Sponsor

REARME, CRISIS ESTRUCTURAL Y PENSIONESREARME, CRISIS ESTRUCTURAL Y PENSIONES28 Abr 2025 0 Comentarios

Las verdaderas amenazas a la seguridad europea no provienen de ejércitos extranjeros, sino de proces...

'ESTRELLA ZOMBIE' CON RUMBO INSÓLITO SURCA LA VÍA LÁCTEA Y NADIE SABE POR QUÉ'ESTRELLA ZOMBIE' CON RUMBO INSÓLITO SURCA LA VÍA LÁCTEA Y NADIE SABE POR QUÉ28 Abr 2025 0 Comentarios

Con un campo magnético aproximadamente 100 billones de veces más fuerte que el escudo protector de l...

TRES CAMBIOS GEOPOLÍTICOS IMPENSABLES HACE 10 AÑOSTRES CAMBIOS GEOPOLÍTICOS IMPENSABLES HACE 10 AÑOS28 Abr 2025 0 Comentarios

Europa está pagando un alto precio por su falta de autonomía y su dependencia de Estados Unidos, lo ...

EL HERPES DAÑA EL CEREBRO Y ALTERA EL COMPORTAMIENTO TRAS ACTIVAR INFLAMACIÓNEL HERPES DAÑA EL CEREBRO Y ALTERA EL COMPORTAMIENTO TRAS ACTIVAR INFLAMACIÓN28 Abr 2025 0 Comentarios

"Definitivamente hay daño nervioso si tomas la vía intranasal, y los efectos son a largo plazo, lo c...

CHINA YA GANÓ LA GUERRA COMERCIALCHINA YA GANÓ LA GUERRA COMERCIAL28 Abr 2025 0 Comentarios

China tiene alternativas que simplemente EU no tiene. La planificación de largo plazo china aprovech...

ZOONOSIS: LAS ENFERMEDADES SILENCIOSAS QUE ESTÁN CAMBIANDO EL EQUILIBRIO ENTRE HUMANOS Y ANIMALESZOONOSIS: LAS ENFERMEDADES SILENCIOSAS QUE ESTÁN CAMBIANDO EL EQUILIBRIO ENTRE HUMANOS Y ANIMALES28 Abr 2025 0 Comentarios

 'Zoonosis', una obra imprescindible de Rut Tutusaus que explora cómo virus, bacterias y parási...

LA ECONOMÍA MUNDIAL EN 2024 Y PROY 2025-26LA ECONOMÍA MUNDIAL EN 2024 Y PROY 2025-2628 Abr 2025 0 Comentarios

Estados Unidos aumentará ligeramente su déficit a -1.138 billones; y reducirán su superávit Alemania...

UN HALLAZGO INCREÍBLE EN LA GEOMETRÍA DEL ESPACIO-TIEMPO PROMETE REESCRIBIR LA HISTORIA DE LA FÍSICAUN HALLAZGO INCREÍBLE EN LA GEOMETRÍA DEL ESPACIO-TIEMPO PROMETE REESCRIBIR LA HISTORIA DE LA FÍSICA28 Abr 2025 0 Comentarios

Un nuevo experimento demuestra la existencia de eventos topológicos localizados en espacio y tiempo,...

NUEVO DESORDEN, TRANSICIÓN GEOPOLÍTICA Y MILITARIZACIÓN DE EUROPANUEVO DESORDEN, TRANSICIÓN GEOPOLÍTICA Y MILITARIZACIÓN DE EUROPA27 Abr 2025 0 Comentarios

Para justificar este salto adelante en su militarización, las élites europeas han optado definitivam...

CIENTÍFICOS DEL REINO UNIDO LANZARÁN UN EXPERIMENTO DE GEOINGENIERÍA PARA ATENUAR EL SOLCIENTÍFICOS DEL REINO UNIDO LANZARÁN UN EXPERIMENTO DE GEOINGENIERÍA PARA ATENUAR EL SOL27 Abr 2025 0 Comentarios

La geoingeniería solar, o gestión de la radiación solar (SRM, por sus siglas en inglés), propone mét...

PETRO EN CHINA: LA CELAC APUESTA POR RECONFIGURAR SU AUTONOMÍA REGIONAL AL ACERCARSE A PEKÍNPETRO EN CHINA: LA CELAC APUESTA POR RECONFIGURAR SU AUTONOMÍA REGIONAL AL ACERCARSE A PEKÍN27 Abr 2025 0 Comentarios

«La cooperación con China solo será mucho más sostenible y beneficiosa, si América Latina negocia de...

