Sponsor

TRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓNTRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓN08 Abr 2025 0 Comentarios

Lo que (probablemente) no entendiste sobre la estrategia arancelaria de Trump anunciada el 2 de abri...

ÁRBOL TROPICAL EN PANAMÁ EVOLUCIONÓ PARA USAR RAYOS PARA MATAR A SUS “ENEMIGOS”ÁRBOL TROPICAL EN PANAMÁ EVOLUCIONÓ PARA USAR RAYOS PARA MATAR A SUS “ENEMIGOS”08 Abr 2025 0 Comentarios

El árbol de haba tonka, común en las selvas tropicales de Panamá, tiene una alta conductividad inter...

PORQUE, TARDE O TEMPRANO, EL CAPITALISMO NECESITA LA GUERRAPORQUE, TARDE O TEMPRANO, EL CAPITALISMO NECESITA LA GUERRA08 Abr 2025 0 Comentarios

El horizonte bélico, aunque por el momento esté lejos del ánimo predominante entre las poblaciones e...

ASÍ  ASÍ "ENCIENDE" TU CEREBRO CADA VEZ QUE APRENDES, PIENSAS O RECUERDAS08 Abr 2025 0 Comentarios

Descubren cómo actúa el "interruptor" molecular que "enciende" tu cerebro cada vez que aprendes, pie...

LA OPERACIÓN CÓNDOR DE LA OTAN AVANZA ARROLLADORAMENTELA OPERACIÓN CÓNDOR DE LA OTAN AVANZA ARROLLADORAMENTE08 Abr 2025 0 Comentarios

Si la guerra legal no funciona, siempre existe la opción de entrar con todas las armas en mano.© Fot...

DESCUBREN LA ALQUIMIA CEREBRAL DE LAS EXPERIENCIAS CERCANAS A LA MUERTEDESCUBREN LA ALQUIMIA CEREBRAL DE LAS EXPERIENCIAS CERCANAS A LA MUERTE08 Abr 2025 0 Comentarios

Todo está en el cerebroUn nuevo modelo revela los factores fisiológicos, neuroquímicos y psicológico...

LA LLEGADA DEL CAOS Y CÓMO ENFRENTARLOLA LLEGADA DEL CAOS Y CÓMO ENFRENTARLO08 Abr 2025 0 Comentarios

La solución está a una escala local y más precisamente doméstica o familiar. En la familia y la...

DESCUBREN 4 PEQUEÑOS PLANETAS QUE ORBITAN ESTRELLA CERCANA A LA TIERRADESCUBREN 4 PEQUEÑOS PLANETAS QUE ORBITAN ESTRELLA CERCANA A LA TIERRA08 Abr 2025 0 Comentarios

Misterio de siglos resuelto: hay una familia de planetas cerca de la TierraLos científicos descubren...

UNA NEGRA HISTORIA DE UNA NEGRA HISTORIA DE "BLANCA NIEVES"08 Abr 2025 0 Comentarios

“Blanca Nieves”, representada en situaciones de pasividad, obediencia o sumisión, está vinculada a t...

LOS FÍSICOS ANUNCIAN LA PRIMERA EVIDENCIA OBSERVACIONAL QUE APOYA LA TEORÍA DE CUERDASLOS FÍSICOS ANUNCIAN LA PRIMERA EVIDENCIA OBSERVACIONAL QUE APOYA LA TEORÍA DE CUERDAS08 Abr 2025 0 Comentarios

La extraña materia oscura es invisible: solo sabemos que existe porque “dobla” la luz.Proyecto Casio...

GENOCIDIO TUTSI EN RUANDA, 31 AÑOS DE VOCES QUE NO CALLANGENOCIDIO TUTSI EN RUANDA, 31 AÑOS DE VOCES QUE NO CALLAN08 Abr 2025 0 Comentarios

Tres décadas después del genocidio de 1994, las cicatrices siguen abiertas. Miles de ruandeses, víct...

UN LINAJE HUMANO DESCONOCIDO VIVIÓ EN EL SAHARA HACE 7.000 AÑOSUN LINAJE HUMANO DESCONOCIDO VIVIÓ EN EL SAHARA HACE 7.000 AÑOS07 Abr 2025 0 Comentarios

El análisis concluyó que los individuos tenían antepasados ​​del Levante ; Además de presentar rastr...

