Sponsor

HALLAZGO HORMONAL ABRE NUEVAS ESPERANZAS PARA ANTICIPAR DEPRESIÓN POSPARTO ANTES DEL NACIMIENTOHALLAZGO HORMONAL ABRE NUEVAS ESPERANZAS PARA ANTICIPAR DEPRESIÓN POSPARTO ANTES DEL NACIMIENTO26 Jun 2025 0 Comentarios

La depresión posparto es más que un bajón emocional después de tener un hijo. Es una condición psiqu...

EL FIN DE LA SUPUESTA PRIMACÍA MORAL DE OCCIDENTEEL FIN DE LA SUPUESTA PRIMACÍA MORAL DE OCCIDENTE26 Jun 2025 0 Comentarios

LA CREDIBILIDAD DE OCCIDENTEImagen EOMAndrea Zhokelviejotopo.com 26 junio, 2025 A medida que au...

CREATIVIDAD, EMPATÍA Y RICA VIDA INTERIOR AYUDAN A PREVENIR ALUCINACIONES Y EXPERIENCIAS PSICÓTICASCREATIVIDAD, EMPATÍA Y RICA VIDA INTERIOR AYUDAN A PREVENIR ALUCINACIONES Y EXPERIENCIAS PSICÓTICAS26 Jun 2025 0 Comentarios

PsicologíaLas personas altamente sensibles disponen de un escudo cognitivo que las protege de la psi...

LA DOBLE APUESTA DE LA OTAN: DIPLOMACIA COERCITIVA Y NIVELES DE GASTO MILITAR NUNCA VISTOSLA DOBLE APUESTA DE LA OTAN: DIPLOMACIA COERCITIVA Y NIVELES DE GASTO MILITAR NUNCA VISTOS26 Jun 2025 0 Comentarios

La excepción de España, que ha generado airadas reacciones, no ha opacado el resultado final de la c...

DESARROLLAN CHIP CUÁNTICO DE CONTROL CRIOGÉNICODESARROLLAN CHIP CUÁNTICO DE CONTROL CRIOGÉNICO26 Jun 2025 0 Comentarios

Un avance criogénico permite crear un chip cuántico con una potencia única y aplicación en el mundo ...

EL ALTO EL FUEGO DEL KABUKIEL ALTO EL FUEGO DEL KABUKI26 Jun 2025 0 Comentarios

Alto el fuego entre Irán e Israel, no representa el fin de la guerra. Al contrario, es solo el final...

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL TAMBIÉN VE EL MUNDO, PERO NO LO ENTIENDE COMO NOSOTROSLA INTELIGENCIA ARTIFICIAL TAMBIÉN VE EL MUNDO, PERO NO LO ENTIENDE COMO NOSOTROS26 Jun 2025 0 Comentarios

No llega al nivel semántico, sino que se queda en una percepción visual que explica sus limitaciones...

LA OTAN: LA ORGANIZACIÓN MÁS PELIGROSA DEL PLANETALA OTAN: LA ORGANIZACIÓN MÁS PELIGROSA DEL PLANETA26 Jun 2025 0 Comentarios

DOSSIER preparado por el INSTITUTO TRICONTINENTALLa OTAN quiere mantener el sistema basado en las no...

SALUD CARDÍACA: SE HA DESCUBIERTO UN INTERRUPTOR ANTIENVEJECIMIENTOSALUD CARDÍACA: SE HA DESCUBIERTO UN INTERRUPTOR ANTIENVEJECIMIENTO25 Jun 2025 0 Comentarios

La matriz extracelular es como el andamiaje que sostiene las células cardíacas. A medida que envejec...

¿SE MANTENDRÁ EL FRÁGIL ALTO EL FUEGO ENTRE IRÁN E ISRAEL? ¿SE MANTENDRÁ EL FRÁGIL ALTO EL FUEGO ENTRE IRÁN E ISRAEL? 25 Jun 2025 0 Comentarios

 Un factor podría ser crucial para su cumplimiento.Ali MamouriInvestigador asociado, Estudios d...

