Sponsor

EL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIAEL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIA25 Jul 2025 0 Comentarios

El actual estallido de violencia comenzó a finales de mayo, cuando un soldado camboyano mu...

DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!25 Jul 2025 0 Comentarios

Tras el auge de la revolución de colores/cambio de régimen, la China poscomunista podría establecer ...

SICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIASICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIA25 Jul 2025 0 Comentarios

Visiones encontradas sobre el crimen y el castigoEl sicariato no es una anomalía, sino el síntoma de...

EL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTILEL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTIL25 Jul 2025 0 Comentarios

Las prácticas regenerativas cambian los procesos de la agricultura y la producción textil que causan...

LA GUERRA QUE NADIE QUIERE, PERO PARA LA QUE TODOS SE PREPARANLA GUERRA QUE NADIE QUIERE, PERO PARA LA QUE TODOS SE PREPARAN25 Jul 2025 0 Comentarios

No hay ganadores en una guerra nuclear. Solo supervivientes, si es que los hay. Apostar a que el otr...

DESCUBREN DESCUBREN "SEXTO SENTIDO" OCULTO EN EL INTESTINO25 Jul 2025 0 Comentarios

Científicos hallan un “sexto sentido” oculto en el intestino que regula el apetito¿Y si no eres tú q...

LA GUERRA ORGANIZA LA ACUMULACIÓN DE CAPITALLA GUERRA ORGANIZA LA ACUMULACIÓN DE CAPITAL25 Jul 2025 0 Comentarios

La realidad del capital va mucho más allá de las ganancias de unas cuantas empresas, al punto que ho...

DESCUBREN FUNCIONES OCULTAS EN EL ADN QUE MARCAN LA ESENCIA HUMANADESCUBREN FUNCIONES OCULTAS EN EL ADN QUE MARCAN LA ESENCIA HUMANA25 Jul 2025 0 Comentarios

Los residuos o fragmentos virales identificados pueden ser determinantes en la regulación de genes, ...

GAZA: HAMBRUNA DELIBERADAGAZA: HAMBRUNA DELIBERADA25 Jul 2025 0 Comentarios

Sólo el cese de la complicidad occidental puede poner fin al acto de hambruna deliberadaMacron y el ...

REVELAN QUE EL TIPO DE SANGRE INFLUYE EN MENOR O MAYOR RIESGO DE INFARTOREVELAN QUE EL TIPO DE SANGRE INFLUYE EN MENOR O MAYOR RIESGO DE INFARTO25 Jul 2025 0 Comentarios

La genética cuenta, pero nuestras decisiones diarias tambiénEste grupo sanguíneo se asocia con mayor...

PERDER POR NO CONOCER A TU PERDER POR NO CONOCER A TU "ENEMIGO"24 Jul 2025 0 Comentarios

Perder la guerra por no conocer al “enemigo”observatoriocrisis.com Editor del blog Moom of Alab...

DESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILESDESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILES24 Jul 2025 0 Comentarios

Descubren un «reptil milagroso» con cresta similar a una pluma que vivió antes que los dinosauriosEl...

TRUMP SIGUE EXTENDIENDO EL CAOSTRUMP SIGUE EXTENDIENDO EL CAOS24 Jul 2025 0 Comentarios

Donald Trump, en su retorno al poder, ha acelerado... un paquete fiscal que recorta impuestos a los ...

TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN DE CEMENTO SÓLIDO CON ENZIMAS Y POLVO MINERAL TRANSFORMARÍA CONSTRUCCIÓN TERRESTRE Y ESPACIALTECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN DE CEMENTO SÓLIDO CON ENZIMAS Y POLVO MINERAL TRANSFORMARÍA CONSTRUCCIÓN TERRESTRE Y ESPACIAL24 Jul 2025 0 Comentarios

Construir en la Luna con enzimas y polvoUna adolescente española de 16 años propone un cemento lunar...

DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!25 Jul 2025 0 Comentarios

Tras el auge de la revolución de colores/cambio de régimen, la China poscomunista podría establecer ...

Recent

EL PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE

No podemos conocer la posición y la velocidad de una partícula a la vez y con exactitud

https://www.hiberus.com/crecemos-contigo/wp-content/uploads/2012/01/1200px-Dualite.jpg

Alberto Casas
Físcos y profesor

Supongamos que recibe usted una multa de tráfico, informándole de que en el kilómetro 27 de una autopista circulaba a 130 km/h, diez por encima del límite legal. Entonces usted alega que, según el famoso principio de incertidumbre de Heisenberg, no es posible conocer al mismo tiempo la posición y la velocidad del coche; así que la multa debe ser anulada. ¿Puede usted abrigar alguna esperanza de que su caso sea revisado? (la solución al final de este artículo).

