Sponsor

UN LINAJE HUMANO DESCONOCIDO VIVIÓ EN EL SAHARA HACE 7.000 AÑOSUN LINAJE HUMANO DESCONOCIDO VIVIÓ EN EL SAHARA HACE 7.000 AÑOS07 Abr 2025 0 Comentarios

El análisis concluyó que los individuos tenían antepasados ​​del Levante ; Además de presentar rastr...

UN FANTASMA RECORRE EUROPA: EL FANTASMA DEL NIHILISMOUN FANTASMA RECORRE EUROPA: EL FANTASMA DEL NIHILISMO07 Abr 2025 0 Comentarios

La reivindicación de una naturaleza atórica tuvo inicialmente un gran potencial emancipador, porque ...

LOS GRAVES PROBLEMAS DE DEFICIENCIA DE VITAMINA D EN LOS NIÑOSLOS GRAVES PROBLEMAS DE DEFICIENCIA DE VITAMINA D EN LOS NIÑOS07 Abr 2025 0 Comentarios

La vitamina D fortalece los huesos y mantiene el intestino sellado, entre muchas otras funciones ese...

LA ESTRATEGIA DE CHINA PARA DERROTAR A ESTADOS UNIDOSLA ESTRATEGIA DE CHINA PARA DERROTAR A ESTADOS UNIDOS07 Abr 2025 0 Comentarios

A pesar de su retórica, Trump no está resolviendo ninguno de los problemas estructurales que enfrent...

CÓMO LOS ARANCELES DE TRUMP REPERCUTEN EN AMÉRICA LATINACÓMO LOS ARANCELES DE TRUMP REPERCUTEN EN AMÉRICA LATINA07 Abr 2025 0 Comentarios

Países de la región como Brasil responderán a las medidas de Estados UnidosLos únicos bienes que no ...

ASÍ AFECTA LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE A LA SALUD CEREBRAL EN ADULTOS MAYORESASÍ AFECTA LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE A LA SALUD CEREBRAL EN ADULTOS MAYORES07 Abr 2025 0 Comentarios

...La exposición al dióxido de nitrógeno (NO2) y a las partículas finas (PM 2.5) está vinculada a pu...

LA INDUSTRIA DEL AZÚCAR AL DESCUBIERTO POR LA CIENCIA: DOCUMENTOS, ENFERMEDADES CRÓNICAS Y CAMPAÑAS DE DESINFORMACIÓNLA INDUSTRIA DEL AZÚCAR AL DESCUBIERTO POR LA CIENCIA: DOCUMENTOS, ENFERMEDADES CRÓNICAS Y CAMPAÑAS DE DESINFORMACIÓN07 Abr 2025 0 Comentarios

Consumirlo en exceso se relaciona con la obesidad y la diabetes, entre otros graves problemas de sal...

¿QUIÉN PAGA REALMENTE EL AUMENTO EN LOS ARANCELES IMPULSADO POR TRUMP?¿QUIÉN PAGA REALMENTE EL AUMENTO EN LOS ARANCELES IMPULSADO POR TRUMP?07 Abr 2025 0 Comentarios

"En Estados Unidos no podemos cultivar mucho café. Importamos unos US$8.500 millones al año. Los ara...

HALLAN 200 NUEVOS COMPUESTOS QUÍMICO ENERGÉTICOS DE OXOCARBONOSHALLAN 200 NUEVOS COMPUESTOS QUÍMICO ENERGÉTICOS DE OXOCARBONOS07 Abr 2025 0 Comentarios

Aplicaciones energéticas más allá de la explosiónHallazgo de más de 200 compuestos químicos ocultos ...

PURGA SIN PRECEDENTES, CENSURA, PERSECUCIÓN, DESINFORMACIÓN Y REVISIÓN HISTÓRICA AMAÑADA EN LA ERA TRUMPPURGA SIN PRECEDENTES, CENSURA, PERSECUCIÓN, DESINFORMACIÓN Y REVISIÓN HISTÓRICA AMAÑADA EN LA ERA TRUMP07 Abr 2025 0 Comentarios

Sin palabrasDavid Brooks▲ El presidente Donald Trump ha ordenado una purga sin precedente de cualqui...