DOCTORES ALERTAN POR UNA NUEVA DROGA QUE SE ESTÁ APODERANDO DE LAS CALLES DE EE.UU.DOCTORES ALERTAN POR UNA NUEVA DROGA QUE SE ESTÁ APODERANDO DE LAS CALLES DE EE.UU.27 Abr 2025 0 Comentarios

La medetomidina, utilizada como tranquilizante para animales, es 200 veces más potente que su predec...

VIVA LA LIBERTAD ACADÉMICA... MIENTRAS SEA BUENA PARA EL NEGOCIOVIVA LA LIBERTAD ACADÉMICA... MIENTRAS SEA BUENA PARA EL NEGOCIO27 Abr 2025 0 Comentarios

Las... grandes universidades privadas de los Estados Unidos, se han convertido de facto en una gran ...

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL REDEFINE FUTURO ENERGÉTICO GLOBALLA INTELIGENCIA ARTIFICIAL REDEFINE FUTURO ENERGÉTICO GLOBAL27 Abr 2025 0 Comentarios

Un reciente informe de la Agencia Internacional de Energía perfila los retos y oportunidades que rep...

'ESTRELLA ZOMBIE' CON RUMBO INSÓLITO SURCA LA VÍA LÁCTEA Y NADIE SABE POR QUÉ28 Abr 2025 0 Comentarios

Con un campo magnético aproximadamente 100 billones de veces más fuerte que el escudo protector de l...

Recent

LAS 6 DIFERENCIAS ENTRE SUSTANCIA GRIS Y SUSTANCIA BLANCA DEL CEREBRO

Dependiendo de la mielinización de los axones de las neuronas cerebrales, la materia del cerebro puede dividirse en sustancia gris y sustancia blanca. Analizamos las diferencias entre ambas.


Pol Bertran PrietoMicrobiólogo, divulgador científico y Youtuber


El cerebro humano es, irónicamente, uno de nuestros grandes desconocidos. El centro de mandos del sistema nervioso central encierra todavía muchos misterios que esperan ser desvelados. Pero, aun así, es cierto que hay muchas cosas que conocemos bien acerca de su fisiología.

Todo lo que sentimos, experimentamos, recordamos, pensamos e imaginamos está dentro de una estructura de menos de 2 kg. Un órgano formado por unas 100.000 millones de neuronas que, a través de complejas reacciones químicas (sinapsis), se comunican entre ellas para que el sistema nervioso central nos mantenga vivos y podamos desarrollar nuestras funciones vitales.

A nivel morfológico, el cerebro es increíblemente complejo, y puede dividirse en distintas regiones dependiendo del parámetro clasificatorio que se quiera utilizar. Pero una de las clasificaciones más elegantes es, sin duda, la que divide el cerebro en dos regiones: sustancia gris y sustancia blanca.

Pero, ¿qué es exactamente la sustancia gris? ¿Y la blanca? ¿Qué funciones tienen? ¿En qué se diferencian una de la otra? Si quieres encontrar respuesta a estas y otras muchas preguntas acerca de la materia gris y blanca del cerebro humano, has llegado al lugar adecuado. Además de definir individualmente cada concepto, veremos las principales diferencias entre ambos en forma de puntos clave. Vamos allá.

Neuronas, axones y mielina: ¿quién es quién?

Antes de entrar en profundidad a analizar las diferencias entre ambos conceptos, es interesante e importante que los definamos de forma individual. Y para ello, primero debemos ponernos en contexto y hablar de neuronas, axones y mielina.

Las neuronas pueden dividirse en dos grupos dependiendo de si están mielinizadas o no. ¿Qué significa esto? Las neuronas son las células especializadas del sistema nervioso, con la función de transmitir impulsos eléctricos, mensajes nerviosos donde está codificada la información para un proceso fisiológico determinado.

Y para ello, deben comunicarse entre ellas a través de un proceso conocido como sinapsis, que permite, mediante la síntesis, liberación y captación de neurotransmisores, que una neurona le diga a otra cómo debe cargarse eléctricamente para que el mensaje llegue al destino sin perder nada de información.

