Sponsor

LA CRIANZA FAFO ENSEÑA QUE LAS ACCIONES TIENEN CONSECUENCIASLA CRIANZA FAFO ENSEÑA QUE LAS ACCIONES TIENEN CONSECUENCIAS27 Jul 2025 0 Comentarios

El modelo de educación ‘jódete y descubre’, como se le dice en las redes sociales, se ha convertido ...

UNA EXTRAÑA ANOMALÍA SOBRE LA TIERRA PONE EN ALERTA A LOS CIENTÍFICOSUNA EXTRAÑA ANOMALÍA SOBRE LA TIERRA PONE EN ALERTA A LOS CIENTÍFICOS27 Jul 2025 0 Comentarios

Desde satélites hasta la Estación Espacial Internacional pueden sufrir daños a causa de una inusual ...

TRUMP Y OCCIDENTE EN UNA ENCRUCIJADATRUMP Y OCCIDENTE EN UNA ENCRUCIJADA27 Jul 2025 0 Comentarios

Algunos de los miembros más leales de la OTAN y de Estados Unidos, ahora comprenden que son sólo her...

EL OMEGA-3 PUEDE REDUCIR LA AGRESIVIDADEL OMEGA-3 PUEDE REDUCIR LA AGRESIVIDAD27 Jul 2025 0 Comentarios

Se ha demostrado que un suplemento dietético reduce la agresividad hasta en un 28%Los investigadores...

SISTEMA NACIONAL DE SALUD Y PERVERSIDAD DEL PODERSISTEMA NACIONAL DE SALUD Y PERVERSIDAD DEL PODER27 Jul 2025 0 Comentarios

El Sistema de Salud, fue privatizado sistemáticamente, a través de la integración vertical y de sumi...

LA EVOLUCIÓN DE LA VIDA PUDO HABERSE INICIADO A 1300 AÑOS LUZ DE LA TIERRALA EVOLUCIÓN DE LA VIDA PUDO HABERSE INICIADO A 1300 AÑOS LUZ DE LA TIERRA27 Jul 2025 0 Comentarios

AstrobiologíaEl origen interestelar de los precursores de la vida cobra fuerza con un nuevo hallazgo...

VOLVER A ESTUDIAR LAS TESIS DE LENIN SOBRE EL IMPERIALISMOVOLVER A ESTUDIAR LAS TESIS DE LENIN SOBRE EL IMPERIALISMO26 Jul 2025 0 Comentarios

A mediados de 1916, Lenin terminó de escribir el ensayo popular, El imperialismo, fase superior del ...

UN HALLAZGO ENTERRADO DURANTE 4.600 AÑOS REESCRIBE EL ORIGEN DE LA ANTIGUA CIVILIZACIÓN EGIPCIAUN HALLAZGO ENTERRADO DURANTE 4.600 AÑOS REESCRIBE EL ORIGEN DE LA ANTIGUA CIVILIZACIÓN EGIPCIA26 Jul 2025 0 Comentarios

El hallazgo de un ADN sorprendentemente bien conservado arroja nueva luz sobre las verdaderas raíces...

EMANCIPACIÓN N° 999EMANCIPACIÓN N° 99926 Jul 2025 0 Comentarios

LEER REVISTA N° 999 DIRECTAMENTELeer en Línea: https://n9.cl/pz0ftcDESCARGAR Y COMPARTIRDescarg...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA26 Jul 2025 0 Comentarios

EL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIAEL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIA25 Jul 2025 0 Comentarios

El actual estallido de violencia comenzó a finales de mayo, cuando un soldado camboyano mu...

DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!25 Jul 2025 0 Comentarios

Tras el auge de la revolución de colores/cambio de régimen, la China poscomunista podría establecer ...

SICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIASICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIA25 Jul 2025 0 Comentarios

Visiones encontradas sobre el crimen y el castigoEl sicariato no es una anomalía, sino el síntoma de...

