Sponsor

EL NACIMIENTO DEL NUEVO ORDEN INTERNACIONALEL NACIMIENTO DEL NUEVO ORDEN INTERNACIONAL15 Abr 2025 0 Comentarios

El orden liderado por Estados Unidos ha terminado, pero el mundo multipolar aún no ha nacido.El mund...

EL FLÚOR PODRÍA TENER UN EFECTO PERJUDICIAL A BEBÉS Y MUJERES EMBARAZADASEL FLÚOR PODRÍA TENER UN EFECTO PERJUDICIAL A BEBÉS Y MUJERES EMBARAZADAS15 Abr 2025 0 Comentarios

El flúor podría tener un efecto perjudicial en la salud de las mujeres embarazadas y los bebés, ya q...

EL IMPERIALISMO ESTADOUNIDENSE EN CRISIS: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOSEL IMPERIALISMO ESTADOUNIDENSE EN CRISIS: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS15 Abr 2025 0 Comentarios

Estados Unidos ha recurrido cada vez más a su poder militar y político, en lugar de a su competitivi...

¿EL FIN DEL ALZHEIMER? LAS VACUNAS COMO ESPERANZA ANTE EL IMPARABLE AUMENTO DE CASOS.¿EL FIN DEL ALZHEIMER? LAS VACUNAS COMO ESPERANZA ANTE EL IMPARABLE AUMENTO DE CASOS.15 Abr 2025 0 Comentarios

"Por el momento, se ha visto que las vacunas se toleran bien e inducen a la formación de anticuerpos...

LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENCIA DE CLASELA IMPORTANCIA DE LA CONCIENCIA DE CLASE15 Abr 2025 0 Comentarios

Tenemos dos opciones: o esperamos el proceso sentados, lloriqueando, o aceleramos la llegada de la v...

CREAN HOLOGRAMAS QUE PUEDEN TOCARSECREAN HOLOGRAMAS QUE PUEDEN TOCARSE15 Abr 2025 0 Comentarios

Los hologramas 3D interactivos pueden marcar un antes y un después en el campo de los dispositivos d...

EEUU PERDIÓ ESTA GUERRA CONTRA CHINA Y RUSIAEEUU PERDIÓ ESTA GUERRA CONTRA CHINA Y RUSIA15 Abr 2025 0 Comentarios

¿Crees que Occidente está preparado para la tormenta que se avecina? ¿O piensas que Moscú y Pekín to...

¿Y SI TU MENTE ESTÁ DANDO FORMA AL MUNDO QUE TE RODEA DE MANERAS QUE NO PUEDES VER... NI SIQUIERA IMAGINAR?¿Y SI TU MENTE ESTÁ DANDO FORMA AL MUNDO QUE TE RODEA DE MANERAS QUE NO PUEDES VER... NI SIQUIERA IMAGINAR?15 Abr 2025 0 Comentarios

Unos científicos sugieren que la consciencia no está solo en el cerebro... y podría estar alterando ...

EL PCC Y LOS AVIONES DE GUERRA DE PETROEL PCC Y LOS AVIONES DE GUERRA DE PETRO14 Abr 2025 0 Comentarios

... Si la cuestión pasa por defender la soberanía nacional en lugar de comprar aviones de guerra la ...

LA VERDAD DE LAS PARTÍCULAS PRIMORDIALESLA VERDAD DE LAS PARTÍCULAS PRIMORDIALES14 Abr 2025 0 Comentarios

“El Big Bang es una mentira”Las partículas primordiales podrían haber precedido al Big Bang: una hip...

RESISTENCIA POPULAR ANTE EL MONUMENTAL Y GROTESCO FRAUDE EN ECUADORRESISTENCIA POPULAR ANTE EL MONUMENTAL Y GROTESCO FRAUDE EN ECUADOR14 Abr 2025 0 Comentarios

GROTESCO FRAUDE ELECTORAL DE LA ULTRADERECHA EN ECUADORCronicon 14 abril, 2025 RESUMEN NOT...