UN FANTASMA RECORRE EUROPA: EL FANTASMA DEL NIHILISMOUN FANTASMA RECORRE EUROPA: EL FANTASMA DEL NIHILISMO07 Abr 2025 0 Comentarios

La reivindicación de una naturaleza atórica tuvo inicialmente un gran potencial emancipador, porque ...

LOS GRAVES PROBLEMAS DE DEFICIENCIA DE VITAMINA D EN LOS NIÑOSLOS GRAVES PROBLEMAS DE DEFICIENCIA DE VITAMINA D EN LOS NIÑOS07 Abr 2025 0 Comentarios

La vitamina D fortalece los huesos y mantiene el intestino sellado, entre muchas otras funciones ese...

ASÍ "ENCIENDE" TU CEREBRO CADA VEZ QUE APRENDES, PIENSAS O RECUERDAS08 Abr 2025 0 Comentarios

Descubren cómo actúa el "interruptor" molecular que "enciende" tu cerebro cada vez que aprendes, pie...

Recent

PROTESTAS EN CHINA: ¿DEL COVID CERO A XI JINPING?

En China siempre ha habido cientos o miles de protestas cada año, aunque rara vez se hicieran eco de ellas los medios occidentales. Habitualmente se trata de conflictos sectoriales o de profunda raíz local, y en el punto de mira se sitúa a las autoridades territoriales

Xulio Ríos

Cientos de manifestantes protestan contra la políticas de tolerancia cero con la covid del Gobierno chino, en Pekín. RTVE

La movilización social puede provocar divisiones en el liderazgo sobre la política a adoptar y, a su vez, puede actuar como catalizador del hipotético malestar de algunos sectores del Partido con la estrategia general del presidente

En pocos días, las manifestaciones se han propagado en China de una ciudad a otra, incluyendo grandes metrópolis como Beijing o Shanghái. Sin duda, estas protestas ponen de manifiesto el desasosiego y el malestar de importantes capas de la sociedad ante la persistencia de las restricciones derivadas de la política de tolerancia cero con la covid-19 y sus efectos.

El detonante inicial se remite a sucesos trágicos como el incendio ocurrido en Urumqi, Xinjiang, que se saldó con la muerte de diez personas. Algunos lo atribuyen a las dificultades que encontraron los servicios de emergencia para acceder a la zona debido al rigor del confinamiento del edificio. Otros, sin embargo, lo achacan a la estrechez de las calles circundantes, atestadas de vehículos. Actuando como catalizador del hartazgo público con los cierres abruptos, las cuarentenas prolongadas y las campañas de pruebas masivas, las movilizaciones denotan una severa quiebra de la confianza social en la capacidad de las autoridades para dar una pronta salida a la pandemia mientras cunde la sensación de que esta dinámica, que contrasta con la progresiva normalidad alcanzada en otros países, podría mantenerse durante un largo tiempo si persiste ese afán de erradicación total del virus, insostenible según sus críticos.

En China siempre ha habido cientos o miles de protestas cada año, aunque rara vez se hicieran eco de ellas los medios occidentales. Habitualmente se trata de conflictos sectoriales o de profunda raíz local, y en el punto de mira se sitúa a las autoridades territoriales. La excepcionalidad de estas manifestaciones es que se vertebran en torno a un hilo común y transversal y que pone el foco, en gran medida, en el poder central, alcanzando de lleno a su principal exponente, Xi Jinping, quien siempre ha exhibido con orgullo las bondades de esta estrategia.

Por otra parte, la elevada presencia de jóvenes en las manifestaciones también podría evidenciar un cambio cultural que sugiere una mayor autodeterminación individual frente al afán regulatorio e invasivo de las autoridades, lo que da a entender que las invocaciones a la disciplina colectiva ya no son tan eficaces.

Las razones chinas del covid cero

En su respuesta a la pandemia, China ha optado por priorizar el freno a la propagación del virus. De esa forma se controlarían mejor los contagios y se evitarían víctimas. Se explica en razón de su abultada población general y, concretamente, de la más vulnerable. Los mayores de 60 años representan más de cinco veces la población de España. Su índice de vacunación es bajo. Por otra parte, los recursos sanitarios disponibles son limitados, no solo en el medio rural, también en las grandes urbes. Cualquiera que haya tenido necesidad de visitar un hospital en China coincidirá en su habitual masificación en condiciones normales. En una pandemia que afectara a cientos de miles de personas, el colapso sería un efecto inmediato. Hay que señalar que en el índice de desarrollo humano, la segunda potencia económica del mundo se ubica en la posición 85 (de 189). La inversión social no ha discurrido, ni mucho menos, en paralelo al incremento del poder económico. Paradójicamente, Xi Jinping es uno de los líderes chinos que recientemente ha puesto mayor énfasis en alterar dicha situación.

