Sponsor

REVELAN LA RUTA SECRETA QUE SIGUE EL AZÚCAR DENTRO DE TUS CÉLULASREVELAN LA RUTA SECRETA QUE SIGUE EL AZÚCAR DENTRO DE TUS CÉLULAS22 Jul 2025 0 Comentarios

Nuevo hallazgo sobre la glucosa en tu cuerpoUn estudio pionero logra mapear cómo fluye la glucosa de...

CENTROAMÉRICA EN LA SOCIOLOGÍA LATINOAMERICANACENTROAMÉRICA EN LA SOCIOLOGÍA LATINOAMERICANA22 Jul 2025 0 Comentarios

La sociología centro y latinoamericana ha sobrevivido al cierre de universidades, centros de investi...

FRAGMENTOS VIRALES DEL ADN, CONSIDERADOS BASURA, REGULAN GENES ESENCIALES FRAGMENTOS VIRALES DEL ADN, CONSIDERADOS BASURA, REGULAN GENES ESENCIALES 22 Jul 2025 0 Comentarios

Bombazo en biología evolutiva: el ADN basura guarda un código viral que moldeó a los humanosInvestig...

LA IDEOLOGÍA DEL MALLA IDEOLOGÍA DEL MAL22 Jul 2025 0 Comentarios

La desinformación es el epicentro. Un epicentro que va absorbiendo a cada uno de los seres humanos q...

EL POTENCIAL BENEFICIO DEL AGUACATE QUE PODRÍA AYUDAR A CONTRARRESTAR LA PREOCUPACIÓN DE COMER TARDEEL POTENCIAL BENEFICIO DEL AGUACATE QUE PODRÍA AYUDAR A CONTRARRESTAR LA PREOCUPACIÓN DE COMER TARDE22 Jul 2025 0 Comentarios

El inesperado impacto a la salud que podría tener el aguacateEl potencial beneficio podría ayudar a ...

LAS GUERRAS DE LA OTANLAS GUERRAS DE LA OTAN22 Jul 2025 0 Comentarios

Uno, dos, tres, ¿por qué luchamos? El “programa” para todo el Occidente fragmentado y colectivo...

LOS BENEFICIOS DEL MILENARIO ALIMENTO DE LA 'INMORTALIDAD'LOS BENEFICIOS DEL MILENARIO ALIMENTO DE LA 'INMORTALIDAD'22 Jul 2025 0 Comentarios

En los últimos años, un hongo conocido como reishi ha despertado el interés de la ciencia moderna po...

GAZA NO SE ESTÁ MURIENDO DE HAMBRE, SINO QUE LA ESTÁN MATANDO DE HAMBRE.GAZA NO SE ESTÁ MURIENDO DE HAMBRE, SINO QUE LA ESTÁN MATANDO DE HAMBRE.22 Jul 2025 0 Comentarios

La gente de Gaza se muere de hambre porque Occidente ayuda a Israel a matar de hambre a GazaLa gente...

LOGRAN REESCRIBIR LAS PROPIEDADES MAGNÉTICAS DE UN MATERIAL DE FORMA CASI INSTANTÁNEALOGRAN REESCRIBIR LAS PROPIEDADES MAGNÉTICAS DE UN MATERIAL DE FORMA CASI INSTANTÁNEA22 Jul 2025 0 Comentarios

Revolución en la física de materialesEl hechizo de la luz: la materia se puede transformar con un so...

EL IMPERIO DEL MIEDO: GUERRA PERPETUA Y PODER CORPORATIVOEL IMPERIO DEL MIEDO: GUERRA PERPETUA Y PODER CORPORATIVO21 Jul 2025 0 Comentarios

La guerra eterna no es un accidente histórico, sino un diseño funcional. Es un negocio.No hay ganado...

INYECCIÓN PARA DERRETIR LA GRASA ABDOMINAL, UN PASO MÁS CERCA DE SU APROBACIÓN EN EE.UU.INYECCIÓN PARA DERRETIR LA GRASA ABDOMINAL, UN PASO MÁS CERCA DE SU APROBACIÓN EN EE.UU.21 Jul 2025 0 Comentarios

La primera inyección del mundo que desencadena la muerte programada de las células grasas en una zon...

