Sponsor

LA STEVIA FERMENTADA ES PROMETEDORA EN LA LUCHA CONTRA CÁNCER DE PÁNCREASLA STEVIA FERMENTADA ES PROMETEDORA EN LA LUCHA CONTRA CÁNCER DE PÁNCREAS28 Jul 2025 0 Comentarios

Un edulcorante natural sin calorías podría ser un arma secreta contra el cáncer de páncreas.Dionisve...

YA ESTÁ EN CARTAGENA EL PRIMER BUQUE HOSPITAL DEL PAÍS, QUE TRANSFORMARÁ LA VIDA DE LA GENTE DEL PACÍFICOYA ESTÁ EN CARTAGENA EL PRIMER BUQUE HOSPITAL DEL PAÍS, QUE TRANSFORMARÁ LA VIDA DE LA GENTE DEL PACÍFICO28 Jul 2025 0 Comentarios

Este buque no solo será un hospital flotante, sino también un símbolo de presencia estatal en una re...

¿LA VACUNA DE LA GRIPE PROVOCA GRIPE? ESTE Y OTROS MITOS MÉDICOS EXPLICADOS POR LA EVIDENCIA¿LA VACUNA DE LA GRIPE PROVOCA GRIPE? ESTE Y OTROS MITOS MÉDICOS EXPLICADOS POR LA EVIDENCIA28 Jul 2025 0 Comentarios

¿El frío causa la gripe? ¿Leer en el autobús desprende la retina? Este artículo recoge y desmiente a...

MARX Y LA SOCIEDAD COMUNALMARX Y LA SOCIEDAD COMUNAL28 Jul 2025 0 Comentarios

La lucha por crear un “estado comunal”, demuestran que el futuro humano requiere la creación de una ...

DESCUBREN LA BRÚJULA INVISIBLE DE LA ANTIMATERIADESCUBREN LA BRÚJULA INVISIBLE DE LA ANTIMATERIA28 Jul 2025 0 Comentarios

Física fundamentalPor primera vez, los físicos capturan y manipulan el estado cuántico de un antipro...

EL INICIO DE UN MULTILATERALISMO SIN TUTELA OCCIDENTAL FRENTE AL GENOCIDIO EN GAZAEL INICIO DE UN MULTILATERALISMO SIN TUTELA OCCIDENTAL FRENTE AL GENOCIDIO EN GAZA28 Jul 2025 0 Comentarios

Conferencia del "Grupo de la Haya" en Bogotá«Necesitamos construir un nuevo orden mundial multilater...

LA “CUNA DE LA HUMANIDAD” FUE UN EXPERIMENTO DE LA EVOLUCIÓN DEL QUE SURGIÓ NUESTRA ESPECIELA “CUNA DE LA HUMANIDAD” FUE UN EXPERIMENTO DE LA EVOLUCIÓN DEL QUE SURGIÓ NUESTRA ESPECIE28 Jul 2025 0 Comentarios

PaleontologíaUn viaje al pasado exhibe la convivencia de antiguos parientes humanos en el corazón de...

GEOPOLÍTICA DEL PODER: BRASIL ENTRE CHINA Y EE.UU.GEOPOLÍTICA DEL PODER: BRASIL ENTRE CHINA Y EE.UU.28 Jul 2025 0 Comentarios

La guerra comercial entre EE.UU. y China ya benefició a Brasil. La participación china en las import...

UN NUEVO AVANCE MÉDICO PODRÍA CAMBIAR EL DESTINO DE MILES DE PACIENTES CON CÁNCERUN NUEVO AVANCE MÉDICO PODRÍA CAMBIAR EL DESTINO DE MILES DE PACIENTES CON CÁNCER28 Jul 2025 0 Comentarios

Un ensayo clínico internacional reveló una combinación de fármacos que prolonga significativamente l...

LA CRIANZA FAFO ENSEÑA QUE LAS ACCIONES TIENEN CONSECUENCIASLA CRIANZA FAFO ENSEÑA QUE LAS ACCIONES TIENEN CONSECUENCIAS27 Jul 2025 0 Comentarios

El modelo de educación ‘jódete y descubre’, como se le dice en las redes sociales, se ha convertido ...

UNA EXTRAÑA ANOMALÍA SOBRE LA TIERRA PONE EN ALERTA A LOS CIENTÍFICOSUNA EXTRAÑA ANOMALÍA SOBRE LA TIERRA PONE EN ALERTA A LOS CIENTÍFICOS27 Jul 2025 0 Comentarios

Desde satélites hasta la Estación Espacial Internacional pueden sufrir daños a causa de una inusual ...

TRUMP Y OCCIDENTE EN UNA ENCRUCIJADATRUMP Y OCCIDENTE EN UNA ENCRUCIJADA27 Jul 2025 0 Comentarios

Algunos de los miembros más leales de la OTAN y de Estados Unidos, ahora comprenden que son sólo her...

