Sponsor

EMANCIPACIÓN N° 990EMANCIPACIÓN N° 99024 May 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA N° 990 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://bib...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA24 May 2025 0 Comentarios

MINERÍA ILEGAL Y NARCOGUERRILLA DEFORESTAN LA AMAZONÍA COLOMBIANAMINERÍA ILEGAL Y NARCOGUERRILLA DEFORESTAN LA AMAZONÍA COLOMBIANA23 May 2025 0 Comentarios

Mientras en los auditorios internacionales se debatía sobre la protección de los ecosistemas, el paí...

DESARROLLAN GEL QUE ELIMINA INFECCIONES DE OÍDO CON MAYOR EFICACIA QUE LOS ANTIBIÓTICOSDESARROLLAN GEL QUE ELIMINA INFECCIONES DE OÍDO CON MAYOR EFICACIA QUE LOS ANTIBIÓTICOS23 May 2025 0 Comentarios

Nuevo gel elimina infecciones de oído en 24 horas con una sola aplicaciónEl gel es más eficaz que lo...

TURBOCAPITALISMO FINANCIERO: CÓMO NOS ESTÁN QUITANDO TODOTURBOCAPITALISMO FINANCIERO: CÓMO NOS ESTÁN QUITANDO TODO23 May 2025 0 Comentarios

Por su esencia, la finanza genera “riqueza” creando dinero a coste cero. Pero la verdad es que crea ...

LA LUZ SOLAR ATENÚA LAS ENFERMEDADES AUTOINMUNESLA LUZ SOLAR ATENÚA LAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES23 May 2025 0 Comentarios

La luz, especialmente la solar, puede tener un impacto significativo en las enfermedades autoinmunes...

LO VIEJO FUNCIONA: EL MARXISMO Y LA CRISISLO VIEJO FUNCIONA: EL MARXISMO Y LA CRISIS23 May 2025 0 Comentarios

El asunto es abolir las relaciones capitalistas de producciónEl problema es la estructura profunda d...

INFLAMACIÓN CEREBRAL CLAVE PARA COMPRENDER SÍNTOMAS RESISTENTES EN AUTISMO Y TOCINFLAMACIÓN CEREBRAL CLAVE PARA COMPRENDER SÍNTOMAS RESISTENTES EN AUTISMO Y TOC23 May 2025 0 Comentarios

¿La inflamación cerebral podría explicar las conductas repetitivas? Nuevas evidencias apuntan en esa...

LA ONU DENUNCIA LAS RESTRICCIONES A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN IMPUESTAS POR TRUMP A LAS UNIVERSIDADESLA ONU DENUNCIA LAS RESTRICCIONES A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN IMPUESTAS POR TRUMP A LAS UNIVERSIDADES23 May 2025 0 Comentarios

El Gobierno de EEUU recrudece su cruzada y prohíbe a Harvard matricular a estudiantes extranjeros.A ...

CREAN LENTES DE CONTACTO QUE PERMITEN VER LO INVISIBLECREAN LENTES DE CONTACTO QUE PERMITEN VER LO INVISIBLE23 May 2025 0 Comentarios

Brindan visión infrarroja hasta con los ojos cerradosLa innovación se basa en el uso de nanopartícul...

APOSTARLO TODO POR EL PUEBLOAPOSTARLO TODO POR EL PUEBLO22 May 2025 0 Comentarios

Es hora de colocar al pueblo como sustantivo, como forma histórica del cambioImagen rtvcSantiago Pul...

LA ESTRUCTURA DEL ÚTERO REVELA SUS SECRETOSLA ESTRUCTURA DEL ÚTERO REVELA SUS SECRETOS22 May 2025 0 Comentarios

Científicos identifican cómo la comunicación celular define la salud uterina desde el nacimientoEl d...

CÓMO EJERCER LA SOBERANÍA POPULARCÓMO EJERCER LA SOBERANÍA POPULAR22 May 2025 0 Comentarios

¿Cómo llega a expresarse el pueblo para ejercer la soberanía como constituyente primario?La Soberaní...

LAS RAÍCES EVOLUTIVAS DE NUESTROS DIENTES SE REMONTA A 465 MILLONES DE AÑOSLAS RAÍCES EVOLUTIVAS DE NUESTROS DIENTES SE REMONTA A 465 MILLONES DE AÑOS22 May 2025 0 Comentarios

Nuestros dientes provienen de la “armadura” sensorial de peces extintos hace 465 millones de años: u...

