Sponsor

LA GUERRA DE LOS ROBOTS INDUSTRIALESLA GUERRA DE LOS ROBOTS INDUSTRIALES06 May 2025 0 Comentarios

China está ganando la carrera de la robotización de la industria, terreno en que el que EEUU va reza...

CREAN PRIMER DRON QUE PUEDE CONTROLAR RELÁMPAGOS Y RAYOS CREAN PRIMER DRON QUE PUEDE CONTROLAR RELÁMPAGOS Y RAYOS 06 May 2025 0 Comentarios

Crean en Japón el primer dron que puede controlar relámpagos y rayos en el cieloEl vehículo robótico...

INTELIGENCIA ARTIFICIAL: ¿PUEDEN PENSAR LAS MÁQUINAS?INTELIGENCIA ARTIFICIAL: ¿PUEDEN PENSAR LAS MÁQUINAS?06 May 2025 0 Comentarios

“A diferencia de ChatGPT y sus similares, la mente humana no es una pesada máquina estadística de co...

LA VACUNA CONTRA EL HERPES ZÓSTER PODRÍA PREVENIR O RETRASAR LA DEMENCIA LA VACUNA CONTRA EL HERPES ZÓSTER PODRÍA PREVENIR O RETRASAR LA DEMENCIA 06 May 2025 0 Comentarios

Un estudio sugiere que la vacuna contra el herpes zóster podría proteger directamente contra la deme...

ISRAEL: APUESTA POR LA BARBARIEISRAEL: APUESTA POR LA BARBARIE06 May 2025 0 Comentarios

"Debería preocuparnos que dentro de cinco, 10 o 20 años miremos a nuestros hijos y nietos con vergüe...

ESTUDIO RELACIONA PLÁSTICO  PRESENTE EN PRODUCTOS COTIDIANOS CON 350.000 MUERTES EN 1 AÑO... ESTUDIO RELACIONA PLÁSTICO PRESENTE EN PRODUCTOS COTIDIANOS CON 350.000 MUERTES EN 1 AÑO... 06 May 2025 0 Comentarios

 Nuevo estudio global vincula 350.000 muertes por enfermedades cardíacas en 2018 a un químico c...

EL NAZISMO, UNA FORMA DEL IMPERIALISMOEL NAZISMO, UNA FORMA DEL IMPERIALISMO06 May 2025 0 Comentarios

El imperialismo, como la fase superior y última del capitalismo, desde hace poco más de cien años, e...

PACIENTE DE NEURALINK EDITA Y NARRA UN VIDEO EN YOUTUBE USANDO CHIP CEREBRALPACIENTE DE NEURALINK EDITA Y NARRA UN VIDEO EN YOUTUBE USANDO CHIP CEREBRAL06 May 2025 0 Comentarios

Brad Smith... publicó un video en YouTube mostrando cómo utiliza este dispositivo para comunica...

MILITARISMO Y COLAPSO CLIMÁTICOMILITARISMO Y COLAPSO CLIMÁTICO05 May 2025 0 Comentarios

Las guerras, el armamentismo y los conflictos bélicos son un factor notorio de empeoramiento de la c...

¿TENSIÓN ARTERIAL ALTA? EL POTASIO PUEDE SER MÁS EFICAZ QUE DEJAR LA SAL, SEGÚN LA CIENCIA¿TENSIÓN ARTERIAL ALTA? EL POTASIO PUEDE SER MÁS EFICAZ QUE DEJAR LA SAL, SEGÚN LA CIENCIA05 May 2025 0 Comentarios

Un plátano al día podría valer más que un salero menos. Un nuevo estudio demuestra que aumentar el c...

EL DESTINO MANIFIESTO, FALACIA RACISTA Y CRIMINAL DEL IMPERIALISMO ESTADOUNIDENSEEL DESTINO MANIFIESTO, FALACIA RACISTA Y CRIMINAL DEL IMPERIALISMO ESTADOUNIDENSE05 May 2025 0 Comentarios

El resto del mundo está obligado a convivir con unos Estados Unidos del siglo XVII, pero armados con...

ESTUDIO REVELA CÓMO UN ELEMENTO GENÉTICO OCULTO LOGRA COPIARSE AUMENTANDO RIESGO DE ENFERMEDADESESTUDIO REVELA CÓMO UN ELEMENTO GENÉTICO OCULTO LOGRA COPIARSE AUMENTANDO RIESGO DE ENFERMEDADES05 May 2025 0 Comentarios

Descubren que tu ADN contiene genes ocultos que saltan como virus, forman el 20% del genoma y tienen...