EL OMEGA-3 PUEDE REDUCIR LA AGRESIVIDADEL OMEGA-3 PUEDE REDUCIR LA AGRESIVIDAD27 Jul 2025 0 Comentarios

Se ha demostrado que un suplemento dietético reduce la agresividad hasta en un 28%Los investigadores...

SISTEMA NACIONAL DE SALUD Y PERVERSIDAD DEL PODERSISTEMA NACIONAL DE SALUD Y PERVERSIDAD DEL PODER27 Jul 2025 0 Comentarios

El Sistema de Salud, fue privatizado sistemáticamente, a través de la integración vertical y de sumi...

LA STEVIA FERMENTADA ES PROMETEDORA EN LA LUCHA CONTRA CÁNCER DE PÁNCREAS28 Jul 2025 0 Comentarios

Un edulcorante natural sin calorías podría ser un arma secreta contra el cáncer de páncreas.Dionisve...

Recent

¿LOS TRAUMAS DE LOS PADRES PUEDEN DEJAR SECUELAS EN LOS HIJOS?

Algunos expertos han intentado comprender cómo se transmiten estos efectos de generación en generación y cómo pueden afectar a la salud y al bienestar de los descendientes.

Pablo Mora
Periodista científico

Vivir una experiencia traumática puede ser una de las pruebas más difíciles que enfrenta un individuo en la vida. El trauma puede manifestarse de muchas formas diferentes y puede surgir como resultado de sucesos como la violencia, el abuso, desastres naturales, accidentes graves o la pérdida de seres queridos.

Según los expertos en el campo de la psicología y la salud mental, el trauma puede definirse como cualquier evento abrumador que cause una reacción de miedo intenso, desesperanza o impotencia. Pero, ¿pueden dejar los traumas de los padres secuelas biológicas en sus hijos?

¿Pueden dejar secuelas en los hijos los traumas de los padres?Pixabay

Numerosos estudios han explorado esta cuestión utilizando modelos animales. Por ejemplo, algunas investigaciones en roedores sugieren que la exposición a estrés prenatal puede afectar la expresión génica en la descendencia. En humanos, aún no se disponen de suficientes pruebas sólidas, pero se han observado ciertas asociaciones entre la exposición de los padres a eventos traumáticos, como la guerra o el abuso, y un mayor riesgo de problemas de salud mental en sus hijos.

Algunos expertos plantean que uno de los mecanismos para explicar este fenómeno podría ser la transmisión de cambios epigenéticos a través del esperma y los óvulos, que luego pueden influir en el desarrollo y la función de los sistemas biológicos en la descendencia. En cierto modo, se cree que estos cambios epigenéticos pueden afectar la forma en que se regulan los genes relacionados con el estrés, la ansiedad y otras respuestas fisiológicas y emocionales.

En este sentido, algunas investigaciones han profundizado en este asunto para comprender cómo se transmiten estas influencias de generación en generación y cómo pueden afectar a la salud y al bienestar de los descendientes.

¿Pueden dejar secuelas en los hijos los traumas de los padres?Pixabay

Efectos del trauma

En el caos que siguió al colapso de las Torres Gemelas el 11 de septiembre de 2001, un equipo de médicos de la Escuela Icahn de Medicina de Mount Sinai (Nueva York) se encontró con una situación inusual: 187 mujeres embarazadas que habían estado expuestas al terror y al humo ofrecieron voluntariamente someterse a evaluaciones médicas.

Este evento marcó el comienzo de una investigación que más tarde arrojaría luz sobre cómo las experiencias traumáticas pueden impactar a las generaciones futuras a través de diversos mecanismos, incluidas las vías epigenéticas.

¿Tener hijos nos hace más felices?Pexels

Rachel Yehuda, catedrática de psiquiatría y neurociencia, del Centro de Psicoterapia Psicodélica e Investigación del Trauma de Mount Sinai, lideró este trabajo pionero en el campo de la transmisión intergeneracional del trauma. “Las experiencias adversas pueden influir en la siguiente generación a través de múltiples vías, y todas parecen involucrar la epigenética: alteraciones en la forma en que funcionan los genes”, tal y como ella misma expresó.

En concreto, la epigenética, un campo emergente en biología, ofrece una explicación de por qué los efectos del trauma pueden perdurar tiempo después de que la amenaza inmediata haya desaparecido, y podría explicar los diversos caminos por los cuales el trauma se transmitiría a las generaciones futuras.

¿Pueden dejar secuelas en los hijos los traumas de los padres?iStock

El trabajo de Yehuda no solo se basa en la teoría, sino también en observaciones clínicas concretas. De hecho, un encuentro en la década de 1990 con hijos adultos de supervivientes del Holocausto reveló un patrón preocupante de síntomas psicológicos y biológicos compartidos.

