Sponsor

SOBRE EL GENOCIDIOSOBRE EL GENOCIDIO13 Abr 2025 0 Comentarios

PALESTINOS QUE COMPLACEN AL CÓMPLICE OCCIDENTEEnrico TomaselliDerechos humanos 13 abril, 2025De...

COLINA, EL NUTRIENTE VITAL PARA EL CEREBRO Y EL FUNCIONAMIENTO SALUDABLE DEL SISTEMA NERVIOSOCOLINA, EL NUTRIENTE VITAL PARA EL CEREBRO Y EL FUNCIONAMIENTO SALUDABLE DEL SISTEMA NERVIOSO13 Abr 2025 0 Comentarios

Qué es la colina, el nutriente que es vital para nuestro cerebro (y en qué alimentos se encuentra)Fu...

ESTADOS UNIDOS VERSUS CHINA: MANOTAZO DE AHOGADOESTADOS UNIDOS VERSUS CHINA: MANOTAZO DE AHOGADO13 Abr 2025 0 Comentarios

El millón de millones de dólares del presupuesto militar de EEUU, no les han servido de nada para ev...

BATERÍAS DE FLUIDO CAMBIAN LAS REGLAS DE JUEGOBATERÍAS DE FLUIDO CAMBIAN LAS REGLAS DE JUEGO13 Abr 2025 0 Comentarios

Suecia, llega la batería fluida que se adapta a cualquier formaConsistencia similar a la de la pasta...

EXTREMA DERECHA, TRUMPISMO Y SU VISIÓN DEL FUTUROEXTREMA DERECHA, TRUMPISMO Y SU VISIÓN DEL FUTURO13 Abr 2025 0 Comentarios

...Negativa de las élites estadunidenses a aceptar la realidad de su declive imperial ...MAGA e...

EL ESPACIO-TIEMPO NO EXISTE: EL ESPACIO PUEDE SURGIR DEL TIEMPOEL ESPACIO-TIEMPO NO EXISTE: EL ESPACIO PUEDE SURGIR DEL TIEMPO13 Abr 2025 0 Comentarios

El espacio y el tiempo suelen considerarse componentes de un continuo de cuatro dimensiones que cono...

ARANCELES: LA IMPLACABLE REALIDADARANCELES: LA IMPLACABLE REALIDAD13 Abr 2025 0 Comentarios

...Si Trump realmente quiere llevar de vuelta a su país los empleos fabriles bien pagados, tendrá qu...

NUEVO PASO PARA LA FECUNDACIÓN IN VITRO: NACE EL PRIMER BEBÉ CREADO POR UNA MÁQUINANUEVO PASO PARA LA FECUNDACIÓN IN VITRO: NACE EL PRIMER BEBÉ CREADO POR UNA MÁQUINA13 Abr 2025 0 Comentarios

Es la primera vez que se insertan espermatozoides en óvulos sin la ayuda de un ser humano. El especi...

EMANCIPACIÓN N° 984EMANCIPACIÓN N° 98412 Abr 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA N° 984 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://bib...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA12 Abr 2025 0 Comentarios

AVANZAN LOS PREPARATIVOS DE UNA NUEVA GUERRA MUNDIAL INTERIMPERIALISTAAVANZAN LOS PREPARATIVOS DE UNA NUEVA GUERRA MUNDIAL INTERIMPERIALISTA11 Abr 2025 0 Comentarios

Guerra comercial, militarismo y avance del nacionalismo en las potencias imperialistas son parte de ...

EL SUEÑO DE EINSTEIN DE UNA TEORÍA UNIFICADA DEL COSMOS PODRÍA HACERSE REALIDADEL SUEÑO DE EINSTEIN DE UNA TEORÍA UNIFICADA DEL COSMOS PODRÍA HACERSE REALIDAD11 Abr 2025 0 Comentarios

¿Y si Einstein tenía razón? Un nuevo modelo matemático podría cumplir su sueño más ambicioso en la f...