LAS PLANARIAS COMPARTEN GENES CON HUMANOS Y PUEDEN REVERTIR SU ENVEJECIMIENTO CELULAR Y FISIOLÓGICOLAS PLANARIAS COMPARTEN GENES CON HUMANOS Y PUEDEN REVERTIR SU ENVEJECIMIENTO CELULAR Y FISIOLÓGICO07 Abr 2025 0 Comentarios

Los científicos vieron, por ejemplo, que tras la regeneración se corregían perfiles genéticos altera...

PROTESTAS SIN PRECEDENTES CONTRA TRUMP EN 1.400 CIUDADES DE EE.UUPROTESTAS SIN PRECEDENTES CONTRA TRUMP EN 1.400 CIUDADES DE EE.UU06 Abr 2025 0 Comentarios

DOSSIER: 1. Enfrenta el republicano protestas sin precedenteBurócratas despedidos se manifiesta...

REVELAN EL PAPEL OCULTO DE LA DOPAMINAREVELAN EL PAPEL OCULTO DE LA DOPAMINA06 Abr 2025 0 Comentarios

Neurocientíficos revelan el papel oculto de la dopamina en el aprendizaje de movimientos: así se rec...

EMANCIPACIÓN N° 983EMANCIPACIÓN N° 98305 Abr 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://biblio...

UN FANTASMA RECORRE EUROPA: EL FANTASMA DEL NIHILISMO07 Abr 2025 0 Comentarios

La reivindicación de una naturaleza atórica tuvo inicialmente un gran potencial emancipador, porque ...

Recent

PETRO INTERVIENE, CON EMERGENCIA SOCIAL Y ECONÓMICA, LOS GRAVES PROBLEMAS DE LA GUAJIRA

Con la Emergencia económica, social y ecológica, el presidente Gustavo Petro está demostrando que se puede gobernar directamente para atender los problemas de las comunidades, al margen de las presiones de la clase politiquera tradicional que le apuesta al fracaso del proyecto progresista anti neoliberal

Por Horacio Duque 

FOTO: Presidencia

Presidente Gustavo Petro, rompe bloqueo de la ultraderecha fascista.

Aunque los sectores de la ultraderecha reaccionaria quieren acorralar el gobierno del presidente Gustavo Petro para provocar su parálisis institucional y el colapso de todas las entidades públicas, lo que está sucediendo es todo lo contrario: que el jefe de la Casa de Nariño ha retomado la iniciativa política desplegando una amplia movilización para atender las principales demandas de la comunidad, haciendo realidad el Plan de desarrollo “Colombia Potencia Mundial de la vida” y distintas estrategias con el fin de avanzar en sus principales propósitos que están referidos a la paz total, la economía, la transición energética, la lucha contra la corrupción y las garantías democráticas para las mayorías populares, que son afectadas y lesionadas por los grupos de poder, particularmente en las regiones y localidades.

La gavilla politiquera de la oligarquía política.

La poderosa oligarquía colombiana está ensayando hoy una coalición de todos los grupos y subgrupos politiqueros existentes para sitiar al presidente con una alianza en la que están involucrados el ex Vicepresidente German Vargas Lleras (un personaje despótico y arbitrario), Cesar Gaviria (quien implanto el modelo neoliberal desde 1992), Álvaro Uribe (el autor de más de 10 mil “falsos positivos” y de la corrupción electoral), el conservatismo y también reconocidos gorilas militares que cada vez ganan más protagonismo en la estrategia golpista y de sabotaje al gobierno progresista del Pacto Histórico.

Se trata de una siniestra gavilla de la “mano negra” que pretende bloquear las reformas y los cambios que demanda el país a gritos con paros, protestas y grandes movilizaciones populares.

Pero, el presidente Petro está respondiendo, profundizando su alianza con amplios sectores populares y utilizando todos los recursos constitucionales y legales para hacer efectivas las soluciones de los problemas más complejos del país.