¿Nos podríamos librar de una multa de tráfico alegando al principio de incertidumbre? Créditos: South_agencySouth_agency

Función de onda

Antes de adentrarnos en el significado del famoso principio de Heisenberg, hemos de recordar un postulado importante de la física cuántica. Consideremos una magnitud física cualquiera de una partícula, por ejemplo, su posición. Según la teoría, existen ciertos estados especiales de la partícula, llamados «autoestados de la posición», en los que la posición de esta está perfectamente definida. Una manera de visualizar esos estados es a través del concepto de «función de onda». La función de onda, designada habitualmente con la letra griega psi (ψ), tiene un valor en cada punto (x) del espacio, ψ(x); y ese valor es una medida de la probabilidad de que, al observar la posición de la partícula, nos la encontremos en dicho punto. Esto está ilustrado en la figura que muestra una función de onda con forma de montaña. En ese ejemplo, la mayor probabilidad de presencia se encuentra en torno al punto central, pero también hay una cierta probabilidad de encontrar la partícula en otro punto cualquiera.


Función de onda con forma de montaña.

Conviene subrayar que la función de onda no es un objeto físico que podamos medir directamente. Lo que podemos medir son magnitudes físicas, como la posición y la velocidad. La función de onda es más bien un artilugio matemático que nos sirve para predecir la probabilidad de obtener un resultado u otro en esas medidas; pero no es algo medible en sí mismo.

¿Cómo es la función de onda de una partícula con una posición bien definida, por ejemplo x0? Dado que solo puede tomar un valor no nulo (en x0), ha de ser una función perfectamente picada en ese punto. Esta función se denomina «delta de Dirac». En la jerga de la mecánica cuántica, las funciones de onda de los autoesta- dos de la posición son deltas de Dirac.

Función de onda en delta de Dirac.

Lo que podríamos medir

Consideremos ahora otra magnitud física, concretamente la velocidad. Una partícula puede tener una velocidad perfectamente definida; es decir, usando la jerga anterior, puede encontrarse en un autoestado de la velocidad. Lo que sucede es que los postulados de la física cuántica implican que los autoestados de la velocidad son distintos que de los de la posición. Su función de onda, ψ(x), se asemeja a la de una cuerda infinita agitada por una oscilación a lo largo de toda su longitud. Una función así se suele llamar onda plana. Las funciones de onda de los autoestados de la velocidad son ondas planas.

La característica más importante de una onda plana es su longitud de onda, o sea la distancia entre dos picos o dos valles (indicada con la letra griega λ en la figura). En general, λ es extremadamente pequeña (microscópica) y su valor concreto depende de la masa y la velocidad de la partícula: cuanto más grandes sean estas, aun más pequeña es λ. A veces se dice, en un abuso de lenguaje, que λ es la longitud de onda de la partícula. Realmente es la longitud de onda de su función de onda, cuando tiene una velocidad bien definida.

La función de onda no es un objeto físico que podamos medir directamente. Créditos: AF-studioAF-studio

El punto más importante de la discusión anterior es que si la partícula tiene la velocidad bien definida, entonces no tiene la posición bien definida, ya que su función de onda es una onda plana, no una delta de Dirac. De hecho, al medir la posición podemos obtener cualquier valor con idéntica probabilidad, puesto que la onda plana se extiende por todo el espacio de manera homogénea: la deslocalización de la partícula es absoluta.

Del mismo modo, si la partícula está en un autoestado de la posición (delta de Dirac), la incertidumbre acerca de la velocidad es absoluta, un resultado menos obvio pero que se puede demostrar matemáticamente. Podemos considerar también situaciones intermedias, en las que el estado de la partícula no es un autoestado de la posición ni de la velocidad.

El principio de incertidumbre

En estos casos, ni la posición ni la velocidad están bien definidas, pero la incertidumbre sobre ellas no es absoluta. Es una especie de solución de compromiso, pero nunca se puede conseguir que ambas incertidumbres Δx y Δυ , sean cero simultáneamente. Se puede demostrar rigurosamente que hay un límite matemático para lo pequeñas que pueden ser, concretamente: Δx · Δυ ≥ ħ/2m.

