Sponsor

VIETNAM: UNA VICTORIA QUE JAMÁS SE OLVIDARÁVIETNAM: UNA VICTORIA QUE JAMÁS SE OLVIDARÁ01 May 2025 0 Comentarios

Con la guerra de Vietnam, los estadounidenses han comprendido que el imperialismo no es invencible, ...

LA BÚSQUEDA DE UN SISTEMA AUTOSUFICIENTELA BÚSQUEDA DE UN SISTEMA AUTOSUFICIENTE01 May 2025 0 Comentarios

Desde el magnetismo hasta la nanotecnología, un recorrido por las innovaciones que podrían revolucio...

FINLANDIA AVANZA HACIA UN FUTURO DE AULAS SIN TELÉFONOS INTELIGENTESFINLANDIA AVANZA HACIA UN FUTURO DE AULAS SIN TELÉFONOS INTELIGENTES01 May 2025 0 Comentarios

Finlandia, es oficial: prohibición inmediata de teléfonos inteligentes en las escuelasEl Parlamento ...

EL FANTASMA EN LA MÁQUINA. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA ONTOLOGÍA ESPECTRAL DEL VALOR.EL FANTASMA EN LA MÁQUINA. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA ONTOLOGÍA ESPECTRAL DEL VALOR.01 May 2025 0 Comentarios

En la fantasmagoría espectral de la Inteligencia Artificial , lo utópico y lo cínico se han unido mi...

WEBB REVELA NUEVOS SECRETOS SOBRE EL SISTEMA SOLARWEBB REVELA NUEVOS SECRETOS SOBRE EL SISTEMA SOLAR01 May 2025 0 Comentarios

Los científicos han descubierto nuevos detalles sobre la creación de objetos helados distantes en el...

PARA SEGUIR PENSANDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA TAN ELUSIVA “DEMOCRACIA”PARA SEGUIR PENSANDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA TAN ELUSIVA “DEMOCRACIA”01 May 2025 0 Comentarios

Texto de la presentación del libro ‘El embuste de la democracia. Herramientas para pensar II’.....

LA TEORÍA DEL “FOTÓN OSCURO” QUIERE DESTRUIR UN SIGLO DE FÍSICALA TEORÍA DEL “FOTÓN OSCURO” QUIERE DESTRUIR UN SIGLO DE FÍSICA01 May 2025 0 Comentarios

¿Qué pasaría si viéramos la luz como una sola partícula? Un equipo de científicos brasileños cree qu...

DIGNIDAD LABORAL A LAS URNAS: COLOMBIA DA EL EJEMPLODIGNIDAD LABORAL A LAS URNAS: COLOMBIA DA EL EJEMPLO01 May 2025 0 Comentarios

La reforma laboral en Colombia responde al nivel de afectación que han tenido los derechos laborales...

DESCUBREN CÓDIGO OCULTO QUE GOBIERNA LAS CÉLULAS EN EL INTERIOR DE TU SISTEMA INMUNEDESCUBREN CÓDIGO OCULTO QUE GOBIERNA LAS CÉLULAS EN EL INTERIOR DE TU SISTEMA INMUNE01 May 2025 0 Comentarios

Científicos descubren el código oculto que gobierna el movimiento de las células en el interior de t...

EL FUEGO SUBTERRÁNEO QUE VUELVE A RENACER. HISTORIA DEL PRIMERO DE MAYOEL FUEGO SUBTERRÁNEO QUE VUELVE A RENACER. HISTORIA DEL PRIMERO DE MAYO30 Abr 2025 0 Comentarios

ÍNDICE Introducción....................................................................................

LA NATURALEZA SIGUE SIENDO VÍCTIMA DE LA GUERRALA NATURALEZA SIGUE SIENDO VÍCTIMA DE LA GUERRA30 Abr 2025 0 Comentarios

Mientras las bombas caen sobre Gaza y Ucrania arde, la naturaleza cuenta en silencio sus víctimas. ¿...

APAGÓN EN ESPAÑA Y PORTUGAL, EL PRECIO DE PRIVATIZAR UN SERVICIO BÁSICOAPAGÓN EN ESPAÑA Y PORTUGAL, EL PRECIO DE PRIVATIZAR UN SERVICIO BÁSICO30 Abr 2025 0 Comentarios

The New York Times ha destacado cómo la falta de energía interrumpió «bruscamente» las actividades c...

LOGRAN DEMOSTRAR QUE LA TIAMINA O VITAMINA B1 PUEDE CONVERTIRSE EN CARBENOLOGRAN DEMOSTRAR QUE LA TIAMINA O VITAMINA B1 PUEDE CONVERTIRSE EN CARBENO30 Abr 2025 0 Comentarios

Un carbeno —un tipo especial de molécula— para impulsar transformaciones bioquímicas en el organismo...