LA CIENCIA ANTIENVEJECIMIENTO DEL GINSENGLA CIENCIA ANTIENVEJECIMIENTO DEL GINSENG14 Abr 2025 0 Comentarios

Por qué el Compound K es un aliado clave en el cuidado de la piel y la regeneración de colágenoPor q...

FRAUDE MONUMENTAL E IMPOSICIÓN DE RÉGIMEN FASCISTA EN ECUADORFRAUDE MONUMENTAL E IMPOSICIÓN DE RÉGIMEN FASCISTA EN ECUADOR14 Abr 2025 0 Comentarios

DOSSIER: Luisa González no reconoció los resultados del balotaje (REUTERS/Karen Toro)***1. ...

EL LENGUAJE NO ES SOLO HUMANO Y PODRÍA TENER MILLONES DE AÑOS DE ANATIGUEDADEL LENGUAJE NO ES SOLO HUMANO Y PODRÍA TENER MILLONES DE AÑOS DE ANATIGUEDAD14 Abr 2025 0 Comentarios

Este estudio con bonobos demuestra que el lenguaje no es solo humano y podría tener 7 millones de añ...

EL NACIMIENTO DEL NUEVO ORDEN INTERNACIONAL15 Abr 2025 0 Comentarios

El orden liderado por Estados Unidos ha terminado, pero el mundo multipolar aún no ha nacido.El mund...

Recent

POR UNA PAZ DURADERA EN COLOMBIA

Informe de la Comisión de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición
Tras cuatro años de investigación, la Comisión presentó su Informe Final. El capítulo sobre el exilio fue elegido expresamente para la presentación en la Argentina.

Por Patricia Chaina

El evento fue en el Centro Haroldo Conti en la ex ESMA.. Imagen: Leandro Teysseire

Poder hablar de las tragedias. Recuperar el valor de la verdad ante el silencio cómplice o el negacionismo institucionalizado. La verdad como acto de sanación, para volver a creer en la paz como un proceso posible y real. Ese circuito sigue la narrativa de miles de víctimas del conflicto armado que en los últimos 60 años tomó a Colombia como escenario. Y es la base del Informe Final que busca esclarecer causas y consecuencias del conflicto colombiano a partir de 30.000 testimonios recogidos por la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición que se presentó este viernes por la tarde en el Centro Cultural de la Memoria “Haroldo Conti”, de la Ex Esma.

El objetivo de esta Comisión, cuyo trabajo comenzó hace cuatro años, está centrado en “dignificar a las víctimas y aportar a la construcción de una paz duradera” en Colombia. Así lo explicaron los comisionados Carlos Beristain y Saúl Franco, al presentar ante un auditorio colmado por colectivos del exilio colombiano, el informe titulado “Hay futuro si hay verdad”. El acto contó con la participación del secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti y de la directora ejecutiva de Memoria Abierta, Verónica Torrás.

Los testimonios expresan la violencia de este proceso. La esperanza ovillada en historias que refieren, según detalla el informe, a “la tragedia intolerable de un conflicto donde el 80 por ciento de las víctimas han sido civiles no combatientes, y menos del 2 por ciento murió en combate”. Esto permitió elaborar una serie de “recomendaciones” que a modo de herramienta transformadora, busca aportar al nuevo período político al que ingresa Colombia tras asunción del presidente electo Gustavo Petro. Entre ellas, reorganizar las fuerzas de seguridad, y abordar el conflicto del narcotráfico entendiendo que "la prohibición, las fumigaciones sobre los cultivos, y la estigmatización de las terminales --esto es: los campesinos cocaleros y los consumidores--, no contribuyen a destrabar el problema" puntualizó Beristain.