En esos términos es que, apoyado en el artículo 215 de la Constitución Política y en la Ley 137 de 1994, que regula los estados de emergencia, ha expedido el decreto 1085 del 2 de julio del 2023 para determinar la Emergencia económica y social en el departamento de la Guajira (una región con cerca de 1 millón 200 mil habitantes, con gran mayoría indígena de la etnia wayú, distribuida en 12 municipios), y con el objetivo de dar cumplimiento a varias órdenes judiciales de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y de la Corte Constitucional (Sentencia T-302 de 2017), así como al Conpes 3944 del 2018, que han ordenado darle prioridad a las gestiones para superar los gravísimos problemas de la población de este territorio de la región Caribe.

Petro, desplazo por más de ocho días a todo su gobierno para trabajar en la Guajira y al término de esta presencia directa es que ha establecido la Emergencia económica y social para atender varios frentes de la problemática social, económica y ambiental regional.

Todas las medidas incluidas en el decreto 1085 están encaminadas a contrarrestar los daños climáticos generados por el fenómeno de El Niño y solucionar a mediano plazo la aguda falta de agua potable en varios municipios.

Esta medida tendrá vigencia de 30 días y se podrá ampliar hasta los 90 días dependiendo de la gravedad de los fenómenos que se deben enfrentar.

El derecho a la salud.

Uno de los sectores más críticos que se aborda es el de la sanidad, afectado por el sabotaje de la ultraderecha parlamentaria que ha negado la posibilidad de las reformas legales en el sistema de la salud colombiana secuestrado por las mafias de las EPS que saquean los billonarios presupuestos estatales dispuestos para garantizar este derecho fundamental de los colombianos. En el caso de la Guajira, las medidas adoptadas priorizan a la población indígena con sus costumbres y formas culturales específicas.

En el sector salud se entregan facultades especiales de contratación directa al Ministerio de Salud, a la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres), al Instituto Nacional de Salud (INS) y otras autoridades para que contraten directamente cualquier tipo de bien o servicio requerido para superar la emergencia sanitaria en esa región del país.

En cierta medida se avanzan elementos centrales de la reforma a la salud que se debate en el sector legislativo, pero con la idea de avanzar un piloto de salud en la Guajira. A eso se le suma la propuesta de ampliar inmediatamente toda la red hospitalaria en el territorio.

Así las cosas, la Emergencia quiere dar forma en todo el territorio de la Guajira los Distritos de salud para 800 mil familias con equipos médicos que visitarán cada ranchería, barrio, familia y zona veredal, llevando vacunas y condiciones en el territorio.

Tanto la red hospitalaria como las aseguradoras van a comenzar a implementar la fase de atención primaria a través de los CAPS (Centros de Atención Primaria en Salud), tan importantes en el nuevo esquema de la salud solidaria que impulsa el gobierno; los cuales van a estar ubicados cerca de las rancherías con el fin de atender de manera oportuna las enfermedades y la desnutrición que es lo que más azota a esa región del país, y que los negociantes de las EPS se niegan a atender porque su prioridad es acumular riqueza.

Conviene anotar que la base de toda esta reforma a la salud es la predicción y la prevención y para garantizar estos principios se debe trabajar conjuntamente con el Ministerio de Educación y crear la Universidad Wayuu, para formar 300 médicos y 600 enfermeras, más los que ya están dentro de los hospitales, los que se necesitarían para hacer efectivo el derecho a la salud de la población más pobre y excluida.

En ese sentido se plantea convocar todas las facultades de medicina de Colombia para que, en los cursos rurales, los estudiantes de las diferentes carreras en salud puedan hacer parte del proyecto y ayuden a completar el personal que se necesita para que esto se haga realidad.

En esos términos la reforma a la salud comienza ya en la Guajira.

Este modelo de salud regional contará con la presencia la medicina ancestral junto con la medicina convencional, en una alianza entre el Ministerio de Salud y las autoridades tradicionales indígenas.

Todas estas medidas en materia de salud van a propiciar el encuadramiento de todos los actores del sistema de salud, con el fin de garantizar la atención en salud con cobertura territorial izada, universal, sistemática, permanente y resolutiva, con la anulación de barreras de acceso sociales, geográficas, económicas, culturales, asistenciales y administrativas.