UNA BACTERIA MODIFICADA GENÉTICAMENTE TRANSFORMA EL PLÁSTICO EN PARACETAMOLUNA BACTERIA MODIFICADA GENÉTICAMENTE TRANSFORMA EL PLÁSTICO EN PARACETAMOL25 Jun 2025 0 Comentarios

Alquimia microbiana: es posible convertir las botellas de plástico en un analgésico esencialUna bact...

EL IMPERIO DEL CAOS ELEVA EL LISTÓN PARA LA GUERRA CONTRA LOS BRICSEL IMPERIO DEL CAOS ELEVA EL LISTÓN PARA LA GUERRA CONTRA LOS BRICS25 Jun 2025 0 Comentarios

"Se avecina una larga nube negra", pues el Imperio del Caos no se detendrá ante nada para evitar el ...

DESCUBREN CÓMO DETECTAR EL ADN DEL CÁNCER EN LA SANGRE ANTES DE UN DIAGNÓSTICODESCUBREN CÓMO DETECTAR EL ADN DEL CÁNCER EN LA SANGRE ANTES DE UN DIAGNÓSTICO25 Jun 2025 0 Comentarios

GenéticaLa detección precoz abrirá una gran cantidad de oportunidades para nuevos tratamientos y enf...

UNA GUERRA QUE NO HA TERMINADOUNA GUERRA QUE NO HA TERMINADO25 Jun 2025 0 Comentarios

“Esto ciertamente no es el final. Es una pausa. Esta guerra no ha eliminado ninguna de las contradic...

HALLAZGO HORMONAL ABRE NUEVAS ESPERANZAS PARA ANTICIPAR DEPRESIÓN POSPARTO ANTES DEL NACIMIENTO26 Jun 2025 0 Comentarios

La depresión posparto es más que un bajón emocional después de tener un hijo. Es una condición psiqu...

Recent

INFLAMACIÓN CEREBRAL CLAVE PARA COMPRENDER SÍNTOMAS RESISTENTES EN AUTISMO Y TOC

¿La inflamación cerebral podría explicar las conductas repetitivas? Nuevas evidencias apuntan en esa dirección

Una investigación reciente ha descubierto que ciertos procesos inflamatorios en el cerebro pueden desencadenar conductas repetitivas, similares a las observadas en el autismo o el TOC.

Inflamación cerebral: nueva clave para comprender síntomas resistentes en autismo y TOC. Ilustración artística: DALL-E / Edgary R.

Edgary Rodríguez R.
Periodista especializada en salud
Creado: 22.05.2025

Repetir un gesto o pensamiento puede ser parte de la vida cotidiana. Pero cuando estos actos se vuelven persistentes, ansiosos o incontrolables, pueden estar vinculados a condiciones como el trastorno del espectro autista (TEA) o el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC). Un nuevo estudio realizado por investigadores del DGIST en Corea del Sur ha identificado una posible causa biológica de estas conductas: la inflamación cerebral crónica.

El estudio, publicado en Cell Reports, revela que un proceso inflamatorio sostenido en el cerebro puede alterar la comunicación entre neuronas mediante la activación excesiva de ciertos receptores, provocando así conductas repetitivas y síntomas de ansiedad. Este hallazgo representa un giro importante en la comprensión de estas condiciones, que hasta ahora se habían explicado principalmente por alteraciones en circuitos neuronales o factores genéticos.

El equipo de investigación utilizó un modelo experimental en ratones modificados genéticamente para expresar una mutación en el gen NLRP3, relacionada con enfermedades autoinflamatorias humanas. En estos animales, los investigadores observaron un comportamiento repetitivo similar al que se presenta en humanos con TEA o TOC. Esto ocurrió cuando se activó el inflamasoma NLRP3, un complejo molecular que desencadena la respuesta inflamatoria en las células inmunitarias del cerebro, conocidas como microglía.