El espejo de Argentina

“Está entrando Vera Jarach”, anunció Torrás a poco de iniciarse la presentación. Los aplausos le dieron la bienvenida a esta Madre de Plaza de Mayo, a quien los comisionados agradecieron especialmente --y en ella a todas las Madres--, “por el camino que abrieron para la humanidad”, buscando a sus hijos desaparecidos. “Mirarse en el espejo de Argentina, en materia de Derechos Humanos es una guía” explicó Saúl Franco. Fue con el ejemplo de “la persistencia y la terquedad” con que las Madres inscribieron la defensa de los Derechos Humanos como perspectiva política de amparo internacional que “conformamos y sostuvimos esta Comisión”, describió.

El trabajo realizado por la Comisión expresa el compromiso por “transformar violencia en paz”, destacó Pietragalla. “Y contribuir al esclarecimiento de las violaciones de derechos humanos” señaló. “Cuando las víctimas no son escuchadas, no hay justicia –describió— y se impone la violencia, pero sabemos lo importante que es cuando un Estado comienza a dar respuesta, y se puede construir una verdad colectiva”. La que esta Comisión ofrece hoy como un “legado para la nueva Colombia”, señaló Beristain.

“Aquí se expresan las víctimas de esta guerra”, sostuvo Franco en la presentación que forma parte de la gira que la Comisión realiza para mostrar al mundo el informe. Las consecuencias de esta guerra “son demoledoras sobre la vida, la democracia, la naturaleza y la cultura” aseguró. Y es difícil determinar “qué pasó y por qué, en estos 60 años”. Por eso afirma: “hubo confrontación de intereses políticos y económicos, hubo lucha por la tierra, por el control de Estado, por imponer una ideología”, en un conflicto donde la intensidad fue “degradada” para invisibilizar a las víctimas y al conflicto. Sumado a eso “el narcotráfico infiltró toda la sociedad, la guerrilla, el Estado, todo” define Franco. Y lamenta: “todavía es un factor de persistencia del conflicto”.

Colombia fuera de Colombia

“Las estadísticas oficiales señalan que solo entre 1985 y 2021 hubo más de 9 millones de víctimas del conflicto armado interno; sin embargo, la mayoría de quienes tuvieron que huir del país a causa de la guerra no están incluidos en esta cifra” afirma la investigación. Gracias a la Comisión estos exiliados, desde 24 países, se convirtieron en “sujetos políticos desde el exterior” señaló Beristain. Y al no estar en Colombia pudieron relatar “los hechos victimizantes” que permiten hoy pensar en la “reconstrucción de la memoria colectiva”, y en la “construcción democrática”. Así se constituyó el capítulo “La Colombia fuera de Colombia” que se presentó en la Argentina.

Sus voces aportaron a los hallazgos que Comisión toma en sus “recomendaciones” para una paz duradera. “En las guerras el que gana tiene derecho a la verdad”, señaló Franco. “Como en Colombina nadie ganó, la sociedad posee ese derecho” sentenció. Y este informe la reconstruye “a partir de las voces de las víctimas, de los guerreros y de la sociedad”. Habla de guerreros y puntualiza: “Hubo una confrontación armada por 60 años: los ríos colombianos se llenaron de cadáveres, las minas antipersonas o los cráteres de las bombas, alteraron el medioambiente, la gente huyó para no morir”. Es imperioso “trabajar por la paz grande y negociar con todos los actores involucrados, con el compromiso de la ciudadanía y de los gobiernos, el actual y los que vendrán”, auguró.

“Arquelogías vivas del exilio”

Una linterna, una llave, una funda de flores, una imagen de María en miniatura. Los objetos, atesorados por los exiliados colombianos en Argentina, representan fragmentos de memoria: la de “Colombia fuera de Colombia” como titula el Informe de la Comisión por la Verdad al capítulo del exilio. Estos objetos fueron fotografiados y constituyen las piezas de la muestra que puede verse durante este mes en el Conti, con la curaduría del fotógrafo Nicolás Pousthomis, y presentada por la directora del espacio Lola Berthet. Así “la linterna con la que alumbramos las montañas al huir”, la “funde flores que era de mi abuela y me hace sentir cerca de mi país”, o el oso de peluche que una madre tomó para irse del pueblo con su hija “cuando le dijeron que tenía dos horas” para dejar el lugar, reproducen una cronología identitaria. Y permiten aportar a través del arte a la consigna “Hay futuro si hay verdad”, la premisa que guía el trabajo de la Comisión y su Informe Final.

