Sponsor

Recent

EL CEREBRO REACCIONA ANTE UNA EXPERIENCIA VIRTUAL COMO SI FUERA REAL

Neurociencias
Realmente podemos sentir cosas que no existen

Un equipo de Bochum investiga sensaciones fantasmales con la realidad virtual. /IGSN, RDN / HEIKE ENGELBERG

Redacción T21

Una nueva investigación ha comprobado que el hecho de usar un palo virtual para acariciarnos la otra mano virtual provoca un hormigueo en la mano física acariciada, a pesar de que está fuera de la experiencia virtual.

La sensación táctil fantasma, que experimentan personas que utilizan entornos de realidad virtual, se describe como una vaga sensación de tacto físico cuando, por ejemplo, un usuario entra en contacto con el avatar de otro usuario en un entorno de realidad virtual.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Bochum, en Alemania, ha realizado un estudio para comprender mejor los mecanismos cerebrales que subyacen a estas sensaciones. Los resultados se han publicado en la revista Scientific Reports.

En este estudio participaron 36 voluntarios que usaban gafas de realidad virtual. Primero, se acostumbraron al entorno de realidad virtual moviéndose y tocando objetos virtuales. Luego se les asignó la tarea de tocarse la mano virtual con un palo virtual mantenido con la otra mano.

EXPERIENCIA VIRTUAL

Es decir, los participantes tenían que tomar un palo virtual y tocarse la otra mano virtual con ese palo virtual como si estuviera acariciándose la otra mano.

Puede parecer muy placentero, pero la mano física no tendría que percibir ninguna sensación cuando interactuba con la otra mano virtual porque la mano física estaba fuera y no formaba parte del espacio virtual.

Pero no es así. La mano física sintió un hormigueo cuando su correspondiente mano virtual era acariciada con un objeto virtual, según constató esta investigación. Realmente podemos sentir cosas que no existen.

IMPACTO SENSORIAL

El proceso para llegar a esta constatación no fue sencillo. En primer lugar, se preguntó a los participantes si sentían algo físicamente, por el mero hecho de “tocar” un objeto virtual. Si no sentían nada, se les permitía seguir tocándose y se volvía a hacer la pregunta más tarde. Si sentían sensaciones físicas, se les pedía que las describieran y calificaran su intensidad en diferentes ubicaciones de las manos. Este proceso se repitió para ambas manos.

La mayoría de los participantes informaron consistentemente que la sensación era de "hormigueo" en la mano física mientras veían los toques de un palo virtual con su otra mano virtual.

TOQUE FANTASMA

Eso significa que, de alguna forma, percibieron en el cuerpo una reacción sensorial directamente relacionada con una experiencia virtual, con un toque fantasma.

En un experimento de control se investigó si también se podían percibir sensaciones físicas similares sin contacto visual con objetos virtuales.

En esta fase se utilizó un pequeño puntero láser en lugar de un palo virtual para tocar la mano virtual. Este experimento de control no provocó en los participantes la sensación física de un toque fantasma, lo que sugiere que la ilusión del tacto fantasma es exclusiva del toque virtual.

EXPLICACIÓN CEREBRAL

Los investigadores aclaran en su artículo que el tacto fantasma puede experimentarse porque las señales visuales que percibimos de la experiencia virtual modulan la actividad cerebral relacionada con las sensaciones táctiles.

Es decir, que cuando vemos nuestra mano izquierda virtual acariciada por un palo virtual que movemos nosotros con la mano derecha, el cerebro reacciona como si nuestra mano izquierda fuera real y no meramente virtual. Por eso sentimos el hormigueo en nuestra mano izquierda física, característico de una experiencia sensorial placentera.

Los autores sugieren incluso que esa sensación se puede conseguir a través del así llamado esquema corporal, la imagen mental de nuestro cuerpo que usamos para planificar nuestros movimientos: el cerebro usaría esa información táctil, archivada desde nuestra infancia, para provocar el hormigueo.

ILUSIÓN FANTASMA

El nuevo descubrimiento sobre la ilusión del tacto fantasma abre nuevas posibilidades para futuras investigaciones sobre la percepción humana y también podría aplicarse en los campos de la realidad virtual y la medicina, señalan los investigadores.

Christian Klaes, miembro del Departamento de Investigación de Neurociencia de la Universidad del Ruhr, afirma en un comunicado: "esto podría incluso ayudar a profundizar en la comprensión de las enfermedades y trastornos neurológicos que afectan a la percepción del propio cuerpo".

