Sponsor

LA TURBULENCIA EN LA ECONOMÍA MUNDIALLA TURBULENCIA EN LA ECONOMÍA MUNDIAL12 May 2025 0 Comentarios

El FMI... Prefiere mirar por la ventana y ver las tormentas en los cielos occidentales en lugar de l...

LAS NUEVAS LAS NUEVAS "TERAPIAS INTELIGENTES" CONTRA EL CÁNCER12 May 2025 0 Comentarios

Atacan células y frenan el crecimiento del tumor de ovarioSe trata de "misiles dirigidos" que recono...

EL DECLIVE DE ESTADOS UNIDOS ARRASTRA AL DÓLAR Y DETRÁS VA SWIFTEL DECLIVE DE ESTADOS UNIDOS ARRASTRA AL DÓLAR Y DETRÁS VA SWIFT12 May 2025 0 Comentarios

Swift no es un banco ni un proveedor de servicios de pago, sino una plataforma de mensajería que per...

LA VIDA ES MÁS CUÁNTICA DE LO QUE CREÍAMOSLA VIDA ES MÁS CUÁNTICA DE LO QUE CREÍAMOS12 May 2025 0 Comentarios

La energía en las células depende de una proteína especialUn nuevo estudio demuestra que el transpor...

ÚRSULA: ENCUBRIMIENTOS, MENTIRAS, DIFAMACIONES Y NOTICIAS FALSAS EN LÍNEA CON ALEMANIA NAZIÚRSULA: ENCUBRIMIENTOS, MENTIRAS, DIFAMACIONES Y NOTICIAS FALSAS EN LÍNEA CON ALEMANIA NAZI12 May 2025 0 Comentarios

Los encubrimientos, mentiras, difamaciones y noticias falsas de Úrsula podrían ser la píldora suicid...

LOGRAN TRANSFORMAR PLOMO EN OROLOGRAN TRANSFORMAR PLOMO EN ORO12 May 2025 0 Comentarios

No es magia, sino física de vanguardia: científicos del CERN transforman el plomo en oroAunque ...

EE.UU Y CHINA ACUERDAN UNA TREGUA COMERCIAL DE 90 DÍASEE.UU Y CHINA ACUERDAN UNA TREGUA COMERCIAL DE 90 DÍAS12 May 2025 0 Comentarios

China y EE.UU. recortan sus aranceles en más del 100% durante 90 díasLa medida se alcanzó tras las c...

UNA EXTRAÑA MUTACIÓN GENÉTICA PERMITE QUE ALGUNAS PERSONAS DUERMAN MENOSUNA EXTRAÑA MUTACIÓN GENÉTICA PERMITE QUE ALGUNAS PERSONAS DUERMAN MENOS12 May 2025 0 Comentarios

El descubrimiento es crucial para avanzar en la comprensión de la genética del sueñoSe identificó un...

LA PRECARIA IDENTIDAD DE ESOS “GRANDES HOMBRES INCOMPRENDIDOS”LA PRECARIA IDENTIDAD DE ESOS “GRANDES HOMBRES INCOMPRENDIDOS”11 May 2025 0 Comentarios

...Ese proletariado intelectual llegado a menos, subalterno y subordinado, pero ferviente protector ...

DESCUBREN QUE LA CANELA PODRÍA REDUCIR LA EFICACIA DE LOS MEDICAMENTOSDESCUBREN QUE LA CANELA PODRÍA REDUCIR LA EFICACIA DE LOS MEDICAMENTOS11 May 2025 0 Comentarios

Esta especia popular podría reducir la eficacia de tus medicamentos, revela un estudio sobre metabol...

REFLEXIONES NECESARIAS ENTRE LA DIGNIDAD Y LA TRAGEDIAREFLEXIONES NECESARIAS ENTRE LA DIGNIDAD Y LA TRAGEDIA11 May 2025 0 Comentarios

En el 4to aniversario del “así llamado” Estallido Social en ColombiaDIEGO FERRARIlahaine.org - 11-05...