EL CONFLICTO ENTRE LA MAYORÍA GLOBAL Y LA OLIGARQUÍA ESTADOUNIDENSE-EUROPEAEL CONFLICTO ENTRE LA MAYORÍA GLOBAL Y LA OLIGARQUÍA ESTADOUNIDENSE-EUROPEA21 Jul 2025 0 Comentarios

El temor de que otros gobiernos puedan seguir el ejemplo chino ha llevado a los ideólogos del capita...

CIENTÍFICOS DESCUBREN UN TRATAMIENTO PARA DIABETES QUE DEJA ATRÁS LA INSULINACIENTÍFICOS DESCUBREN UN TRATAMIENTO PARA DIABETES QUE DEJA ATRÁS LA INSULINA21 Jul 2025 0 Comentarios

CHAU AGUJASUna nueva terapia con células cultivadas permite a pacientes con diabetes tipo 1 dejar de...

CASI EL 90% DE GAZA ESTÁ SOMETIDA A ÓRDENES DE DESPLAZAMIENTO O CONTROL MILITAR DE ISRAELCASI EL 90% DE GAZA ESTÁ SOMETIDA A ÓRDENES DE DESPLAZAMIENTO O CONTROL MILITAR DE ISRAEL21 Jul 2025 0 Comentarios

La ONU ha recalculado el dominio israelí en la Franja después de que las fuerzas armadas ordenaran e...

CENTROAMÉRICA EN LA SOCIOLOGÍA LATINOAMERICANA22 Jul 2025 0 Comentarios

La sociología centro y latinoamericana ha sobrevivido al cierre de universidades, centros de investi...

Recent

LA VÍA LÁCTEA NO TIENE LA FORMA QUE PENSÁBAMOS

Un nuevo estudio podría cambiar la forma de la Vía Láctea. Al estar sumergidos dentro de ella, nos resulta increíblemente complicado determinar su forma exacta, aunque llevemos décadas intentándolo. Sin embargo, el cambio de forma que propone este nuevo estudio tiene un problema de serie.

Esta podría ser la verdadera forma de la Vía Láctea. (Foto: Shutterstock) en: https://www.soy502.com

La Vía Láctea ha chocado con varias galaxias a lo largo de su historia (Jose Luis Oltra)

José Luis Oltra
Físico y divulgador científico
Muy

La Vía Láctea podría tener una forma diferente a la que pensábamos hasta ahora, como muestra un artículo publicado por investigadores de la Academia de Ciencias china. Una afirmación tan simple como esta sin embargo requiere de varias puntualizaciones para ser entendida correctamente.

Estudiar la forma y estructura de nuestra galaxia resulta complicado por la cuestión inevitable de que nos encontramos dentro de esa misma forma y estructura que pretendemos estudiar. Al situarnos en el interior de la Vía Láctea, rodeados de millones de estrellas y de diversas nubes de gas y polvo, nuestra visión se ve distorsionada. Esto hace que averiguar la forma de la galaxia sea complejo, pero no imposible. Por un lado podemos intentar obtener la posición exacta de la mayor cantidad de objetos, midiendo la distancia que nos separa de ellos, para así poder construir un modelo de lo que nos rodea. Además, podemos observar galaxias lejanas, caracterizar los patrones presentes en la estructura de las diferentes galaxias e intentar inferir qué veríamos si el Sol se encontrara el interior de estas galaxias.

Esto nos ha llevado a la conclusión de que la Vía Láctea es una galaxia espiral, una galaxia plana, con forma de disco y para la que de su región central surgen varios brazos que se retuercen a su alrededor como regiones con mayor densidad de estrellas. Esta estructura está en claro contraste con la de las galaxias elípticas, que consisten en una acumulación más o menos uniforme y esférica de estrellas. Las galaxias elípticas carecen de mucha estructura interna, mientras que las espirales pueden ser de varios tipos. La diferenciación principal está en si contienen o no una “barra” en su núcleo o no. De esta barra saldrían, en las galaxias que la contengan, los brazos espirales.

