marzo, los ataques genocidas contra la Franja de Gaza, que se ha saldado en pocos días con cerca de 1000 asesinados y cientos de heridos. Por  Pablo Jofré Leal Hipantv, 24 y  26 de marzo de 2025 La orden sionista hoy es avanzar sobre el sur de gaza y desplazar a la población, que implica su exterminio. El objetivo es anexar el norte de la Franja. Recordemos que el cese al fuego, firmado entre la resistencia palestina y la entidad israelí, bajo la medicación de Qatar y Egipto, que contó además con la presencia de quien actúa como juez y parte como Washington, aliado del régimen israelí, comenzó a ejecutarse el día 15 de y que comprendía tres fases de 42 días cada uno. Cada fase que consta de su respectivo proceso de canje de retenidos israelíes y liberación de secuestrados palestinos. El retiro parcial – en la primera etapa - de las tropas ocupantes sionistas, el retorno de los desplazados palestinos al norte de Gaza y la ...

¿ESTAMOS A LAS PUERTAS DE LA SUPERHUMANIDAD?

Se dispara el movimiento de la “mejora humana” Suplementos, terapia genética y los interfaces cerebro-máquina prometen desarrollar las capacidades humanas y trascender la longevidad Recreación artística de humanos mejorados tecnológicamente. / DALL·E 2025/T21 EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21 Madrid 23 MAR 2025 Un nuevo movimiento está ganando impulso en todo el mundo para trascender los límites biológicos mediante tecnologías de vanguardia que podrían transformar la base de lo que significa ser humano. Un desafío ético que sobrepasa a los poderes públicos. The Economist analiza esta semana el creciente movimiento de "mejora humana" que está ganando impulso en todo el mundo. Este fenómeno, respaldado por figuras prominentes como Peter Thiel, Elon Musk y Christian Angermayer, busca trascender los límites biológicos del cuerpo humano mediante diversas tecnologías de vanguardia. El mercado de la mejora humana ya mueve unos 125.000 millones de dólares anuales y crecerá a un ritmo de...

LA CARRERA BELICISTA EUROPEA: ¿QUIÉN ESTÁ DETRÁS DE LA INDUSTRIA DE LA GUERRA?

Las empresas de EEUU han sido las favorecidas de la guerra de Ucrania. Su posición en el mercado ha crecido del 35% del total de exportación de armas a un 43% El sector de defensa vive su mejor momento desde la II GM, gracias al apoyo de la Comisión Europea y al impulso del eje franco-alemán, que ve una tabla de salvación al declive de sus economías Tanques de los regimientos 'La Reina' n. 2 y 'Saboya' n.6, mostrados durante un acto en Sevilla en julio de 2016. / Ángel Tejedor y Sergio Camero (Ejército de Tierra español) Rubén Juste de Ancos CTXT, 26/03/2025 Más allá de la posición de Trump en la posible paz en Ucrania, Europa parece haber tomado ya de manera indiscutible la senda de aumento del presupuesto militar. La Comisión Europea, presidida por la exministra de Defensa alemana Von der Leyen, y que integra la gran coalición formada por la ultraderecha, socialistas y conservadores, ha prometido la movilización de 800.000 millones de euros. “Estamos en una era de rea...

ENTRADA DESTACADA

LA LÓGICA DEL BENEFICIO EN LA CRISIS CLIMÁTICA

LA LÓGICA DEL BENEFICIO EN LA CRISIS CLIMÁTICA

Groenlandia y Canadá muestran cómo el ciego afán de lucro impulsa la explotación 'ecológica'…

Biblioteca Emancipación