LA QUÍMICA DEL ORIGEN DE LA VIDA DA UN GIRO RADICALLA QUÍMICA DEL ORIGEN DE LA VIDA DA UN GIRO RADICAL11 May 2025 0 Comentarios

Adiós a una teoría clásica de 1861Un nuevo estudio descarta que la reacción de formosa haya generado...

MONROÍSMO RECARGADO SIN RESULTADOSMONROÍSMO RECARGADO SIN RESULTADOS11 May 2025 0 Comentarios

Trump en América Latina (II)Claudio Katz1lahaine.orgRESUMENTrump recrea el monroísmo para disuadir a...

PELIGROS OCULTOS: HALLAN CANCERÍGENOS EN COSMÉTICOS Y PRODUCTOS DE CUIDADO PERSONALPELIGROS OCULTOS: HALLAN CANCERÍGENOS EN COSMÉTICOS Y PRODUCTOS DE CUIDADO PERSONAL11 May 2025 0 Comentarios

La rutina de belleza a la que están acostumbradas muchas mujeres a menudo esconde secretos tóxicos, ...

LA TURBULENCIA EN LA ECONOMÍA MUNDIAL12 May 2025 0 Comentarios

El FMI... Prefiere mirar por la ventana y ver las tormentas en los cielos occidentales en lugar de l...

Recent

LOS AUTOENGAÑOS DERIVADOS DE AFGANISTÁN CIEGAN A LOS EEUU EN LO QUE TOCA A RUSIA Y UCRANIA

En el segundo aniversario de la debacle final de la implicación de Estados Unidos en Afganistán, deberíamos considerar las lecciones de ese desastre para la estrategia estadounidense en otros lugares.

Anatol Lieven 


Aunque el caso de Afganistán es único por naturaleza, los errores y fracasos de Washington reflejaron pautas -y patologías- más amplias y profundas en la elaboración de medidas políticas y de la cultura política norteamericana. Si no se abordan, provocarán más desastres en el futuro.

Sin embargo, la mayoría de los principales medios de comunicación y el mundo de los grupos de expertos (think tanks) tratan el recuerdo de la guerra de los Estados Unidos en Afganistán no como una fuente de reflexión, sino como una vergüenza que hay que olvidar lo más rápida y completamente posible.

Este enfoque es paralelo al que se dio al recuerdo de Vietnam en la opinión dominante norteamericana, y el resultado fue el desastre de Irak. Una de las cosas más sorprendentes del debate norteamericano -por llamarlo de algún modo- previo a la invasión de Irak, fue el fracaso general a la hora de considerar, o incluso mencionar, lo que podría haber enseñado la experiencia de Vietnam. Hoy, esta negativa a aprender las lecciones vale sobre todo para la implicación de los Estados Unidos en Ucrania.

El fracaso de la diplomacia con los talibán antes de la invasión norteamericana de Afganistán puede explicarse y excusarse por la furia que naturalmente sintieron los norteamericanos ante los atentados terroristas del 11-S y la negativa de los talibán a entregar inmediatamente a los dirigentes de Al Qaeda que eran claramente responsables. No obstante, dados los terribles costes que supuso la invasión norteamericana, merece la pena preguntarse si un enfoque que hubiera permitido a los talibán salvar la cara y mantenerse fieles a sus propias creencias podría haber producido mejores resultados tanto para los norteamericanos como para los afganos: por ejemplo, explorar la posibilidad de que se pudiera persuadir a los talibán para que entregaran a los dirigentes de Al Qaeda a otro país musulmán.

En el caso de Irak, no hubo ningún esfuerzo diplomático sincero, puesto que la administración Bush ya había tomado la decisión de llevar a cabo la invasión.

