Sponsor

UN LINAJE HUMANO DESCONOCIDO VIVIÓ EN EL SAHARA HACE 7.000 AÑOSUN LINAJE HUMANO DESCONOCIDO VIVIÓ EN EL SAHARA HACE 7.000 AÑOS07 Abr 2025 0 Comentarios

El análisis concluyó que los individuos tenían antepasados ​​del Levante ; Además de presentar rastr...

UN FANTASMA RECORRE EUROPA: EL FANTASMA DEL NIHILISMOUN FANTASMA RECORRE EUROPA: EL FANTASMA DEL NIHILISMO07 Abr 2025 0 Comentarios

La reivindicación de una naturaleza atórica tuvo inicialmente un gran potencial emancipador, porque ...

LOS GRAVES PROBLEMAS DE DEFICIENCIA DE VITAMINA D EN LOS NIÑOSLOS GRAVES PROBLEMAS DE DEFICIENCIA DE VITAMINA D EN LOS NIÑOS07 Abr 2025 0 Comentarios

La vitamina D fortalece los huesos y mantiene el intestino sellado, entre muchas otras funciones ese...

LA ESTRATEGIA DE CHINA PARA DERROTAR A ESTADOS UNIDOSLA ESTRATEGIA DE CHINA PARA DERROTAR A ESTADOS UNIDOS07 Abr 2025 0 Comentarios

A pesar de su retórica, Trump no está resolviendo ninguno de los problemas estructurales que enfrent...

CÓMO LOS ARANCELES DE TRUMP REPERCUTEN EN AMÉRICA LATINACÓMO LOS ARANCELES DE TRUMP REPERCUTEN EN AMÉRICA LATINA07 Abr 2025 0 Comentarios

Países de la región como Brasil responderán a las medidas de Estados UnidosLos únicos bienes que no ...

ASÍ AFECTA LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE A LA SALUD CEREBRAL EN ADULTOS MAYORESASÍ AFECTA LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE A LA SALUD CEREBRAL EN ADULTOS MAYORES07 Abr 2025 0 Comentarios

...La exposición al dióxido de nitrógeno (NO2) y a las partículas finas (PM 2.5) está vinculada a pu...

LA INDUSTRIA DEL AZÚCAR AL DESCUBIERTO POR LA CIENCIA: DOCUMENTOS, ENFERMEDADES CRÓNICAS Y CAMPAÑAS DE DESINFORMACIÓNLA INDUSTRIA DEL AZÚCAR AL DESCUBIERTO POR LA CIENCIA: DOCUMENTOS, ENFERMEDADES CRÓNICAS Y CAMPAÑAS DE DESINFORMACIÓN07 Abr 2025 0 Comentarios

Consumirlo en exceso se relaciona con la obesidad y la diabetes, entre otros graves problemas de sal...

¿QUIÉN PAGA REALMENTE EL AUMENTO EN LOS ARANCELES IMPULSADO POR TRUMP?¿QUIÉN PAGA REALMENTE EL AUMENTO EN LOS ARANCELES IMPULSADO POR TRUMP?07 Abr 2025 0 Comentarios

"En Estados Unidos no podemos cultivar mucho café. Importamos unos US$8.500 millones al año. Los ara...

HALLAN 200 NUEVOS COMPUESTOS QUÍMICO ENERGÉTICOS DE OXOCARBONOSHALLAN 200 NUEVOS COMPUESTOS QUÍMICO ENERGÉTICOS DE OXOCARBONOS07 Abr 2025 0 Comentarios

Aplicaciones energéticas más allá de la explosiónHallazgo de más de 200 compuestos químicos ocultos ...

PURGA SIN PRECEDENTES, CENSURA, PERSECUCIÓN, DESINFORMACIÓN Y REVISIÓN HISTÓRICA AMAÑADA EN LA ERA TRUMPPURGA SIN PRECEDENTES, CENSURA, PERSECUCIÓN, DESINFORMACIÓN Y REVISIÓN HISTÓRICA AMAÑADA EN LA ERA TRUMP07 Abr 2025 0 Comentarios

Sin palabrasDavid Brooks▲ El presidente Donald Trump ha ordenado una purga sin precedente de cualqui...

LAS PLANARIAS COMPARTEN GENES CON HUMANOS Y PUEDEN REVERTIR SU ENVEJECIMIENTO CELULAR Y FISIOLÓGICOLAS PLANARIAS COMPARTEN GENES CON HUMANOS Y PUEDEN REVERTIR SU ENVEJECIMIENTO CELULAR Y FISIOLÓGICO07 Abr 2025 0 Comentarios

Los científicos vieron, por ejemplo, que tras la regeneración se corregían perfiles genéticos altera...