EL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTILEL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTIL25 Jul 2025 0 Comentarios

Las prácticas regenerativas cambian los procesos de la agricultura y la producción textil que causan...

LA CRIANZA FAFO ENSEÑA QUE LAS ACCIONES TIENEN CONSECUENCIAS27 Jul 2025 0 Comentarios

El modelo de educación ‘jódete y descubre’, como se le dice en las redes sociales, se ha convertido ...

Recent

CHINA HALLÓ SALIDA A UN CALLEJÓN SIN SALIDA

China, por lo visto, al evitar la guerra encontró la salida de un callejón sin salida, pues para acotar el poderío político y económico de Occidente, confió más en el tiempo, su mejor aliado

Por Rodolfo Bueno

https://elchapuzasinformatico.com

El Presidente Biden no podrá sacar a EEUU del atolladero en que se encuentra luego del viaje a Taiwán del presidente de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi, una real provocación que se ha convertido en pesadilla de perros, y con la que ese país abre un nuevo frente de batalla para contener a China.

Este fracaso histórico se debe a que en EEUU se han olvidado del sagrado principio de Jefferson: “Aunque la voluntad de la mayoría prevalece siempre, la minoría posee los mismos derechos, los cuales están amparados por la misma ley, y violar sus derechos es un acto de opresión”, y pretenden no respetarlo aplicándolo al revés, o sea, que una minoría oprima a una mayoría.

Eso explica por qué a cualquier político estadounidense se le podría reclamar: “En lugar de acusar a otros países de violar los derechos humanos, arregle en su propio país el odio racial y enfréntese a la inseguridad y la violencia en las calles de sus ciudades. ¡Elimine la viga de sus ojos, en lugar de intentar sacar la paja del ojo ajeno!” Lastimosamente, eso equivale a pedir peras al olmo.

Durante su estadía en Taipéi, Nancy Pelosi sostuvo que la solidaridad de su país con Taiwán es hoy más importante que nunca, pues el mundo enfrenta una elección entre autocracia y democracia. Según ella, su visita no contradice la política de Washington respecto a Taiwán, que se guía por los tres comunicados conjuntos entre China y EEUU, por la Ley de Relaciones con Taiwán de 1979 y por las Seis Garantías. Lindo galimatías que no aclara la política de ambigüedad estratégica de Washington hacia Taiwán, que desde 1949, sin reconocer su independencia, se reserva el derecho de mantener relaciones especiales con esa isla.

Según la agencia de noticias Bloomberg, a la Casa Blanca le enfureció la tozudez de Nancy Pelosi de ir a Taiwán e intentó persuadirla de abstenerse del viaje, para lo que envió a altos miembros del Consejo de Seguridad Nacional y del Departamento de Estado a que le informen sobre las consecuencias geopolíticas de su visita a Taiwán, pero la señora Pelosi no les escuchó, buscaba en este periplo el epílogo de su carrera. ¡Vaya qué epílogo! Por poco envía a medio mundo al otro mundo.

John Kirby, coordinador de Comunicaciones Estratégicas del Consejo de Seguridad Nacional de EEUU, pidió a Pekín no reaccionar exageradamente ante esa visita ni utilizarla como pretexto para aumentar las tensiones y explicó que ello no implicaba que Washington reconociera la independencia de la isla y que, más bien, era consistente con el status quo de Taiwán, porque EEUU mantiene el principio de “una sola China” -que consiste en reconocer que sólo la República Popular China representa al Estado Chino- y esperaba que las diferencias al respecto se resolvieran por medios pacíficos. Qué dilema: era malo si la Pelosi no realizaba su anunciada visitaba a la isla, pues la poca credibilidad de EEUU se iba al suelo, y era peor si lo hacía, ya que podrían desencadenarse enfrentamientos militares entre Taiwán, China y EEUU; sólo habría perdedores en esta hipotética guerra que, finalmente, involucraría a otras potencias.

