Sponsor

EL SISTEMA INMUNE NO SOLO COMBATE VIRUS, TAMBIÉN INFLUYE EN LAS EMOCIONESEL SISTEMA INMUNE NO SOLO COMBATE VIRUS, TAMBIÉN INFLUYE EN LAS EMOCIONES10 Abr 2025 0 Comentarios

Una investigación conjunta entre MIT y Harvard reveló que una molécula inmunológica modifica regione...

RUSIA-IRÁN-CHINA: ¿TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS?RUSIA-IRÁN-CHINA: ¿TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS?10 Abr 2025 0 Comentarios

Rusia no cambiará de bando; China no será rodeada; e Irán será defendido.Irán es tan esencial para l...

EL ÁRBOL QUE ATRAE RAYOS EL ÁRBOL QUE ATRAE RAYOS 10 Abr 2025 0 Comentarios

Un hallazgo sorprendente en Panamá: este árbol tropical atrae rayos para matar a otros árboles y así...

MARÍA ANTONIA SANTOS, LA FUNDADORA DE UNA GUERRILLA QUE LUCHÓ CONTRA LA MONARQUÍA ESPAÑOLAMARÍA ANTONIA SANTOS, LA FUNDADORA DE UNA GUERRILLA QUE LUCHÓ CONTRA LA MONARQUÍA ESPAÑOLA10 Abr 2025 0 Comentarios

Este grupo insurgente respaldó la campaña de Bolívar, en 1819. Sus acciones lograron golpear al ejér...

DESCUBREN CÓMO DETECTAR EL ALZHÉIMER CON UN SIMPLE ANÁLISIS DE SANGRE ANTES DE QUE AVANCEDESCUBREN CÓMO DETECTAR EL ALZHÉIMER CON UN SIMPLE ANÁLISIS DE SANGRE ANTES DE QUE AVANCE10 Abr 2025 0 Comentarios

Ni escáner cerebral ni punción lumbar: este análisis de sangre permite detectar si tienes o tendrás ...

ANTE LAS PRESIONES DEL MERCADO A LA BAJA, TRUMP CAPITULÓ EN SU PLAN DE ARANCELES Y SE ENSAÑA AHORA SÓLO CONTRA CHINAANTE LAS PRESIONES DEL MERCADO A LA BAJA, TRUMP CAPITULÓ EN SU PLAN DE ARANCELES Y SE ENSAÑA AHORA SÓLO CONTRA CHINA10 Abr 2025 0 Comentarios

DOSSIER: Lo que parecía una estrategia comercial firme terminó cediendo ante la realidad de los...

UN CRISTAL QUE CAMBIA DE ESTRUCTURA SEGÚN LA TEMPERATURA PERMITE MANIPULAR PARTÍCULAS CUÁNTICAS HÍBRIDASUN CRISTAL QUE CAMBIA DE ESTRUCTURA SEGÚN LA TEMPERATURA PERMITE MANIPULAR PARTÍCULAS CUÁNTICAS HÍBRIDAS10 Abr 2025 0 Comentarios

Controlar el mundo cuántico es ahora posible gracias a un material que responde a su entorno: un cri...

CONOCER EL IMPERIALISMO, TAREA INELUDIBLECONOCER EL IMPERIALISMO, TAREA INELUDIBLE10 Abr 2025 0 Comentarios

Guerra, no paz, es la propuestaEl capitalismo ha demostrado vitalidad, ser capaz de recrearse. ...

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?09 Abr 2025 0 Comentarios

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra ...

“NO ABANDONAR EL ESFUERZO POR LA UNIDAD DE AMÉRICA LATINA”, JOSÉ MUJICA“NO ABANDONAR EL ESFUERZO POR LA UNIDAD DE AMÉRICA LATINA”, JOSÉ MUJICA09 Abr 2025 0 Comentarios

“Les pido que no abandonen el esfuerzo por la unidad de nuestro continente, que no dejen apagar la l...