MINERÍA ILEGAL Y NARCOGUERRILLA DEFORESTAN LA AMAZONÍA COLOMBIANA23 May 2025 0 Comentarios

Mientras en los auditorios internacionales se debatía sobre la protección de los ecosistemas, el paí...

Recent

COLOMBIA EN PARO CONTRA LA REFORMA TRIBUTARIA Y FISCAL DEL GOBIERNO URIBISTA DE DUQUE. ASÍ VA EL PARO:

 DOSSIER:




 

Ya empiezan a llegar las personas a la manifestación que empieza desde la universidad nacional en Bogotá. #NoALaReformaTributaria #ParoNacional28A #ElGlifosatoNosMata


Paro en Bogotá: Bloqueos en el Portal Suba de TransMilenio

Señal de peligro
QUE ESTA PASANDO EN COLOMBIA? abro hilo de cuál es la situación del país y el por qué del paro del 28A
Imagen
Imagen
Imagen
1
532
362

Mostrar este hilo

1. Inicia paro nacional en Colombia contra reforma tributaria
La jornada de movilizaciones se desarrolla en Colombia a pesar de una orden judicial para prohibir las concentraciones por la pandemia. | Foto: BluRadio

Sindicatos, movimientos sociales, organizaciones civiles, campesinos, estudiantes, protagonizan la jornada de movilizaciones.

El Comité Nacional de Paro y las organizaciones que lo integran iniciaron este miércoles las marchas y movilizaciones en contra de la reforma tributaria que presentó el Gobierno de Colombia en varias ciudades del país suramericano.

En Bogotá, se registran varios bloqueos en las avenidas de la capital, como en Suba y la Caracas, mientras más de 50 puntos de concentración calcula la alcaldía de Bogotá registrarán protestas o plantones por parte de personas que se reunirán este miércoles en medio del paro nacional.

Según señala el reporte de la Secretaría de Seguridad, algunos puntos son: Universidad Nacional, Monumento a los Héroes Caídos, Centro Comercial Centro Mayor, Parque de los Hippies, Portales de Transmilenio, Parque Nacional, Universidad de Cundinamarca, Planetario Distrital, Parque Santander, Universidad Pedagógica, entre otros.

Multitudinaria marcha de campesinos en Anorí departamento de Antioquia, exigen que no se inicien las asperciones con glifosato, se movilizan en contra de la reforma tributaria y el asesino de líderes sociales en Colombia. Antesala a las movilizaciones del 28 de abril.@teleSURtv
El Sistema de Transporte Masivo del Tercer Milenio (TransMilenio) de Bogotá anunció el cierre de varias rutas que han sido bloquedas por los manifestantes.

En otros lugares de Colombia también se han sumando a la convocatoria como en El Cairo, Cajibío, Caucan , donde comunidades campesinas realizan cierres intermitentes en la vía Panamericana para exponer los motivos de su movilización.

En Cali, las autoridades reportaron que un grupo de manifestantes tumbaron la estatua de Sebastián de Belalcázar, mientras en Medellín también iniciaron las primeras acciones en el marco del paro, a las que se han sumado las ciudades de Bucaramanga, Barranquilla, Villavicencio, Neiva y Cartagena.

Carlos Gómez, voceros de la Centra Unitaria de Trabajadores (CUT) en Boyacá, confirmó que las movilizaciones se realizarán en los municipios de Chiquinquirá, Tunja, Duitama, Sogamoso, Soatá, Soracá y Puerto Boyacá.

#ATENCIÓN| ¡Los Pueblos Indígenas nos movilizamos este #28N
👉🏽
Todas las voces y todas las manos unidas en el Paro Nacional! • Nos vemos en el Planetario Distrital en Bogotá a las 9:00 am
➡️
Leer comunicado: bit.ly/3eunbyA. #SOSPueblosIndígenas #ParoNacional28A.
Imagen
El presidente de la CUT, Francisco Maltés, afirmó "recalcamos que estamos ejerciendo el derecho fundamental a protestar, derecho que no está sometido a permiso o autorización previa, y que no se puede suspender ni en estados de excepción, tal como lo ha reconocido la jurisprudencia de la Corte Constitucional que es obligatoria para todos los jueces y autoridades".

El paro se realiza a pesar de que la Justicia ordena suspender la marcha contra la reforma tributaria de Colombia por la gravedad de la pandemia

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordenó suspender la jornada de protesta de este miércoles, 28 de abril, contra la reforma tributaria, y la del próximo sábado, 1 de mayo, por el Día del Trabajo, debido a la gravedad de la pandemia en el país.

