Sponsor

EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSEEL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE03 Abr 2025 0 Comentarios

 La culebrilla de maceta sobrevive sin dramas con cromosomas de más, algo que en los humanos pu...

EL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMPEL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

Durante su llamado 'Día de la Liberación', el mandatario introdujo aranceles con tasas que oscilan e...

UN ENSAYO FORTUITO DEMUESTRA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIAUN ENSAYO FORTUITO DEMUESTRA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIA03 Abr 2025 0 Comentarios

Un estudio desarrollado en Reino Unido concluye que la vacuna del herpes redujo la aparición de deme...

GOLPE AL DÓLAR Y A LOS MERCADOS: MASIVA CAÍDA EN PICADO TRAS LOS ARANCELES DE TRUMPGOLPE AL DÓLAR Y A LOS MERCADOS: MASIVA CAÍDA EN PICADO TRAS LOS ARANCELES DE TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

La incertidumbre por las consecuencias de las medidas de Trump provocó una fuga de capitales hacia r...

MICROPLÁSTICOS AUMENTAN RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOSMICROPLÁSTICOS AUMENTAN RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS03 Abr 2025 0 Comentarios

Este estudio pone en evidencia la relación directa entre contaminación ambiental y amenazas a la sal...

ARANCELES: LA MARCHA DEL ABSURDOARANCELES: LA MARCHA DEL ABSURDO03 Abr 2025 0 Comentarios

El aspecto más sorprendente de la lista es el ensañamiento con Asia, en particular con países del In...

CREAN ROUTER CUÁNTICO QUE PERMITE CONTROLAR CÚBITS CON LUZ EN ENTORNOS CRIOGÉNICOSCREAN ROUTER CUÁNTICO QUE PERMITE CONTROLAR CÚBITS CON LUZ EN ENTORNOS CRIOGÉNICOS03 Abr 2025 0 Comentarios

Investigadores de Harvard crean un router cuántico que convierte luz en comandos para cúbits y podrí...

CHINA SE CONVERTIRÁ NECESARIAMENTE EN LA PRÓXIMA POTENCIA TECNOLÓGICA GLOBALCHINA SE CONVERTIRÁ NECESARIAMENTE EN LA PRÓXIMA POTENCIA TECNOLÓGICA GLOBAL03 Abr 2025 0 Comentarios

Los avances tecnológicos de ChinaImagen E.OEnrique Dussel Peters*Hemos insistido consistentemente en...

AMÉRICA DEL NORTE SE ESTÁ HUNDIENDO HACIA EL MANTO DE LA TIERRAAMÉRICA DEL NORTE SE ESTÁ HUNDIENDO HACIA EL MANTO DE LA TIERRA03 Abr 2025 0 Comentarios

Un proceso geológico milenario observado en tiempo real revela cómo el continente está cambiando des...

EL PAYASO Y EL CIRCOEL PAYASO Y EL CIRCO02 Abr 2025 0 Comentarios

Los mismos que hoy, con Ucrania vencida, afirman que los rusos están a nuestras puertas, hasta ayer ...

AUTISMO INCREMENTO EN 300%, ¿POR QUÉ Y CUÁLES SON LOS SIGNOS DE SOSPECHA?AUTISMO INCREMENTO EN 300%, ¿POR QUÉ Y CUÁLES SON LOS SIGNOS DE SOSPECHA?02 Abr 2025 0 Comentarios

 Autismo: ¿Por qué los casos han subido un 300% en 20 años? Identifica los principales signos d...

LA LUCHA POR EL ÁRTICO: LA LUCHA POR LOS RECURSOSLA LUCHA POR EL ÁRTICO: LA LUCHA POR LOS RECURSOS02 Abr 2025 0 Comentarios

La situación en el Ártico pone de manifiesto que la política internacional de Estados Unidos no se b...