EL BIG BANG REVELÓ UN SECRETO: EL UNIVERSO FUE TRANSPARENTE ANTES DE LO IMAGINADOEL BIG BANG REVELÓ UN SECRETO: EL UNIVERSO FUE TRANSPARENTE ANTES DE LO IMAGINADO09 Abr 2025 0 Comentarios

Este hallazgo no solo transforma nuestra comprensión de la cronología cósmica, sino que también abre...

LA DIESTRA DESHONESTIDADLA DIESTRA DESHONESTIDAD09 Abr 2025 0 Comentarios

Las operaciones de criminalización de la política, conocidas como law-fare, tienen como contrapartid...

¿CÓMO LAS PANTALLAS AFECTAN LA CALIDAD DEL SUEÑO?¿CÓMO LAS PANTALLAS AFECTAN LA CALIDAD DEL SUEÑO?09 Abr 2025 0 Comentarios

Pasar más tiempo frente a una pantalla se vincula con menos sueñoDescubre cómo las pantallas de disp...

LA REVOLUCIÓN ECONÓMICA DE TRUMPLA REVOLUCIÓN ECONÓMICA DE TRUMP09 Abr 2025 0 Comentarios

Trump trata de revitalizar la siniestra e intervencionista "doctrina Monroe” en función del distópic...

RUSIA-IRÁN-CHINA: ¿TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS?10 Abr 2025 0 Comentarios

Rusia no cambiará de bando; China no será rodeada; e Irán será defendido.Irán es tan esencial para l...

Recent

LA POLÍTICA INDUSTRIAL OCCIDENTAL Y EL DERECHO INTERNACIONAL

 ¿Qué significa que el país que redactó las reglas les dé la espalda cuando se vuelve conveniente hacerlo? ¿Qué tipo de “régimen de derecho” es ese? Si los países en desarrollo y los mercados emergentes hubieran ignorado las reglas de PI de una manera tan manifiesta, se habrían salvado decenas de miles de vidas durante la pandemia

Joseph E. Stiglitz


Con la promulgación el año pasado de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA, por sus siglas en inglés), Estados Unidos se sumó de lleno al resto de las economías avanzadas del mundo en su intención de combatir el cambio climático. La IRA autoriza un incremento importante del gasto (https://bit.ly/45MThja) para respaldar las energías renovables, la investigación y el desarrollo y otras prioridades. Si las estimaciones (https://bit.ly/3MS82IP) sobre sus efectos no distan de ser correctas, el impacto en el clima será significativo.

Es verdad, el diseño de la ley no es ideal. Cualquier economista podría haber redactado un proyecto de ley que ofreciera un retorno mucho mayor por la inversión. Pero la política estadunidense es complicada y el éxito se debe medir frente a lo que es posible, y no frente a algún ideal elevado. A pesar de las imperfecciones de la IRA, es mucho mejor que nada. El cambio climático nunca iba a esperar a que Estados Unidos pusiera su casa política en orden.

Junto con la Ley de CHIPS y Ciencia del año pasado –que apunta a respaldar la inversión, la industria doméstica y la innovación en semiconductores y un conjunto de otras tecnologías de punta–, la IRA ha encaminado a Estados Unidos en la dirección correcta. Va más allá de las finanzas para centrarse en la economía real, donde debería servir para revitalizar a los sectores rezagados.

Quienes ven exclusivamente las imperfecciones (https://wapo.st/3OVa0uy) de la IRA no nos están haciendo ningún bien. Al negarse a poner la cuestión en perspectiva, ayudan e incitan a los intereses creados que preferirían que siguiéramos dependiendo de los combustibles fósiles.

Los que se destacan entre los detractores son los defensores del neoliberalismo y de los mercados sin trabas. Podemos agradecerle a esa ideología los últimos 40 años de crecimiento débil, creciente desigualdad e inacción frente a la crisis climática. Sus partidarios siempre se han manifestado de manera vehemente contra políticas industriales (https://bit.ly/42hitvf) como la IRA, inclusive después de que los nuevos avances (https://bit.ly/3WPITmD) en el campo de la teoría económica explicaron por qué esas políticas han sido necesarias para promover la innovación y el cambio tecnológico.