La Vía Láctea es una galaxia espiral, como la de la fotografía. Foto: NASA

Las observaciones tomadas hasta ahora nos indican que la Vía Láctea no tiene esta barra en su núcleo y que contiene múltiples brazos espirales surgiendo de esta región central, que a su vez se irían dividiendo en nuevos brazos secundarios en las regiones exteriores. Las nuevas investigaciones sin embargo podrían cambiar la imagen que tenemos de nuestra galaxia. Cabe aclarar algo antes de continuar. Aunque ahora nuevas investigaciones nos hagan cambiar la imagen que teníamos de nuestra galaxia, estos cambios probablemente no serán extremos. Al fin y al cabo, sabemos desde hace décadas que la Vía Láctea es una galaxia espiral con un núcleo y varios brazos que salen de él. Por tanto las nuevas observaciones tal vez cambien el tamaño de ese núcleo, el número de brazos espirales o su disposición, pero sin duda no nos hablarán de una galaxia completamente nueva. Pero aún así, son importantes.

Imagina que representamos una teoría científica con la imagen de un paisaje. La teoría del Big Bang, por ejemplo. Este paisaje recoge toda la complejidad y todas las sutilezas de la teoría. Podríamos pensar que en caso de ser incorrecta la teoría recogida en el paisaje, la teoría correcta tendría un aspecto completamente diferente y el cuadro pasaría a mostrar un ambiente urbano, por ejemplo. Sin embargo la realidad es que, aunque algunos aspectos puedan ser incorrectos, hay otros que están demasiado asentados como para cambiar. Si hubiera que modificar el paisaje tal vez habría que cambiar un pino por un castaño, elevar un poco una colina o añadir un par de ovejas al fondo. Es decir, cambiaría en sutilezas o aumentaría su nivel de detalle, nada más.

Esta confusión viene por cómo se utiliza la palabra “teoría” en ciencia y en el lenguaje cotidiano. En nuestro día a día teoría debería sustituirse por hipótesis. Una hipótesis se propone con la idea de ponerla a prueba. Se podría plantear la hipótesis de que cierto líquido incoloro, inoloro e insípido es perfectamente sano y que no pasará nada al beberlo, o que mi cuerpo es suficientemente fuerte como para saltar desde cierta altura sin hacerse daño. Son cosas que en principio no sabemos y que no averiguaremos hasta que se comprueben. Una teoría por el contrario es un conjunto de principios y relaciones que pretenden explicar algo que ya conocemos, algo que entendemos.

Las teorías de la gravitación, de la relatividad, de la evolución o del Big Bang explican fenómenos que han sido observados en multitud de ocasiones, que han sido corroborados con estudios independientes y que tienen ecuaciones matemáticas que los describen y los apoyan. Las teorías científicas por supuesto pueden estar equivocadas, aunque lo que nos lleva a descartar teorías que llevan décadas o siglos funcionando suele ser que son incompletas más que incorrectas. La gravitación de Newton no es incorrecta, la seguimos usando hoy en día para mandar sondas a otros cuerpos del sistema solar, pero no es tan completa y precisa como la Relatividad General de Einstein.

Con todo, el nuevo estudio propone que la Vía Láctea es una galaxia espiral con múltiples brazos, como ya sabíamos, pero que de la región central surgen dos brazos simétricos (los brazos de Perseo y Norma), los cuales se van dividiendo en nuevos brazos al alejarse del núcleo galáctico. Estos nuevos brazos tienen diferentes tamaños y entre ellos se incluyen los brazos de Centauro, Sagitario, Carina y el brazo local, en el que se encuentra el sistema solar.