CIENTÍFICOS LOGRAN DEVOLVER A LA VIDA ORGANISMOS ENTERRADOS DURANTE MILENIOSCIENTÍFICOS LOGRAN DEVOLVER A LA VIDA ORGANISMOS ENTERRADOS DURANTE MILENIOS02 Abr 2025 0 Comentarios

El equipo de investigadores también analizó otros componentes sedimentarios para comprender mejor la...

EL DISCRETO ENCANTO DE ROMANTIZAR LA EXPLOTACIÓNEL DISCRETO ENCANTO DE ROMANTIZAR LA EXPLOTACIÓN02 Abr 2025 0 Comentarios

Todo sentimiento humano se convierte en mercancía y viceversa. Nos venden emociones de despojo enlat...

EL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

Durante su llamado 'Día de la Liberación', el mandatario introdujo aranceles con tasas que oscilan e...

Recent

CREAN EL ATLAS DE CÉLULAS DEL CEREBRO DE LOS MAMÍFEROS


Esfuerzo multigeneracional: atlas de las células del cerebro de los mamíferos

by Mariela León

El atlas de tipos celulares de todo el cerebro podría servir de punto de partida a los científicos que estudian determinadas funciones o enfermedades cerebrales. La clasificación y distribución detallada de los tipos de células en todo el cerebro del ratón según la expresión de sus genes | Instituto Allen

Hace más de 100 años, Santiago Ramón y Cajal reveló la extraordinaria diversidad y heterogeneidad de las células individuales del cerebro. Clasificar esta diversidad en un censo organizado ha sido un esfuerzo multigeneracional. Ahora, un grupo de científicos identificó y mapeó espacialmente miles de tipos de células únicas del cerebro de mamíferos, la mayoría de las cuales nunca antes habían sido caracterizadas.

El Nobel español, considerado el padre de la neurociencia moderna, desentrañó los misterios de la estructura del sistema nervioso. Otros científicos se han dedicado a explorar los inagotables recursos del cerebro. Investigadores, incluidos varios de Harvard, se han sumergido profundamente en el cerebro de los mamíferos.

Los científicos informaron en la revista Nature sobre su trabajo a través de una serie de diez artículos, seis de ellos vinculados con la Universidad de Harvard. Es parte de la Investigación del cerebro mediante el avance de neurotecnologías innovadoras de los Institutos Nacionales de Salud, que hasta ahora se ha centrado en ratones. Las fases futuras se trasladarán a los humanos y otros primates.

Gráfico taxonómico de los tipos celulares de la corteza motora primaria de ratón, con clases, subclases y tipos (de dentro hacia fuera del círculo) | Allen Institute for Brain Science.

Los cerebros de los mamíferos albergan miles de millones de células, cada una definida por los genes que expresan. Esta complejidad es la razón por la cual la verdadera comprensión de muchas funciones cerebrales, sigue siendo tan difícil de alcanzar. Incluidos los mecanismos moleculares que subyacen a las enfermedades neurológicas.

This is a landmark achievement that will open the door for many future investigations of the brain’s function, development and evolution. Congrats to everyone who has contributed to this monumental effort. Big thanks to the @NIH #studyBRAIN Initiative for supporting this project.
Allen Institute
@AllenInstitute
The first cellular map of a mammalian brain is here. 🧠✨ Over 6 years and 32 million cells in the making, the complete adult mouse brain cell-type atlas reveals astonishing diversity and regional specificity. Dive deeper: alleninstitute.org/scientists-unv @nature #studyBRAIN #BICCN
Imagen
295
Responder
Compartir

Para crear el primer atlas celular molecularmente definido de todo el cerebro del ratón, un equipo dirigido por Xiaowei Zhuang de Harvard identificó y mapeó espacialmente miles de tipos de células únicos.


«Identificamos 5.000 poblaciones de células transcripcionalmente distintas», dijo Zhuang, profesora de ciencias David B. Arnold e investigador médico de Howard Hughes. «Basta decir que el nivel de diversidad que identificamos es realmente extraordinario».

