Sponsor

EMANCIPACIÓN N° 998EMANCIPACIÓN N° 99819 Jul 2025 0 Comentarios

LEER REVISTA N° 998 DIRECTAMENTELeer en Línea: https://n9.cl/q32z4DESCARGAR REVISTA N° 998 Y CO...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA19 Jul 2025 0 Comentarios

COLOMBIA “DEBE SALIR” DE LA OTAN, PETROCOLOMBIA “DEBE SALIR” DE LA OTAN, PETRO18 Jul 2025 0 Comentarios

Esos Ejércitos no son Ejércitos de libertad, son Ejércitos de la oscuridad. “¿Cómo estar con Ej...

EDULCORANTES, EL PELIGRO PARA LA SALUD DEL ERITRITOL PRESENTE EN PRODUCTOS SIN AZUCAREDULCORANTES, EL PELIGRO PARA LA SALUD DEL ERITRITOL PRESENTE EN PRODUCTOS SIN AZUCAR18 Jul 2025 0 Comentarios

Nuevo estudio sugiere que un edulcorante común en productos sin azúcar puede tener efectos negativos...

CHINA VIVE EL FUTURO, ESTADOS UNIDOS EL PASADOCHINA VIVE EL FUTURO, ESTADOS UNIDOS EL PASADO18 Jul 2025 0 Comentarios

Mientras Beijing busca con tecnología y cooperación un mundo mejor, Washington usa la ciencia para m...

ALERTA CLÍNICA GLOBAL POR GEN DE SUPERRESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS QUE SE PROPAGA SILENCIOSAMENTEALERTA CLÍNICA GLOBAL POR GEN DE SUPERRESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS QUE SE PROPAGA SILENCIOSAMENTE18 Jul 2025 0 Comentarios

DOSSIER: Alerta clínica global1. Un gen de superresistencia a los antibióticos se propaga por e...

TÁNDEM ISRAEL-EEUU: ALIANZA GENOCIDA Y SU AMENAZA A LA SUPERVIVENCIATÁNDEM ISRAEL-EEUU: ALIANZA GENOCIDA Y SU AMENAZA A LA SUPERVIVENCIA18 Jul 2025 0 Comentarios

Su desprecio por el derecho internacional, su escalada nuclear y su maquinaria de exterminio en Pale...

LOGRAN RECREAR POR PRIMERA VEZ MECANISMO DE ACELERACIÓN DE RAYOS CÓSMICOS (FERMI) EN LABORATORIOLOGRAN RECREAR POR PRIMERA VEZ MECANISMO DE ACELERACIÓN DE RAYOS CÓSMICOS (FERMI) EN LABORATORIO18 Jul 2025 0 Comentarios

 Han abierto un camino para convertir laboratorios terrestres en simuladores precisos de proces...

LA CUMBRE DE BOGOTÁ LANZA LA INTIFADA LEGAL DEL SUR GLOBAL CONTRA ISRAEL Y EE.UULA CUMBRE DE BOGOTÁ LANZA LA INTIFADA LEGAL DEL SUR GLOBAL CONTRA ISRAEL Y EE.UU18 Jul 2025 0 Comentarios

El objetivo de la cumbre fue claramente romper con la impunidad propiciada por la parálisis del Cons...

REVIVEN CORAZONES MUERTOS Y AMPLÍAN EL HORIZONTE DE LOS TRASPLANTESREVIVEN CORAZONES MUERTOS Y AMPLÍAN EL HORIZONTE DE LOS TRASPLANTES18 Jul 2025 0 Comentarios

Medicina regenerativaLa ciencia consigue el milagro de trasplantar un corazón que había muertoHa log...

EL COSTE DE LA ILUSIÓN OCCIDENTAL EN VIETNAMEL COSTE DE LA ILUSIÓN OCCIDENTAL EN VIETNAM18 Jul 2025 0 Comentarios

Las sanciones, los aranceles y el intervencionismo son el legado del intento de Vietnam de alinearse...

CAMBIOS CLIMÁTICOS PRINCIPALES DESENCADENANTES DE MIGRAÑASCAMBIOS CLIMÁTICOS PRINCIPALES DESENCADENANTES DE MIGRAÑAS18 Jul 2025 0 Comentarios

Cómo los cambios climáticos causan dolores de cabeza (y 5 armas para combatirlos)Las migrañas afecta...

HACIA EL MUNDO POSTOCCIDENTALHACIA EL MUNDO POSTOCCIDENTAL17 Jul 2025 0 Comentarios

Occidente se ahorcará con la cuerda que él mismo tejeEl mundo posoccidental está emergiendo. Trump e...