Sea como sea, cada neurona está formada distintas partes, siendo una de ellas (la que nos interesa hoy) el axón. El axón es una prolongación que nace del cuerpo de la neurona con la función de conducir el impulso eléctrico hasta los botones sinápticos, donde se liberarán los neurotransmisores para activar a la siguiente neurona de la red.

El axón, pues, se trata de un tubo por el que circula la información eléctrica generada en el cuerpo de la neurona y que puede estar recubierto o no por la conocida como vaina de mielina, una sustancia compuesta de proteínas y grasas que incrementa la velocidad con la que el impulso nervioso viaja a través del axón. Y, en este contexto, el cerebro puede dividirse en dos regiones (sustancia gris y sustancia blanca) dependiendo de si las neuronas de dichas zonas tienen unos axones recubiertos de mielina o no.

¿Qué es la sustancia gris del cerebro? ¿Y la sustancia blanca?

Después de esta necesaria introducción, hemos puesto ya los cimientos para comprender qué es la sustancia gris y sustancia blanca del cerebro. Por ello, antes de empezar con las diferencias propiamente dichas, veremos en qué consiste cada una de ellas. Vamos allá.
Sustancia gris del cerebro: ¿qué es?

La sustancia gris del cerebro es el componente del sistema nervioso central formado por neuronas cuyos axones no están rodeados de una vaina de mielina. Al no estar mielinizadas, las neuronas de esta región no están diseñadas específicamente para realizar sinapsis entre ellas, pero hay gran cantidad de cuerpos neuronales.

Se conoce como sustancia gris porque los núcleos que componen a las neuronas hacen que adquiera una tonalidad de este color cuando se analiza el cerebro. Sea como sea, la sustancia gris es aquella que contiene la mayor parte de los cuerpos neuronales del cerebro y se encuentra en las regiones más periféricas del encéfalo, rodeando a la sustancia blanca, además de en la porción más interna de la médula espinal.

Constituye el 40% del cerebro humano pero consume casi el 94% del oxígeno, pues es la región implicada en el control muscular, la percepción de los sentidos, las emociones, el habla, el autocontrol, la toma de decisiones y la memoria.

En resumen, la sustancia gris del cerebro es aquella compuesta por muchos cuerpos neuronales que trabajan integrando toda la información del sistema nervioso que han recibido de los axones neuronales. Son neuronas que, si bien tienen axones, estos no están rodeados de una vaina de mielina.

Sustancia blanca del cerebro: ¿qué es?

La sustancia blanca del cerebro es el componente del sistema nervioso central formado por neuronas cuyos axones sí están rodeados de una vaina de mielina. Al estar mielinizadas, las neuronas de esta región están específicamente diseñadas para realizar sinapsis entre ellas. Es una región con numerosas fibras nerviosas mielinizadas pero pocos cuerpos neuronales.

Se conoce como sustancia blanca porque la mielina de los axones de sus neuronas hace que adquiera este color blanco cuando se analiza el cerebro. Sea como sea, la sustancia blanca es aquella que contiene la mayor parte de las fibras neuronales y se encuentra en las regiones más internas del cerebro, ubicándose entre la sustancia gris, el cuerpo estriado y la parte media del cerebro.

Constituye el 60% del cerebro humano y su principal función es la de permitir la comunicación entre la materia gris y el resto del organismo. Transmite la información de las diferentes partes del cuerpo hacia la corteza cerebral (donde se encuentra la materia gris) y viceversa. Por lo tanto, pese a que también regula funciones inconscientes como el ritmo cardíaco, la temperatura corporal, el hambre, la sed y la presión sanguínea, su principal papel dentro del sistema nervioso central es la comunicación más que el procesamiento.

En resumen, la sustancia blanca del cerebro es aquella compuesta por pocos cuerpos neuronales pero muchos axones mielinizados con la principal función de servir como ruta de comunicación entre la sustancia gris y el resto del organismo.


¿En qué se diferencian la sustancia gris y la sustancia blanca?

Después de definirlas individualmente, seguro que las diferencias entre ambos conceptos han quedado más que claros. De todos modos, para que puedas acceder a la información de forma más visual, hemos preparado una selección de las más importantes diferencias en forma de puntos clave. Empecemos.