Kirby, en un intento de distanciase de la señora Pelosi, argumentó: “Hemos tenido claro desde el principio que ella toma su propia decisión de visitar o no Taiwán, porque nuestra Constitución recoge la separación de poderes y el Congreso es una rama independiente del Gobierno”. De sus palabras se colige que el Congreso de EEUU, independiente del gobierno, podría declarar la guerra a cualquier país.

Lo real de este caso es que EEUU, que dice reconocer a una sola China, con esa peripecia rompió el acuerdo por el que Taiwán no puede ser visitado por funcionarios de alto rango de EEUU; por eso Pekín, que considera a Taiwán una parte irrenunciable de su territorio, rechazó esa visita y acusó a la señora Pelosi, la tercera autoridad estadounidense, de tratar de coludir con los independentistas de Taiwán, para contener a China y socavar su soberanía e integridad territorial.

Wang Yi, Ministro de Relaciones Exteriores de China, recordó que la mayoría de países del mundo apoya el principio de “una sola China” y recalcó que Nancy Pelosi violó gravemente este principio al infringir maliciosamente la soberanía de China e iniciar flagrantes provocaciones políticas, dijo: “Si se ignora y abandona el principio de no injerencia en los asuntos internos, el mundo volverá a la ley de la selva y Estados Unidos será aún más inescrupuloso en el uso de fuerza para reprimir a otros países, especialmente a los pequeños y medianos, con su supuesta posición de fuerza”; según Xie Feng, Viceministro de Relaciones Exteriores de China, la parte estadounidense debe pagar el precio de sus errores, pues China tomará decididamente las contramedidas, y Zhao Lijian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, advirtió que el Ejército de su país no se quedará de brazos cruzados si la señora Pelosi visitaba Taiwán y subrayó que cualquier negociación con esa isla, que ignore al gobierno de Pekín, viola el principio de la política de una sola China. Previamente, el Presidente Xi Jinping manifestó a su homólogo Joe Biden que “los que juegan con fuego se prenderán fuego a sí mismos”.

Para Moscú, todo lo relacionado con Taiwán es un asunto interno de China, país que tiene el derecho a tomar las medidas necesarias para proteger su soberanía e integridad territorial. Serguéi Lavrov, Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, afirmó que la visita de Nancy Pelosi refleja del deseo de Washington de demostrar al mundo su impunidad. María Zajárova, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, consideró que con acciones como las de la señora Pelosi, EEUU desestabilizó la paz. “Ni un solo conflicto resuelto en las últimas décadas, pero sí muchos provocados” e hizo un llamado a Washington para evitar incidentes, que minen la estabilidad y la seguridad internacional, y reconocer la nueva realidad geopolítica, en la que ya no hay cabida para la hegemonía de EEUU.

La Liga Árabe, Siria e Irán expresaron que la visita de la señora Pelosi es un acto hostil que no respeta el derecho internacional, la soberanía y la integridad territorial de la República Popular de China. Describieron la situación actual como la Segunda Guerra Fría y advirtieron que en el futuro podrían producirse grandes choques en las relaciones internacionales. Nicaragua, Venezuela y Cuba respaldaron la defensa plena de la soberanía nacional y la integridad territorial de la República Popular de China e hicieron votos por la reunificación completa de ese país.

En cambio, el G7 y la UE declararon estar inquietos por las acciones amenazantes emprendidas por Pekín. El periódico Global Times expresó que la misión diplomática de China ante estos organismos condenó esta declaración y escribió: “¿Qué es feo? ¿Qué es desvergüenza? La declaración de los cancilleres del G7 y el representante para Asuntos Exteriores de la UE son una muestra viviente de todo eso. El llamado ‘orden internacional basado en reglas’ y las declaraciones de los cancilleres del G7 y de la UE es sólo la lógica de los ladrones”, y comparó el grupo G7 y la UE con la Alianza de las Ocho Naciones que en 1900 invadieron China, para derrotar el Levantamiento de los Bóxers. “El pueblo chino hace tiempo que dejó de ser intimidado y manoseado por las potencias extranjeras. El mundo actual ya no es el de la época en la que las potencias occidentales podían desbocarse. Lo que hay que hacer con Taiwán depende de 1.400 millones de chinos”.