Agua potable y saneamiento básico (tratamiento de aguas residuales y basuras).

Según las determinaciones del presidente Petro, se determina la disposición de recursos financieros para priorizar la estructuración e implementación de intervención en infraestructura y esquemas de gestión de agua y saneamiento básico en el territorio departamental. Para el efecto, el gobierno central tendrá las competencias establecidas en la Ley 142 de 1994 para asegurar la prestación eficiente de los servicios públicos de agua y saneamiento básico durante el tiempo que dure la emergencia o hasta que las entidades correspondientes asuman una prestación eficiente. En ese sentido se adoptaron medidas para organizar un Instituto del agua, y la infraestructura que permita llevar el agua potable a todos los rincones de la Guajira, con el cuidado del ejército.

Es importante resaltar en el tema del agua, que el Gobierno central podrá hacer uso de los recursos del Presupuesto General de la Nación, Sistema General de Regalías y del Sistema General de Participaciones para priorizar la estructuración e implementación de intervención en infraestructura y esquemas de gestión de agua y saneamiento básico en La Guajira.

Para desarrollar un plan articulado, integral y sostenible, las entidades competentes podrán estructurar y ejecutar programas y proyectos de agua y saneamiento básico en La Guajira, y esquemas de gestión a través de contratación directa, convenios de asociación con entidades sin ánimo de lucro para obras públicas, organizaciones sociales y comunidades organizadas.

Reforma agraria y desarrollo rural.

Para garantizar la seguridad y soberanía alimentaria se adoptan medidas excepcionales que permitan flexibilizar los requisitos y condiciones de la contratación de las entidades del sector agropecuario cuando se trate de convenios o contratos con personas naturales, entidades sin ánimo de lucro, Cabildos Indígenas, Asociaciones de Autoridades Tradicionales Indígenas y Consejos Comunitarios de las comunidades negras regulados por la Ley 70 de 1993.

Con la Emergencia se establece el primer núcleo de reforma agraria y la primera zona de protección para producir alimentos en el país.

Medio ambiente.

Con la emergencia decretada se expiden normas para detener la actual crisis ambiental relacionada con los fenómenos del calentamiento global que afectaran a la Guajira en las próximas semanas, fortaleciendo los mecanismos de monitoreo ambiental ante los efectos del cambio climático y sus profundas variaciones en esta zona del Caribe colombiano.

Derecho a la educación

Ante la dramática crisis humanitaria, el Gobierno organizará las políticas públicas relacionadas con infraestructura, alimentación, recursos tecnológicos, saneamiento y agua potable, transporte escolar, calidad educativa y del cuerpo docente con enfoque diferencial. Además, será necesario intervenir los Programas de Alimentación Escolar (PAE), saqueados por los politiqueros del departamento y sus fichas en las secretarias de educación departamental y municipales.

El derecho a la energía.

Las medidas adoptadas implementan los techos solares, las micro redes, los proyectos de energía distribuida y el almacenamiento de energía, además de adelantar la transformación de Termoguajira.

El derecho a la movilidad.

En ese sentido se fortalece la infraestructura aérea con el objetivo de facilitar la interconexión y prestación de los servicios públicos esenciales.

Impuestos e inversiones.

Con la Emergencia decretada se adoptan instrumentos para hacer modificaciones presupuestales con el fin de focalizar los recursos destinados a dar soporte a todas las medidas adoptadas; así como explorar la relevancia y establecer otros tributos o incluso generar incentivos a las inversiones y el turismo en el departamento de la Guajira, para que el sector productivo regional aporte a la superación de la crisis.

Inclusión social.

El decreto 1085 adopta, igualmente, medidas que priorizan a la primera infancia; disponer, enajenar y sanear bienes propiedad del Icbf (Bienestar familiar) con el fin de obtener recursos que permitan ampliar la cobertura para la atención de los niños que son golpeados por la desnutrición.

Tecnologías de la información.

El decreto agiliza el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones para favorecer las zonas más aisladas del departamento y a los establecimientos escolares.