Estos hijos, cuyos padres habían sobrevivido a los horrores de Auschwitz, experimentaron ansiedad, culpa y trastornos del estado de ánimo, además de presentar niveles anómalos de cortisol, una hormona relacionada con el estrés, tal y como señala la investigadora.

¿Pueden dejar secuelas en los hijos los traumas de los padres?iStock

Y aunque la conexión entre el trauma de los padres y la vulnerabilidad de los hijos a las enfermedades mentales parezca evidente en estas historias, los investigadores se muestran cautos en este sentido ya que los trabajos más consistentes hasta la fecha se han realizado en modelos animales, y por el momento, “no es posible atribuir los efectos intergeneracionales en humanos a un único conjunto de determinantes biológicos o de otro tipo”, según los investigadores.

Con todo, como indica Yehuda, “la respuesta epigenética puede servir como una adaptación que podría ayudar a los hijos de padres traumatizados a hacer frente a adversidades similares”. Así, esta psiquiatra sugiere que, si bien los efectos del trauma pueden ser preocupantes, también pueden ser una forma de preparación para hacer frente a obstáculos futuros.

Además, el hecho de que el trauma pudiera dejar secuelas biológicas en los hijos plantea preguntas importantes sobre el tratamiento y la prevención. En este contexto, Yehuda y su equipo han explorado cómo la terapia cognitivo-conductual puede influir en los patrones epigenéticos, ofreciendo una vía prometedora para la intervención temprana y la curación.

La importancia de las experiencias pasadas

No obstante, además de la epigenética, la investigación de Yehuda ha revelado otros mecanismos a través de los cuales el trauma se podría transmitir a las generaciones futuras. Estudios en animales han demostrado cómo las experiencias traumáticas pueden alterar la expresión génica en el esperma y los óvulos, influyendo en el desarrollo y el comportamiento de la descendencia. Al mismo tiempo, la exposición prenatal al estrés ha demostrado tener efectos duraderos en la salud y el bienestar de los niños, lo que pone de relieve la importancia de cuidar el bienestar de las madres durante el embarazo.

Esto subraya la importancia de abordar el trauma no solo a nivel individual, sino también a nivel familiar y comunitario, reconociendo que las experiencias pasadas pueden influir profundamente en el presente y el futuro.

“A medida que aprendemos más sobre las formas en que las vivencias catastróficas han moldeado tanto a quienes las vivieron como a sus descendientes, estaremos mejor equipados para enfrentar los peligros actuales y futuros, enfrentándolos con resolución y resiliencia”, concluye la investigadora.

_____________
Referencias:

Yehuda, R.; Lehrner, A. 'Intergenerational transmission of trauma effects: putative role of epigenetic mechanisms'. World Psychiatry (2018)

________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

SERIOS PROBLEMAS AFRONTA LA ECONOMÍA COLOMBIANA

Apreciación del peso agrava el desempleo Óscar Benavides Centro de Investigaciones para el Desarrollo (U.Nacional Colombia) Es muy probable que sea la política fiscal adoptada por el actual gobierno la que permita explicar el comportamiento del tipo de cambio Los serios problemas que está experimentando la economía colombiana en términos del creciente desempleo, se ven agravados por el comportamiento desfavorable que el tipo de cambio ha venido presentando en las últimas semanas. De persistir la tendencia actual no solo se perdería competitividad y probablemente empleos en el sector exportador, sino que los productores nacionales se verán sometidos a una fuerte competencia con la producción importada, que eventualmente podría desplazar a la producción nacional y, por esa vía, se acentuaría el problema del desempleo. Si bien es cierto que la apreciación es muy fuerte, es importante destacar que no es un fenómeno exclusivo de nuestro país, ya que muchas monedas están experiment...

NIÑOS: ¿LIBROS O TELEVISIÓN?

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjffhHBBk-sbqV00Kk9tT8ES5KagagQvnisRF4catRiGXsNZj96F8Xy8iSLQw_tJ0EGuXuzicf5Yi1gM1sa9mLLs4eB3VKb80mUX1TdRev-m3_lM-cc6PPxrV8ToQvcQL7h0in3-oRFml1/s1600/ninos_leyendo_portada_libro.jpg Los niños, entre los libros y la televisión Frei Betto Escritor y asesor de movimentos sociais Adital Fue el sicoanalista José Ángelo Gaiarsa, uno de los profesores de mi hermano Leo, terapeuta también, quien me hizo descubrir las obras de Glenn y Janet Doman, del Instituto de Desarrollo Humano de Filadelfia. La pareja es especialista en el mejoramiento del cerebro humano. Los animales hombre y mujer nacen con cerebros incompletos. Gracias al amamantamiento, en tres meses las proteínas finalizan este órgano que controla nuestros mínimos movimientos y logran que nuestro organismo produzca sustancias químicas que aseguran nuestro bienestar. Él es la base de nuestra mente y de él emana nuestra conciencia. Todo nuestro conocimiento, consciente e inc...