EL CHANTAJE DE TRUMP A CHINA AMENAZA LA ECONOMÍA GLOBAL Y PONE EN JAQUE LA PAZ EN ASIAEL CHANTAJE DE TRUMP A CHINA AMENAZA LA ECONOMÍA GLOBAL Y PONE EN JAQUE LA PAZ EN ASIA11 Abr 2025 0 Comentarios

La competitividad china es tan descomunal que, incluso penada con altísimos aranceles, buena parte d...

OBSERVAN POR PRIMERA VEZ LA OBSERVAN POR PRIMERA VEZ LA "LLUVIA CUÁNTICA"11 Abr 2025 0 Comentarios

Experimento histórico permite a científicos observar por primera vez la "lluvia cuántica" y explicar...

SOBRE EL GENOCIDIO13 Abr 2025 0 Comentarios

PALESTINOS QUE COMPLACEN AL CÓMPLICE OCCIDENTEEnrico TomaselliDerechos humanos 13 abril, 2025De...

Recent

CIENTÍFICOS DESARROLLAN UN "INTESTINO DE GUSANO" ARTIFICIAL PARA DESCOMPONER PLÁSTICOS

Esperanzas de que la naturaleza haga frente a la contaminación mundial por plásticos

13.02.2024

Investigadores de la Escuela de Ingeniería Civil y Medioambiental (CEE) de la NTU y del Centro de Ingeniería Medioambiental de Ciencias de la Vida (SCELSE) de Singapur han demostrado un nuevo método para acelerar la biodegradación del plástico alimentando gusanos con plásticos y cultivando microbios que se encuentran en sus intestinos.

(De izda. a dcha.) Miembros del equipo de investigación de la NTU: Dra. Sakcham Bairoliya, investigadora; profesor asociado Cao Bin; y Dra. Liu Yinan, investigadora.

Estudios anteriores han demostrado que los gusanos Zophobas atratus -las larvas del escarabajo oscuro que se venden habitualmente como alimento para mascotas y se conocen como "supergusanos" por su valor nutritivo- pueden sobrevivir con una dieta de plástico porque su intestino contiene bacterias capaces de descomponer los tipos comunes de plástico. Sin embargo, su uso en el procesamiento de plásticos ha sido poco práctico debido al lento ritmo de alimentación y mantenimiento de los gusanos.

Los científicos de la NTU han demostrado ahora una forma de superar estos problemas aislando las bacterias intestinales del gusano y utilizándolas para realizar el trabajo sin necesidad de criar gusanos a gran escala.

Cao Bin, profesor asociado de la NTU en la Escuela de CEE e investigador principal del SCELSE, ha declarado: "Un solo gusano sólo puede consumir un par de miligramos de plástico a lo largo de su vida, así que imagínense la cantidad de gusanos que harían falta si dependiéramos de ellos para procesar nuestros residuos plásticos. Nuestro método elimina esta necesidad eliminando al gusano de la ecuación. Nos centramos en potenciar los microbios útiles del intestino del gusano y en construir un 'intestino de gusano' artificial que pueda descomponer eficazmente los plásticos".

El estudio, publicado en enero en Environment International, está en consonancia con el compromiso de la Universidad de fomentar la innovación y traducir la investigación en soluciones prácticas que beneficien a la sociedad, según su plan estratégico quinquenal NTU2025.

Desarrollo de un intestino artificial de gusano

Para desarrollar su método, los científicos de la NTU alimentaron a tres grupos de supergusanos con diferentes dietas de plástico -polietileno de alta densidad (HDPE), polipropileno (PP) y poliestireno (PS)- durante 30 días. El grupo de control fue alimentado con una dieta de avena.

Los científicos de la NTU seleccionaron estos plásticos porque se encuentran entre los más comunes del mundo y se utilizan en artículos cotidianos como cajas de alimentos y botellas de detergente. El HDPE es un tipo de plástico conocido por su gran resistencia al impacto, que dificulta su descomposición.

Tras alimentar a los gusanos con plástico, los científicos extrajeron los microbiomas de sus intestinos y los incubaron en frascos que contenían nutrientes sintéticos y distintos tipos de plásticos, formando un "intestino de gusano" artificial. Durante seis semanas, los microbiomas se dejaron crecer en los frascos a temperatura ambiente.