_________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 984

DESCARGAR REVISTA N° 984 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13701  A  13725 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13701 Sentencias De Muerte. Brunner, John. Emancipación. Abril 12 de 2025 13702 En Un Naufragio. Tuttle, Lisa. Emancipación. Abril 12 de 2025 13703 Fiesta O Hambruna. Una Obra De Un Solo Acto. Beck, Gary. Emancipación. Abril 12 de 2025 13704 La Noche Ya No Es Tan Noche. Trujillo Navas, Rafael. Emancipación. Abril 12 de 2025 13705 Idilio. Brito Altamira, Pablo. Emancipación. Abril 12 de 2025 13706 Babeuf. Herenburg, Ilya. Emancipación. Abril 12 de 2025 13707 Balance De Los Derechos Humanos. La injusticia en el mundo. Grupos De Socios Del Caum. Emancipación. Abril 12 de 2025 13708 Benita. Galeana, Benita. Emancipación. Abril 12 de 2025 13709 La Dura Vida Duran...

FRAUDE MONUMENTAL E IMPOSICIÓN DE RÉGIMEN FASCISTA EN ECUADOR

DOSSIER:  Luisa González no reconoció los resultados del balotaje (REUTERS/Karen Toro) *** 1.  "No reconocemos los resultados": Luisa González denuncia fraude en el balotaje de Ecuador La candidata izquierdista señaló que pedirán el recuento de votos. RT 14 abr 2025 01:05 GMT La candidata presidencial Luisa González se dirige a sus partidarios en Quito (Ecuador), el 13 de abril de 2025.Dolores Ochoa / AP La aspirante presidencial ecuatoriana Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana (RC), dijo que no reconoce los resultados del balotaje celebrado este domingo, que le dan la victoria a su contrincante, el mandatario-candidato, Daniel Noboa. "No reconocemos los resultados presentados por el CNE (Consejo Nacional Electoral)", expresó la izquierdista ante sus seguidores, congregados en Quito, la capital del país, que gritaban "fraude", "reconteo" y le decían que "no estás sola". De acuerdo con los resultados publicados en la pág...

RESISTENCIA POPULAR ANTE EL MONUMENTAL Y GROTESCO FRAUDE EN ECUADOR

GROTESCO FRAUDE ELECTORAL DE LA ULTRADERECHA EN ECUADOR Cronicon  14 abril, 2025  RESUMEN NOTICIOSO / La jornada electoral del pasado domingo 13 de abril en Ecuador, llena de irregularidades y abusos tanto del presidente-candidato Daniel Noboa Azín como de su aliado el nada transparente Consejo Nacional Electoral (CNE), cooptado por el mandatario a base de cuotas burocráticas, fue la coronación de un modelo autoritario y desconocedor del Estado de Derecho. Este día no solo fueron convocados los ecuatorianos a votar sino que se asistió a una puesta en escena donde las reglas fueron sistemáticamente torcidas para garantizar la victoria de la derecha que es la que ostenta el poder en este pequeño país suramericano. Se materializó así un grotesco fraude electoral con estado de excepción y represión, mediante. Ese es el cóctel de la deslegitimada derecha en Ecuador Según el viciado escrutinio presentado por el CNE, Noboa Azín ha sido reelegido presidente con un 56 % de los votos fr...

ENTRADA DESTACADA

EL NACIMIENTO DEL NUEVO ORDEN INTERNACIONAL

EL NACIMIENTO DEL NUEVO ORDEN INTERNACIONAL

El orden liderado por Estados Unidos ha terminado, pero el mundo multipolar aún no ha nacido. El mu…

Biblioteca Emancipación