PROTESTAS SIN PRECEDENTES CONTRA TRUMP EN 1.400 CIUDADES DE EE.UUPROTESTAS SIN PRECEDENTES CONTRA TRUMP EN 1.400 CIUDADES DE EE.UU06 Abr 2025 0 Comentarios

DOSSIER: 1. Enfrenta el republicano protestas sin precedenteBurócratas despedidos se manifiesta...

REVELAN EL PAPEL OCULTO DE LA DOPAMINAREVELAN EL PAPEL OCULTO DE LA DOPAMINA06 Abr 2025 0 Comentarios

Neurocientíficos revelan el papel oculto de la dopamina en el aprendizaje de movimientos: así se rec...

EMANCIPACIÓN N° 983EMANCIPACIÓN N° 98305 Abr 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://biblio...

LOS GRAVES PROBLEMAS DE DEFICIENCIA DE VITAMINA D EN LOS NIÑOS07 Abr 2025 0 Comentarios

La vitamina D fortalece los huesos y mantiene el intestino sellado, entre muchas otras funciones ese...

Recent

“ANEXIÓN DEL ESEQUIBO”: CÓMO SE MOLDEA UNA IMAGEN NEGATIVA

Como era de esperarse, en el escenario de tensiones entre Guyana y Venezuela ya se han hecho presentes las herramientas de desinformación y propaganda dirigidas a descalificar el reclamo de Venezuela.
La recuperación del Esequibo por Venezuela es un acto legítimo de restablecimiento de la soberanía en el marco de un tratado internacional, el Acuerdo de Ginebra suscrito en 1966

Leopoldo Puchi


A medida que el conflicto se intensifica, se ha recurrido de manera sistemática y orquestada a la desinformación para difundir versiones falsas con el propósito de manipular la opinión pública, tanto a nivel nacional como internacional. Se han empleado diversos métodos, desde reportes ficticios hasta el uso selectivo de titulares y términos para cambiar la interpretación de lo que está ocurriendo.


Desinformación

Las agencias internacionales han incorporado una carga semántica en sus noticias, con la clara intención de predisponer a la opinión pública contra Venezuela. Este método se basa en el sesgo léxico que se da en la selección de palabras y frases para tergiversar las actuaciones y descalificar al país.
Paralelamente, se han utilizado los instrumentos de la propaganda para elaborar una narrativa que busca demonizar a Venezuela. Estas campañas están dirigidas a legitimar la ocupación del territorio del Esequibo por Georgetown y, al mismo tiempo, socavar y difamar la posición de Venezuela.

Patrón de palabras

La cobertura mediática internacional ha estado saturada de titulares con un patrón de palabras y de temas que moldean, a través del poder de las palabras, una imagen negativa de Venezuela y crean una versión distorsionada de lo que realmente ocurre.

Venezuela aprueba el referéndum sobre la anexión del Esequibo, dice la española RTVE

En una rápida revisión de los medios pueden encontrarse cada día titulares como los siguientes: “Venezuela busca anexarse el Esequibo”, “Venezuela se prepara para invadir el Esequibo”, “La amenaza de Venezuela de anexar parte de Guyana”, “Venezuela aumenta la amenaza de anexar la región productora de petróleo”, “Nicolás Maduro juega a la guerra con la anexión del Esequibo”, “Maduro moviliza al ejército y anuncia anexión del Esequibo”, “imperialismo petrolero”, “Así como hizo Moscú con Crimea, Venezuela ahora busca conquistar el territorio de un Estado vecino”.

“¡Último minuto! Venezuela y Rusia movilizan sus ejércitos para atacar el Esequibo”

La lectura de estos titulares revela que se ha hecho uso de una selección léxica que contiene una carga negativa, con el fin de descalificar la posición y actuación de Venezuela en la disputa del Esequibo. No es casualidad que se repitan de manera sistemática palabras y expresiones como: “anexión”, “invasión”, “amenaza”, “guerra”, “movilización del ejército”, “apropiación de tierras”, etc.

La palabra “anexión”

En la cobertura de la disputa sobre el Esequibo, resalta el uso que se ha hecho de la palabra “anexión”. Este término, insistentemente atribuido a la actuación de Venezuela, ha sido una herramienta fundamental para moldear percepciones adversas, al llevar implícita una carga negativa que insinúa una acción expansionista, agresiva y arbitraria.

