Sponsor

EMANCIPACIÓN N° 984EMANCIPACIÓN N° 98412 Abr 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA N° 984 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://bib...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA12 Abr 2025 0 Comentarios

AVANZAN LOS PREPARATIVOS DE UNA NUEVA GUERRA MUNDIAL INTERIMPERIALISTAAVANZAN LOS PREPARATIVOS DE UNA NUEVA GUERRA MUNDIAL INTERIMPERIALISTA11 Abr 2025 0 Comentarios

Guerra comercial, militarismo y avance del nacionalismo en las potencias imperialistas son parte de ...

EL SUEÑO DE EINSTEIN DE UNA TEORÍA UNIFICADA DEL COSMOS PODRÍA HACERSE REALIDADEL SUEÑO DE EINSTEIN DE UNA TEORÍA UNIFICADA DEL COSMOS PODRÍA HACERSE REALIDAD11 Abr 2025 0 Comentarios

¿Y si Einstein tenía razón? Un nuevo modelo matemático podría cumplir su sueño más ambicioso en la f...

EL CHANTAJE DE TRUMP A CHINA AMENAZA LA ECONOMÍA GLOBAL Y PONE EN JAQUE LA PAZ EN ASIAEL CHANTAJE DE TRUMP A CHINA AMENAZA LA ECONOMÍA GLOBAL Y PONE EN JAQUE LA PAZ EN ASIA11 Abr 2025 0 Comentarios

La competitividad china es tan descomunal que, incluso penada con altísimos aranceles, buena parte d...

OBSERVAN POR PRIMERA VEZ LA OBSERVAN POR PRIMERA VEZ LA "LLUVIA CUÁNTICA"11 Abr 2025 0 Comentarios

Experimento histórico permite a científicos observar por primera vez la "lluvia cuántica" y explicar...

UNA CRÍTICA DEL PROGRESOUNA CRÍTICA DEL PROGRESO11 Abr 2025 0 Comentarios

Breve comentario crítico al artículo de Samuel Farber «En defensa del progreso». Una defensa de Walt...

CREAN EL DIAGRAMA DE CIRCUITO MÁS COMPLETO DEL CEREBRO DE LOS MAMÍFEROSCREAN EL DIAGRAMA DE CIRCUITO MÁS COMPLETO DEL CEREBRO DE LOS MAMÍFEROS11 Abr 2025 0 Comentarios

NeurocienciasLos investigadores lograron mapear 500 millones de conexiones neuronales en el cerebro ...

CRISIS DEL IMPERIOCRISIS DEL IMPERIO11 Abr 2025 0 Comentarios

LA CRISIS DE LA HEGEMONÍA ESTADOUNIDENSELa crisis de hegemonía, que representa la fractura entre gob...

CHICLE ANTIVIRAL: EL ARMA DE LA CIENCIA CONTRA LA PRÓXIMA PANDEMIACHICLE ANTIVIRAL: EL ARMA DE LA CIENCIA CONTRA LA PRÓXIMA PANDEMIA11 Abr 2025 0 Comentarios

Científicos han desarrollado un chicle con una proteína de un poroto específico que bloquea la trans...

¿QUÉ ES LO QUE ESTÁ HACIENDO HOY EE.UU. Y POR QUÉ?¿QUÉ ES LO QUE ESTÁ HACIENDO HOY EE.UU. Y POR QUÉ?11 Abr 2025 0 Comentarios

 Para empezar, lo que es evidente es que se está desembarazando de buena parte del entramado qu...

EL SISTEMA INMUNE NO SOLO COMBATE VIRUS, TAMBIÉN INFLUYE EN LAS EMOCIONESEL SISTEMA INMUNE NO SOLO COMBATE VIRUS, TAMBIÉN INFLUYE EN LAS EMOCIONES10 Abr 2025 0 Comentarios

Una investigación conjunta entre MIT y Harvard reveló que una molécula inmunológica modifica regione...

RUSIA-IRÁN-CHINA: ¿TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS?RUSIA-IRÁN-CHINA: ¿TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS?10 Abr 2025 0 Comentarios

Rusia no cambiará de bando; China no será rodeada; e Irán será defendido.Irán es tan esencial para l...

EL ÁRBOL QUE ATRAE RAYOS EL ÁRBOL QUE ATRAE RAYOS 10 Abr 2025 0 Comentarios

Un hallazgo sorprendente en Panamá: este árbol tropical atrae rayos para matar a otros árboles y así...

CARICATURAS DE LA SEMANA12 Abr 2025 0 Comentarios

Recent

SÍNDROME DEL PENSAMIENTO ACELERADO Y LA INCAPACIDAD DE DESCONECTARNOS

La hiperestimulación no fomenta otra cosa más que la incapacidad de desconexión de lo irrelevante y conectar con lo verdaderamente importante

Por: Ecoo sfera


La mente humana es un complejo universo que se expande tanto como su dueño se lo permite, aunque en una inesperada paradoja también puede resultar un laberinto, una prisión sin salida cuando no se tiene la habilidad de controlar los propios pensamientos. Alex Pattakos, es un filósofo experto en la búsqueda del sentido de la vida y en distintas ocasiones ha hecho referencia a cómo son nuestros propios miedos son los que convierten a nuestra mente en un campo de batalla.