1. En la sustancia blanca hay mielinización; en la gris, no

Como hemos visto, la principal diferencia es que los axones de las neuronas de la sustancia gris no presentan vaina de mielina, mientras que los de las de la sustancia blanca, al necesitar una transmisión más rápida de los impulsos eléctricos para enviar los mensajes nerviosos, sí que tienen esta vaina de mielina, una sustancia compuesta por proteínas y grasas que rodea al axón y que hace que la sustancia blanca sea blanca.

2. La sustancia gris está formada principalmente por cuerpos neuronales; la blanca, por fibras nerviosas

Otra de las diferencias más importantes. La composición de la sustancia gris se basa principalmente en cuerpos neuronales, por lo que es una región compuesta, en su mayoría, por los somas de las neuronas. En cambio, la de la sustancia blanca se basa principalmente en los axones neuronales, por lo que es una región compuesta, en su mayoría, por fibras nerviosas.

3. La sustancia blanca es más abundante que la gris

Como ya hemos comentado, la sustancia gris, que es la que se encuentra en las regiones más periféricas del cerebro (con excepciones como el diencéfalo), representa el 40% de la composición del cerebro; mientras que el porcentaje restante, el 60%, corresponde a la sustancia blanca.

4. La sustancia gris consume mucho más oxígeno que la blanca

A pesar de que la sustancia gris sea menos abundante que la blanca, al estar compuesta principalmente por cuerpos neuronales (la región de la neurona que realiza las tareas metabólicas), necesita más oxígeno que la blanca, pues esta está formada principalmente por axones neuronales, que no requieren de tanta oxigenación como los somas. En este sentido, el 95% del oxígeno en el cerebro se destina a la sustancia gris; mientras que solo el 5% se destina, pese a que represente el 60% de su composición, a la sustancia blanca.

5. La sustancia gris se sitúa en la periferia; la blanca, en zonas internas

Como ya hemos comentado, la sustancia gris es la región que se encuentra situada en las partes más periféricas del encéfalo, rodeando a la sustancia blanca (con la excepción del diencéfalo, una región de materia gris rodeada de materia blanca), así como en la porción más interna de la médula espinal. La sustancia blanca, en cambio, se encuentra en regiones más internas del encéfalo, situándose entre la sustancia gris, el cuerpo estriado y la parte media del cerebro.

6. La sustancia gris procesa; la blanca transmite información

Y para terminar, una de las diferencias clave. Y es que aunque cada vez se descubren más acciones de procesamiento en los que está involucrada la sustancia blanca (además de las funciones de regulación de procesos no conscientes que ya hemos comentado), la materia blanca, a través de su la mielinización de sus axones, tiene el principal objetivo de agilizar la transmisión de información en el cerebro y de servir de puente comunicativo entre la sustancia gris y el resto del cuerpo. Y viceversa.

La sustancia gris, en cambio, al no presentar axones mielinizados, es evidente que no se centra en el flujo de información. En este sentido, la materia gris tiene las principales funciones de intervenir en el control muscular, la percepción de los sentidos, las emociones, el habla, el autocontrol, la toma de decisiones y la memoria.

Comparte: ¿Te ha gustado?

___________________
Referencias
Gautam, A. (2017) “Nerve Cells”. Springer.
Knott, G., Molnár, Z. (2001) “Cells of the Nervous System”. Encyclopedia of Life Sciences.
Megías, M., Molist, P., Pombal, M.A. (2018) “Tipos celulares: Neurona”. Atlas de Histología Vegetal y Animal.
Brosnan Watters, G. (2002) “The Secret Life of the Brain”. Journal of Undergraduate Neuroscience Education.
Maris, G. (2018) “The Brain and How it Functions”. Research Gate.
Dikranian, K. (2015) “The amazing brain”. Biomedical Reviews.
Hossein Batouli, S.A., Saba, V. (2017) “At least eighty percent of brain grey matter is modifiable by physical activity: A review study”. Behavioural Brain Research.
Sajous Turner, A., Anderson, N.E., Widdows, M. et al (2020) “Aberrant brain gray matter in murderers”. Brain Imaging and Behavior.
Kurth, F., Luders, E., Wu, B., Black, D.S. (2014) “Brain Gray Matter Changes Associated with Mindfulness Meditation in Older Adults: An Exploratory Pilot Study using Voxelbased Morphometry”. Openventio Publishers.
Terrribilli, D., Schaufelberger, M., de Souza Duran, F.L. et al (2009) “Age-related gray matter volume changes in the brain during non-elderly adulthood”. Neurobiology of Aging.
Schmahmann, J.D., Pandya, D.N. (2007) “Cerebral White Matter — Historical Evolution of Facts and Notions Concerning the Organization of the Fiber Pathways of the Brain”. Journal of the History of the Neurosciences.
Oishi, K., Zilles, K., Amunts, K. et al (2008) “Human Brain White Matter Atlas: Identification and Assignment of Common Anatomical Structures in Superficial White Matter”. Neuroimage.
Dubois, J., Dehaene Lambertz, G., Kulikova, S. et al (2013) “The early development of brain white matter: A review of imaging studies in fetuses, newborns and infants”. Neuroscience.