Aumento de las bacterias que degradan el plástico

Los científicos descubrieron que, en comparación con el grupo de control, los frascos que contenían los microbiomas intestinales de los gusanos alimentados con plástico mostraban un aumento significativo de bacterias que degradan el plástico.

Además, las comunidades microbianas que colonizaban los plásticos en los frascos eran más simples y estaban más adaptadas al tipo específico de plástico que los microbios encontrados en los plásticos con los que se había alimentado directamente a los gusanos. Cuando las comunidades microbianas son más sencillas y se adaptan mejor a un tipo concreto de plástico, la degradación del plástico puede ser más eficaz en aplicaciones reales.

El primer autor del estudio, el Dr. Liu Yinan, investigador de la Escuela de CEE y SCELSE, declaró: "Nuestro estudio representa el primer intento con éxito de desarrollar comunidades bacterianas asociadas al plástico a partir de microbiomas intestinales de gusanos alimentados con plástico. Mediante la exposición de los microbiomas intestinales a condiciones específicas, pudimos aumentar la abundancia de bacterias que degradan el plástico presentes en nuestro 'intestino de gusano' artificial, lo que sugiere que nuestro método es estable y reproducible a escala".

Los investigadores afirman que su prueba de concepto sienta las bases para desarrollar enfoques biotecnológicos que utilicen los microbiomas intestinales de las lombrices para procesar los residuos plásticos.

En sus próximos pasos, los investigadores quieren entender cómo las bacterias del intestino del supergusano descomponen los plásticos a nivel molecular. Comprender este mecanismo ayudará a los científicos a diseñar comunidades bacterianas que degraden los plásticos de forma eficiente en el futuro.

__________________________________________
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia

____________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 984

DESCARGAR REVISTA N° 984 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13701  A  13725 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13701 Sentencias De Muerte. Brunner, John. Emancipación. Abril 12 de 2025 13702 En Un Naufragio. Tuttle, Lisa. Emancipación. Abril 12 de 2025 13703 Fiesta O Hambruna. Una Obra De Un Solo Acto. Beck, Gary. Emancipación. Abril 12 de 2025 13704 La Noche Ya No Es Tan Noche. Trujillo Navas, Rafael. Emancipación. Abril 12 de 2025 13705 Idilio. Brito Altamira, Pablo. Emancipación. Abril 12 de 2025 13706 Babeuf. Herenburg, Ilya. Emancipación. Abril 12 de 2025 13707 Balance De Los Derechos Humanos. La injusticia en el mundo. Grupos De Socios Del Caum. Emancipación. Abril 12 de 2025 13708 Benita. Galeana, Benita. Emancipación. Abril 12 de 2025 13709 La Dura Vida Duran...

CRISIS DEL IMPERIO

LA CRISIS DE LA HEGEMONÍA ESTADOUNIDENSE La crisis de hegemonía, que representa la fractura entre gobernados y gobernantes también a nivel internacional, como afirma Gramsci, se puede rastrear a dos razones principales: el fracaso de una empresa política sobre la cual la clase dominante ha pedido consenso y/o la entrada en el escenario político de nuevas fuerzas... Por Michele Berti El Viejo Topo, Geopolítica 11 abril, 2025 En los últimos meses, con la llegada de Trump, el concepto de imperialismo ha reaparecido con fuerza en el discurso público como término medio para interpretar la fase internacional actual. Se colocan al final de adjetivos como agresivo, cruel, despiadado. En realidad, ninguno de los adjetivos utilizados es capaz de precisar y definir correctamente el concepto de imperialismo, que por definición siempre ha tenido tales características. Pero ¿qué se entiende por imperialismo en el sentido histórico y político? La génesis del término hay que atribuirla a Hilferdin...

ENTRADA DESTACADA

SOBRE EL GENOCIDIO

SOBRE EL GENOCIDIO

PALESTINOS QUE COMPLACEN AL CÓMPLICE OCCIDENTE Enrico Tomaselli Derechos humanos 13 abril, 2025 Des…

Biblioteca Emancipación