Cumplimiento de las sentencias judiciales.

Con la Emergencia el gobierno determinó que se deben acatar las medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) y la sentencia de la Corte Constitucional; así, se harán modificaciones presupuestales para lo cual se priorizará el uso de recursos provenientes del Sistema General de Regalías para paliar la crisis social en la Guajira.

Con la Emergencia económica, social y ecológica, el presidente Gustavo Petro está demostrando que se puede gobernar directamente para atender los problemas de las comunidades, al margen de las presiones de la clase politiquera tradicional que le apuesta al fracaso del proyecto progresista anti neoliberal.

Lo que hay que hacer es implementar ya el Plan Nacional de Desarrollo “Colombia Potencia Mundial de la Vida”, que parece estar paralizado por la burocracia de planeación nacional (nefasta herencia del uribismo y el modelo neoliberal), enemiga soterrada de los cambios que lidera el presidente de la Republica. Hay que actuar rápido y de manera contundente para remover este gran obstáculo para el cumplimiento del Programa de transformaciones del actual gobierno del Pacto histórico.

_________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 983

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13676 A  13700  NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13676 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 1. Emancipación. Abril 5 de 2025 13677 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 2. Emancipación. Abril 5 de 2025 13678 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 3. Emancipación. Abril 5 de 2025 13679 Memorias Y Meditaciones. Tomo I. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13680 Memorias Y Meditaciones. Tomo II. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13681 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte I. Emancipación. Abril 5 de 2025 13682 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte II. Emancipación. Abril 5 de 2025 13683 El Barco D...

EL DISCRETO ENCANTO DE ROMANTIZAR LA EXPLOTACIÓN

Todo sentimiento humano se convierte en mercancía y viceversa. Nos venden emociones de despojo enlatadas y prefabricadas. Amamos consumir porque eso si es sentir, comprar es amar, regalar es redimir. Por Fernando Buen Abad Alma Plus tv, Global, 1 Abril  El Discreto Encanto de Romantizar la Explotación. Foto: Alma Plus Tv Toda una maquinaria de encantamientos distorsivos se dedica a la romantización de la explotación laboral y el saqueo de recursos naturales. Aquí no deben sonar violines melosos. Han desarrollado mecanismos semióticos sofisticados para enmascarar la violencia inherente a la explotación del trabajo y la naturaleza. Entre sus estrategias más eficaces y odiosas se encuentra la romantización de la explotación y el saqueo presentándola como parte del “progreso”, el “desarrollo” o incluso la “sostenibilidad” y sus tres categorías fundamentales: la fetichización de la mercancía, la ideología y la hegemonía, y la economía política de los medios de comunicación. Por cierto, ...

CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”

Apreciaciones frente a la Consulta Popular  Imagen: crédito @infopresidencia/X . ..dejar un precedente histórico apelando al pueblo que lo ha respaldado sin reversas, o persistir en el inútil esfuerzo por concertar y conciliar un acuerdo con esa oligarquía que ha dado pruebas suficientes de su voracidad sin límites, de su indolencia frente a los sufrimientos de quienes sí trabajan y de su propensión a aplastar con la fuerza de las armas todo intento del pueblo por sacudirse las cadenas. Señor presidente Gustavo Petro Urrego Como proletarios revolucionarios, queremos manifestar nuestras apreciaciones frente a la Consulta Popular que ha decido convocar, y decidimos hacerlo públicamente para que no se pierda entre tanta correspondencia como suele ocurrir en los despachos oficiales. Entendemos que Usted adquirió una responsabilidad histórica cuando tomó las banderas del levantamiento popular, y recibió el apoyo del pueblo en las urnas para cumplir desde la presidencia las promesas...

ENTRADA DESTACADA

UN LINAJE HUMANO DESCONOCIDO VIVIÓ EN EL SAHARA HACE 7.000 AÑOS

UN LINAJE HUMANO DESCONOCIDO VIVIÓ EN EL SAHARA HACE 7.000 AÑOS

El análisis concluyó que los individuos tenían antepasados ​​del Levante ; Además de presentar rast…

Biblioteca Emancipación