__________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 986

DESCARGAR REVISTA N° 986 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS 13751 A 13775 13751 Estados Alterados. Reconfiguraciones Estatales, Luchas Políticas Y Crisis Orgánica En Tiempos De Pandemia. Bautista, Carolina; Durand, Anahí; Ouviña, Hernán Darío. Emancipación. Abril 26 de 2025 13752 El Hereje. Apuntes Sobre John William Cooke. Mazzeo, Miguel. Emancipación. Abril 26 de 2025 13753 América Latina: Bajo La Sombra De La Guerra Fría. Schneider, Alejandro… Emancipación. Abril 26 de 2025 13754 La Tierra, La Ley De Origen Y Los Arhuacos. Torres Galarza, Ramón. Emancipación. Abril 26 de 2025 13755 Tensiones Y Horizontes Del Pueblo Trabajador Frente A La Avanzada Del Capital. Antunes, Ricardo Y Otros. Emancipación. Abril 26 de 2025 13756 Rusia 1917. Vertientes Y Afluentes. Cas...

ECUADOR: FRAUDE, REPRESIÓN Y DISTORSIÓN MEDIÁTICA

El régimen ultraderechista ha incrementado la estrategia de distorsión de la opinión pública para alejar la tensión sobre el fraude electoral CRISTÓBAL LEÓN CAMPOS 25-04-2025 Las acusaciones de fraude en las pasadas elecciones presidenciales contra el ultraderechista Daniel Noboa, presidente de Ecuador y quien asegura haber sido reelecto a pesar de las cada vez más irregularidades evidenciadas incluso por la Organización de los Estados Americanos (OEA), han puesto a Ecuador en el ojo de un huracán internacional que se veía venir desde la precampaña, y más durante el proceso electoral, el cual ahora da muestras de una ya tradicional estrategia ultraconservadora a nivel regional, con la cual Noboa busca dispersar la tensión y la apartar las miradas que pesan sobre su actuar. Primero, desde el inicio de las denuncias de fraude en las elecciones presidenciales, se conoció el hecho de que los ecuatorianos radicados en Venezuela no pudieron ejercer su derecho al voto en el pasado 13 de abril...

“EL OJO DEL AMO: HISTORIA SOCIAL DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL”

Lo más extraño del boom de la IA generativa es que nadie sabe realmente cómo opera esta tecnología Ben Tarnoff, La Haine Resumen Latinoamericano, 21 de abril de 2025. Reseña del libro de Matteo Pasquinelli:: La pieza central de su visión es la automatización -y dominación- del trabajo La teoría laboral de la IA Silicon Valley funciona a base de novedad. Se sustenta en la búsqueda de lo que Michael Lewis llamó una vez «la nueva cosa nueva». Internet, el smartphone, las redes sociales: lo nuevo no puede ser un modesto retoque en los bordes. Tiene que transformar la raza humana. Los incentivos económicos son claros: una empresa que populariza un invento rompedor de paradigmas puede ganar mucho dinero. Pero también hay algo más grande en juego. Si Silicon Valley no sigue aportando cosas nuevas, perderá su estatus privilegiado como lugar donde se fabrica el futuro. En 2022 el sector tuvo un mal año. Tras una pandemia lucrativa -las cinco empresas tecnológicas más valiosas sumaron conjuntame...

ENTRADA DESTACADA

REARME, CRISIS ESTRUCTURAL Y PENSIONES

REARME, CRISIS ESTRUCTURAL Y PENSIONES

Las verdaderas amenazas a la seguridad europea no provienen de ejércitos extranjeros, sino de proce…

Biblioteca Emancipación