Este descubrimiento no solo sugiere un nuevo mecanismo subyacente a ciertos trastornos psiquiátricos, sino que también apunta hacia posibles nuevas formas de tratamiento. Al intervenir en la cascada inflamatoria o en los receptores neuronales implicados, se podrían aliviar los síntomas sin necesidad de desarrollar medicamentos desde cero.

Estas células inmunitarias del cerebro liberan IL-1β, un potente mensajero inflamatorio implicado en la conducta repetitiva. Fuente: Cell.

De la microglía a la conducta: un camino neuroinmunitario

La microglía es la célula del sistema inmunitario encargada de vigilar el entorno cerebral. Ante señales de daño o infección, libera sustancias proinflamatorias como la interleucina-1 beta (IL-1β), que normalmente ayudan a contener el problema. Sin embargo, cuando esta respuesta se activa de forma crónica, puede volverse perjudicial.

En los ratones con la mutación NLRP3, esta activación sostenida llevó a un aumento anómalo de IL-1β, la cual estimuló de forma excesiva a los receptores NMDA del glutamato en la corteza prefrontal medial, una región cerebral clave en la regulación del comportamiento.

Estos receptores son esenciales para la comunicación entre neuronas, pero su sobreestimulación puede causar desajustes funcionales.

Los investigadores demostraron que esta hiperactividad de los receptores NMDA inducía directamente comportamientos repetitivos y síntomas de ansiedad en los animales. Esto representa un hallazgo significativo, pues conecta de manera directa la inflamación cerebral con la aparición de síntomas conductuales típicos de algunos trastornos neuropsiquiátricos.

Además, se observó que estas alteraciones sinápticas ocurrían sin destrucción estructural de las conexiones neuronales, lo que indica es funcional y, por lo tanto, potencialmente reversible. Esto abre nuevas vías terapéuticas enfocadas en modular la inflamación o restablecer el equilibrio del glutamato.

Dos fármacos conocidos como posibles tratamientos

Una de las contribuciones más prometedoras del estudio fue la identificación de dos tratamientos ya aprobados por la FDA que lograron revertir los comportamientos repetitivos en los ratones. Se trata de memantina, utilizada para el Alzheimer, y anakinra (interleucina-1RA), indicada para la artritis reumatoide.

La memantina actúa como un modulador de los receptores NMDA, impidiendo su activación excesiva. Al administrar este medicamento a los ratones con inflamación cerebral, los investigadores observaron una normalización de la actividad cerebral y una disminución de las conductas repetitivas. Lo mismo ocurrió con anakinra, que bloquea los receptores de interleucina-1.

Este enfoque de “reaprovechamiento farmacológico” es altamente eficiente: reduce los tiempos y costos de desarrollo porque utiliza medicamentos con perfiles de seguridad ya conocidos. Si los resultados se replican en humanos, podría ofrecer una nueva estrategia para tratar síntomas difíciles de manejar en TEA y TOC.

Aún se necesitan ensayos clínicos que confirmen estos efectos en personas, pero los resultados preliminares son alentadores. Tratar el componente inflamatorio del cerebro podría complementar o incluso mejorar los tratamientos actuales basados exclusivamente en neurotransmisores como la serotonina o la dopamina.

La inflamación conecta inmunidad y conducta en un mismo circuito. Ilustración artística: DALL-E / ERR.

La inflamación como pieza faltante del rompecabezas psiquiátrico

Durante años, las investigaciones sobre el origen de los trastornos neuropsiquiátricos se centraron casi exclusivamente en el cerebro como entidad aislada. Pero este estudio se suma a una corriente creciente que propone una visión más integrada: la mente también está moldeada por el sistema inmunitario.