A las sociales se suman también razones políticas. La pandemia se ha convertido en un ejemplo de manual de por qué China debe tener siempre en cuenta sus propias condiciones nacionales y, consecuentemente, dar una respuesta ajustada y propia. Es así como también se garantizará la mayor eficiencia y rigor de las políticas públicas asociadas a su modelo de “socialismo con peculiaridades chinas”. La singularidad del modelo chino consistiría en anteponer la vida y la salud de las personas a la lógica del beneficio económico, en contraposición al empeño capitalista en priorizar la economía despreciando los costes humanos de dicha elección.

Cabe añadir también que los procedimientos asociados a esta política de tolerancia cero fueron adoptados por las autoridades siguiendo las recomendaciones de expertos, tanto chinos como extranjeros, en salud pública. Entre los epidemiólogos, el debate arreció en los últimos meses a propósito de la sostenibilidad, pero la mayoría se inclinó por mantener la estrategia por ser “la más práctica” a la hora de contener el virus.

Por otra parte, es unánime el convencimiento de que un desconfinamiento rápido en ausencia de una cobertura vacunal sustancial, especialmente entre los sectores más vulnerables, podría tener efectos desastrosos ante la aparición de variantes supercontagiosas. En palabras de Liang Wannian, asesor del Gobierno chino en estos temas, lo deseable es ir despacio y ganar tiempo para dar un impulso sustancial a la vacunación. El epidemiólogo Ben Cowling también insiste en la prudencia.

En estos tres años de pandemia en China, la estrategia covid cero ofrece un balance en contagios y muertes nada despreciable, especialmente si lo comparamos con el de los países desarrollados. El número oficial de muertos no supera los 6.000 (frente a los 600.000 de la India, por ejemplo). Ello también ha acarreado costes: ha afectado especialmente al ritmo de crecimiento de la economía, hasta ahora la prioridad máxima del liderazgo chino. Y a las personas, en su salud mental y en su vida cotidiana. Millones de chinos se han confinado en sus hogares hasta cuatro meses, y muchos se han quejado de la falta de alimentos y suministros médicos adecuados. La paralización de los transportes ha agotado la paciencia de la gente. Por fin, la sacrosanta estabilidad social se ha resentido.

Mensajes contradictorios

El pasado 11 de noviembre, las autoridades centrales iniciaron un cambio de rumbo en la gestión del covid cero. Sin renunciar del todo a dicha estrategia, se dispusieron 20 medidas para aliviar las restricciones. Sin embargo, en su reciente visita a Chongqing, la viceprimera ministra Sun Chunlan (jubilada en el reciente XX Congreso del PCCh y a la espera de abandonar su cargo en el Consejo de Estado en marzo próximo) instaba a las autoridades locales a contener sin demora la pandemia adoptando medidas “inmediatas, resueltas y decisivas”. En la misma línea, advertía la Comisión Nacional de Salud sobre “cualquier relajación” en la prevención y control.

Esos mensajes contrastan con los lanzados por el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades, que instaba a los gobiernos locales a abstenerse de cerrar arbitrariamente las escuelas, suspender la producción o bloquear los transportes, poniendo el énfasis ahora en evitar las “medidas excesivas”.

En el transcurso de la pandemia, los responsables locales han actuado, a menudo, de manera expeditiva ante el mínimo crecimiento de los contagios para cortar de raíz cualquier foco de infección. La arbitrariedad de las decisiones también ha sido habitual. El nivel de cumplimiento de las exigencias centrales se convirtió en un medidor del nivel de lealtad política.

El domingo 26 de noviembre, Beijing anunciaba ajustes en las medidas antivirus con la prohibición expresa de la práctica de bloquear las puertas de los edificios en complejos residenciales bajo gestión cerrada. Igualmente, anunciaba la aceleración de la reapertura de los centros comerciales y supermercados que venden productos relacionados con las necesidades básicas, señalando que si dichos establecimientos comerciales se ven afectados por casos de covid-19 podrían reabrir después de un día de cierre para la desinfección. Se trata, en suma, de garantizar que las necesidades vitales y médicas básicas de las personas sean satisfechas adecuadamente.