Después de todo, fue en parte gracias a las políticas industriales que las economías del este de Asia alcanzaron su “milagro” (https://bit.ly/3MS85Ev) económico en la segunda mitad del siglo XX. Asimismo, el propio Estados Unidos se ha beneficiado (https://bit.ly/45IKs9X) durante mucho tiempo de esas políticas, aunque normalmente se las ocultaba en el Departamento de Defensa, que ayudó a desarrollar Internet y hasta el primer buscador. De la misma manera, el sector farmacéuticos (https://bit.ly/3IVwCai) de Estados Unidos, líder en el mundo, descansa sobre un cimiento de investigación básica financiada por el gobierno.

Se debería felicitar a la administración del presidente Joe Biden por su rechazo manifiesto de dos presunciones neoliberales centrales. Como señaló (https://bit.ly/3Nbdxna) recientemente el asesor de seguridad nacional de Biden, Jake Sullivan, estas presunciones son “que los mercados siempre asignan el capital de manera productiva y eficiente” y que “el tipo de crecimiento no importa”. Una vez que se toma conciencia de lo erradas que son este tipo de premisas, introducir la política industrial en la agenda pasa a ser una decisión fácil.

Pero muchos de los mayores problemas de hoy son globales y, por tanto, exigirán de la cooperación internacional. Aun si Estados Unidos y la Unión Europea alcanzan emisiones cero netas en 2050, eso por sí solo no resolverá el problema del cambio climático. El resto del mundo también debe hacer lo mismo.

Desafortunadamente, las decisiones políticas recientes en las economías avanzadas no han sido propicias para que se fomente la cooperación global. Consideremos el nacionalismo de vacunas (https://bit.ly/3OWi0eY) que vimos durante la pandemia, cuando los países occidentales ricos acapararon tanto las vacunas como la propiedad intelectual (PI) para fabricarlas, favoreciendo las ganancias de las compañías farmacéuticas por sobre las necesidades de miles de millones de personas en los países en desarrollo y los mercados emergentes. Luego llegó la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia, que condujo a un alza de los precios de la energía y de los alimentos (https://bit.ly/42mMGc7) en el África subsahariana y otras partes, prácticamente sin ayuda de Occidente.

Peor aún, Estados Unidos aumentó las tasas de interés (https://bit.ly/3IW3lML), lo que fortaleció al dólar frente a otras monedas y exacerbó las crisis de deuda en todo el mundo en desarrollo. Una vez más, Occidente ofreció muy poca ayuda real, solo palabras. Si bien el G-20 anteriormente había acordado un marco para suspender temporalmente el servicio de la deuda (https://bit.ly/3oL45gZ) por parte de los países más pobres del mundo, lo que realmente se necesitaba era una restructuración de la deuda.

En este contexto, la IRA y la Ley de CHIPS bien pueden reforzar la idea de que el mundo en desarrollo es objeto de un doble estándar: que el régimen de derecho se aplica solo a los pobres y a los débiles, mientras que los ricos y poderosos pueden hacer lo que les plazca. Durante décadas, los países en desarrollo han tenido que lidiar con reglas globales que les impedían subsidiar sus industrias incipientes, con el argumento de que si lo hacían inclinarían el campo de juego, pero siempre supieron que no había ningún campo de juego nivelado. Occidente tenía todo el conocimiento y la PI, y nunca dudó en acaparar ambos al máximo posible.

Ahora, Estados Unidos se muestra mucho más abierto respecto de inclinar el campo de juego, y Europa está dispuesta a hacer lo mismo. Si bien la administración Biden afirma (https://bit.ly/3Nbdxna) que sigue comprometida con la Organización Mundial de Comercio “y los valores compartidos sobre los cuales se basa: competencia justa, apertura, transparencia y el régimen de derecho”, son palabras huecas. Estados Unidos todavía no ha (https://reut.rs/43jtA8j) permitido que se nombraran nuevos jueces para el organismo de resolución de conflictos de la OMC, garantizando así que no pueda tomar medidas contra las violaciones de las reglas del comercio internacional.