LA HERENCIA QUE NOS DEJARON NUESTROS ANTEPASADOS ES SER ANTIIMPERIALISTAS, ANTICOLONIALISTAS Y ANTICAPITALISTAS

Evo: “Debemos ser antiimperialistas, anticolonialistas, anticapitalistas” La resistencia de los pueblos originarios ante el dominio español, hace más de cinco siglos, labró el camino para que los pueblos de la región luchen hoy por preservar su independencia definitiva ante sectores proimperiales, indicó este lunes el presidente de Bolivia, Evo Morales. “Gracias a la lucha de nuestro antepasados, estamos de pie para seguir liberándonos”, expresó al cierre de la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y Defensa de la Vida, que se lleva a cabo en Cochabamba. En su intervención, refirió que las fuerzas que antes dominaban por la vía de colonialismo a los pueblos del continente, impulsaron luego la división dentro de los países para provocar la inestabilidad y dar al traste con la independencia de la región. Esto incluía hace años, en el caso de Bolivia, la manipulación de sectores como el estamento militar. Para lograr ese objetivo, herramient...

PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA MIGRARON POR LA COSTA DEL PACÍFICO, CIENTÍFICOS REFUTAN PASO POR EL ESTRECHO DE BERING

La llegada de los humanos a América no pudo ser como cuentan los libros La teoría establecida sobre la ruta por la que los pueblos de la Edad del Hielo alcanzaron el continente americano ha sido refutada por los científicos. Un estudio genético sin precedentes concluye que su supuesta ruta de entrada por un corredor entre Siberia y Alaska era “biológicamente inviable" para los primeros pobladores. SINC Ilustración que representa a dos pobladores antiguos de América con un glyptodon. / Wikipedia De acuerdo con las hipótesis más aceptadas, las primeras personas que llegaron a Norteamérica habrían pasado al continente a través de un antiguo puente de tierra entre Siberia y Alaska. Tuvieron que esperar a que dos capas grandes de hielo que cubrían lo que hoy es Canadá comenzaran a retroceder, hasta que se creó el llamado ‘pasillo libre de hielo’ que les permitió moverse hacia el sur. Han hecho una reconstrucción sin precedentes de cómo y cuándo la flora y la f...

DECLARACIÓN FINAL DEL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL SOBRE SOBERANÍA ENERGÉTICA Y ALIMENTARIA SUSTENTABLE

Declaración I http://4.bp.blogspot.com/___cpmx0OWmE Jueves 12 de noviembre de 2009 Durante los días 5 y 6 de noviembre de 2009 se realizó en la ciudad de Neiva Huila el I Encuentro Nacional Sobre Soberanía Energética y Alimentaria Sustentables” con el compromiso de fortalecer la Red de Movimientos Sociales afectados por represas y otros megaproyectos a través de la construcción e impulso de políticas públicas energéticas y alimentarías limpias y soberanas. Las organizaciones convocantes y participantes, encabezadas por Plataforma Sur de Organizaciones Sociales y la Red Nacional de afectados por represas en Colombia reafirmamos que la construcción de megaproyectos energéticos y mineros está ocasionando en Colombia indeseables consecuencias en los ámbitos ambiental, social, económico, político y cultural. Frecuentemente, se ha observado, que estos proyectos responden a los intereses económicos y políticos de las grandes corporaciones más que a los intereses de los países y comunidades du...

ENTRADA DESTACADA

LA STEVIA FERMENTADA ES PROMETEDORA EN LA LUCHA CONTRA CÁNCER DE PÁNCREAS

LA STEVIA FERMENTADA ES PROMETEDORA EN LA LUCHA CONTRA CÁNCER DE PÁNCREAS

Un edulcorante natural sin calorías podría ser un arma secreta contra el cáncer de páncreas. Dionis…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6863. La Pecera. Apolo, Ignacio.

     © Libro N° 6863. La Pecera. Apolo, Ignacio. Emancipación. Enero 11...
    Jul - 28 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6862. La Puta Respetuosa. Sartre, Jean Paul.

     © Libro N° 6862. La Puta Respetuosa. Sartre, Jean Paul. Emancipación....
    Jul - 28 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6861. La Opera De Dos Centavos. Brecht, Bertolt.

     © Libro N° 6861. La Opera De Dos Centavos. Brecht, Bertolt. Emancipación....
    Jul - 28 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6860. La Mula De Mi Doctor. Comedia En Un Acto Y En Verso. Álvarez, Emilio.

     © Libro N° 6860. La Mula De Mi Doctor. Comedia En Un Acto Y En Verso....
    Jul - 28 - 2025 | 0 comentarios | Más