INTERMEDIO UCRANIANOINTERMEDIO UCRANIANO05 May 2025 0 Comentarios

El imperio ha pasado de resistirse a la aparición de un orden mundial multipolar a intentar dominarl...

EXPOSICIÓN A BACTERIA 'E. COLI' DURANTE INFANCIA AUMENTARÍA RIESGO DE CÁNCER EXPOSICIÓN A BACTERIA 'E. COLI' DURANTE INFANCIA AUMENTARÍA RIESGO DE CÁNCER 05 May 2025 0 Comentarios

Estos sencillos cambios en la dieta reducen el riesgo de cáncer de colonUn estudio reciente reveló q...

CREAN PRIMER DRON QUE PUEDE CONTROLAR RELÁMPAGOS Y RAYOS 06 May 2025 0 Comentarios

Crean en Japón el primer dron que puede controlar relámpagos y rayos en el cieloEl vehículo robótico...

Recent

SECUELAS DE LA CRIMINAL FUMIGACIÓN DE EE.UU CON AGENTE NARANJA EN VIETNAM HACE 60 AÑOS

DOSSIER: 
Estados Unidos destruyó Vietnam con un armamento químico, el llamado “agente naranja”, que sigue matando sesenta años después. Hay unos 500.000 niños afectados y hospitalizados por aquel armamento químico.

Foto Twitter

Como parte de su programa de guerra química en la operaón Ranch Hand, la Fuerza Aérea de EEUU roció el defoliante Agente Naranja durante la Guerra de Vietnam.
1. Secuelas de la fumigación estadounidense con Agente Naranja en Vietnam


El 10 de agosto de 1961, el Ejército estadounidense utilizó por primera vez el Agente Naranja en Vietnam. Uno de sus componentes químicos, la dioxina, ha resultado ser una sustancia extremadamente tóxica.

El Agente Naranja ha causado un gran dolor y un peligro incalculable para las víctimas. Sus efectos se transmiten de generación en generación a millones de vietnamitas. En esta galería de fotos, Sputnik recuerda este crimen de guerra que sigue produciendo secuelas a día de hoy.


Como parte de su programa de guerra química en la operaón Ranch Hand, la Fuerza Aérea de EEUU roció el defoliante Agente Naranja durante la Guerra de Vietnam.

En la foto: los aviones UC-123B rocían con las sustancias tóxicas un bosque en Vietnam.

© AP Photo / Gary Mangkorn

Dos siameses de un año de edad en el Hospital Viet Duc, en Hanói. Este centro se especializaba en el tratamiento de niños afectados por el Agente Naranja utilizado por el Ejército estadounidense durante la guerra.

3/12 © AFP 2022 / Jim Watson

Un miembro de la Asociación de Veteranos Discapacitados de Corea sostiene una pancarta que muestra los efectos nocivos del Agente Naranja durante una protesta frente a la Casa Blanca en Washington, 2006.

Los vietnamitas no fueron los únicos afectados por el Agente Naranja: también lo fueron los propios soldados estadounidenses y los que combatieron en su bando (incluidos los surcoreanos). Ahora exigen que el Gobierno estadounidense y las compañías químicas les compensen los daños.

4/12  © AP Photo / Robert Burns

Señal de "peligro" cerca de la base aérea de Bien Hoa, Vietnam, donde la Fuerza Aérea de EEUU almacenaba los barriles con el Agente Naranja. Incluso décadas después del empleo de esta sustancia tóxica, el suelo sigue estando contaminado con dioxina y hacen falta actividades de decontaminación especial.

5/12   © AP Photo / Richard Vogel

En esta foto tomada en 2005 aparece Xuan Minh, un niño de 3 años en el Hospital Tu Du (Ho Chi Minh). Ha sufrido alteraciones genéticas intergeneracionales a causa del uso del Agente Naranja en Vietnam por las tropas de EEUU.

6/12   © AFP 2022 / Richard Nyberg

Unos soldados en equipos protectores realizan procedimientos de decontaminación y desactivación de proyectiles sin explosionar en el aeropuerto vietnamita de Danang. Este lugar ha sido identificado como uno de los 'puntos calientes' de contaminación con dioxina.