La vicepresidenta de Fecode, Marta Alfonso, dijo que los protocolos de bioseguridad para estar en espacios abiertos existen y son conocidos ampliamente por la ciudadanía, como son (tapabocas, distanciamiento físico, lavado de manos).

El propio Comité Nacional de Paro adoptó un protocolo mucho más amplio que el establecido por el Ministerio de Salud y se va a implementar tal como lo hemos comunicado, precisó.
____________
Fuente:
Por: teleSUR - JCM

2. "Contra el paquetazo de Duque y la reforma tributaria": Los colombianos regresan a las calles en un nuevo paro nacional

La jornada de protesta se realiza en medio del pico más alto de la pandemia de coronavirus.

El presidente colombiano, Iván DuqueLuisa Gonzalez / Reuters

El Gobierno del presidente colombiano Iván Duque enfrenta este miércoles una huelga nacional que será acompañada por protestas, que se prevé serán masivas en las principales ciudades del país, en repudio a una polémica reforma fiscal.

"Por la vida, paz, democracia, contra el paquetazo de Duque y la reforma tributaria", rezan las pancartas que convocan al paro en el que, además de los gremios, participarán organizaciones indígenas, campesinas y sociales.

En mensajes en redes sociales se han sumado reclamos que van desde el aumento de la pobreza hasta el asesinato de defensores de derechos humanos, las masacres récord, el uso del glifosatos y los altos niveles de gasto militar que mantuvo el Gobierno en lugar de usar esos recursos para combatir el Covid.

Las marchas ya comenzaron el día previo en diversos puntos del país.


Las movilizaciones fueron confirmadas por las centrales obreras a pesar de que las autoridades pidieron postergarlas, ya que Colombia enfrenta el peor momento de la emergencia sanitaria y desde la semana pasada registra más de 400 muertes diarias por coronavirus, además de que las unidades de cuidados intensivos (UCI) están al borde del colapso.

El Ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, había solicitado aplazar el paro durante algunas semanas con base en el llamado a la solidaridad realizado por el Comité asesor para la respuesta a la pandemia, el cual alertó sobre los riesgos que las marchas representan en este momento crítico para la salud pública.

"Es claro que las aglomeraciones podrían incrementar el contagio, especialmente con la evidencia actual de linajes más contagiosos circulando en el país, que llevarían a un incremento rápido en la ocupación UCI y en la mortalidad específica", advirtió el funcionario en un comunicado en el que reconoció el derecho de la ciudadanía a reunirse y manifestarse, pero en el que pidió postergar el paro nacional durante unas semanas hasta que baje la velocidad de transmisión del virus.

Mantienen la protesta

En respuesta, el Comité Nacional del Paro, integrado por los dirigentes de las principales centrales obreras del país, confirmó la urgencia de movilizarse y se comprometió a respetar todos los protocolos sanitarias en las calles.

Luego vino el fallo de Nelly Yolanda Villamizar, una jueza local del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, que ayer ordenó la suspensión de las marchas por considerar que vulneran el derecho a la salud de la ciudadanía en medio de la pandemia y conminó a los sindicatos a manifestarse de manera virtual.

Los gremios rechazaron su posición al considerar que están ejerciendo el derecho fundamental a protestar, "el cual no está sometido a permiso ni a autorización previa, y que no se puede suspender ni siquiera en los estados de excepción". Por lo tanto, mantuvieron firme la convocatoria al paro y a las protestas en las calles, lo que desató ahora una discusión sobre si los manifestantes estarán en desacato y, por lo tanto, pueden ser penalizados.

Con el fin de prevenir la expansión de contagio, los organizadores de la huelga nacional dieron a conocer las medidas de prevención que llevarán a cabo este miércoles.

En principio, advirtieron que nadie que tenga algún grado de riesgo por edad o enfermedades previas podrá participar en las marchas; los manifestantes deberán cumplir con una distancia de por lo menos dos metros entre sí, llevar alcohol en gel, lavarse las manos cada vez que sea posible y usar barbijos, no saludarse de mano ni de abrazo ni permanecer más tiempo del estipulado en las concentraciones.

Además, habrá personal especialmente designado para supervisar el cumplimiento del protocolo que estará identificado con brazaletes, que tomará la temperatura a los participantes y que los retirará si no llevan tapabocas.