La segunda lección de Afganistán es tan antigua como la guerra misma y la resaltaba el teórico militar Carl von Clausewitz: que nunca puede haber certeza de victoria a largo plazo en ninguna guerra, aunque sólo sea porque la guerra, más que cualquier otra actividad humana, es susceptible de generar ramificaciones y consecuencias imprevistas.

En el caso de Afganistán, la misión de eliminar a Al Qaeda y desalojar del poder a los talibán se transformó en un esfuerzo mucho mayor -y probablemente condenado de modo innato al fracaso- de crear un Estado afgano democrático moderno mediante la intervención, la ayuda y la supervisión extranjeras.

Y a su vez, esto guardaba relación con el intento de destruir el nexo, antiguo y excepcionalmente poderoso, entre la fe islámica y el nacionalismo pastún que había dado lugar a los talibán, a gran parte de la resistencia contra el régimen comunista y la intervención soviética en la década de 1980, y a numerosas revueltas contra el Imperio Británico con anterioridad.

Dado que la mayoría de los pastunes viven en Pakistán, el resultado inevitable fue una extensión del conflicto a ese país, que desembocó en una guerra civil pakistaní en la que murieron decenas de miles de personas. La negativa o incapacidad de Pakistán para expulsar a los talibán afganos provocó la amenaza de una intervención directa de los Estados Unidos en Pakistán, que, de haberse producido, habría ocasionado una catástrofe mucho peor que Afganistán e Irak juntos.

La incapacidad para anticiparse a las consecuencias se ve agravada por el conformismo y el arribismo; no es que estas tendencias sean peores en el establishment estadounidense que en otros lugares. Pero el poder y la capacidad de intervención de los Estados Unidos en todo el mundo magnifican sus consecuencias negativas. Por un lado, vienen a significar que hasta aquellos expertos y periodistas que están en disposición de saber más, se suman a los funcionarios en una obediencia irreflexiva a la línea del establishment del momento, que puede tener sólo una relación de lo más tangencial con las realidades del país en cuestión.

De regreso a Afganistán tras la caída de los talibán, me encontré con periodistas que había conocido cuando cubría la guerra de los muyahidín contra los soviéticos y los comunistas en los años 80. Me divertía, más o menos, ver que repetían como loros una nueva versión de la línea que Moscú y Kabul habían difundido en la década de 1980: que la resistencia afgana no tenía apoyo local real y no era realmente afgana, y que era enteramente una creación de potencias exteriores (Pakistán incluido) y del dinero.

Todo ello a pesar de que los talibanes reclutaban exactamente a las mismas personas de exactamente las mismas zonas que los muyaidín, que luchaban exactamente por las mismas razones.

Las cosas empeoran con la avalancha de "expertos" que se generan cada vez que Estados Unidos se embarca en una nueva aventura en el extranjero. Seleccionados por sus conexiones en Washington y no por un conocimiento real de las zonas en cuestión, no podrían corregir los errores de la política norteamericana aunque tuvieran el valor moral de hacerlo. Además, su ignorancia de la historia y la cultura locales les hace terriblemente receptivos a las fantasías interesadas de sus informadores locales.

Por eso también me divertía a principios de la década de 2000 oír a los "asesores" sobre Afganistán de los gobiernos norteamericano (y europeos) declarar que "el Afganistán de la década de 1960 era una exitosa democracia de clase media". Este síndrome estadounidense bien podría calificarse de edípico, ya que es incestuoso y se ciega a sí mismo.

Una vez que ambos partidos políticos se han comprometido con una estrategia determinada, al establishment bipartidista de Washington le resulta extremadamente difícil admitir errores y cambiar de rumbo, una tendencia a la que también ha contribuido en ocasiones de forma desastrosa el ejército norteamericano. Esta negativa militar a admitir la derrota tiene su lado admirable: nadie debería querer que los generales estadounidenses sean abandonistas.