7/12   © AP Photo / Richard Vogel

A la derecha Nguyen Thuong Hai, de 8 años, está leyendo un cómic con su amigo en el columpio de la Aldea de Paz de Thanh Xuan en Hanói en 2000. Hai es uno de los 100 niños discapacitados mentalmente y/o físicamente que viven en este centro, que cuida principalmente de las víctimas del Agente Naranja. Los padres del aproximadamente 80% de esto niños sirvieron durante la guerra de Vietnam.


Barriles de 200 litros con el Agente Naranja almacenados en una de sus bases en Vietnam durante la guerra.

9/12   © AP Photo / Bebeto Matthews

Manifestantes frente a la Corte de Apelaciones de EEUU en Nueva York exigen una respuesta de las empresas estadounidenses que cometieron crímenes de guerra al suministrar defoliantes químicos tóxicos para su uso durante la guerra de Vietnam.


Soldados estadounidenses rocían el defoliante Agente Naranja en los campos de arroz durante la guerra de Vietnam.

11/12   © AP Photo / Richard Vogel

Truong Ngoc Diep, de 4 años, nacido con un defecto de nacimiento causado por el Agente Naranja, que fue ampliamente utilizado por el Ejército estadounidense durante la guerra de Vietnam. En 2009 la Corte Suprema de EEUU desestimo la demanda colectiva de cuatro millones de víctimas del Agente Naranja, aludiendo que a pesar de los daños colosales sufridos por los civiles, no se puede responsabilizar a EEUU porque el objetivo de su uso era como defoliante.

12/12   © AFP 2022 / Hoang Dinh Nam

Un letrero que dice "área contaminada con dioxinas. Ganadería, aves de corral y pesca prohibidas" en Ho Sen, cerca del aeropuerto de Da Nang, donde estaba una base aérea estadounidense durante la guerra.

____________
Fuente:

2. 60 años de desastre del Agente Naranja en Vietnam: la guerra catastrófica
Desde que el ejército estadounidense roció decenas de millones de litros del Agente Naranja/dioxina en muchos lugares del sur de Vietnam hace 60 años, la devastadora destrucción de ese veneno sigue afectando hasta la fecha al medioambiente y la vida de generaciones de sus víctimas.

VNA

El Agente Naranja/dioxina que Estados Unidos roció en el sur de Vietnam destruye el hábitat y las plantas, dejando graves consecuencias hasta el día de hoy (Fuente: Archivos de VNA)

Hanoi (VNA) - Desde que el ejército estadounidense roció decenas de millones de litros del Agente Naranja/dioxina en muchos lugares del sur de Vietnam hace 60 años, la devastadora destrucción de ese veneno sigue afectando hasta la fecha al medioambiente y la vida de generaciones de sus víctimas.

Se estima que casi 4,8 millones de vietnamitas fueron expuestos a esa sustancia química, mientras que otros tres millones, que son sus hijos, nietos e incluso bisnietos, todavía sufren las afectaciones a pesar de que la guerra acabó hace casi medio siglo.

En 1961, el entonces presidente estadounidense, John F. Kennedy, abogó por llevar a cabo simultáneamente una guerra a gran escala con ataques químicos en Vietnam.

Para ocultarlo a la opinión pública, el Departamento de Defensa del país americano lo denominó “Operación Ranch Hand” y popularizó entre su ejército y su pueblo que los productos químicos utilizados eran herbicidas y defoliantes comunes, y no sustancias tóxicas para los organismos que afectaban significativamente la salud humana, con el objetivo de despejar los refugios y campamentos enemigos y reducir las bajas de las tropas estadounidenses y sus aliados.

Sin embargo, la realidad ha demostrado que la guerra química que llevó a cabo el ejército estadounidense en Vietnam es la de mayor escala y duración con las consecuencias más catastróficas en la historia de la humanidad.

De 1961 a 1971, las tropas estadounidenses rociaron unos 80 millones de litros de productos químicos tóxicos, de los cuales el 61 por ciento era el Agente Naranja, que contenía 366 kilogramos de dioxina, sobre más de tres millones de hectáreas de tierras en el sur de Vietnam (aproximadamente el 25 por ciento del área total de esa región y 17 veces más que la densidad permitida para su uso en la agricultura norteamericana).

El proyecto de desintoxicación de la dioxina en el aeropuerto de Da Nang, en la homónima ciudad central de Vietnam (Fuente: VNA)

Actualmente, muchas áreas en el país todavía siguen siendo contaminadas por la dioxina.