La inflamación sistémica, como la que ocurre en infecciones crónicas o enfermedades autoinmunes, se ha asociado previamente con síntomas como depresión, fatiga o confusión. Sin embargo, los mecanismos exactos que explicaban esta relación seguían siendo difusos.

Ahora, los datos obtenidos en este estudio ayudan a explicar cómo una señal inmunitaria como IL-1β puede traducirse en cambios concretos en la actividad sináptica y, en consecuencia, en el comportamiento. Se fortalece así la hipótesis de que la inflamación puede desempeñar un papel causal y no solo secundario.

Este modelo integrador entre inmunidad y neurociencia también ayuda a entender por qué algunas personas con enfermedades inflamatorias desarrollan síntomas psiquiátricos, o por qué los antidepresivos tradicionales no funcionan en todos los casos.

El futuro de la psiquiatría podría pasar por una medicina más personalizada, que incluya marcadores inmunitarios como parte de la evaluación clínica.

¿Qué significa esto para las personas con TEA o TOC?

Tanto el TEA como el TOC son condiciones complejas, con múltiples causas genéticas, neurobiológicas y ambientales. Las conductas repetitivas son uno de los síntomas más frecuentes y también uno de los más resistentes al tratamiento.

La posibilidad de que estas conductas estén parcialmente impulsadas por procesos inflamatorios abre un nuevo horizonte terapéutico. Si se logra identificar pacientes con una activación inmunitaria significativa, se podrían aplicar tratamientos específicos que reduzcan la inflamación cerebral.

Además, esto sugiere que en algunos casos las personas que no responden bien a la terapia convencional podrían beneficiarse de estrategias combinadas que aborden tanto los circuitos neuronales como los mecanismos inmunitarios.

Este nuevo conocimiento también podría ayudar a reducir el estigma, al ofrecer una explicación biológica clara para ciertos síntomas que a menudo son malinterpretados como meros “malos hábitos”. Replantear estos comportamientos como síntomas inflamatorios es un paso hacia una psiquiatría más empática y basada en evidencia.

Los ratones Nlrp3D301N-cKI presentan inflamación duradera y alteración de la función sináptica excitatoria. Fuente: Cell.

El futuro de la neuroinmunología aplicada a la salud mental

El estudio no solo ofrece resultados concluyentes, sino que plantea nuevos caminos por explorar. El siguiente paso, según los autores, será trasladar estos hallazgos a modelos humanos a través de estudios clínicos y análisis de biomarcadores inmunitarios.

También será clave investigar si la inflamación crónica de bajo grado, presente en condiciones como el estrés crónico o la obesidad, puede tener efectos similares sobre los receptores NMDA y el comportamiento. Esto ampliaría el impacto del hallazgo a un espectro más amplio de trastornos.

Por otro lado, comprender la interacción entre inflamación, sinapsis y conducta podría facilitar intervenciones más precisas en etapas tempranas del desarrollo, antes de que los síntomas se consoliden o se cronifiquen.

Este trabajo es un ejemplo de cómo la ciencia puede abrir nuevas ventanas terapéuticas donde antes solo había incertidumbre. La neuroinmunología está demostrando ser una pieza fundamental para comprender, tratar y prevenir muchos de los desafíos de la salud mental contemporánea.

Edgary Rodríguez R.

___________
Referencias

Um J, Jung H, Kim Y, et al. The NLRP3 inflammasome in microglia regulates repetitive behavior by modulating NMDA glutamate receptor functions. Cell Rep. (2025). doi:10.1016/j.celrep.2025.113975