OLA DE PÁNICO REGIONAL ANTE POSIBLE GUERRA ENTRE INDIA Y PAKISTÁN.OLA DE PÁNICO REGIONAL ANTE POSIBLE GUERRA ENTRE INDIA Y PAKISTÁN.30 Abr 2025 0 Comentarios

Pakistán en alerta máxima: India lanzaría un ataque en las próximas horasPakistán afirmó que India e...

VIETNAM: UNA VICTORIA QUE JAMÁS SE OLVIDARÁ01 May 2025 0 Comentarios

Con la guerra de Vietnam, los estadounidenses han comprendido que el imperialismo no es invencible, ...

Recent

LOS ROBOTS MICROSCÓPICOS DE CÉLULAS HUMANAS QUE REPARAN NEURONAS

Los científicos crean ROBOTS microscópicos hechos de células humanas que reparan neuronas, abriendo la puerta a un futuro tratamiento para el Alzheimer
Estos 'antrobots' se pueden crear a partir de las propias células de una persona
En nuevos experimentos, los robots microscópicos repararon el tejido nervioso dañado


Los científicos esperan poder algún día ayudar a personas con problemas de salud graves

Por PETER HESS PARA DAILYMAIL.COM

Los científicos han desarrollado pequeños robots utilizando células humanas que algún día podrían patrullar nuestros cuerpos, buscando y curando células y tejidos enfermos.


Los llamados "antrobots", ensamblados a partir de células humanas, pueden reparar daños en las células cerebrales en un plato, según un estudio publicado el jueves en la revista Advanced Science .

Los científicos de la Universidad de Tufts en Massachusetts desarrollaron robots microscópicos para eventualmente curar enfermedades. Hay varios pasos adicionales antes de que eso suceda, pero prevén que la tecnología repare el daño celular y tisular causado por enfermedades como el Alzheimer.

Estos robots, cuyo nombre significa "robots humanos", se crearon a partir de células de las vías respiratorias humanas.

En el futuro, si esta tecnología avanza hasta el punto de poder implementarse en hospitales, el hecho de que los robots puedan fabricarse a partir de las propias células de una persona, con su propio ADN, ayudaría a garantizar que el cuerpo no los rechace, afirma el autor principal. Michael Levin dijo a DailyMail.com .

Tampoco necesitarías inmunosupresores, el tipo de medicamentos que se necesitan después de un trasplante de órgano, dijo Levin, profesor de biología en Tufts.

"Las propias células del paciente hacen varias cosas en el cuerpo que son útiles", continuó.

Este antropobot se creó a partir de células pulmonares humanas y se le dio una nueva forma que puede arrastrarse y reparar el tejido dañado.

Para construir los antropobots, Levin y sus colegas comenzaron con muestras de las células que recubren los pulmones humanos. Luego las pusieron en un plato y obligaron a las células a crecer en grupos.

Los grupos desarrollaron cilios, pequeñas proyecciones parecidas a pelos alrededor del exterior de las células, que les ayudan a desplazarse.

Las células pulmonares desarrollan cilios de forma natural, lo cual es una gran parte de la razón por la que el equipo decidió usarlos, dijo Gizem Gumuskaya, primera autora del estudio que completó el trabajo durante su tiempo como candidata a doctorado en el laboratorio de Levin.

Los científicos construyen pequeños robots biológicos que reparan neuronas

En trabajos anteriores sobre la creación de estructuras celulares que no existen en la naturaleza, los científicos lo lograron alterando el ADN. Pero Gumuskaya y Levin no querían hacer esto.

"No queremos crear organismos genéticamente modificados", afirmó. "Si su objetivo es tomar estos robots y ponerlos en cuerpos humanos, deseará la menor interferencia fuera del objetivo posible".

Cuando se introducen nuevos genes, aumentan las probabilidades de que el cuerpo los rechace, explicó.

En cambio, hicieron que las células adoptaran una nueva forma cambiando su entorno de crecimiento.

Observados por sí solos, los grupos de células se movían sin ninguna ayuda: antrobots autopropulsados.


Los antropobots se movían solos, impulsados ​​por pequeñas proyecciones parecidas a pelos llamadas cilios alrededor de su exterior.

A continuación, el equipo puso a prueba a los antropobots, en una simulación de cómo podrían reparar el tejido cerebral humano.

En una placa de células cerebrales cultivadas en laboratorio, el equipo cortó una herida en el centro, cortando las conexiones entre las neuronas.

Luego colocaron los antropobots en el plato y los dejaron trabajar. No había ninguna razón para sospechar que estas células pudieran moverse una vez que fueran colocadas en el plato relativamente pegajoso.

Al principio, los pequeños robots deambulaban por el centro del corte, como si estuvieran caminando por la calle.


Un antropobot creado a partir de células pulmonares humanas recorre una cicatriz dejada en un plato de células cerebrales cultivadas en laboratorio.

Pero una vez que colocaron un antrobot más grande en el espacio entre las células cerebrales, formando un vínculo temporal, sucedió algo sorprendente: las células nerviosas comenzaron a volver a crecer, estirándose para cerrar el espacio.