Durante la segunda Conferencia internacional sobre herbicidas tóxicos usados por Estados Unidos en la guerra de Vietnam y sus efectos a largo plazo en la naturaleza y los humanos, celebrada en Hanoi en 1993, científicos vietnamitas y extranjeros destacaron que el Agente Naranja utilizado por el ejército estadounidense había afectado la naturaleza y la salud humana, y causado enfermedades graves y mutaciones genéticas para muchos vietnamitas.

En julio de 2009, un informe del Instituto de Medicina de Estados Unidos demostró el vínculo entre la exposición al Agente Naranja con cinco enfermedades: cáncer de tejidos blandos, linfoma benigno, linfoma crónico (incluida la leucemia pilosa), cáncer y clorosis.

En tanto, el Ministerio de Salud de Vietnam ha identificado 17 enfermedades, deformidades y malformaciones relacionadas con la exposición a la dioxina.

Según la Asociación Vietnamita de Víctimas del Agente Naranja/dioxina y la Cruz Roja de Vietnam, se estima que de los tres millones vietnamitas afectados por esa sustancia letal, al menos 150 mil niños nacen con defectos congénitos y un millón de personas sufren consecuencias graves.

Niños afectados por el Agente Naranja en una familia en la provincia central de Quang Nam (Fuente: VNA)

No solo los vietnamitas, sino también muchos soldados estadounidenses, sudcoreanos, australianos y neozelandeses que lucharon en Vietnam y sus descendientes han padecido enfermedades debido a su exposición al Agente Naranja.

De acuerdo con el almirante Elmo Zumwalt, exjefe de Operaciones Navales de Estados Unidos, más de dos mil soldados de su país estuvieron expuestos a la dioxina.

Mientras, datos de la Asociación Coreana de Veteranos Heridos por el Agente Naranja muestran que alrededor de 100 mil a 300 mil soldados sudcoreanos que participaron en la guerra en Vietnam fueron víctimas de ese agente químico, de los cuales más de 20 mil murieron.

Según los científicos, el Agente Naranja puede tener efectos a largo plazo hasta cientos de años, afectando a decenas de millones de personas y el número de generaciones con secuelas no terminará en cuatro./.

________________
Fuente: 

REPORTAJE:LOS HORRORES DE LA GUERRA
3. La herida abierta de Vietnam
Miles de niños sufren aún las terribles secuelas del 'agente naranja' empleado por EE UU en la guerra
JOSE REINOSO
Thanh Hoa -

Le Quang Chon es un hombre roto; roto por la guerra de Vietnam, que para él, como para muchos en su país, nunca acabó. El agente naranja, un herbicida utilizado ampliamente por EE UU durante el conflicto, con el doble propósito de eliminar la vegetación para dejar al descubierto al enemigo y destruir las cosechas, ha arruinado su vida, la de sus hijos y la de su nieta. Las tres generaciones de la familia sufren graves problemas de salud, a causa de la dioxina que contenía el herbicida, según aseguran los médicos vietnamitas.

Este compuesto químico extremadamente tóxico ha sido culpado de la alta incidencia de enfermedades de la piel, malformaciones genéticas, cáncer, discapacidades mentales y otros problemas que sufren la población de algunas zonas de Vietnam y veteranos del conflicto de EE UU, Australia, Nueva Zelanda, Corea del Sur y sus familias.

Sentado en un banco en su modesta vivienda en las afueras de Thanh Hoa -una población de 200.000 almas, 200 kilómetros al sur de Hanoi-, Le Quang, un antiguo campesino, de 54 años, mira hacia el pasado, y, con los ojos inundados de lágrimas, que en ocasiones no logra contener, cuenta su historia. A su lado, su nieta se agita en los brazos de su esposa, que tiene la mirada perdida. Junto a la pared, un pequeño altar con una foto rinde memoria al menor de sus tres hijos, Chung, fallecido hace dos meses, a los 21 años.

"Tras finalizar la guerra en 1975, mi esposa tuvo nuestro primer bebé. Pero lo que nació no era un ser humano. En tres ocasiones, dio a luz seres que eran monstruos, y que murieron inmediatamente. Poco después, nació una niña que parecía normal. En 1982 tuvimos un niño, y en 1985, otro. Pero según se hacían mayores comenzaron a sentir dolores en los huesos. Los médicos diagnosticaron a la chica cáncer y, cuando tenía 15 años, le tuvieron que amputar una pierna", dice. Lo mismo le ocurrió al menor, mientras el segundo apenas puede caminar y tiene que utilizar muletas. "Luego, mi hija se casó y tuvo una niña", continúa. "Pero cuando los médicos descubrieron que ésta tenía espina bífida a causa del agente naranja, su marido las abandonó".