El viaje de la señora Pelosi provocó la movilización de equipos bélicos de China, EEUU y Taiwán, lo que intensificó los temores sobre un posible conflicto armado. China inició a gran escala una serie de ejercicios militares sin precedentes, incluidos simulacros con fuego real, en seis zonas alrededor de Taiwán y su espacio aéreo y marítimo, que incluye restricciones a la movilidad en el área aledaña.

La televisión de Pekín informó que los proyectiles probados sobrevolaron Taiwán por primera vez y alcanzaron objetivos en la parte oriental de la isla, lo que representa un mejoramiento significativo de las capacidades de estas armas. Según el Ministerio de Defensa Japonés, cinco misiles cayeron en la zona económica exclusiva de Japón. Taiwán acusó a China de comportamiento irracional, por lo que ordenó a sus fuerzas armadas permanecer en estado de alerta, para vigilar de cerca estos ejercicios que intentan desestabilizar la seguridad de la región.

Joshn Rogin, del The Washington Post, escribe: “China tiene una gama muy amplia de herramientas para dañar a Taiwán. Lo que hemos aprendido a lo largo de los años es que cuando China ve un paso en falso de su adversario, a menudo interviene agresivamente para sacar ventaja. Eso es lo que probablemente haga ahora”.

China, por lo visto, al evitar la guerra encontró la salida de un callejón sin salida, pues para acotar el poderío político y económico de Occidente, confió más en el tiempo, su mejor aliado.

__________
Fuente: 

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

SERIOS PROBLEMAS AFRONTA LA ECONOMÍA COLOMBIANA

Apreciación del peso agrava el desempleo Óscar Benavides Centro de Investigaciones para el Desarrollo (U.Nacional Colombia) Es muy probable que sea la política fiscal adoptada por el actual gobierno la que permita explicar el comportamiento del tipo de cambio Los serios problemas que está experimentando la economía colombiana en términos del creciente desempleo, se ven agravados por el comportamiento desfavorable que el tipo de cambio ha venido presentando en las últimas semanas. De persistir la tendencia actual no solo se perdería competitividad y probablemente empleos en el sector exportador, sino que los productores nacionales se verán sometidos a una fuerte competencia con la producción importada, que eventualmente podría desplazar a la producción nacional y, por esa vía, se acentuaría el problema del desempleo. Si bien es cierto que la apreciación es muy fuerte, es importante destacar que no es un fenómeno exclusivo de nuestro país, ya que muchas monedas están experiment...

NIÑOS: ¿LIBROS O TELEVISIÓN?

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjffhHBBk-sbqV00Kk9tT8ES5KagagQvnisRF4catRiGXsNZj96F8Xy8iSLQw_tJ0EGuXuzicf5Yi1gM1sa9mLLs4eB3VKb80mUX1TdRev-m3_lM-cc6PPxrV8ToQvcQL7h0in3-oRFml1/s1600/ninos_leyendo_portada_libro.jpg Los niños, entre los libros y la televisión Frei Betto Escritor y asesor de movimentos sociais Adital Fue el sicoanalista José Ángelo Gaiarsa, uno de los profesores de mi hermano Leo, terapeuta también, quien me hizo descubrir las obras de Glenn y Janet Doman, del Instituto de Desarrollo Humano de Filadelfia. La pareja es especialista en el mejoramiento del cerebro humano. Los animales hombre y mujer nacen con cerebros incompletos. Gracias al amamantamiento, en tres meses las proteínas finalizan este órgano que controla nuestros mínimos movimientos y logran que nuestro organismo produzca sustancias químicas que aseguran nuestro bienestar. Él es la base de nuestra mente y de él emana nuestra conciencia. Todo nuestro conocimiento, consciente e inc...