Este es el célebre principio de incertidumbre de Heisenberg. En el miembro de la izquierda tenemos el producto de las dos incertidumbres. En el de la derecha, ħ es una constante fundamental de la naturaleza, llamada constante de Planck, y m es la masa de la partícula. La fórmula, enunciada por primera vez por Werner Heisenberg en 1927, es sin duda una de las más icónicas de la mecánica cuántica. Posiblemente usted la haya visto antes en películas, gorras o camisetas. Y la forma en que suele escribirse no es la de arriba, sino una muy parecida: Δx · Δp ≥ ħ/2, donde p es el momento lineal de la partícula, definido como el producto de la masa por la velocidad, p = mυ. Matemáticamente ambas formas son exactamente equivalentes (simplemente hemos multiplicado por m los dos miembros de la ecuación inicial).

No podemos conocer la posición y la velocidad de una partícula a la vez y con exactitud. Créditos: AaronAmatAaronAmat

Hay que subrayar que, a pesar de su nombre, el principio de incertidumbre no es en realidad un principio ni un postulado, sino un teorema; es decir, una consecuencia matemática de los postulados de la teoría. Dada su extraordinaria importancia, vamos a profundizar en su verdadero significado.

Las incertidumbres Δx y Δυ no se deben a que nuestros aparatos de medida sean imperfectos e introduzcan errores, cosa que naturalmente sucede; sino que son incertidumbres intrínsecas. ¿Qué quiere decir esto? A menudo se afirma que el significado del principio de Heisenberg es que cuando medimos la posición de una partícula, perturbamos de forma irremediable su velocidad, por lo que no podemos aspirar a medir ambas simultáneamente con precisión absoluta. Pero la cosa es más profunda: la partícula no puede tener bien definidas la posición y la velocidad, las midamos o no. Simplemente, no hay ninguna función de onda que sea a la vez una delta de Dirac (posición bien definida) y una onda plana (velocidad bien definida).

La vida cotidiana

Ahora bien, si este es un principio universal, ¿cómo es que no lo percibimos en nuestra experiencia diaria? Cuando miramos una silla, esta parece encontrarse en una posición bien determinada, sin incertidumbres; y con una velocidad bien determinada (en este caso cero), también sin incertidumbres. Para entender este hecho hemos de profundizar un poco más en nuestra fórmula, Δx · Δυ ≥ ħ/2m . El producto de las incertidumbres es (como mínimo) ħ/2m. ¿Eso es grande o pequeño? En general, muy pequeño. El valor de ħ es diminuto: en unidades convencionales, ħ ≈ 7 ×10^−34 m^2 kg/s ; o sea, 0,00......007, con treinta y tres ceros a la derecha de la coma. Esta pequeñez indica que es en el mundo microscópico donde el principio de incertidumbre juega un papel más importante. A esto contribuye también el denominador de la fracción ħ/2m. Recordemos m que es la masa de la partícula. Al estar en el denominador, cuanto más grande sea esta, menor será la fracción ħ/2m, y por tanto menores pueden ser las incertidumbres. Este es el caso de los objetos macroscópicos observables a simple vista: una silla, una piedra, un grano de arroz, un grano de arena, etc. Para ellos, las incertidumbres en Δx y Δυ pueden ser extraordinariamente pequeñas, despreciables. Sin embargo, para una partícula diminuta, como un electrón, un átomo o una molécula, que tienen una masa pequeña, la incertidumbre cuántica es siempre significativa.

Para objetos macroscópicos observables a simple vista, como los granos de arena, las incertidumbres cuánticas pueden ser extraordinariamente pequeñas, despreciables. Créditos: PavelRodimovPavelRodimov

¿Nos pondrán la multa?

Estamos ya en condiciones de regresar a nuestro plan para librarnos de una multa por exceso de velocidad. Recordemos nuestra línea de defensa: «Si mi coche fue detectado en el kilómetro 27 (y por tanto con una posición bien definida), no es posible afirmar con seguridad que su velocidad fuera de 130 km/h, el principio de incertidumbre lo impide». Esta afirmación es correcta. El problema, como hemos visto, es que para objetos macroscópicos (caso del coche) las incer- tidumbres en la posición y la velocidad pueden ser extraordinariamente pequeñas (aunque nunca nulas). Por ello, si bien es verdad que no se puede afirmar que el coche se encontraba en ese lugar y a esa velocidad con precisión absoluta, la incertidumbre cuántica es insignificante. Solo si nos empeñáramos en establecer la posición y velocidad del coche con una precisión absurda de trillonésimas de trillonésimas de milímetro, entonces el principio de Heisenberg nos lo impedi- ría. ¡Desgraciadamente, no podemos invocar el principio de incertidumbre para impugnar una multa en la carretera!

