Sponsor

EL SISTEMA INMUNE NO SOLO COMBATE VIRUS, TAMBIÉN INFLUYE EN LAS EMOCIONESEL SISTEMA INMUNE NO SOLO COMBATE VIRUS, TAMBIÉN INFLUYE EN LAS EMOCIONES10 Abr 2025 0 Comentarios

Una investigación conjunta entre MIT y Harvard reveló que una molécula inmunológica modifica regione...

RUSIA-IRÁN-CHINA: ¿TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS?RUSIA-IRÁN-CHINA: ¿TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS?10 Abr 2025 0 Comentarios

Rusia no cambiará de bando; China no será rodeada; e Irán será defendido.Irán es tan esencial para l...

EL ÁRBOL QUE ATRAE RAYOS EL ÁRBOL QUE ATRAE RAYOS 10 Abr 2025 0 Comentarios

Un hallazgo sorprendente en Panamá: este árbol tropical atrae rayos para matar a otros árboles y así...

MARÍA ANTONIA SANTOS, LA FUNDADORA DE UNA GUERRILLA QUE LUCHÓ CONTRA LA MONARQUÍA ESPAÑOLAMARÍA ANTONIA SANTOS, LA FUNDADORA DE UNA GUERRILLA QUE LUCHÓ CONTRA LA MONARQUÍA ESPAÑOLA10 Abr 2025 0 Comentarios

Este grupo insurgente respaldó la campaña de Bolívar, en 1819. Sus acciones lograron golpear al ejér...

DESCUBREN CÓMO DETECTAR EL ALZHÉIMER CON UN SIMPLE ANÁLISIS DE SANGRE ANTES DE QUE AVANCEDESCUBREN CÓMO DETECTAR EL ALZHÉIMER CON UN SIMPLE ANÁLISIS DE SANGRE ANTES DE QUE AVANCE10 Abr 2025 0 Comentarios

Ni escáner cerebral ni punción lumbar: este análisis de sangre permite detectar si tienes o tendrás ...

ANTE LAS PRESIONES DEL MERCADO A LA BAJA, TRUMP CAPITULÓ EN SU PLAN DE ARANCELES Y SE ENSAÑA AHORA SÓLO CONTRA CHINAANTE LAS PRESIONES DEL MERCADO A LA BAJA, TRUMP CAPITULÓ EN SU PLAN DE ARANCELES Y SE ENSAÑA AHORA SÓLO CONTRA CHINA10 Abr 2025 0 Comentarios

DOSSIER: Lo que parecía una estrategia comercial firme terminó cediendo ante la realidad de los...

UN CRISTAL QUE CAMBIA DE ESTRUCTURA SEGÚN LA TEMPERATURA PERMITE MANIPULAR PARTÍCULAS CUÁNTICAS HÍBRIDASUN CRISTAL QUE CAMBIA DE ESTRUCTURA SEGÚN LA TEMPERATURA PERMITE MANIPULAR PARTÍCULAS CUÁNTICAS HÍBRIDAS10 Abr 2025 0 Comentarios

Controlar el mundo cuántico es ahora posible gracias a un material que responde a su entorno: un cri...

CONOCER EL IMPERIALISMO, TAREA INELUDIBLECONOCER EL IMPERIALISMO, TAREA INELUDIBLE10 Abr 2025 0 Comentarios

Guerra, no paz, es la propuestaEl capitalismo ha demostrado vitalidad, ser capaz de recrearse. ...

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?09 Abr 2025 0 Comentarios

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra ...

“NO ABANDONAR EL ESFUERZO POR LA UNIDAD DE AMÉRICA LATINA”, JOSÉ MUJICA“NO ABANDONAR EL ESFUERZO POR LA UNIDAD DE AMÉRICA LATINA”, JOSÉ MUJICA09 Abr 2025 0 Comentarios

“Les pido que no abandonen el esfuerzo por la unidad de nuestro continente, que no dejen apagar la l...

EL BIG BANG REVELÓ UN SECRETO: EL UNIVERSO FUE TRANSPARENTE ANTES DE LO IMAGINADOEL BIG BANG REVELÓ UN SECRETO: EL UNIVERSO FUE TRANSPARENTE ANTES DE LO IMAGINADO09 Abr 2025 0 Comentarios

Este hallazgo no solo transforma nuestra comprensión de la cronología cósmica, sino que también abre...

LA DIESTRA DESHONESTIDADLA DIESTRA DESHONESTIDAD09 Abr 2025 0 Comentarios

Las operaciones de criminalización de la política, conocidas como law-fare, tienen como contrapartid...