El equipo de Bochum tiene previsto continuar su investigación sobre la ilusión del tacto fantasma y los procesos subyacentes. Por este motivo, se ha iniciado una colaboración con la Universidad de Sussex.

__________________
REFERENCIA

Phantom touch illusion, an unexpected phenomenological effect of tactile gating in the absence of tactile stimulation. Artur Pilacinski, Marita Metzler & Christian Klaes. Scientific Reports volume 13, Article number: 15453 (2023). DOI:https://www.nature.com/articles/s41598-023-42683-0

_________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 912

DESCARGAR Y COMPARTIR EN PDF VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS 11901 A 11925  11901 Ciencia Y Conciencia En La Era Atómica. Born, Max Y Born, Hedwig. Emancipación. Noviembre 25 de 2023 11902 Un Imperio De Ingenieros. Fernández-Armesto, Felipe Y Lucena, Manuel. Emancipación. Noviembre 25 de 2023 11903 Las Nuevas Aventuras Del Zorro. Mcculley, Johnston. Emancipación. Noviembre 25 de 2023 11904 Historia De La Antropología. Haddon Alfred, C. Emancipación. Noviembre 25 de 2023 11905 La Carga De Salomé O La Sombra En Las Casas. H. Stooke, Eleanora. Emancipación. Noviembre 25 de 2023 11906 Memorias. Stanhope, Lady Hester. Vol. 2. Emancipación. Noviembre 25 de 2023 11907 Memorias. Stanhope, Lady Hester. Vol. 1. Emancipación. Noviembre 25 de 2023 11908 Un Trozo De Papel. Émile Joseph Dillon. Emancipación. Noviembre 25 de 2023 11909 La Rueda. Faure, Élie. Emancipación. Noviembre 25

¿PODEMOS MANIPULAR LA VELOCIDAD DE LA LUZ?

La velocidad de la luz, una constante fundamental de la física, ha sido durante mucho tiempo una barrera aparentemente infranqueable. Sin embargo los avances más recientes demuestran que podemos manipularla. Miguel Ángel Sabadell Astrofísico y divulgador científico Algo extraño y misterioso se cuece en lugares como la Escuela Politécnica Federal de Lausanne (Suiza), la Universidad de Colonia (Alemania), el Instituto Levedev de Moscú, la Universidad de Rochester en Nueva York o el Laboratorio de Investigación que la empresa japonesa NEC tiene en Princeton, EE UU. En ellos hay grupos de científicos trabajando en lo imposible: controlar la velocidad de la luz, conocida por la letra que la representa, 'C'. Suele decirse que nada puede viajar más rápido que la luz, pero no es cierto. Prueba de que se puede viajar más rápido es la llamada radiación de Cherenkov, ese resplandor azulado que puede verse en las piscinas donde se almacena el combustible usado en las centrales nucleares y

CIENTÍFICOS CUÁNTICOS HAN DESCUBIERTO UN FENÓMENO EN EL BRONCE PÚRPURA CLAVE COMO INTERRUPTOR

«El fascinante viaje comenzó hace 13 años en mi laboratorio, cuando dos estudiantes de doctorado, Xiaofeng Xu y Nick Wickham, midieron la magnetorresistencia (el cambio en la resistencia causado por un campo magnético) del bronce púrpura». «Purple Bronze Discovery» revela la «clave perfecta» para la tecnología del futuro Ascención Bustillos  Los científicos cuánticos han descubierto un fenómeno en el bronce púrpura, un metal unidimensional, que le permite cambiar entre estados aislantes y superconductores. Este cambio, causado por estímulos mínimos como el calor o la luz, se debe a la «simetría emergente». Este descubrimiento pionero, que comenzó con la investigación sobre la magnetorresistencia del metal, podría conducir al desarrollo de interruptores perfectos en dispositivos cuánticos, un hito potencial en la tecnología cuántica. Los científicos cuánticos han descubierto un fenómeno en el bronce púrpura que podría ser clave para desarrollar el «interruptor perfecto» en dispositivo

ENTRADA DESTACADA

SIN ACCESO AL MERCADO LABORAL, LA MITAD DE LAS MUJERES EN AMÉRICA LATINA

SIN ACCESO AL MERCADO LABORAL, LA MITAD DE LAS MUJERES EN AMÉRICA LATINA

A pesar de que la escolaridad promedio de las mujeres en América Latina y el Caribe ha superado la …

Biblioteca Emancipación