Aun así, podríamos alegar que el principio de Heisenberg solo establece un límite inferior para las incertidumbres, pero permite que estas sean arbitrariamente grandes, incluso para objetos macroscópicos. Por ejemplo, podríamos afirmar (a la desesperada): «Cuando mi coche fue detectado, se encontraba en un autoestado de la posición, concretamente estaba situado exactamente en el kilómetro 27; por tanto la incertidumbre acerca de su velocidad era total». Sin embargo, si de algo tenemos certidumbre absoluta es de que este argumento no nos librará de la multa...

_________________
Este artículo se publicó en el número de coleccionista de Muy Interesante nº. 25, Mundo cuántico.

_________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 998

LEER REVISTA N° 998 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/q32z4 DESCARGAR REVISTA N° 998 Y COMPARTIR Descargar:  https://n9.cl/0k3egw   VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS  14051  A  14075 14051 Epidemia. Cook, Robin. Emancipación. Julio 19 de 2025 14052 Meridiano De Sangre. Mccarthy, Cormac. Emancipación. Julio 19 de 2025 14053 La Sangre De Los Elfos. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 19 de 2025 14054 Los Vientos. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 19 de 2025 14055 Medicina Fetal – Estudio de Casos. De Azevedo Magalhães, José Antônio. Emancipación. Julio 19 de 2025 14056 Principios De La Economía Política. Mill, John Stuart. Emancipación. Julio 19 de 2025 14057 La Guía De La Mujer Inteligente Sobre El Socialismo Y El ...

EL CONFLICTO ENTRE LA MAYORÍA GLOBAL Y LA OLIGARQUÍA ESTADOUNIDENSE-EUROPEA

El temor de que otros gobiernos puedan seguir el ejemplo chino ha llevado a los ideólogos del capital financiero de EE. UU. (y de otros países occidentales) a ver a China como una amenaza  Cuando EE. UU. señala a China como un enemigo existencial de Occidente, no es porque sea una amenaza militar, sino porque China ofrece una alternativa económica exitosa al orden mundial neoliberal La realidad es que Estados Unidos se ha convertido en una oligarquía rentista, que es cada vez más hereditaria. MICHAEL HUDSON , profesor de Economía en la Universidad de Missouri, EEUU observatoriocrisis.com 21 julio, 2025 El capitalismo industrial fue revolucionario en su lucha por liberar las economías y los parlamentos de Europa de los privilegios hereditarios y los intereses creados que sobrevivieron del feudalismo. Para hacer que sus manufacturas fueran competitivas en los mercados mundiales, los industriales necesitaban acabar con la renta de la tierra pagada a las aristocracias terratenientes de...

EL IMPERIO DEL MIEDO: GUERRA PERPETUA Y PODER CORPORATIVO

La guerra eterna no es un accidente histórico, sino un diseño funcional. Es un negocio. No hay ganadores sociales con la Guerra Eterna, solo corporaciones  https://rebelion.org/wp-content/uploads/2025/07/guerra-eterna.jpg Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont eltabanoeconomista.wordpress.com julio 20, 2025 Desde diversos sectores –analistas, académicos, medios y estrategas– se plantea la inquietante posibilidad de una Tercera Guerra Mundial, evocando el fantasma de los grandes conflictos del siglo XX. La guerra ha mutado, ya no se limita a trincheras ni invasiones masivas, sino que se manifiesta de manera constante, difusa y estructural. En ese sentido, lo que muchos observadores interpretan como la antesala de un nuevo gran conflicto puede ser, en realidad, una fase más de lo que desde la era de George W. Bush se denominó “guerra perpetua”. Esta idea cobró impulso tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, cuando Estados Unidos redefinió su política exterior en función de enemi...

ENTRADA DESTACADA

EL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIA

EL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIA

El actual estallido de violencia comenzó a finales de mayo, cuando un soldado camboyano murió en un…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6790. Nuevas Pistas de la Economía Mundial. Observatorio Económico Latinoamericano. Alai.

     © Libro N° 6790. Nuevas Pistas de la Economía Mundial. Observatorio...
    Jul - 25 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6789. El Libro De La Ley. Crowley, Aleister.

     © Libro N° 6789. El Libro De La Ley. Crowley, Aleister. Emancipación....
    Jul - 25 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6788. Línea De Sombra. El No Sujeto De Lo Político. Moreiras, Alberto.

     © Libro N° 6788. Línea De Sombra. El No Sujeto De Lo Político. Moreiras,...
    Jul - 25 - 2025 | 0 comentarios | Más