Sin embargo, esa es la razón por la que los Estados Unidos necesitan líderes políticos (incluidos los que tenían experiencia militar personal, como Truman, Eisenhower, Kennedy y Carter) con los conocimientos y el valor necesarios para decirles a los generales cuándo ha llegado el momento de parar.

En cambio, en Afganistán (como han documentado el Inspector General Especial para la Reconstrucción Afgana y otros), los generales y los funcionarios de la administración se confabularon para producir mentiras optimistas, que luego hicieron circular unos medios de comunicación crédulos y serviles. Esto corre hoy el riesgo de ser el caso con la negativa de la administración Biden a admitir que la contraofensiva ucraniana ha fracasado y que, por lo tanto, es hora de empezar a desarrollar una estrategia política para poner fin a los combates en Ucrania y al daño económico y político que está empezando a causar a aliados vitales de Estados Unidos en Europa.

El último aspecto del historial de los Estados Unidos en Afganistán apenas tendría que hacer falta mencionarlo, porque ha sido mencionado una y otra vez desde la década de 1950 por toda una sucesión de grandes pensadores norteamericanos, entre ellos Reinhold Niebuhr, Hans Morgenthau, George Kennan, Richard Hofstadter y C. Vann Woodward. Se trata de la tendencia del establishment político estadounidense a exagerar colosalmente tanto la malignidad del enemigo del momento como el peligro que representa para los Estados Unidos.

En lugar de un movimiento nacionalista dirigido por los comunistas para reunificar Vietnam, se presentó a los comunistas vietnamitas como una fuerza que podía empezar a derribar una hilera de "fichas de dominó" que acabaría con la victoria comunista en Francia y México. En lugar de un dictador regional de pacotilla, Sadam Husein se convirtió en una amenaza nuclear al terruño norteamericano. Los talibán, una fuerza totalmente afgana, tenían que ser supuestamente combatidos en Afganistán para que no tuviéramos que luchar contra ellos en Estados Unidos.

Y hoy, los funcionarios estadounidenses se las arreglan de alguna manera en su retórica para combinar las supuestas creencias tanto de que Rusia es tan débil que Ucrania puede derrotar completamente al ejército ruso y socavar catastróficamente el Estado ruso, como de que Rusia es tan fuerte que, de no ser derrotada en Ucrania, supondrá una amenaza mortal para la OTAN y la libertad en todo el mundo.

Tal como escribió Loren Baritz en 1985 sobre la anulación del recuerdo de Vietnam en los Estados Unidos:

"Nuestro poder, nuestra complacencia, nuestra rigidez y nuestra ignorancia nos han impedido incorporar nuestra experiencia de Vietnam a nuestra forma de pensar sobre nosotros mismos y sobre el mundo... Pero no hay necesidad de pensar si no hay dudas. Liberados de la duda, estamos liberados del pensamiento".

Estaría bien pensar que en este aniversario, y enfrentados a peligros aún mayores en Ucrania, el establishment y los medios de comunicación norteamericanos le dedicarán alguna reflexión seria a lo ocurrido en Afganistán.

___________________________
Anatol Lieven
periodista y analista británico de asuntos internacionales, es profesor visitante del King´s College, de Londres, miembro del Quincy Institute for Responsible Statecraft y autor de "Ukraine and Russia: A Fraternal Rivalry". Formado en la Universidad de Cambridge, en los años 80 cubrió para el diario londinense Financial Times la actualidad de Afganistán y Pakistán, y para The Times los sucesos de Rumanía y Checoslovaquia en 1989, además de informar sobre la guerra en Chechenia entre 1994 y 1996. Autor de libros como “Ukraine and Russia: A Fraternal Rivalry”, ha trabajado también para el International Institute of Strategic Studies y la BBC.