¿CÓMO LAS PANTALLAS AFECTAN LA CALIDAD DEL SUEÑO?¿CÓMO LAS PANTALLAS AFECTAN LA CALIDAD DEL SUEÑO?09 Abr 2025 0 Comentarios

Pasar más tiempo frente a una pantalla se vincula con menos sueñoDescubre cómo las pantallas de disp...

LA REVOLUCIÓN ECONÓMICA DE TRUMPLA REVOLUCIÓN ECONÓMICA DE TRUMP09 Abr 2025 0 Comentarios

Trump trata de revitalizar la siniestra e intervencionista "doctrina Monroe” en función del distópic...

RUSIA-IRÁN-CHINA: ¿TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS?10 Abr 2025 0 Comentarios

Rusia no cambiará de bando; China no será rodeada; e Irán será defendido.Irán es tan esencial para l...

Recent

SALARIO Y PRODUCTIVIDAD, FALACIAS TÉCNICAS

Esconde que el capital es en realidad, fundamentalmente, una relación social
Perpetuación de esta teoría responde más bien al interés sectorial que defiende y reproduce, y resulta funcional al capital y a la optimización de las ganancias, justificando incluso medidas de reducción salarial o flexibilización laboral...

Beethoven Herrra Valencia
Profesor Emérito de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), cursa estudios posdoctorales en la Universidad de Columbia en Nueva York
bherrerav@unal.edu.co

Óscar Esteban Morillo Martínez
Miembro del Grupo de Socioeconomía de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL)

Por esta época el salario mínimo está en el centro del debate político y económico, pues su incremento tendrá amplia influencia en la determinación del nivel de empleo en el país, y además sirve como referente de diferentes precios en la economía como multas de tránsito y pensiones, e incide indudablemente en la distribución del ingreso.


La noción errónea de “productividad del capital” permite que se defienda y justifique medidas como la reducción salarial o flexibilización laboral. Crédito: Nathalia Angarita – Unimedios.

Aunque la Corte Constitucional estableció que los principales criterios para determinar el aumento salarial son la productividad y la inflación causada, Juan José Echavarría –gerente saliente del Banco de la República– y Mauricio Reina –de Fedesarrollo– proponen que se considere la inflación esperada.

La controversia sobre la medición se explica por las críticas a la metodología utilizada. La corriente ortodoxa utiliza la productividad total factorial (PTF), pues supone que esta recoge la productividad del capital y del trabajo para un nivel de producto específico. Su medición es el resultado de la estimación del residuo de una función de producción Cobb-Douglas, la cual se puede ajustar mediante modelos econométricos (la metodología del DNP) o por la contabilidad del crecimiento (metodología del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE).

Dichas mediciones no resultan sólidas ni confiables pues parten de una función de producción Cobb-Douglas, la cual, como ha demostrado el profesor pakistaní Anwar Shaikh, no es más que una transformación algebraica de la identidad macroeconómica fundamental (PIB = salarios + beneficios), lo cual impide que de esta se puedan derivar conclusiones lógicas o empíricas a través de las cuales formular políticas económicas.

Por su parte, las estimaciones del DANE parten de una posición teórica que desconoce los debates sobre el capital que se realizaron en la Universidad de Cambridge, donde se demostró –gracias a los resultados del economista italiano Piero Sraffa sobre reversión del capital y regresión de técnicas– la imposibilidad de existencia de cualquier noción del capital como un factor de producción agregado independiente de las variables de distribución. Este resultado fue continuado por los economistas Ian Steedman y Luigui Pasinetti, quienes demostraron que las curvas de demanda de insumos bien comportadas (relacionadas negativamente con su precio) son quimeras del saber neoclásico.

Para solucionar estas dificultades, una de las medidas más aceptadas y utilizadas para llevar a cabo la medición de la productividad consiste en estimar el cociente entre el valor agregado y el número de trabajadores o el número de horas trabajadas, y así se estimaría la productividad laboral. Así se obtiene el producto por trabajador en un determinado periodo.

Lo anterior permite superar la noción errónea de “productividad del capital”, la cual desconoce el mencionado debate de Cambridge y esconde que el capital es en realidad, fundamentalmente, una relación social.

El DANE presenta una desagregación de la cifra de productividad laboral y se define como la sumatoria de diversos componentes:

• El componente dinámico se define como los servicios del trabajo, los cuales representan el aporte por cada tipo (educación, edad y sexo) al crecimiento del valor agregado bruto.

• El componente de cambio corresponde a la composición el cual le permite observar los desplazamientos de cada tipo de trabajo entre las actividades económicas.