LA ASIMETRÍA DE LA MATERIA-ANTIMATERIA QUE NOS PERMITIÓ EXISTIRLA ASIMETRÍA DE LA MATERIA-ANTIMATERIA QUE NOS PERMITIÓ EXISTIR17 Jul 2025 0 Comentarios

Qué es la violación de la simetría CP, predicha hace más de medio sigloUn experimento del CERN ha de...

CARICATURAS DE LA SEMANA19 Jul 2025 0 Comentarios

Recent

OBSERVAN CÓMO UN PLANETA HACE VOLAR SU ATMÓSFERA AL COSMOS

El fenómeno puede ser crucial para avanzar en la comprensión de la dinámica que rige la evolución de los sistemas planetarios extrasolares

Pablo Javier Piacente


Mediante observaciones realizadas con el Telescopio Espacial Hubble, un grupo de astrónomos pudo apreciar cómo un exoplaneta que pasó frente a la estrella enana roja AU Microscopii, en proceso de erupción, se acercó tanto que fue afectado por una feroz ráfaga de viento estelar y una abrasadora radiación ultravioleta. Esto provocó que la atmósfera de hidrógeno del planeta se calentara excesivamente, generando que escape violentamente al espacio.

Un equipo de científicos liderado por Keighley Rockcliffe, del Dartmouth College en Hanover, New Hampshire (Estados Unidos), pudo apreciar a partir de observaciones con el Telescopio Espacial Hubble, operado por la NASA y la ESA, cómo un exoplaneta denominado AU Microsopii b perdía violentamente su atmósfera y la expulsaba hacia el espacio, luego de soportar intensas emisiones provenientes de la estrella que orbita.

UN MUNDO GASEOSO Y CALIENTE

La estrella madre AU Microscopii (AU Mic) se localiza a 32 años luz de distancia de la Tierra, albergando uno de los sistemas planetarios más jóvenes jamás observados hasta hoy. Esta estrella tiene menos de 100 millones de años de vida, solo un leve suspiro cósmico si tenemos en cuenta que el Sol tiene una edad de alrededor de 4.600 millones de años.

El planeta más interno de este joven sistema se llama AU Microsopii b (AU Mic b), y registra un período orbital de 8,46 días. Se encuentra muy cerca de la estrella, aproximadamente a una décima parte de la distancia que separa al planeta Mercurio del Sol. Es un mundo hinchado y gaseoso, con características similares a Neptuno pero extremadamente caliente, debido a la excesiva cercanía con su estrella.

Observaciones con el Telescopio Espacial Hubble parecían indicar en principio que el planeta no estaba perdiendo su atmósfera, pero un año y medio después las nuevas observaciones mostraron signos claros de pérdida atmosférica. Créditos: NASA Goddard Space Flight Center / Paul Morris / YouTube.

LAS ENANAS ROJAS, POCO AMIGABLES CON SUS PLANETAS

El exoplaneta, que tiene alrededor de cuatro veces el diámetro de la Tierra, fue descubierto por los telescopios espaciales Spitzer y TESS (Transiting Exoplanet Survey Satellite) de la NASA en 2020. Su estrella anfitriona es una enana roja: precisamente, las enanas rojas como AU Microscopii son las estrellas más abundantes en la Vía Láctea. Esto significa que deberían cobijar a la mayoría de los planetas de nuestra galaxia.

Pero esto no parece ser demasiado prometedor para la vida, porque las enanas rojas jóvenes como AU Mic b tienen erupciones estelares feroces, emitiendo una radiación fulminante que hace prácticamente imposible la vida en un planeta cercano. Además, dicho período de alta actividad dura mucho más que aquel que puede apreciarse en estrellas como nuestro Sol.

Según una nota de prensa de la NASA, las llamaradas que emiten las enanas rojas están alimentadas por intensos campos magnéticos, que se enredan con los movimientos turbulentos de la atmósfera estelar. En determinadas ocasiones, estos campos magnéticos se rompen y se vuelven a conectar por períodos, liberando abismales cantidades de energía que llegan a ser 1.000 veces más potentes que las liberadas por el Sol.

UNA ATMÓSFERA PERDIDA POR EL COSMOS

Precisamente, los astrónomos captaron como AU Mic b soportaba estos abrasadores vientos torrenciales, rayos X y radiación ultravioleta provenientes de su estrella, capaces de destruir cualquier planeta que orbite la zona. "Esto genera un ambiente de viento estelar realmente sin restricciones y francamente aterrador, que impacta la atmósfera del planeta", indicó Rockcliffe en el comunicado.

A partir de este fenómeno, los científicos pudieron apreciar luego de diferentes observaciones con el telescopio Hubble como la atmósfera de AU Mic b parecía salir en principio ilesa, para luego ser presa de las feroces emanaciones de la estrella en un peligroso acercamiento y desprenderse hacia el cosmos. "Nunca habíamos visto que un escape atmosférico pasara de ser completamente no detectable a muy detectable en un período tan corto de tiempo, cuando un planeta pasa frente a su estrella. Realmente esperábamos algo muy predecible y repetible, pero resultó todo lo contrario”, agregó Rockcliffe.