Francisco Maltés Tello, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT), recordó que la jornada incluirá otras formas de protesta, desde el activismo en redes sociales, hasta trapos rojos en las ventanas que simbolizan el hambre que padece gran parte de la sociedad colombiana y cacerolazos nocturnos.

La reforma tributaria

Aunque por ahora el paro solo está previsto por 24 horas, los dirigentes sindicales evaluarán si lo alargan por dos o tres días, como reclaman algunos sectores.

El conflicto social estalló luego de que Duque propusiera al Congreso una reforma tributaria bajo el nombre de Ley de Solidaridad Sostenible y que, entre otras reformas, aumenta el IVA en productos y servicios y amplía el padrón de contribuyentes, y con la que espera recaudar 6.800 millones de dólares que, asegura, destinará a paliar los efectos de la crisis económica provocada por la pandemia.

Los sindicatos advierten que, con los cambios, por lo menos tres millones de trabajadores deberán hacer una declaración de renta de la que actualmente, debido a sus ingresos, están exentos. Además, la mitad de ellos tendrán que pagar impuestos.

La iniciativa oficial impone el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 19 % para los servicios públicos de energía, alcantarillado y gas domiciliario, elimina la exención de IVA en alimentos básicos y reduce el monto mínimo a partir del cual los ciudadanos deben pagar impuestos.

En Colombia, el salario mínimo es de alrededor de 250 dólares mensuales. Si se aprueba la reforma, quienes ganen 663 dólares estarán obligados a declarar impuestos sobre la renta en 2022, pero al año siguiente el padrón tributario crecerá porque la norma se aplicará a todos los que reciban 470 dólares.

Por otra parte, establece un impuesto a la riqueza que permitiría que quienes tengan un patrimonio de 1,3 millones de dólares paguen el 1,0 % de impuestos sobre ese momento de manera extraordinaria en 2022 y 2023. Quienes perciban cuatro millones de dólares o más, pagarán el 2,0 %.

También prevé que quienes ganen alrededor de 2.700 dólares mensuales cubran un impuesto extra por única vez, además del impuesto a la renta que ya cubren.

De manera general, la iniciativa presentada por el Ministerio de Hacienda afirma que con estas medidas la pobreza extrema bajará en 5,8 puntos porcentuales, lo que es rebatido por las centrales de trabajadores que advierten que las condiciones de vida empeorarán.

Cecilia González
_________________
Fuente:

3. Estallido social en Cali: el paro tiene paralizada la ciudad

Iniciaron con la caída de la estatua de Sebastián de Belalcázar, dañadas más de 13 cámaras de fotomultas y buses del MIO vandalizados. La capital del Valle es la protagonista del paro en el país

 abril 28, 2021
Estallido social en Cali: el paro tiene paralizada la ciudad

Cali amaneció en caos. Las protestas del paro nacional se tomaron la ciudad desde temprano. A las seis de la mañana, decenas de indígenas de la comunidad Misak llegaron en buses escalera al punto donde está ubicado el monumento a Sebastián de Belalcázar para destruir la estatua que fue derribada en la mañana.

La disputa ha abierto la discusión sobre la pertinencia de la estatua en la ciudad, quienes algunos la catalogan como un “símbolo de genocidio Indígena, del saqueo y del esclavismo”. La comunidad Misak realizó la acción en el marco de la reivindicación de la memoria histórica de su pueblo.

Horas más tarde, en una caravana de buses escalera, llegaron a la ciudad integrantes de la minga indígena que participarán en las movilizaciones programadas. Las ‘Chivas’ permanecen en zonas aledañas de la Universidad del Valle, en el sur de la ciudad.

Por el momento hay más de 40 rutas del MÍO suspendidas debido a varios buses vandalizados en las vías principales de la ciudad. Un grupo de encapuchados destruyó un bus del MÍO que transitaba por la Calle 5, a la altura de la Carrera 66

Por la autopista sur, a la altura de Comfandi el Prado, se encuentra cerrado uno de los puentes clave para cruzar la ciudad. Ya se han registrado también saqueos en el Éxito de la autopista Simón Bolívar.

Según el secretario de Movilidad, William Vallejo. El transporte intermunicipal tampoco está operando por bloqueo de las entradas y salidas de la ciudad pues los primeros bloqueos se registraron en vías del norte, en el sector de Sameco, así como en los corredores que conducen a Yumbo y Palmira, a la altura del peaje.

