Sponsor

EL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIAEL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIA25 Jul 2025 0 Comentarios

El actual estallido de violencia comenzó a finales de mayo, cuando un soldado camboyano mu...

DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!25 Jul 2025 0 Comentarios

Tras el auge de la revolución de colores/cambio de régimen, la China poscomunista podría establecer ...

SICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIASICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIA25 Jul 2025 0 Comentarios

Visiones encontradas sobre el crimen y el castigoEl sicariato no es una anomalía, sino el síntoma de...

EL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTILEL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTIL25 Jul 2025 0 Comentarios

Las prácticas regenerativas cambian los procesos de la agricultura y la producción textil que causan...

LA GUERRA QUE NADIE QUIERE, PERO PARA LA QUE TODOS SE PREPARANLA GUERRA QUE NADIE QUIERE, PERO PARA LA QUE TODOS SE PREPARAN25 Jul 2025 0 Comentarios

No hay ganadores en una guerra nuclear. Solo supervivientes, si es que los hay. Apostar a que el otr...

DESCUBREN DESCUBREN "SEXTO SENTIDO" OCULTO EN EL INTESTINO25 Jul 2025 0 Comentarios

Científicos hallan un “sexto sentido” oculto en el intestino que regula el apetito¿Y si no eres tú q...

LA GUERRA ORGANIZA LA ACUMULACIÓN DE CAPITALLA GUERRA ORGANIZA LA ACUMULACIÓN DE CAPITAL25 Jul 2025 0 Comentarios

La realidad del capital va mucho más allá de las ganancias de unas cuantas empresas, al punto que ho...

DESCUBREN FUNCIONES OCULTAS EN EL ADN QUE MARCAN LA ESENCIA HUMANADESCUBREN FUNCIONES OCULTAS EN EL ADN QUE MARCAN LA ESENCIA HUMANA25 Jul 2025 0 Comentarios

Los residuos o fragmentos virales identificados pueden ser determinantes en la regulación de genes, ...

GAZA: HAMBRUNA DELIBERADAGAZA: HAMBRUNA DELIBERADA25 Jul 2025 0 Comentarios

Sólo el cese de la complicidad occidental puede poner fin al acto de hambruna deliberadaMacron y el ...

REVELAN QUE EL TIPO DE SANGRE INFLUYE EN MENOR O MAYOR RIESGO DE INFARTOREVELAN QUE EL TIPO DE SANGRE INFLUYE EN MENOR O MAYOR RIESGO DE INFARTO25 Jul 2025 0 Comentarios

La genética cuenta, pero nuestras decisiones diarias tambiénEste grupo sanguíneo se asocia con mayor...

PERDER POR NO CONOCER A TU PERDER POR NO CONOCER A TU "ENEMIGO"24 Jul 2025 0 Comentarios

Perder la guerra por no conocer al “enemigo”observatoriocrisis.com Editor del blog Moom of Alab...

DESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILESDESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILES24 Jul 2025 0 Comentarios

Descubren un «reptil milagroso» con cresta similar a una pluma que vivió antes que los dinosauriosEl...

TRUMP SIGUE EXTENDIENDO EL CAOSTRUMP SIGUE EXTENDIENDO EL CAOS24 Jul 2025 0 Comentarios

Donald Trump, en su retorno al poder, ha acelerado... un paquete fiscal que recorta impuestos a los ...

TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN DE CEMENTO SÓLIDO CON ENZIMAS Y POLVO MINERAL TRANSFORMARÍA CONSTRUCCIÓN TERRESTRE Y ESPACIALTECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN DE CEMENTO SÓLIDO CON ENZIMAS Y POLVO MINERAL TRANSFORMARÍA CONSTRUCCIÓN TERRESTRE Y ESPACIAL24 Jul 2025 0 Comentarios

Construir en la Luna con enzimas y polvoUna adolescente española de 16 años propone un cemento lunar...

SICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIA25 Jul 2025 0 Comentarios

Visiones encontradas sobre el crimen y el castigoEl sicariato no es una anomalía, sino el síntoma de...

Recent

¿QUÉ USOS TENDRÁ LA ANTIMATERIA EN EL FUTURO?

https://cdn.computerhoy.com/sites/navi.axelspringer.es/public/media/image/2019/09/antimateria.jpg?tf=1200x

La antimateria ya se utiliza para el diagnóstico de cáncer y otras enfermedades, pero en el futuro podría servir como un arma todavía más potente que las bombas atómicas o como un combustible inimaginablemente eficiente para los cohetes interestelares.