La pequeña, Le Thi Lan Anh, de 6 años, es una de los muchos niños que, cuatro décadas después de que el Ejército de EE UU rociara Vietnam con el defoliante, siguen naciendo con daños en el cerebro, caderas incompletas y otras deformidades. Pero Washington insiste en que no hay pruebas científicas suficientes que demuestren que las dioxinas son la causa.

Según la Academia Nacional de Ciencias de EE UU, hasta 4,8 millones de personas pudieron resultar expuestas al herbicida. "Médicos vietnamitas han concluido que la dioxina es la causante de diferentes enfermedades, y produce cambios en los genes y los cromosomas de la gente expuesta, sus hijos y sus nietos. Estimamos que hay al menos un millón de víctimas", afirma el doctor Le Ke Son, responsable del Gobierno de Vietnam para los temas relacionados con el agente naranja.

Entre 1961 y 1971, las fuerzas estadounidenses arrojaron alrededor de 80 millones de litros de herbicidas sobre las junglas y plantaciones, principalmente en Vietnam, pero también en Laos y Camboya. Un total de 15 productos químicos fueron ensayados o utilizados. Los principales fueron los "herbicidas del arco iris", llamados así por el color de las marcas de identificación en los barriles. Entre ellos, el agente naranja fue el más empleado debido a su efectividad para convertir los bosques en mares de esqueletos de troncos y ramas. Era pulverizado desde aviones, helicópteros, camiones y lanchas, pero también a mano en los alrededores de las propias bases aéreas. Sólo en Vietnam fueron rociados 24.000 kilómetros cuadrados con químicos. Cuando el líquido llovía del cielo, los soldados y la población utilizaban trapos impregnados con orina para protegerse la boca y la nariz.

"No sé de ninguna guerra que haya dejado una cicatriz como la guerra de Vietnam, una cicatriz que puedes ver en el cuerpo de mucha gente", asegura Nguyen Minh Y, de la Asociación de Víctimas del Agente Naranja de Vietnam.

Tres zonas del país son consideradas aún hoy altamente contaminadas: los alrededores de las antiguas bases aéreas de Da Nang, Phu Cat y Bien Hoa, en cuyas instalaciones eran almacenados los químicos. Los terrenos y estanques colindantes tienen un alto contenido de dioxina. Un estudio realizado en Bien Hoa con la colaboración de científicos canadienses ha detectado en el suelo niveles varios centenares de veces superiores a los aceptables en otros países.

Miles de niños con problemas han nacido de padres que no se vieron expuestos al herbicida durante la guerra, pero que, según los expertos, pueden haber consumido alimentos contaminados. Aunque las autoridades advierten a quienes viven cerca de estas zonas que no beban el agua, coman el pescado o cultiven frutas o vegetales, alguna gente sigue sin estar al tanto del peligro.

Las víctimas pertenecen normalmente a las familias más pobres. Incapaces de hacerse cargo de estos niños, muchas los abandonan en un país en el que los defectos de nacimiento son considerados un castigo por los males cometidos por algún ancestro. Acaban en los llamados Poblados de la Paz, que son financiados por el Gobierno y países como Alemania. Existen 11, que acogen a unos 1.000 chicos, pero tratan a muchos más. En ellos reciben educación, cuidados médicos y rehabilitación. Pero, según asegura Nguyen Thi Thanh Phuong, directora del centro de Hanoi, establecido en 1998 en un antiguo cuartel de paredes desconchadas, carecen de fondos suficientes. El PIB per cápita de Vietnam fue de 610 dólares (460 euros) en 2005, menos de la mitad que el de China (1.416 dólares).

El Poblado de la Paz adjunto al hospital de obstetricia Tu Du, en Ciudad Ho Chi Minh (antigua Saigón), es el principal. Alberga a 60 chavales con graves malformaciones. En una de las habitaciones, dormita una niña de 11 años de cabeza mucho más ancha que los hombros; otra, con todo el cuerpo cubierto de escamas negras, da patadas al aire atada en una cama; más allá, una criatura de cuatro años, sin ojos, agita las manos delante de la piel que cubre el lugar que debían ocupar los párpados.