“Anexión” es un término que excluye, de entrada, los aspectos históricos, diplomáticos y legales que deben considerarse para comprender el conflicto. Además, la utilización de esta palabra omite intencionalmente la distinción entre la anexión de un territorio ajeno y la recuperación de una región que históricamente hace parte del territorio nacional.

Venezuela y Rusia movilizan sus ejércitos para atacar el Esequibo (video de La Peruanidad)

La recuperación del Esequibo por Venezuela es un acto legítimo de restablecimiento de la soberanía en el marco de un tratado internacional, el Acuerdo de Ginebra suscrito en 1966. En el siglo XIX, fue el Reino Unido quien se anexó, apoyado en su poderío militar, parte del territorio venezolano, pero ahora, en el siglo XXI, se pretende imponer una narrativa en la que Venezuela aparece como el país que se anexa el Esequibo.

La palabra “invasión”


La repetida aparición de términos como “invasión”, “amenaza militar” y “despliegue armado” en los titulares se propone implantar la idea de una potencial acción bélica por parte de Venezuela para reclamar su territorio. Sin embargo, esta narrativa persistente, enfocada en la supuesta movilización militar, proyecta una imagen distorsionada de Venezuela y obvia la presencia amenazante de barcos y aviones estadounidenses en los cielos y mares fronterizos del país.

Venezuela siempre ha abogado por una solución pacífica y amistosa, tal como establece el Acuerdo de Ginebra, en la búsqueda de un resultado aceptable para ambas partes. Las tácticas propagandísticas y el sesgo semántico en la narrativa mediática buscan ocultar este hecho y moldear las percepciones en favor de los intereses de Guyana y de las corporaciones petroleras envueltas en la disputa.

Esequibo: Corte Internacional, desinformación y sobornos

Leopoldo Puchi


Según un informa News America, actualmente hay tres proyectos de extracción petrolera en pleno funcionamiento en las aguas del Esequibo, y otros tres en fase de aprobación. Estos proyectos ya están generando una producción diaria de 620.000 barriles de petróleo, y se proyecta que, para 2027, el conjunto de las seis iniciativas logre una producción de 1,2 millones de barriles al día.
Ahora bien, esta actividad se lleva a cabo de manera ilegal, dado que estas aguas carecen de delimitación, es decir, la frontera marítima no ha sido establecida mediante acuerdos entre Guyana y Venezuela. Esta explotación unilateral en una zona en disputa ha sido el principal desencadenante de tensiones entre ambos países.


Además, la actuación de la Corte Internacional de Justicia ha añadido un nuevo componente de conflicto al cerrar el proceso de negociaciones y desconocer el Acuerdo de Ginebra, concebido para resolver de manera pacífica y satisfactoria para ambas partes la disputa territorial sobre el Esequibo.

Corte y laudo

En su reciente dictamen, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) tuvo que reconocer la sólida argumentación legal de Venezuela respecto a su derecho constitucional a llevar a cabo un referendo. Por lo tanto, la CIJ no aprobó la solicitud de Guyana que pedía suspenderlo.
No obstante, la CIJ mostró una clara inclinación hacia los intereses de Guyana al fundamentar sus medidas provisionales en un fallo arbitral írrito y nulo, el laudo arbitral de 1899, sin tomar en consideración la existencia del Acuerdo de Ginebra. De este modo, la CIJ estima como un asunto “grave” el posible ejercicio del control y administración del territorio en disputa por parte de Venezuela, mientras valida dicho control por parte Guyana.

Antecedentes

Antes de las recientes medidas provisionales, la CIJ había decidido comenzar el juicio sin el consentimiento previo de Venezuela, un acto contrario a sus propios estatutos. Asimismo, de manera sorprendente, la CIJ rechazó la solicitud de Venezuela para que el Reino Unido hiciera parte del juicio, a pesar de su participación en el laudo arbitral y de ser signatario del Acuerdo de Ginebra.


La explotación de petróleo en el Esequibo actualmente representa el 7% de la producción diaria de ExxonMobil y se prevé que alcance el 15% para el año 2027. Estos números cobran relevancia en el panorama global, especialmente en un momento de tensiones en Europa, el Medio Oriente y las sanciones aplicadas a Rusia, que han perturbado el suministro energía.

Las reservas petroleras del Esequibo se han vuelto parte fundamental de la ecuación geopolítica mundial, lo que posiblemente explique la actuación de la CIJ para favorecer sin mucho recato los intereses de las corporaciones petroleras.