José Luis Oltra
Físico y divulgador científico

Imagina un universo espejo, donde cada tipo de partícula que conocemos tiene una contraparte idéntica, pero con carga opuesta. Ese es el reino de la antimateria, descubierto de forma teórica por Paul Dirac en 1928. Este nuevo tipo de materia aparecía como una solución matemática a la nueva ecuación que Dirac había ideado para aunar la mecánica cuántica con la relatividad especial de Einstein. Pero el salto de las ecuaciones a la vida real no se haría esperar y la primera partícula de antimateria fue observada por primera vez en 1932. Desde entonces la antimateria ha fascinado tanto a científicos como a autores de ciencia ficción y al público general, aunque por diferentes motivos.

Pero, ¿qué es exactamente? La antimateria no tiene propiedades extrañas, como suele pensarse en el imaginario colectivo. Consiste tan solo en materia para la que las cargas fundamentales, como la carga eléctrica, la carga de color, los números bariónico y leptónico y otras, son opuestas. Simplificando, si el hidrógeno tiene un protón con carga positiva, su versión de antimateria, el antihidrógeno, tendría un antiprotón con carga negativa, orbitado por un positrón (la antipartícula del electrón) de carga positiva. Cuando materia y antimateria se encuentran, se aniquilan mutuamente, emitiendo normalmente fotones de muy alta energía, es decir, luz.

Concepto artístico de un futuro cohete con motor de antimateria. Créditos: NASA/MSFC/Oleh325

El ser humano tiene una curiosidad innata por encontrar aplicaciones prácticas a los descubrimientos científicos. La antimateria, aunque pueda parecer de otro mundo, no es la excepción. En la búsqueda de aplicaciones prácticas, los científicos han encontrado formas de utilizar la antimateria en campos tan diversos como la investigación espacial y la medicina.

Uno de los usos más sorprendentes de la antimateria se encuentra en el campo de la medicina diagnóstica, especialmente en la lucha contra el cáncer. Los escáneres PET (Tomografía por Emisión de Positrones, por sus siglas en inglés) utilizan pequeñas cantidades de antimateria en forma de positrones. Estos positrones se emiten dentro del cuerpo humano mediante radiofármacos y, al encontrarse con electrones en los tejidos, se produce una aniquilación que libera energía detectable. Esta energía se utiliza para crear imágenes detalladas del interior del cuerpo, permitiendo a los médicos detectar tumores con una precisión asombrosa.

Los escáneres PET son útiles para detectar tumores. Foto: Istock

Uno de los usos más populares de la antimateria en la ciencia ficción es como combustible de sondas interplanetarias o, incluso, interestelares. Pero esto podría, en un futuro lejano, dejar de ser ficción y pasar a ser ciencia. En un motor de antimateria, la energía se produciría mediante el proceso de aniquilación entre la materia y la antimateria que hemos descrito más arriba. La energía liberada de esta forma generaría un empuje varios órdenes de magnitud mayor al de los combustibles convencionales. Para una misma cantidad de combustible, pongamos un kilo o mil, este tipo de motores podrían llegar a generar miles de millones de veces más energía que los motores de combustibles químicos y cientos o miles de veces mayores que aquellos basados en procesos nucleares, como la fisión o fusión nuclear.

Haciendo reaccionar un kilogramo de antimateria con la misma cantidad de materia, conseguiríamos generar unos 180 petajoules de energía, equivalente a unos 43 megatones de TNT. Para conseguir una energía similar con procesos nucleares necesitaríamos varias toneladas de material. Sin embargo, el principal problema, al menos a día de hoy, estaría precisamente en conseguir ese kilo de antimateria. En este aspecto, el problema está en su producción y almacenamiento. Crear antimateria en cantidades suficientes para propulsar una nave es un proceso intensivo en energía y extremadamente costoso. Además, almacenar antimateria de forma segura es complicado, ya que debe mantenerse aislada de cualquier material ordinario para evitar la aniquilación prematura.

Ejemplo de representación de la antimateria. Foto: Istock

Otro desafío es la naturaleza misma de los productos de la aniquilación. Las reacciones electrón-positrón generan fotones gamma, difíciles de dirigir para el empuje. En las reacciones protón-antiprotón, la energía se convierte en gran parte en piones neutros y cargados. Los piones neutros se desintegran casi inmediatamente en fotones de alta energía, mientras que los piones cargados, que se descomponen más lentamente, podrían ser desviados magnéticamente para producir empuje. Sin embargo, la energía finalmente se reparte entre neutrinos (aproximadamente 74% de la energía total de los piones cargados) y muones inestables, y luego en una combinación de electrones, positrones y más neutrinos, lo que significa que una porción significativa de la energía no se aprovecharía para el empuje.

A pesar de estos desafíos técnicos, la promesa de la antimateria como combustible para la exploración espacial sigue siendo un objetivo fascinante. Resolver estos problemas no solo ampliará nuestros horizontes en la exploración del espacio, sino que también impulsará el desarrollo de nuevas tecnologías y conocimientos científicos. Mientras trabajamos en estas soluciones, la antimateria se mantiene como un faro de posibilidad, iluminando el camino hacia un futuro donde las distancias astronómicas podrían acortarse significativamente.