De acuerdo a un nuevo estudio publicado recientemente en la revista The Astronomical Journal, los científicos podrán poner a prueba los modelos aceptados actualmente sobre la evolución planetaria, gracias a las conclusiones de esta investigación. Las observaciones son de gran importancia porque permiten comprobar las interacciones entre este tipo de estrellas y los planetas cercanos, arrojando luz sobre la formación y condiciones de habitabilidad de estos sistemas planetarios extrasolares.

__________________
REFERENCIA

The Variable Detection of Atmospheric Escape around the Young, Hot Neptune AU Mic b. Keighley E. Rockcliffe et al. The Astronomical Journal (2023). DOI:https://www.doi.org/10.3847/1538-3881/ace536


________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

IRÁN, ISRAEL, INDIA… EL OCASO DEL PODER OCCIDENTAL

Objetivo Pakistán Estamos asistiendo al fin de cinco siglos de hegemonía occidental Eduardo Luque elviejotopo.com 16 julio, 2025 El 22 de junio, los bombardeos estadounidenses sobre instalaciones de procesamiento de uranio en Irán fueron interpretados por algunos analistas como el cierre de un ciclo bélico iniciado tras los atentados del 7 de octubre en Gaza. Pero esta lectura peca de ingenua. Más que el final de una confrontación, se trató de un nuevo episodio dentro de una guerra sistémica, global y prolongada: un enfrentamiento entre el bloque imperial occidental y los países que propugnan una nueva multipolaridad. Lo que está en juego no es sólo el destino de Gaza o de Irán, sino la arquitectura misma del poder global: el orden surgido de la hegemonía euroatlántica, hoy en crisis. Desde la Revolución Islámica de 1979, Irán ha sido considerado por el bloque occidental como un enemigo a destruir. La retirada de Teherán del sistema de alianzas dominadas por Estados Unidos desató una g...

ESTUDIO REVELA CÓMO LA BACTERIA DE LA TUBERCULOSIS SOBREVIVE EN EL CUERPO INCLUSO TRAS LA VACUNACIÓN

Descubren que la bacteria de la tuberculosis “se hace la muerta” para esquivar las vacunas Un nuevo estudio revela cómo la bacteria de la tuberculosis sobrevive en el cuerpo incluso tras la vacunación: detiene su crecimiento y entra en modo sigiloso. Este hallazgo podría revolucionar el desarrollo de vacunas más eficaces. Fuente: ChatGPT / E. F. Eugenio M. Fernández Aguilar, Físico, escritor y divulgador científico. Director de Muy Interesante Digital Christian Pérez, Redactor especializado en divulgación científica e histórica Creado: 15.07.2025 Cada año, más de un millón de personas mueren por tuberculosis, una enfermedad que muchos creen erróneamente controlada. En algunos países, se la considera cosa del pasado, como si fuera un vestigio de los sanatorios de principios del siglo XX. Sin embargo, el Mycobacterium tuberculosis —el microorganismo que la causa— sigue circulando activamente por todo el mundo. Y lo más inquietante es que ha aprendido a resistir no solo a los antibióticos...

EMANCIPACIÓN N° 998

LEER REVISTA N° 998 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/q32z4 DESCARGAR REVISTA N° 998 Y COMPARTIR Descargar:  https://n9.cl/0k3egw   VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS  14051  A  14075 14051 Epidemia. Cook, Robin. Emancipación. Julio 19 de 2025 14052 Meridiano De Sangre. Mccarthy, Cormac. Emancipación. Julio 19 de 2025 14053 La Sangre De Los Elfos. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 19 de 2025 14054 Los Vientos. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 19 de 2025 14055 Medicina Fetal – Estudio de Casos. De Azevedo Magalhães, José Antônio. Emancipación. Julio 19 de 2025 14056 Principios De La Economía Política. Mill, John Stuart. Emancipación. Julio 19 de 2025 14057 La Guía De La Mujer Inteligente Sobre El Socialismo Y El ...

ENTRADA DESTACADA

EMANCIPACIÓN N° 998

EMANCIPACIÓN N° 998

LEER REVISTA N° 998 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/q32z4 DESCARGAR REVISTA N° 998 Y COM…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6642. Lo Que Natura No Da, Gramsci No Lo Presta. Larrain, Max.

    © Libro N° 6642. Lo Que Natura No Da, Gramsci No Lo...
    Jul - 19 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6641. Trilogia Del Sol Y La Espada. Volumen 3: Duelo Final. Stackpole, Michael A.

     © Libro N° 6641. Trilogia Del Sol Y La Espada. Volumen 3: Duelo Final....
    Jul - 19 - 2025 | 0 comentarios | Más