Sponsor

MULTILATERALISMO SUBORDINADO: FMI Y BANCO MUNDIALMULTILATERALISMO SUBORDINADO: FMI Y BANCO MUNDIAL04 May 2025 0 Comentarios

Usar la influencia de EE.UU. para bloquear financiamiento a países aliados con China o que adopten m...

GUERRA TECNOLÓGICA: LOS ROBOTS YA DECIDEN QUIÉN VIVE Y QUIÉN MUEREGUERRA TECNOLÓGICA: LOS ROBOTS YA DECIDEN QUIÉN VIVE Y QUIÉN MUERE04 May 2025 0 Comentarios

Los drones conectados a redes neuronales evitan los bloqueadores, los robots terrestres evacúan a lo...

EL ETERNAUTA. ESBOZO PARA UNA INTERPRETACIÓNEL ETERNAUTA. ESBOZO PARA UNA INTERPRETACIÓN04 May 2025 0 Comentarios

 El Eternauta es una obra clave del acervo cultural nacional que nos recuerda que jamás resulta...

LA HEMATITA CLAVE PARA CONSTRUIR DISPOSITIVOS ESPINTRÓNICOS ULTRARRÁPIDOSLA HEMATITA CLAVE PARA CONSTRUIR DISPOSITIVOS ESPINTRÓNICOS ULTRARRÁPIDOS04 May 2025 0 Comentarios

Un compuesto común está impulsando la próxima revolución informáticaZap4 de mayo de 2025jonnysec / D...

TRUMP EN AMÉRICA LATINA: SOMETIMIENTO ECONÓMICO PARA DESPLAZAR A CHINATRUMP EN AMÉRICA LATINA: SOMETIMIENTO ECONÓMICO PARA DESPLAZAR A CHINA04 May 2025 0 Comentarios

Washington necesita reafirmar su dominación de América Latina para recuperar primacía mundial. Lejos...

CHINA LOGRA LA PRIMERA TELEMETRÍA LÁSER DIURNA EN EL ESPACIO TIERRA-LUNACHINA LOGRA LA PRIMERA TELEMETRÍA LÁSER DIURNA EN EL ESPACIO TIERRA-LUNA04 May 2025 0 Comentarios

El satélite Tiandu-1 fue rastreado con éxito desde la Tierra a pesar de la intensa luz solar, un ava...

SEÑALES DE ALERTA Y ACCIONES CLAVE FRENTE AL ACOSO ESCOLAR: LO QUE DEBEN SABER COLEGIOS Y FAMILIASSEÑALES DE ALERTA Y ACCIONES CLAVE FRENTE AL ACOSO ESCOLAR: LO QUE DEBEN SABER COLEGIOS Y FAMILIAS04 May 2025 0 Comentarios

El bullying escolar sigue afectando a miles de estudiantes en Colombia. Un psicólogo experto explica...

LAS KILONOVAS FORJAN ORO, PLATINO Y OTROS METALES EN EXPLOSIONES ESTELARESLAS KILONOVAS FORJAN ORO, PLATINO Y OTROS METALES EN EXPLOSIONES ESTELARES04 May 2025 0 Comentarios

Explosiones que surgen cuando dos estrellas de neutrones colisionan, liberando cantidades ...

EMANCIPACIÓN N° 987EMANCIPACIÓN N° 98703 May 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA N° 987 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://bib...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA03 May 2025 0 Comentarios

¿HACIA EL FASCISMO, HACIA LA GUERRA NUCLEAR O HACIA EL SOCIALISMO?¿HACIA EL FASCISMO, HACIA LA GUERRA NUCLEAR O HACIA EL SOCIALISMO?02 May 2025 0 Comentarios

¿Quién manda en el mundo? ¿Quién es el propietario de las megaempresas que encontramos hasta en esa ...

OMEGA-3: VERDADES Y MENTIRAS SOBRE UNO DE LOS NUTRIENTES MÁS ESENCIALES PARA TU BIENESTAROMEGA-3: VERDADES Y MENTIRAS SOBRE UNO DE LOS NUTRIENTES MÁS ESENCIALES PARA TU BIENESTAR02 May 2025 0 Comentarios

Mitos y conceptos erróneos sobre los ácidos grasos omega-3 Archivo - Cápsulas de NewsletterInfo...

LAS ODIADAS MINORÍASLAS ODIADAS MINORÍAS02 May 2025 0 Comentarios

Trump impulsa una agenda contra las minorías en EEUU, reforzando el discurso de la extrema derecha y...

TRAUMA EMOCIONAL O FÍSICO AUMENTA RIESGO DE ENDOMETRIOSISTRAUMA EMOCIONAL O FÍSICO AUMENTA RIESGO DE ENDOMETRIOSIS02 May 2025 0 Comentarios

Experiencias traumáticas en la infancia y adultez se asocian con mayor probabilidad de endometriosis...