Créditos: Kacper Kiec

Síndrome del pensamiento acelerado

Si nos detenemos a analizar la última vez que nuestros pensamientos nos permitieron gozar de la tranquilidad, quizá nos encontremos de frente con la cruda realidad de que no conocemos tal cosa. Con suerte, el puente que entreteje la realidad con el sueño que se eleva antes de dormir nos de diariamente un espacio de tranquilidad, sin embargo, también es un momento en donde el intento por poner orden a la maraña de pensamientos termina por agotarnos tanto que simplemente caemos rendidos ante el mundo onírico.

Esa incapacidad para desconectar y frenar el pensamiento vertiginoso tiene su propio nombre, el síndrome del pensamiento acelerado. Parece que se trata de un mal que aqueja a las generaciones modernas y que fue descrito por primera vez por el psiquiatra Augusto Cury en el 2013 en el marco del desarrollo infantil. Según Cury, hemos contagiado a los más jóvenes con la ansiedad de la productividad mental y la intolerancia al aburrimiento.

Crédito: Olga Khaletskaya

El origen de estos males es claramente la hiperestimulación, la necesidad por atrapar a la mente con la incesante producción de pensamientos. Pero no se limita únicamente al menester de entretenernos con tramas complicadas de la vida diaria, sino literalmente a la hiperestimulación de todos los sentidos. Con el uso de dispositivos con luz artificial y la necedad por utilizar auriculares que todo el tiempo nos bombardean con vibraciones, el cerebro está constantemente expuesto a los estímulos. A esto se suman las pulseras de actividad que repiquetean al cuerpo con sus vibraciones para recordarnos cuándo debemos cumplir ciertos pendientes o simplemente levantarnos a caminar.

Es de esperarse que con este mundo de notificaciones que cargamos encima, cuando llega el momento de que todo pare y exista un espacio para la relajación, la mente simplemente no sepa cómo hacerlo. Nos hemos vuelto intolerantes al aburrimiento y lo mismo enseñamos a nuestros jóvenes y niños.


Nos hemos vueltos intolerantes al aburrimiento

A principios del siglo XXI, ciertas áreas laborales estaban más expuestos a sufrir de pensamiento acelerado, periodistas, profesores, ejecutivos y otros profesionales convivían día a día con la Monkey Mind, que brinca de un lado a otro sin límite alguno. Pero hoy en día las cosas han cambiado, ya no sólo se trata de ciertas áreas laborales, sino que toda la población incluyendo a los más pequeños ha aprendido el mismo estilo de vida.


La hiperestimulación no fomenta otra cosa más que la incapacidad de desconexión de lo irrelevante y conectar con lo verdaderamente importante; cómo está nuestra salud mental. Después de todo resulta mucho más sencillo atender a las notificaciones de las redes sociales, que sentarse a tener un diálogo con uno mismo. Pero una cosa es cierta, el pensamiento acelerado únicamente nos guiará hacia una fatiga mental cada vez más grande y la única salida es la fuerza de voluntad para buscar salir de este laberinto que aunque parece no tener salida, sí que la tiene.

_____________
Fuente: 

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 984

DESCARGAR REVISTA N° 984 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13701  A  13725 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13701 Sentencias De Muerte. Brunner, John. Emancipación. Abril 12 de 2025 13702 En Un Naufragio. Tuttle, Lisa. Emancipación. Abril 12 de 2025 13703 Fiesta O Hambruna. Una Obra De Un Solo Acto. Beck, Gary. Emancipación. Abril 12 de 2025 13704 La Noche Ya No Es Tan Noche. Trujillo Navas, Rafael. Emancipación. Abril 12 de 2025 13705 Idilio. Brito Altamira, Pablo. Emancipación. Abril 12 de 2025 13706 Babeuf. Herenburg, Ilya. Emancipación. Abril 12 de 2025 13707 Balance De Los Derechos Humanos. La injusticia en el mundo. Grupos De Socios Del Caum. Emancipación. Abril 12 de 2025 13708 Benita. Galeana, Benita. Emancipación. Abril 12 de 2025 13709 La Dura Vida Duran...

CRISIS DEL IMPERIO

LA CRISIS DE LA HEGEMONÍA ESTADOUNIDENSE La crisis de hegemonía, que representa la fractura entre gobernados y gobernantes también a nivel internacional, como afirma Gramsci, se puede rastrear a dos razones principales: el fracaso de una empresa política sobre la cual la clase dominante ha pedido consenso y/o la entrada en el escenario político de nuevas fuerzas... Por Michele Berti El Viejo Topo, Geopolítica 11 abril, 2025 En los últimos meses, con la llegada de Trump, el concepto de imperialismo ha reaparecido con fuerza en el discurso público como término medio para interpretar la fase internacional actual. Se colocan al final de adjetivos como agresivo, cruel, despiadado. En realidad, ninguno de los adjetivos utilizados es capaz de precisar y definir correctamente el concepto de imperialismo, que por definición siempre ha tenido tales características. Pero ¿qué se entiende por imperialismo en el sentido histórico y político? La génesis del término hay que atribuirla a Hilferdin...

ENTRADA DESTACADA

EMANCIPACIÓN N° 984

EMANCIPACIÓN N° 984

DESCARGAR REVISTA N° 984 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https:/…

Biblioteca Emancipación