Este puede ser el rumbo en lo inmediato. En cualquier caso, todo parece indicar que las medidas altamente restrictivas, como los bloqueos de distritos y ciudades enteras, tienen los días contados.

¿Xi en peligro?

Una de las principales preocupaciones de las autoridades es evitar ahora que esta crisis sociosanitaria derive en una crisis política mayor.

Cabe imaginar que esa primera respuesta, ya en curso, centrada en el alivio de las medidas restrictivas y un mayor despliegue de las fuerzas de seguridad para evitar que se repitan las movilizaciones, produzca cierto efecto. Pero, ¿será suficiente?

Una de las principales conclusiones del XX Congreso del PCCh, celebrado el pasado octubre, fue la conformación de un liderazgo totalmente afín a las tesis de Xi Jinping, desplazando a la irrelevancia a otras sensibilidades. Y cuando en la cumbre se cierra el paso a la integración de la discrepancia, no es complicado imaginar que esta pueda desembocar en la calle si hay un hilo conductor. Y esta vez lo hay, y puede abrir camino a una convergencia de descontentos.

La persistencia de la movilización social puede provocar divisiones en el liderazgo sobre la política a adoptar y, a su vez, puede actuar como catalizador igualmente del hipotético malestar existente en algunos sectores del Partido con la estrategia general de Xi.

Por ello, si bien no se debe sobrevalorar el alcance de estas movilizaciones, con vaticinios de difícil realización que responden a parámetros alejados de la realidad, tampoco debemos subestimar su importancia.

Autor/a: Xulio Ríos

Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 983

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13676 A  13700  NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13676 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 1. Emancipación. Abril 5 de 2025 13677 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 2. Emancipación. Abril 5 de 2025 13678 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 3. Emancipación. Abril 5 de 2025 13679 Memorias Y Meditaciones. Tomo I. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13680 Memorias Y Meditaciones. Tomo II. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13681 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte I. Emancipación. Abril 5 de 2025 13682 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte II. Emancipación. Abril 5 de 2025 13683 El Barco D...

AMÉRICA DEL NORTE SE ESTÁ HUNDIENDO HACIA EL MANTO DE LA TIERRA

Un proceso geológico milenario observado en tiempo real revela cómo el continente está cambiando desde las profundidades Recreación artística de cómo América del Norte se está hundiendo geológicamente en dirección al núcleo de la Tierra. / ChatGPT/T21 Redacción T21 Madrid 03 ABR 2025  Por primera vez en la historia, los científicos han observado cómo la base de América del Norte, considerada una de las estructuras más antiguas y estables de la Tierra, está hundiéndose lentamente. Este fenómeno, conocido como 'goteo cratónico', ocurre mientras gigantescas masas de roca se precipitan hacia las profundidades del manto terrestre, revelando el impacto continuo de una antigua placa tectónica llamada Farallón. Investigadores de la Universidad de Texas en Austin, liderados por Junlin Hua, han documentado por primera vez un fenómeno geológico extraordinario: el antiguo cratón norteamericano, una masa rocosa estable de más de 2.500 millones de años, está literalmente "goteando"...

CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”

Apreciaciones frente a la Consulta Popular  Imagen: crédito @infopresidencia/X . ..dejar un precedente histórico apelando al pueblo que lo ha respaldado sin reversas, o persistir en el inútil esfuerzo por concertar y conciliar un acuerdo con esa oligarquía que ha dado pruebas suficientes de su voracidad sin límites, de su indolencia frente a los sufrimientos de quienes sí trabajan y de su propensión a aplastar con la fuerza de las armas todo intento del pueblo por sacudirse las cadenas. Señor presidente Gustavo Petro Urrego Como proletarios revolucionarios, queremos manifestar nuestras apreciaciones frente a la Consulta Popular que ha decido convocar, y decidimos hacerlo públicamente para que no se pierda entre tanta correspondencia como suele ocurrir en los despachos oficiales. Entendemos que Usted adquirió una responsabilidad histórica cuando tomó las banderas del levantamiento popular, y recibió el apoyo del pueblo en las urnas para cumplir desde la presidencia las promesas...

ENTRADA DESTACADA

TRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓN

TRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓN

Lo que (probablemente) no entendiste sobre la estrategia arancelaria de Trump anunciada el 2 de abr…

Biblioteca Emancipación