MULTILATERALISMO SUBORDINADO: FMI Y BANCO MUNDIAL04 May 2025 0 Comentarios

Usar la influencia de EE.UU. para bloquear financiamiento a países aliados con China o que adopten m...

Recent

ESTADO COLOMBIANO USO VIOLENCIA SEXUAL SISTEMÁTICA Y PLANIFICADA CONTRA PROTESTA SOCIAL 2021 AFIRMA AI

Esta violencia sexual no solo fue en contra de los cuerpos de las mujeres que protestaban de forma pacífica en las calles de diversas ciudades de Colombia, afirma el informe. También fue dirigida contra mujeres defensoras de derechos humanos y contra las periodistas
El Estado colombiano usó la violencia sexual de forma sistemática y planificada para reprimir la protesta social de 2021

Un informe de Amnistía Internacional presentado en Bogotá analiza en detalle 28 de los cientos de casos recibidos y concluye que la violencia contra mujeres y jóvenes estuvo "indisolublemente ligada a otros factores de discriminación, como la raza, el origen étnico y la orientación sexual".

Violencia policial en Colombia durante el Paro Nacional de 2021. — AMNISTÍA INTERNACIONAL

MARISA KOHAN@KOHANM

Cali (Colombia), junio de 2021. Un amplio grupo de mujeres y jóvenes están en la calle. Hablan, ríen, cantan y reclaman una vida mejor. De repente la luz se va. De la oscuridad surgen Policías disparando gases lacrimógenos, granadas y balas de goma. Una mujer y su hija corren y son alcanzadas por pelotas de goma por la espalda. Las fuerzas de seguridad les tocan los genitales. Finalmente las dejan ir, no sin antes darles una advertencia: "Putas, te vamos a matar. Lleva este mensaje a todas las putas, que esto le puede pasar a ellas también". No se trata de una escena de una película de terror. Es lo que ha sucedido en Colombia durante el conocido como Paro Nacional que tuvo lugar entre junio y octubre de 2021.

Ahora, Amnistía Internacional, junto a otras organizaciones locales, han recopilado 28 testimonios que han servido de base para el informe La Policía no me cuida: Violencia sexual y otras violencias basadas en género en el Paro Nacional, que se ha presentado este jueves a nivel internacional. Se trata sólo de un muestreo de lo ocurrido a cientos de mujeres y jóvenes durante esos meses, un suplicio que aún continúa por la falta de acción del Estado.

Se trata del segundo informe que esta organización de defensa de los derechos humanos realiza sobre los incidentes y la violencia estatal que se vivió en el país latinoamericano durante las protestas pacíficas de la población del año pasado. Pero esta vez, el foco está puesto en la violencia sexual, un patrón que ha constituido un arma organizada y planificada para reprimir las protestas, tal como desvela el informe que ha documentado con detalle 28 casos. "Esto es solo la punta del iceberg, que demuestra un patrón de exceso de fuerza y de violencia sexual por parte de las fuerzas de seguridad, que podemos considerar como masiva", ha afirmado Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional en una rueda de prensa desde la capital, Bogotá.

Público siguió el caso de la joven, Alison Liseth S., que fue detenida por la Policía en Popayán, en el departamento del Cauca, que iba de camino a la casa de un amigo cuando se encontró con la protesta y se puso a sacar unas fotos. La Policía la detuvo y la arrastró durante varios metros hacia el coche policial, mientras la manoseaban y la vejaban. Horas después fue liberada sin ninguna explicación y acabó suicidándose.

Pero la violencia no acaba aquí. La tremenda represión policial y las violencias sexuales generalizadas son solo uno de los patrones que ha podido constatar Amnistía y otras organizaciones locales.
Violencia judicial

Otro de los patrones es la violencia judicial que siguió a la policial. Hasta la fecha no existe una sola condena por esta violencia y "las mujeres que se han atrevido a denunciar los hechos siguen conviviendo con los agresores en su comunidad", afirma Callamard. Muchas siguen con miedo y otras, incluso, han tenido que abandonar el país. Esta fuente recuerda que tocar genitales y los actos de violencia sexual son violaciones según el derecho internacional. "Las mujeres y los jóvenes LGTBI que denunciaron este tipo de violencias no fueron siquiera oídos. Esto es violencia por parte de la Justicia", añaden.

Por último, afirman fuentes de Amnistía, la tercera conclusión del informe es la deshumanización, el silenciamiento de las víctimas que persista hasta el día de hoy. Para la organización, la campaña de terror policial y luego la judicial que le siguió tuvo como fin "reducir el espacio de acción de las mujeres. Las fuerzas de seguridad fueron contra mujeres y jóvenes "porque daban legitimidad a las protestas que eran pacíficas en su inmensa mayoría y el Estado no lo podía consentir e hicieron un plan para cancelarlos". Una cancelación que continúa en la actualidad por parte del sistema de seguridad y el judicial.