Un antrobot microscópico (verde y amarillo) hizo un plato de células cerebrales humanas cultivadas en laboratorio (rojo) y comenzó a reparar daños

El nuevo trabajo se basa en investigaciones anteriores del mismo equipo, que construyeron xenobots a partir de células de embriones de rana.

En ese caso, las células embrionarias proporcionaron un excelente punto de partida para hacer crecer los robots, pero para su uso en humanos, las células humanas eran necesarias para garantizar que el cuerpo de una persona no las tratara como un invasor extraño y los atacara, desencadenando una respuesta inmune potencialmente peligrosa.


Después de ser tratada con el antropobot, esta lámina de células cerebrales rayada y dañada comenzó a recuperarse

Pero como las células de embriones humanos no se pueden utilizar para la investigación, tuvieron que conformarse con las células pulmonares. Afortunadamente, debido a la explosión en la investigación de enfermedades respiratorias humanas desde la pandemia de COVID-19, este tipo de células se han vuelto abundantes.

Sus próximos pasos incluyen probar los antropobots en tejido que modela enfermedades humanas como la demencia, para ver si los robots pueden reparar el daño.

Ponerlos en humanos está muy lejos, dijeron, pero son optimistas de que algún día los antropobots desempeñarán un papel en la medicina de precisión.


________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 986

DESCARGAR REVISTA N° 986 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS 13751 A 13775 13751 Estados Alterados. Reconfiguraciones Estatales, Luchas Políticas Y Crisis Orgánica En Tiempos De Pandemia. Bautista, Carolina; Durand, Anahí; Ouviña, Hernán Darío. Emancipación. Abril 26 de 2025 13752 El Hereje. Apuntes Sobre John William Cooke. Mazzeo, Miguel. Emancipación. Abril 26 de 2025 13753 América Latina: Bajo La Sombra De La Guerra Fría. Schneider, Alejandro… Emancipación. Abril 26 de 2025 13754 La Tierra, La Ley De Origen Y Los Arhuacos. Torres Galarza, Ramón. Emancipación. Abril 26 de 2025 13755 Tensiones Y Horizontes Del Pueblo Trabajador Frente A La Avanzada Del Capital. Antunes, Ricardo Y Otros. Emancipación. Abril 26 de 2025 13756 Rusia 1917. Vertientes Y Afluentes. Cas...

PARA SEGUIR PENSANDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA TAN ELUSIVA “DEMOCRACIA”

Texto de la presentación del  libro ‘El embuste de la democracia. Herramientas para pensar II’ . ...Confrontar esos espejismos con el vigor del pensamiento y del espíritu de Marx y del marxismo, de su proyecto emancipatorio y su promesa histórica de un nuevo concepto del hombre y de la sociedad... JULIO CÉSAR CARRIÓN CASTRO 29 abril, 2025 .-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-. Para confrontar la tremenda presunción y petulancia que se emplea en el cotarro de los quehaceres académicos, políticos y politiqueros, tratando de manifestar una pretendida seriedad y sinceridad conceptual, quiero citar, a Roland Barthes, quien en su texto ‘La muerte del autor’, entre otros asertos nos enseña que «un texto está formado por escrituras múltiples, procedentes de varias culturas y que, unas con otras, establecen un diálogo, una parodia, un cuestionamiento; pero que existe un lugar en el que se recoge toda esa multiplicidad… ese lugar no es el autor, como hasta hoy se ha dicho, sino el lector: el lector e...

EL FANTASMA EN LA MÁQUINA. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA ONTOLOGÍA ESPECTRAL DEL VALOR.

En la fantasmagoría espectral de la Inteligencia Artificial , lo utópico y lo cínico se han unido mientras lidiamos con las consecuencias de la confusión ontológica, la pérdida de confianza y la explotación intensificada La IA transforma los datos en capital y depende de este para capacitarse y operar...  Los bots se han vuelto tan sofisticados que cada vez es más difícil detectarlos.  La complejidad del trabajo periodístico se basa en un repertorio de experiencias y conocimientos incorporados: construir una red de fuentes confiables dispuestas a compartir sus secretos no es algo que la IA pueda lograr en el corto plazo © Imagen:  https://statics.forbesargentina.com/2023/05/crop/6464ec5275ece__600x390.webp Laura Ruggeri 1 de mayo de 2025 En la fantasmagoría espectral de la Inteligencia Artificial, lo “utópico” y lo “cínico” se han unido mientras lidiamos con las consecuencias de la confusión ontológica, la pérdida de confianza y la explotación intensificada. El pasado feb...

ENTRADA DESTACADA

VIETNAM: UNA VICTORIA QUE JAMÁS SE OLVIDARÁ

VIETNAM: UNA VICTORIA QUE JAMÁS SE OLVIDARÁ

Con la guerra de Vietnam, los estadounidenses han comprendido que el imperialismo no es invencible,…

Biblioteca Emancipación