Representación 3D del cerebro de un ratón con secciones, corte vertical y diversos colores que representan las distintas posiciones y diversidad de los tipos celulares | Instituto Salk

Identifican células del cerebro de mamíferos

El atlas de tipos celulares de todo el cerebro que cataloga las células, su distribución y sus interacciones podría servir de punto de partida a los científicos que estudian determinadas funciones o enfermedades cerebrales. Algún día, los esquemas básicos del atlas podrían aplicarse al cerebro humano, 1.000 veces mayor que el de un ratón.

Los investigadores analizaron 101 cortes en el cerebro de un ratón, brindándoles una visión profunda y completa de los tipos de células en todo el cerebro (con sus regiones coloreadas) | Macosko and Chen labs
Los científicos midieron 500 genes en el cerebro de ratón para revelar la compleja distribución de los tipos celulares | Yao/van Velthoven/Zeng, Allen Institute

“Me emociona mucho ver cosas que antes no eran visibles. También estoy encantada de que tantos laboratorios utilicen nuestra tecnología”, dijo Zhuang, refiriéndose a la hibridación in situ de fluorescencia robusta con errores multiplexados (MERFISH). Una tecnología de imágenes a escala del genoma desarrollada en su laboratorio.


En colaboración con científicos del Instituto Allen de Ciencias del Cerebro, Zhuang y su equipo utilizaron MERFISH junto con datos de secuenciación de ARN unicelular. No sólo para identificar cada tipo de célula del cerebro de los mamíferos sino también para obtener imágenes de ellas in situ.



Su trabajo proporciona nueva información sobre las firmas moleculares de estos tipos de células. Así como sobre su ubicación en el cerebro. El resultado es una imagen asombrosamente detallada del complemento completo de células del cerebro del ratón, su actividad de expresión genética y sus relaciones espaciales, reseña The Harvard Gazette.

En su artículo de Nature, los investigadores utilizaron MERFISH para determinar perfiles de expresión genética de aproximadamente 10 millones de células del cerebro de los mamíferos. Mediante imágenes de un panel de 1.100 genes. Seleccionados utilizando datos de secuenciación de ARN unicelular proporcionados por colaboradores del Instituto Allen.

Importantes hallazgos sobre la retina

Joshua Sanes, profesor Jeff C. Tarr de biología molecular y celular, codirigió un equipo que capturó nuevos conocimientos sobre la historia evolutiva de la retina de los vertebrados.

Introducing the Allen Brain Cell (ABC) Atlas [ʙᴇᴛᴀ] representing ~5,200 newly transcriptomic-defined cell types and their spatial locations across the whole mouse brain. 🧵 Access ABC Atlas data visualization & pre-publication #openscience datasets: knowledge.brain-map.org/data/LVDBJAW8B

La retina, una parte del cerebro encerrada en el ojo, cuenta con complejos circuitos neuronales que reciben información visual. Luego la transmiten al resto del cerebro para su posterior procesamiento. La retina es funcionalmente muy diferente de una especie a otra. Por ejemplo, los cazadores-recolectores humanos desarrollaron una visión diurna nítida. Mientras que los ratones poseen una mejor visión nocturna que los humanos. Algunos animales ven en color, mientras que otros ven predominantemente en blanco y negro.

Pero a nivel molecular, ¿qué tan diferentes son realmente las retinas? Sanes realizó un nuevo análisis comparativo de los tipos de células de la retina en 17 especies, incluidos humanos, peces, ratones y zarigüeyas. Y en colaboración con investigadores de la Universidad de California, Berkeley y el Broad Institute.

Utilizó la secuenciación de ARN unicelular, que les permitió diferenciar tipos de células de la retina por sus perfiles de expresión genética. Los hallazgos de los investigadores cambiaron algunas opiniones arraigadas sobre cómo evolucionaron los sistemas visuales de ciertas especies.