Esta violencia sexual no solo fue en contra de los cuerpos de las mujeres que protestaban de forma pacífica en las calles de diversas ciudades de Colombia, afirma el informe. También fue dirigida contra mujeres defensoras de derechos humanos y contra las periodistas que documentaban las protestas.

Las organizaciones exigen al nuevo Gobierno de Gustavo Petro que tome medidas urgentes en el asunto. "Un Gobierno que nació con el reto del cambio está obligado a romper este patrón de impunidad", explican las organizaciones. Reconocen que las actuaciones no sucedieron bajo su mandato, pero recuerdan que precisamente las protestas de 2021 fueron el germen del que nació el nuevo gobierno y que si quiere ser fiel a su compromiso, debería tomar las medidas necesarias para que las fuerzas de seguridad y la justicia "deben ser reformado profundamente para poner en el centro los derechos humanos". "Existe un daño continuado que se materializa no sólo en el hostigamiento, sino también en la falta de garantías y la revictimación", afirma Amnistía.

"No venimos a contar y a denunciar", añaden, "tenemos exigencias ante este gobierno de reparación y no repetición". ​

______________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

PARA SEGUIR PENSANDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA TAN ELUSIVA “DEMOCRACIA”

Texto de la presentación del  libro ‘El embuste de la democracia. Herramientas para pensar II’ . ...Confrontar esos espejismos con el vigor del pensamiento y del espíritu de Marx y del marxismo, de su proyecto emancipatorio y su promesa histórica de un nuevo concepto del hombre y de la sociedad... JULIO CÉSAR CARRIÓN CASTRO 29 abril, 2025 .-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-. Para confrontar la tremenda presunción y petulancia que se emplea en el cotarro de los quehaceres académicos, políticos y politiqueros, tratando de manifestar una pretendida seriedad y sinceridad conceptual, quiero citar, a Roland Barthes, quien en su texto ‘La muerte del autor’, entre otros asertos nos enseña que «un texto está formado por escrituras múltiples, procedentes de varias culturas y que, unas con otras, establecen un diálogo, una parodia, un cuestionamiento; pero que existe un lugar en el que se recoge toda esa multiplicidad… ese lugar no es el autor, como hasta hoy se ha dicho, sino el lector: el lector e...

VIETNAM: UNA VICTORIA QUE JAMÁS SE OLVIDARÁ

Con la guerra de Vietnam, los estadounidenses han comprendido que el imperialismo no es invencible, que se puede derrotarlo mediante una lucha decidida y que «si no luchas, pierdes». ALLEN MYERS de RED FLAG Es un aniversario histórico que la clase dominante estadounidense y sus aliados en todo el mundo desearían que olvidáramos. Hace cincuenta años, el 30 de abril de 1975, el imperialismo estadounidense sufrió la peor derrota militar de su historia cuando las tropas del Ejército de Vietnam del Norte y el Frente de Liberación Nacional de Vietnam del Sur tomaron el control total de Ciudad Ho Chi Minh (entonces llamada Saigón) y las pocas zonas dispersas del sur que aún no habían sido liberadas. La victoria vietnamita fue la culminación de más de tres décadas de lucha contra el imperialismo japonés, británico, francés y estadounidense. En aquel entonces, Estados Unidos era, como lo sigue siendo hoy, la principal potencia militar del mundo. Sin embargo, esa increíble potencia fue derrotad...

DESCUBREN CÓDIGO OCULTO QUE GOBIERNA LAS CÉLULAS EN EL INTERIOR DE TU SISTEMA INMUNE

Científicos descubren el código oculto que gobierna el movimiento de las células en el interior de tu sistema inmune Un nuevo estudio revela cómo células inmunitarias se orientan con precisión gracias a claves moleculares ocultas. Este hallazgo abre nuevas vías para terapias personalizadas y tratamientos contra el cáncer. Fuente: ChatGPT / E. F. Eugenio M. Fernández Aguilar Físico, escritor y divulgador científico. Director de Muy Interesante Digital Creado: 30.04.2025 Una célula del sistema inmunitario no se queda quieta. Es una exploradora incansable que atraviesa tejidos, sigue señales químicas y responde a las amenazas. Esta movilidad es esencial para mantenernos con vida, y sin embargo, los mecanismos que la hacen posible han sido, durante décadas, un misterio complejo incluso para la ciencia. ¿Cómo saben las células a dónde ir? ¿Cómo evitan perderse en el intrincado laberinto del cuerpo humano? Ya sabemos que las células "oyen" y que generan impulsos eléctricos. Ahora v...

ENTRADA DESTACADA

MULTILATERALISMO SUBORDINADO: FMI Y BANCO MUNDIAL

MULTILATERALISMO SUBORDINADO: FMI Y BANCO MUNDIAL

Usar la influencia de EE.UU. para bloquear financiamiento a países aliados con China o que adopten …

Biblioteca Emancipación