Sobornos

Desde 2015, cuando se anunciaron los descubrimientos petroleros en las profundidades de las aguas del Esequibo, la ExxonMobil optó por utilizar la CIJ para regularizar sus inversiones en esa zona en disputa. La opción de una negociación bajo el Acuerdo de Ginebra, se vislumbraba como un proceso prolongado y además involucraba a Venezuela, un país con el que existían tensiones debido a las nacionalizaciones.

Para lograr que el caso saliera de las negociaciones del Acuerdo de Ginebra y pasara a la CIJ, en 2017, la ExxonMobil transfirió 18 millones de dólares a Guyana con el objetivo de presionar a las Naciones Unidas (“to press the United Nations to bring this matter of Venezuela’s claim”), según revelaciones del exministro guyanés de recursos naturales Raphael Trotman.

Raphael Trotman

Ese mismo año, Rex Tillerson, quien en ese entonces era el director de ExxonMobil, fue designado Secretario de Estado de Estados Unidos, un nombramiento promovido por Dick Cheney, ex vicepresidente estadounidense vinculado a varios casos de soborno durante el tiempo que estuvo al frente de Halliburton.

Desinformación

En el siglo XIX, el Reino Unido se anexó el Esequibo con el respaldo de su poder militar.

En el siglo XXI, tras casi dos siglos, los grandes medios de comunicación han emprendido la construcción de una narrativa, una especie de bulo, que sugiere que Venezuela pretende anexarse el Esequibo, un territorio que ha sido parte suya desde que se estableció como República.

Al mismo tiempo, estos medios insisten en que Venezuela debe aceptar la jurisdicción de la CIJ, conformar “el mejor equipo legal” y acatar “respetuosamente” sus decisiones. Este es un ejemplo claro de cómo las corporaciones desinforman y moldean la opinión pública.
_________
Fuentes:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?

Es crucial entender el significado del trabajo en la educación... La educación debe ser emancipadora, jamás instrumento de opresión. Que los trabajadores de la educación no cedan es una moral, que no dobleguen su voz es una ética, que no olviden sembrar insurrección es un humanismo nuevo... https://media.acento.com.do/media/storage02/uploads/2023/12/Estudiantes-escuela-fe-y-Alegria-360x239.webp Fernando Buen Abad Domínguez La Jornada, 01,04, 2025 Se trata de uno de los trabajos más endemoniadamente difíciles. Parece que es una necesidad permanente recordar el significado del trabajo de quienes se coordinan para atender a la educación que, por cierto, no es cualquier dedicación ni cualquier trabajo. No se puede entender como un hueso, como una mina de oro o como una chamba fácil, porque se trata de uno de los retos más complejos y delicados, extraordinariamente sensibles, en el corazón de las necesidades y de la realidad social, bajo las contradicciones materiales actuales y la lucha de...

AVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS

YCT-529, la primera píldora anticonceptiva oral masculina sin hormonas con una eficacia del 99%, se encuentra en ensayos en humanos. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it/31 Marzo 2025 ¿Recuerdas cuando la única opción anticonceptiva masculina era un trozo de látex que parecía estrangular las partes más sensibles de tu cuerpo? ¿O tal vez usted está entre los valientes que han optado por una vasectomía, cortando literalmente (y a menudo de forma permanente) la posibilidad de procrear? Pues bien, la ciencia finalmente ha decidido darnos una tercera vía, más elegante y menos invasiva. Se llama YCT-529y es la primera píldora masculina sin hormonas que entra en ensayos con humanos. Con una eficacia del 99% en estudios con animales y sin efectos secundarios reportados, esta pequeña píldora podría finalmente permitir a los hombres compartir equitativamente la carga de la planificación familiar. Una cuestión de justicia Hasta el momento, como se ha mencionado, se han aprobado más de dos docenas...

EMANCIPACIÓN N° 983

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13676 A  13700  NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13676 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 1. Emancipación. Abril 5 de 2025 13677 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 2. Emancipación. Abril 5 de 2025 13678 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 3. Emancipación. Abril 5 de 2025 13679 Memorias Y Meditaciones. Tomo I. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13680 Memorias Y Meditaciones. Tomo II. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13681 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte I. Emancipación. Abril 5 de 2025 13682 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte II. Emancipación. Abril 5 de 2025 13683 El Barco D...

ENTRADA DESTACADA

UN LINAJE HUMANO DESCONOCIDO VIVIÓ EN EL SAHARA HACE 7.000 AÑOS

UN LINAJE HUMANO DESCONOCIDO VIVIÓ EN EL SAHARA HACE 7.000 AÑOS

El análisis concluyó que los individuos tenían antepasados ​​del Levante ; Además de presentar rast…

Biblioteca Emancipación