__________________
Referencias:

Griffiths, D.J. (2008). Introduction to Elementary Particles (2nd ed.). John Wiley & Sons. p. 61. ISBN 978-3-527-40601-2.

Holmlid, Leif; Zeiner-Gundersen, Sindre (1 October 2020). "Future interstellar rockets may use laser-induced annihilation reactions for relativistic drive". Acta Astronautica. 175: 32–36. doi:10.1016/j.actaastro.2020.05.034

__________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EL CONFLICTO ENTRE LA MAYORÍA GLOBAL Y LA OLIGARQUÍA ESTADOUNIDENSE-EUROPEA

El temor de que otros gobiernos puedan seguir el ejemplo chino ha llevado a los ideólogos del capital financiero de EE. UU. (y de otros países occidentales) a ver a China como una amenaza  Cuando EE. UU. señala a China como un enemigo existencial de Occidente, no es porque sea una amenaza militar, sino porque China ofrece una alternativa económica exitosa al orden mundial neoliberal La realidad es que Estados Unidos se ha convertido en una oligarquía rentista, que es cada vez más hereditaria. MICHAEL HUDSON , profesor de Economía en la Universidad de Missouri, EEUU observatoriocrisis.com 21 julio, 2025 El capitalismo industrial fue revolucionario en su lucha por liberar las economías y los parlamentos de Europa de los privilegios hereditarios y los intereses creados que sobrevivieron del feudalismo. Para hacer que sus manufacturas fueran competitivas en los mercados mundiales, los industriales necesitaban acabar con la renta de la tierra pagada a las aristocracias terratenientes de...

EL IMPERIO DEL MIEDO: GUERRA PERPETUA Y PODER CORPORATIVO

La guerra eterna no es un accidente histórico, sino un diseño funcional. Es un negocio. No hay ganadores sociales con la Guerra Eterna, solo corporaciones  https://rebelion.org/wp-content/uploads/2025/07/guerra-eterna.jpg Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont eltabanoeconomista.wordpress.com julio 20, 2025 Desde diversos sectores –analistas, académicos, medios y estrategas– se plantea la inquietante posibilidad de una Tercera Guerra Mundial, evocando el fantasma de los grandes conflictos del siglo XX. La guerra ha mutado, ya no se limita a trincheras ni invasiones masivas, sino que se manifiesta de manera constante, difusa y estructural. En ese sentido, lo que muchos observadores interpretan como la antesala de un nuevo gran conflicto puede ser, en realidad, una fase más de lo que desde la era de George W. Bush se denominó “guerra perpetua”. Esta idea cobró impulso tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, cuando Estados Unidos redefinió su política exterior en función de enemi...

EL PARO DE LOS ARROCEROS Y EL PROLETARIADO REVOLUCIONARIO

¡No más ruina en el campo!  Condonar las deudas y dar apoyo financiero y técnico a los campesinos pobres y medios. Garantizar la compra de las cosechas a precios justos. Tal apoyo no equivale a renunciar a las conquistas y exigencias del proletariado del sector en materia de alza de salarios, estabilidad laboral, condiciones de trabajo saludables, etc. Imagen: https://img.lalr.co/cms/2025/03/10104711/Paro-arrocero-2-1.jpg?r=16_9 El paro de los campesinos productores de arroz pone de manifiesto la crisis de la agricultura capitalista. Una crisis que hace parte de la crisis de sobreproducción del capitalismo mundial El paro arrocero ocasiona un trastorno general que merece la atención del proletariado revolucionario para examinar las distintas aristas del conflicto y los intereses de las clases involucradas Revolución Obrera julio 24, 2025 El 14 de julio, volvieron los campesinos productores de arroz al paro y los bloqueos, luego de que sus demandas de marzo no fueran resueltas por e...

ENTRADA DESTACADA

EL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIA

EL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIA

El actual estallido de violencia comenzó a finales de mayo, cuando un soldado camboyano murió en un…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6790. Nuevas Pistas de la Economía Mundial. Observatorio Económico Latinoamericano. Alai.

     © Libro N° 6790. Nuevas Pistas de la Economía Mundial. Observatorio...
    Jul - 25 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6789. El Libro De La Ley. Crowley, Aleister.

     © Libro N° 6789. El Libro De La Ley. Crowley, Aleister. Emancipación....
    Jul - 25 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6788. Línea De Sombra. El No Sujeto De Lo Político. Moreiras, Alberto.

     © Libro N° 6788. Línea De Sombra. El No Sujeto De Lo Político. Moreiras,...
    Jul - 25 - 2025 | 0 comentarios | Más