Sin duda, la OMC tiene muchos problemas. Yo he señalado muchos de ellos (https://bit.ly/43ylCba) a lo largo de los años, pero fue Estados Unidos el país que más hizo para forjar las reglas actuales durante el auge del neoliberalismo. ¿Qué significa que el país que redactó las reglas les dé la espalda cuando se vuelve conveniente hacerlo? ¿Qué tipo de “régimen de derecho” es ese? Si los países en desarrollo y los mercados emergentes hubieran ignorado las reglas de PI de una manera tan manifiesta, se habrían salvado decenas de miles de vidas durante la pandemia. Pero no cruzaron esa línea, porque habían aprendido a tenerle miedo a las consecuencias.

Al adoptar políticas industriales, Estados Unidos y Europa reconocen abiertamente que es necesario reescribir las reglas. Pero eso llevará tiempo. Para garantizar que, mientras tanto, los países de ingresos bajos y medios no se amarguen cada vez más (y con razón), los gobiernos occidentales deberían crear un fondo tecnológico para ayudar a los demás países a igualar su gasto doméstico. Eso, al menos, nivelaría de alguna manera el campo de juego, y alentaría el tipo de solidaridad global que necesitaremos para abordar la crisis climática y otros desafíos globales.

___________
Joseph E. Stiglitz, premio Nobel de Economía, es profesor en la Universidad de Columbia y miembro de la Comisión Independiente para la Reforma de la Fiscalidad Corporativa Internacional.

Copyright: Project Syndicate, 2023.

_________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 983

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13676 A  13700  NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13676 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 1. Emancipación. Abril 5 de 2025 13677 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 2. Emancipación. Abril 5 de 2025 13678 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 3. Emancipación. Abril 5 de 2025 13679 Memorias Y Meditaciones. Tomo I. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13680 Memorias Y Meditaciones. Tomo II. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13681 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte I. Emancipación. Abril 5 de 2025 13682 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte II. Emancipación. Abril 5 de 2025 13683 El Barco D...

CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”

Apreciaciones frente a la Consulta Popular  Imagen: crédito @infopresidencia/X . ..dejar un precedente histórico apelando al pueblo que lo ha respaldado sin reversas, o persistir en el inútil esfuerzo por concertar y conciliar un acuerdo con esa oligarquía que ha dado pruebas suficientes de su voracidad sin límites, de su indolencia frente a los sufrimientos de quienes sí trabajan y de su propensión a aplastar con la fuerza de las armas todo intento del pueblo por sacudirse las cadenas. Señor presidente Gustavo Petro Urrego Como proletarios revolucionarios, queremos manifestar nuestras apreciaciones frente a la Consulta Popular que ha decido convocar, y decidimos hacerlo públicamente para que no se pierda entre tanta correspondencia como suele ocurrir en los despachos oficiales. Entendemos que Usted adquirió una responsabilidad histórica cuando tomó las banderas del levantamiento popular, y recibió el apoyo del pueblo en las urnas para cumplir desde la presidencia las promesas...

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra en mujeres después de la menopausia. PROBLEMAS DE TIROIDES EN LA MUJER Síntomas, factores de riesgo y tratamiento Las mujeres son más propensas a tener problemas en la tiroides, la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida. Acá lo que debes saber. El estado de la tiroides juega un papel crucial en la salud de la mujer. Pero, ¿Qué función tiene la tiroides en una mujer? ¿Cómo saber si tengo problemas de tiroides? ¿Cuáles son los problemas más comunes de la tiroides? Lo que debes saber, en el siguiente comunicado de Paradigma PEL Comunicación, donde consultan con una experta: Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida Pequeña -no pesa más de 30 gramos-, ubicada en la base del cuello y con forma de mariposa, la glándula tiroides tiene un papel regulador e imprescindible. No en vano, se la ha llamado “centro de control del cuerpo”, ya que las h...

ENTRADA DESTACADA

EL SISTEMA INMUNE NO SOLO COMBATE VIRUS, TAMBIÉN INFLUYE EN LAS EMOCIONES

EL SISTEMA INMUNE NO SOLO COMBATE VIRUS, TAMBIÉN INFLUYE EN LAS EMOCIONES

Una investigación conjunta entre MIT y Harvard reveló que una molécula inmunológica modifica region…

Biblioteca Emancipación