"La mayoría de los niños que están aquí no tiene familia", explica Nguyen Thi Phuong Tan, la directora. "Cuando las mujeres vienen a dar a luz, les hacemos ultrasonidos, pero esto no es posible en los pueblos. Y para la gente es inasequible hacerse una prueba de ADN antes de tener un niño, ya que cuesta 2.000 dólares".

En otra de las habitaciones, Nguyen Viet, de 25 años, que carece de capacidad cognitiva, agita la cabeza sobre una almohada mientras emite sonidos guturales sujeto por el brazo a la cama. Viet, cuyo cuerpo parece un muñón, fue separado de su hermano siamés Duc -quien trabaja en el centro, en informática- cuando tenían siete años. Cada uno de ellos tiene una pierna, y padecen serias deformaciones óseas. Otros internados -como un niño de cinco años con ojos como pelotas de ping pong, o un chaval sin piernas y dos dedos en forma de pinzas en lugar de manos- corretean por los pasillos, ríen o dan saltos por las camas como cualquier otro niño.

La guerra finalizó el 30 de abril de 1975, cuando los comunistas del Norte tomaron Saigón y unificaron el país. Hanoi y Washington restablecieron relaciones diplomáticas en 1995, y están intentando cimentar sus relaciones, gracias a la intensificación de los intercambios económicos.

Estados Unidos ha descartado compensar a las víctimas vietnamitas, aunque se ha mostrado dispuesto a proporcionar asistencia técnica y fondos para limpiar las zonas contaminadas. La organización de veteranos de guerra estadounidenses proporciona expertos, y la Fundación Ford ha financiado estudios medioambientales y sanitarios.

Para el doctor Le Ke Son, no es suficiente. "EE UU debe cooperar de una forma más estrecha", afirma. Le Ke Son asegura que el Gobierno da una pensión media de unos 18 dólares al mes a un total de 209.000 víctimas, lo que representa más de 40 millones de dólares al año. Una cifra que médicos y víctimas consideran insuficiente.

Los afectados exigen a Washington que reconozca su responsabilidad y una compensación clara. En 1984, los veteranos estadounidenses lograron 180 millones de dólares de las compañías fabricantes del agente naranja, como Monsanto y Dow Chemical. Antiguos soldados de Australia, Canadá y Nueva Zelanda llegaron a un acuerdo extrajudicial ese mismo año. Y en enero pasado, el Tribunal de Apelaciones de Corea del Sur ordenó a Monsanto y Dow pagar 62 millones de dólares a 6.800 veteranos del país.

En 2004, la asociación de víctimas vietnamitas presentó una demanda contra los fabricantes en un tribunal de Nueva York, pero fue rechazada. El Gobierno estadounidense no está incluido en la demanda ya que esgrime inmunidad soberana. En septiembre de 2005, la asociación apeló. La decisión judicial está pendiente.

Niños asistidos en el Poblado de la Paz para víctimas del <i>agente naranja</i>

_______________
Fuente: 

4. Los niños víctimas del agente naranja en Vietnam
La concentración de dioxina en el Agente Naranja utilizado por EE.UU. en Vietnam era 1.000 millones de veces superior a la hallada en algunos desechos industriales de Canadá. La dioxina aplicada durante la guerra aún persiste en Vietnam y ha provocado un alto índice de deformidades humanas.

12

15
Durante los años en que fue utilizado en la guerra, se estima que se vertieron aproximadamente 44 millones de litros sobre Vietnam.Foto:@VicentteleSUR

El Agente Naranja contiene dioxina, una de las sustancias industriales más peligrosas, y es cancerígeno.Foto:@VicentteleSUR

Las victimas del agente naranja y sus familias reclaman una compensación desde la década de 1970.Foto:@VicentteleSUR

Según las estadísticas, en Vietnam unas 650 mil personas padecen enfermedades crónicas y otras 500 mil murieron por el efecto del agente naranja.Foto:@VicentteleSUR

Según reportes históricos, a diferencia de los estadounidenses, los vietnamitas "se cocinaron" en "Agente Naranja".Foto:@VicentteleSUR


EE.UU. nunca ha manifestado intención alguna de compensar a la población vietnamita afectada.Foto:@VicentteleSUR


Tanto Cruz Roja como Unicef mantienen programas de ayuda a los afectados por el agente naranja.Foto:@VicentteleSUR