Otro de los actos que se han registrado es la vandalización de las cámaras de fotomultas en Cali durante el paro, van 13 dañadas. De acuerdo al reporte de la Secretaría de Movilidad de Cali, han sido vandalizada las cámaras ubicadas en el sector Puerto Rellena (Avenida Simón Bolívar con Carrera 46), en la Calle 70 frente al polideportivo del barrio San Luis, en la Calle 9 con Carrera 56 y en la Calle 70 llegando a Sameco.

A esta hora, la calle 5ta está totalmente tomada por la marcha pacifica que salió desde el parque de Las Banderas

 

calle 5ta cali

Foto: Las2orillas

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

LA IZQUIERDA QUE OLVIDÓ A MARX Y LA DERECHA QUE ENTENDIÓ A GRAMSCI

En tiempos de Netflix, del capitalismo de plataformas, la autoexplotación se disfraza de libertad. Si no se transforma la base, la superestructura se burla. Gramsci, sin Marx, es un meme. Y la izquierda, sin Marx, es una marca sin producto. Debemos volver a Marx. Volver a pensar la subjetividad como resultado de la estructura, no como simple emoción flotante . La industria del narcotráfico enseña con sangre: la violencia como forma de resolver conflictos. Esta también es parte de la crisis de acumulación.  RENÉ RAMIREZ, profesor universitario argentino observatoriocrisis.com / 18 mayo, 2025 La izquierda contemporánea anda recitando a Gramsci como si sus ideas fueran souvenirs de una revolución institucionalizada. «Pesimismo de la inteligencia, optimismo de la voluntad» se repite como mantra en cafés universitarios, discursos de campaña, manuales de autoayuda progresista y más allá. Mientras tanto, la extrema derecha toma notas, ordena sus cuadros, construye sentido común y gana ele...

INCLUIR ALIMENTOS FERMENTADOS MEJORA LA SALUD INTESTINAL Y REDUCEN LA INFLAMACIÓN

  Yogur, kéfir, kimchi… ¿por qué deberías incluir alimentos fermentados en tu dieta? Los alimentos fermentados, como el yogur y el kimchi, mejoran la salud intestinal y reducen la inflamación, según estudios recientes. Incorporarlos en la dieta diaria puede ofrecer múltiples beneficios https://www.yogurtinnutrition.com/ Iñaki Elío Pascual 17/05/2025 Los alimentos fermentados, presentes en la dieta humana desde hace milenios, han cobrado un renovado interés por su potencial para mejorar la salud. En los últimos años, se ha evaluado su impacto en la microbiota intestinal, la inflamación, la salud cardiometabólica, entre otras. Esto es debido a mejoras la disponibilidad de vitaminas y minerales, y la síntesis por su parte de algunas vitaminas como vitamina K. Además, como parte de su metabolismo sintetizan péptidos, ácidos grasos de cadena corta, ácidos orgánicos... con potenciales efectos beneficiosos. Entre los alimentos fermentados más habituales encontramos productos lácteos (yogu...

ASAMBLEAS POPULARES PARA PREPARAR EL PARO GENERAL INDEFINIDO

El llamado a organizar las Asambleas y a persistir en el camino de la lucha en las calles y el paro https://imagenes.elpais.com Revolución Obrera Con el hundimiento de la Consulta Popular y el reavivamiento de la Reforma Laboral, que posiblemente sea hundida otra vez o sea aún más recortada de lo que ya fue en la Cámara, queda demostrado para el pueblo que no es desde ese antro de corrupción y politiquería donde se conquistan sus reivindicaciones. Estos hechos obligaron a que desde el gobierno y el propio presidente Petro llamen al pueblo a realizar Asambleas Populares para decidir si se lanza al paro general, llamando a la vez a castigar a los que se niegan al cambio no votando por ellos el año entrante. Las burocracias de las centrales sindicales CUT y CGT por su parte, convocaron para el lunes 19 de mayo una cumbre social, política y popular en Bogotá para decidir el qué hacer. El pueblo también viene haciendo lo suyo, saliendo a las calles demostrando su indignación frente al Congr...

ENTRADA DESTACADA

EMANCIPACIÓN N° 990

EMANCIPACIÓN N° 990

DESCARGAR REVISTA N° 990 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https:/…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 4935.Vida Y Hechos De Alexis Zorba. Kazantzakis, Nikos. . Emancipación. Junio 16 de 2018

     © Libro N° 4935.Vida Y Hechos De Alexis Zorba. Kazantzakis, Nikos. ....
    May - 23 - 2025 | 0 comentarios | Más