_____________
Referencias:
Ye Xu et al, “What Does the Milky Way Look Like?”, The Astrophysical Journal, 947:54, 2023, DOI 10.3847/1538-4357/acc45c

________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

IRÁN, ISRAEL, INDIA… EL OCASO DEL PODER OCCIDENTAL

Objetivo Pakistán Estamos asistiendo al fin de cinco siglos de hegemonía occidental Eduardo Luque elviejotopo.com 16 julio, 2025 El 22 de junio, los bombardeos estadounidenses sobre instalaciones de procesamiento de uranio en Irán fueron interpretados por algunos analistas como el cierre de un ciclo bélico iniciado tras los atentados del 7 de octubre en Gaza. Pero esta lectura peca de ingenua. Más que el final de una confrontación, se trató de un nuevo episodio dentro de una guerra sistémica, global y prolongada: un enfrentamiento entre el bloque imperial occidental y los países que propugnan una nueva multipolaridad. Lo que está en juego no es sólo el destino de Gaza o de Irán, sino la arquitectura misma del poder global: el orden surgido de la hegemonía euroatlántica, hoy en crisis. Desde la Revolución Islámica de 1979, Irán ha sido considerado por el bloque occidental como un enemigo a destruir. La retirada de Teherán del sistema de alianzas dominadas por Estados Unidos desató una g...

EL CONFLICTO ENTRE LA MAYORÍA GLOBAL Y LA OLIGARQUÍA ESTADOUNIDENSE-EUROPEA

El temor de que otros gobiernos puedan seguir el ejemplo chino ha llevado a los ideólogos del capital financiero de EE. UU. (y de otros países occidentales) a ver a China como una amenaza  Cuando EE. UU. señala a China como un enemigo existencial de Occidente, no es porque sea una amenaza militar, sino porque China ofrece una alternativa económica exitosa al orden mundial neoliberal La realidad es que Estados Unidos se ha convertido en una oligarquía rentista, que es cada vez más hereditaria. MICHAEL HUDSON , profesor de Economía en la Universidad de Missouri, EEUU observatoriocrisis.com 21 julio, 2025 El capitalismo industrial fue revolucionario en su lucha por liberar las economías y los parlamentos de Europa de los privilegios hereditarios y los intereses creados que sobrevivieron del feudalismo. Para hacer que sus manufacturas fueran competitivas en los mercados mundiales, los industriales necesitaban acabar con la renta de la tierra pagada a las aristocracias terratenientes de...

EMANCIPACIÓN N° 998

LEER REVISTA N° 998 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/q32z4 DESCARGAR REVISTA N° 998 Y COMPARTIR Descargar:  https://n9.cl/0k3egw   VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS  14051  A  14075 14051 Epidemia. Cook, Robin. Emancipación. Julio 19 de 2025 14052 Meridiano De Sangre. Mccarthy, Cormac. Emancipación. Julio 19 de 2025 14053 La Sangre De Los Elfos. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 19 de 2025 14054 Los Vientos. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 19 de 2025 14055 Medicina Fetal – Estudio de Casos. De Azevedo Magalhães, José Antônio. Emancipación. Julio 19 de 2025 14056 Principios De La Economía Política. Mill, John Stuart. Emancipación. Julio 19 de 2025 14057 La Guía De La Mujer Inteligente Sobre El Socialismo Y El ...

ENTRADA DESTACADA

REVELAN LA RUTA SECRETA QUE SIGUE EL AZÚCAR DENTRO DE TUS CÉLULAS

REVELAN LA RUTA SECRETA QUE SIGUE EL AZÚCAR DENTRO DE TUS CÉLULAS

Nuevo hallazgo sobre la glucosa en tu cuerpo Un estudio pionero logra mapear cómo fluye la glucosa …

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6725. Salamandras. Liliana Bodoc.

     © Libro N° 6725. Salamandras. Liliana Bodoc. Emancipación. Noviembre 30...
    Jul - 22 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6724. Ondinas. Bodoc, Liliana.

     © Libro N° 6724. Ondinas. Bodoc, Liliana. Emancipación. Noviembre 30 de...
    Jul - 22 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6723. Sobre el Arte de Contar Historias. Quiroga, Horacio.

     © Libro N° 6723. Sobre el Arte de Contar Historias. Quiroga, Horacio....
    Jul - 22 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6722. El Médico De Lhasa. Rampa, T. Lobsang.

      © Libro N° 6722. El Médico De Lhasa. Rampa, T. Lobsang....
    Jul - 22 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6721. La Caverna De Los Antepasados. Rampa, T. Lobsang.

     © Libro N° 6721. La Caverna De Los Antepasados. Rampa, T. Lobsang....
    Jul - 22 - 2025 | 0 comentarios | Más