______
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

UNA BACTERIA MODIFICADA GENÉTICAMENTE TRANSFORMA EL PLÁSTICO EN PARACETAMOL

Alquimia microbiana: es posible convertir las botellas de plástico en un analgésico esencial Una bacteria modificada genéticamente transforma el plástico en paracetamol con una eficiencia superior al 90% Científicos crean paracetamol a partir de residuos plásticos usando bacterias modificadas genéticamente. / Efe Redacción T21 Madrid 25 JUN 2025 Los científicos han logrado que la bacteria Escherichia coli transforme el ácido tereftálico, un componente derivado de los residuos plásticos PET, en paracetamol, uno de los analgésicos más consumidos del mundo. Por primera vez se ha integrado una reacción química sintética clásica dentro de un organismo vivo para fabricar un producto de alto valor. Un equipo de científicos ha logrado un avance revolucionario al conseguir que la bacteria Escherichia coli realice una reacción química sintética clásica para transformar residuos plásticos en paracetamol, un analgésico y antitérmico de uso común. Este logro, publicado en la revista Nature Chemist...

¿QUÉ CONSECUENCIAS TENDRÁ PARA EL MUNDO EL ATAQUE A IRÁN POR PARTE DE ESTADOS UNIDOS ?

El ataque actual contra Irán se centra en la supervivencia de los BRICS. Si Irán cayera, esta organización se vería gravemente debilitada y perdería el impulso que ha acumulado durante los últimos 20 años PETER HANSELER, SUIZO, DOCTOR en DERECHO. observatoriocrisis.com 22 junio, 2025  Introducción Después de que la Casa Blanca anunciara el 19 de junio que Donald Trump apostaba por la diplomacia Estados Unidos, por orden del propio Trump atacó las tres instalaciones nucleares iraníes: Fordow, Natanz e Isfahán este tdomingo por la mañana (hora iraní). El 22 de junio de 2025, el Jefe de Estado Mayor, general John Daniel Caine, anunció lo siguiente en su conferencia de prensa en el Pentágono : Alrededor de las 5 p. m. ET del sábado, justo antes de que la aeronave entrara en el espacio aéreo iraní, un submarino estadounidense lanzó más de dos docenas de misiles de crucero Tomahawk contra objetivos dentro de Irán. A medida que las aeronaves se acercaban a sus objetivos, Estados Unidos ...

DESCUBREN CÓMO DETECTAR EL ADN DEL CÁNCER EN LA SANGRE ANTES DE UN DIAGNÓSTICO

Genética La detección precoz abrirá una gran cantidad de oportunidades para nuevos tratamientos y enfoques Las células cancerosas, como estas células de cáncer de mama en división, pueden arrojar fragmentos de ADN al torrente sanguíneo: detectar estos fragmentos podría ayudar a identificar la enfermedad con antelación. / Créditos: Wei Qian/Universidad de Pittsburgh, NCI. Redacción T21 25 JUN 2025  Es posible detectar ADN tumoral en la sangre más de tres años antes de un diagnóstico de cáncer, según un nuevo estudio. Los investigadores creen que en el futuro será posible identificar estos rastros con una nueva tecnología extremadamente sensible y precisa. Un equipo de investigadores de la Universidad Johns Hopkins, en Estados Unidos, anunció que es posible detectar ADN tumoral circulante en la sangre hasta tres años antes de que un paciente reciba un diagnóstico clínico de cáncer. Este hallazgo, que se difunde en un nuevo estudio publicado en la revista Cancer Discovery, abre la pu...

ENTRADA DESTACADA

HALLAZGO HORMONAL ABRE NUEVAS ESPERANZAS PARA ANTICIPAR DEPRESIÓN POSPARTO ANTES DEL NACIMIENTO

HALLAZGO HORMONAL ABRE NUEVAS ESPERANZAS PARA ANTICIPAR DEPRESIÓN POSPARTO ANTES DEL NACIMIENTO

La depresión posparto es más que un bajón emocional después de tener un hijo. Es una condición psiq…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6000. H. G. Wells, Aspectos De Una Vida. West, Anthony.

     © Libro N° 6000. H. G. Wells, Aspectos De Una Vida. West, Anthony....
    Jun - 25 - 2025 | 0 comentarios | Más