LA HERENCIA QUE NOS DEJARON NUESTROS ANTEPASADOS ES SER ANTIIMPERIALISTAS, ANTICOLONIALISTAS Y ANTICAPITALISTAS

Evo: “Debemos ser antiimperialistas, anticolonialistas, anticapitalistas” La resistencia de los pueblos originarios ante el dominio español, hace más de cinco siglos, labró el camino para que los pueblos de la región luchen hoy por preservar su independencia definitiva ante sectores proimperiales, indicó este lunes el presidente de Bolivia, Evo Morales. “Gracias a la lucha de nuestro antepasados, estamos de pie para seguir liberándonos”, expresó al cierre de la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y Defensa de la Vida, que se lleva a cabo en Cochabamba. En su intervención, refirió que las fuerzas que antes dominaban por la vía de colonialismo a los pueblos del continente, impulsaron luego la división dentro de los países para provocar la inestabilidad y dar al traste con la independencia de la región. Esto incluía hace años, en el caso de Bolivia, la manipulación de sectores como el estamento militar. Para lograr ese objetivo, herramient...

PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA MIGRARON POR LA COSTA DEL PACÍFICO, CIENTÍFICOS REFUTAN PASO POR EL ESTRECHO DE BERING

La llegada de los humanos a América no pudo ser como cuentan los libros La teoría establecida sobre la ruta por la que los pueblos de la Edad del Hielo alcanzaron el continente americano ha sido refutada por los científicos. Un estudio genético sin precedentes concluye que su supuesta ruta de entrada por un corredor entre Siberia y Alaska era “biológicamente inviable" para los primeros pobladores. SINC Ilustración que representa a dos pobladores antiguos de América con un glyptodon. / Wikipedia De acuerdo con las hipótesis más aceptadas, las primeras personas que llegaron a Norteamérica habrían pasado al continente a través de un antiguo puente de tierra entre Siberia y Alaska. Tuvieron que esperar a que dos capas grandes de hielo que cubrían lo que hoy es Canadá comenzaran a retroceder, hasta que se creó el llamado ‘pasillo libre de hielo’ que les permitió moverse hacia el sur. Han hecho una reconstrucción sin precedentes de cómo y cuándo la flora y la f...

DECLARACIÓN FINAL DEL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL SOBRE SOBERANÍA ENERGÉTICA Y ALIMENTARIA SUSTENTABLE

Declaración I http://4.bp.blogspot.com/___cpmx0OWmE Jueves 12 de noviembre de 2009 Durante los días 5 y 6 de noviembre de 2009 se realizó en la ciudad de Neiva Huila el I Encuentro Nacional Sobre Soberanía Energética y Alimentaria Sustentables” con el compromiso de fortalecer la Red de Movimientos Sociales afectados por represas y otros megaproyectos a través de la construcción e impulso de políticas públicas energéticas y alimentarías limpias y soberanas. Las organizaciones convocantes y participantes, encabezadas por Plataforma Sur de Organizaciones Sociales y la Red Nacional de afectados por represas en Colombia reafirmamos que la construcción de megaproyectos energéticos y mineros está ocasionando en Colombia indeseables consecuencias en los ámbitos ambiental, social, económico, político y cultural. Frecuentemente, se ha observado, que estos proyectos responden a los intereses económicos y políticos de las grandes corporaciones más que a los intereses de los países y comunidades du...

ENTRADA DESTACADA

LA CRIANZA FAFO ENSEÑA QUE LAS ACCIONES TIENEN CONSECUENCIAS

LA CRIANZA FAFO ENSEÑA QUE LAS ACCIONES TIENEN CONSECUENCIAS

El modelo de educación ‘jódete y descubre’, como se le dice en las redes sociales, se ha convertido…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6814. Cincuenta Sombras Liberadas. James, E. L.

     © Libro N° 6814. Cincuenta Sombras Liberadas. James, E. L. Emancipación....
    Jul - 26 - 2025 | 0 comentarios | Más