___________
Fuente:
Responsible Statecraft

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

MENOS MITOCONDRIAS, MÁS METABOLISMO: EL DESCUBRIMIENTO PARADÓJICO DE LA “VACUNA CONTRA LA OBESIDAD”

Las proteínas te hacen inmune a la grasa: ¿podría ser una vacuna contra la obesidad? Menos mitocondrias, más metabolismo: el descubrimiento paradójico de la “vacuna contra la obesidad” que silencia la proteína MTCH2 y hace que el cuerpo sea naturalmente delgado. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it  Piense en un cuerpo que, en lugar de almacenar grasa, la devora con avidez para obtener energía. Un organismo prácticamente inmune a la obesidad, con músculos más eficientes sin siquiera poner un pie en el gimnasio. Parece demasiado bueno para ser verdad, pero los investigadores del Instituto de Ciencia Weizmann están haciendo esta visión cada vez más concreta al silenciar una proteína llamada MTCH2. Un paso decisivo hacia lo que podríamos definir como una verdadera vacuna contra la obesidad: una intervención dirigida que cambia radicalmente la forma en que nuestro cuerpo gestiona y metaboliza las grasas, transformándolas de enemigas en preciosas fuentes de combustible celular. El mecan...

LA VACUNA CONTRA EL HERPES ZÓSTER PODRÍA PREVENIR O RETRASAR LA DEMENCIA

Un estudio sugiere que la vacuna contra el herpes zóster podría proteger directamente contra la demencia Clarissa Brincat livescience.com/06-05-2025 La menor incidencia de demencia observada en adultos que recibieron la vacuna contra el herpes zóster probablemente no sea sólo una correlación, dicen los científicos, basándose en nuevos resultados de un estudio observacional. La vacuna contra la culebrilla ayuda a prevenir la reactivación del virus que causa la varicela. El virus de la varicela permanece en el cuerpo después de una infección inicial y posteriormente puede causar culebrilla. (Crédito de la imagen: Albany Times Union/Hearst Newspapers vía Getty Images) La vacuna contra el herpes zóster podría prevenir o retrasar la demencia, según sugieren nuevos datos convincentes. En un estudio publicado el 23 de abril en la revista JAMA , investigadores analizaron historiales médicos electrónicos de toda Australia. Descubrieron que los adultos mayores que cumplían los requisitos para r...

EMANCIPACIÓN N° 988

DESCARGAR REVISTA N° 988 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS 13801  A   13825 13801 La Vida Nueva. Alighieri, Dante. Emancipación. Mayo 10 de 2025 13802 Los Grupos Sanguíneos Y La Alimentación. Dr. D’Adamo, Peter J. Emancipación. Mayo 10 de 2025 13803 Dactiloscopía Forense. Varios. Emancipación. Mayo 10 de 2025 13804 Exégesis Histórica De Los Hallazgos Arqueológicos De La Costa Atlántica Bonaerense. Daino, Leonardo. Emancipación. Mayo 10 de 2025 13805 Con El Corazón Abierto. Tenzin Gyatso - Dalai Lama. Emancipación. Mayo 10 de 2025 13806 Mas Allá De Las Estrellas. Daley, Brian. Emancipación. Mayo 10 de 2025 13807 Te Veo. Knight, Damon. Emancipación. Mayo 10 de 2025 13808 Historia Y Mito En Yo, El Supremo De Augusto Roa Bastos. Dapaz Strout, Lilia. E...

ENTRADA DESTACADA

LA TURBULENCIA EN LA ECONOMÍA MUNDIAL

LA TURBULENCIA EN LA ECONOMÍA MUNDIAL

El FMI... Prefiere mirar por la ventana y ver las tormentas en los cielos occidentales en lugar de …

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 4600. Memorias De Una Mujer Del Espacio. Mitchison, Naomi.

     © Libro N° 4600. Memorias De Una Mujer Del Espacio. Mitchison, Naomi....
    May - 12 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 4599. Mejor Que La Vida. Naylor, Grant.

     © Libro N° 4599. Mejor Que La Vida. Naylor, Grant. Colección E.O. Febrero...
    May - 12 - 2025 | 0 comentarios | Más