Ni un solo vietnamita recibió algún tipo de compensación.Foto:@VicentteleSUR


Aunque las autoridades militares alegaron que desconocían los terribles efectos del herbicida en seres humanos, el científico militar James Clary admitió en 1988 que esto no era cierto: el ejercito estadounidense sí conocía los efectos.Foto:@VicentteleSUR


En Vietnam, un país en el que el 50% de la población vive actualmente bajo el umbral de la pobreza, los afectados por el agente naranja constituyen una carga que muchas familias no pueden soportarFoto:@VicentteleSUR 


Unas 500 mil personas murieron por el efecto de los herbicidas usados en la guerra por las fuerzas estadounidenses.Foto:@VicentteleSUR


El pueblo de Vietnam sigue sufriendo las consecuencias de una guerra. Foto:@VicentteleSUR

Por teleSUR/ LP
_____________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

PARA SEGUIR PENSANDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA TAN ELUSIVA “DEMOCRACIA”

Texto de la presentación del  libro ‘El embuste de la democracia. Herramientas para pensar II’ . ...Confrontar esos espejismos con el vigor del pensamiento y del espíritu de Marx y del marxismo, de su proyecto emancipatorio y su promesa histórica de un nuevo concepto del hombre y de la sociedad... JULIO CÉSAR CARRIÓN CASTRO 29 abril, 2025 .-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-. Para confrontar la tremenda presunción y petulancia que se emplea en el cotarro de los quehaceres académicos, políticos y politiqueros, tratando de manifestar una pretendida seriedad y sinceridad conceptual, quiero citar, a Roland Barthes, quien en su texto ‘La muerte del autor’, entre otros asertos nos enseña que «un texto está formado por escrituras múltiples, procedentes de varias culturas y que, unas con otras, establecen un diálogo, una parodia, un cuestionamiento; pero que existe un lugar en el que se recoge toda esa multiplicidad… ese lugar no es el autor, como hasta hoy se ha dicho, sino el lector: el lector e...

LA VACUNA CONTRA EL HERPES ZÓSTER PODRÍA PREVENIR O RETRASAR LA DEMENCIA

Un estudio sugiere que la vacuna contra el herpes zóster podría proteger directamente contra la demencia Clarissa Brincat livescience.com/06-05-2025 La menor incidencia de demencia observada en adultos que recibieron la vacuna contra el herpes zóster probablemente no sea sólo una correlación, dicen los científicos, basándose en nuevos resultados de un estudio observacional. La vacuna contra la culebrilla ayuda a prevenir la reactivación del virus que causa la varicela. El virus de la varicela permanece en el cuerpo después de una infección inicial y posteriormente puede causar culebrilla. (Crédito de la imagen: Albany Times Union/Hearst Newspapers vía Getty Images) La vacuna contra el herpes zóster podría prevenir o retrasar la demencia, según sugieren nuevos datos convincentes. En un estudio publicado el 23 de abril en la revista JAMA , investigadores analizaron historiales médicos electrónicos de toda Australia. Descubrieron que los adultos mayores que cumplían los requisitos para r...

VIETNAM: UNA VICTORIA QUE JAMÁS SE OLVIDARÁ

Con la guerra de Vietnam, los estadounidenses han comprendido que el imperialismo no es invencible, que se puede derrotarlo mediante una lucha decidida y que «si no luchas, pierdes». ALLEN MYERS de RED FLAG Es un aniversario histórico que la clase dominante estadounidense y sus aliados en todo el mundo desearían que olvidáramos. Hace cincuenta años, el 30 de abril de 1975, el imperialismo estadounidense sufrió la peor derrota militar de su historia cuando las tropas del Ejército de Vietnam del Norte y el Frente de Liberación Nacional de Vietnam del Sur tomaron el control total de Ciudad Ho Chi Minh (entonces llamada Saigón) y las pocas zonas dispersas del sur que aún no habían sido liberadas. La victoria vietnamita fue la culminación de más de tres décadas de lucha contra el imperialismo japonés, británico, francés y estadounidense. En aquel entonces, Estados Unidos era, como lo sigue siendo hoy, la principal potencia militar del mundo. Sin embargo, esa increíble potencia fue derrotad...

ENTRADA DESTACADA

LA GUERRA DE LOS ROBOTS INDUSTRIALES

LA GUERRA DE LOS ROBOTS INDUSTRIALES

China está ganando la carrera de la robotización de la industria, terreno en que el que EEUU va rez…

Biblioteca Emancipación