Brain Initiative Cell Census Network 2.0 ⭐️ Collection of 10 new papers from BICCN⭐️ Generating a multimodal cell census and atlas of a complete mammalian brain through collaborative data collection, tool development and analysis. 👉
13
Responder
Compartir

Un descubrimiento sorprendente involucró a las llamadas “células ganglionares de la retina enanas”, que, en los humanos, transportan el 90% de la información del ojo al cerebro.

Estas células dan a los humanos su visión detallada y los cambios en ellas están asociados con enfermedades oculares como el glaucoma. Nunca se habían encontrado células relacionadas en ratones, por lo que se supuso que eran exclusivas de los primates.

Cerebro | National Institute of Mental Health, National Institutes Of Health

Células para estudios específicos

En su análisis, Sanes y su equipo identificaron por primera vez parientes claros de las células ganglionares de la retina enanas en muchas otras especies, incluidos los ratones. Aunque en proporciones mucho más pequeñas. Dado que los ratones son un animal modelo común para estudiar el glaucoma, poder identificar estas células es una idea potencialmente crucial.

«Creo que podemos presentar argumentos muy convincentes de que si se quiere estudiar estas importantes células ganglionares de la retina humana en un ratón, estas son las células que hay que estudiar», dijo Sanes.

________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 982

DESCARGAR REVISTA 982 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS 13651  a  13675 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13651 El Fullero. Forsyth, Frederick. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13652 El Joven Que Hizo Reír A La Princesa. Asbjornsen, Peter Christen. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13653 La Nave Era Dorada... ¡Oh! ¡Oh! ¡Oh! Smith. Cordwainer. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13654 La Condesa De Sancerre O La Rival De Su Hija. Marqués De Sade. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13655 Nave De Sombras. Van Vogt, Alfred Elton. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13656 La Pequeña Mette. Asbjornsen, Peter Christen. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13657 Alpha Ralpha Boulevard. Smith, Cordwainer. Emancipación. Marzo 29 de ...

¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?

Es crucial entender el significado del trabajo en la educación... La educación debe ser emancipadora, jamás instrumento de opresión. Que los trabajadores de la educación no cedan es una moral, que no dobleguen su voz es una ética, que no olviden sembrar insurrección es un humanismo nuevo... https://media.acento.com.do/media/storage02/uploads/2023/12/Estudiantes-escuela-fe-y-Alegria-360x239.webp Fernando Buen Abad Domínguez La Jornada, 01,04, 2025 Se trata de uno de los trabajos más endemoniadamente difíciles. Parece que es una necesidad permanente recordar el significado del trabajo de quienes se coordinan para atender a la educación que, por cierto, no es cualquier dedicación ni cualquier trabajo. No se puede entender como un hueso, como una mina de oro o como una chamba fácil, porque se trata de uno de los retos más complejos y delicados, extraordinariamente sensibles, en el corazón de las necesidades y de la realidad social, bajo las contradicciones materiales actuales y la lucha de...

AVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS

YCT-529, la primera píldora anticonceptiva oral masculina sin hormonas con una eficacia del 99%, se encuentra en ensayos en humanos. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it/31 Marzo 2025 ¿Recuerdas cuando la única opción anticonceptiva masculina era un trozo de látex que parecía estrangular las partes más sensibles de tu cuerpo? ¿O tal vez usted está entre los valientes que han optado por una vasectomía, cortando literalmente (y a menudo de forma permanente) la posibilidad de procrear? Pues bien, la ciencia finalmente ha decidido darnos una tercera vía, más elegante y menos invasiva. Se llama YCT-529y es la primera píldora masculina sin hormonas que entra en ensayos con humanos. Con una eficacia del 99% en estudios con animales y sin efectos secundarios reportados, esta pequeña píldora podría finalmente permitir a los hombres compartir equitativamente la carga de la planificación familiar. Una cuestión de justicia Hasta el momento, como se ha mencionado, se han aprobado más de dos docenas...

ENTRADA DESTACADA

EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE

EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE

La culebrilla de maceta sobrevive sin dramas con cromosomas de más, algo que en los humanos puede …

Biblioteca Emancipación