• El componente interno expresa la cantidad del mismo, constituido en términos de horas trabajadas por cada tipo y la consideración por horas permite homogeneizar la medida del trabajo de personas que trabajan con diversa dedicación (tiempo completo o parcial).

El componente dinámico atribuye la productividad a la edad y al sexo, que son factores característicos de un individuo, es decir que no son independientes de este, y desagregar estos factores puede ser problemático en el plano técnico y metodológico. Hasta el momento la forma en la cual se realiza esta distinción es desconocida y la misma dificultad aparece con el componente de cambio.

Por último, la aparente desagregación de la productividad laboral total termina por oscurecer el resultado global y concluye con cifras inexactas sobre la productividad laboral, al punto que organismos como el Departamento Nacional de Planeación (DNP), la calculaban hasta 2018 a través de la metodología tradicional asumiendo un trabajador homogéneo para obtener una medida estándar de los diferentes tipos de trabajo, a diferencia del DANE que busca desagregarlos.

Estas discusiones revelan severas falencias teóricas de los tecnócratas, analistas y gremios empresariales, pues cobijados por la teoría neoclásica han decidido ignorar las graves inconsistencias teóricas e incoherencias lógicas que han derribado este gran corpus teórico desde la conclusión de los debates de Cambridge.

Así, la perpetuación de esta teoría responde más bien al interés sectorial que defiende y reproduce, y resulta funcional al capital y a la optimización de las ganancias, justificando incluso medidas de reducción salarial o flexibilización laboral.

Esto último se encontrará recogido en los próximos resultados de la Misión de Empleo, la cual seguramente legitimará la postura del Gobierno nacional gracias a sus argumentos técnicos, que propondrá una mayor flexibilización laboral a través de la eliminación de los costos asociados con la protección y la seguridad social.

El factor de la productividad es determinante a la hora de fijar los salarios. Crédito: Nathalia Angarita – Unimedios.

Esas mediciones aparentemente “neutras” generan efectos económicos y tienen impactos redistributivos negativos, que también profundizarán la desigualdad, incrementarán la tasa de ganancia por la vía de la sobreexplotación laboral, y además ahondarán la crisis económica con un elevado costo social, al eliminar parte de los ingresos económicos de las familias y de los trabajadores, desmontando por ejemplo la protección social.

Estas visiones adolecen de una ceguera “voluntaria” que desconoce el papel de la demanda efectiva en la determinación del crecimiento económico, pues el crecimiento estimulado por el ingreso y consumo de la sociedad conduciría a una redistribución del excedente hacia los trabajadores, y esto debe lograrse sin desmantelar la protección social ni el ejercicio de los derechos consagrados en la Constitución Política, el Código Sustantivo del Trabajo y los convenios internacionales que Colombia ha suscrito.
___________________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 983

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13676 A  13700  NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13676 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 1. Emancipación. Abril 5 de 2025 13677 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 2. Emancipación. Abril 5 de 2025 13678 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 3. Emancipación. Abril 5 de 2025 13679 Memorias Y Meditaciones. Tomo I. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13680 Memorias Y Meditaciones. Tomo II. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13681 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte I. Emancipación. Abril 5 de 2025 13682 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte II. Emancipación. Abril 5 de 2025 13683 El Barco D...

CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”

Apreciaciones frente a la Consulta Popular  Imagen: crédito @infopresidencia/X . ..dejar un precedente histórico apelando al pueblo que lo ha respaldado sin reversas, o persistir en el inútil esfuerzo por concertar y conciliar un acuerdo con esa oligarquía que ha dado pruebas suficientes de su voracidad sin límites, de su indolencia frente a los sufrimientos de quienes sí trabajan y de su propensión a aplastar con la fuerza de las armas todo intento del pueblo por sacudirse las cadenas. Señor presidente Gustavo Petro Urrego Como proletarios revolucionarios, queremos manifestar nuestras apreciaciones frente a la Consulta Popular que ha decido convocar, y decidimos hacerlo públicamente para que no se pierda entre tanta correspondencia como suele ocurrir en los despachos oficiales. Entendemos que Usted adquirió una responsabilidad histórica cuando tomó las banderas del levantamiento popular, y recibió el apoyo del pueblo en las urnas para cumplir desde la presidencia las promesas...

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra en mujeres después de la menopausia. PROBLEMAS DE TIROIDES EN LA MUJER Síntomas, factores de riesgo y tratamiento Las mujeres son más propensas a tener problemas en la tiroides, la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida. Acá lo que debes saber. El estado de la tiroides juega un papel crucial en la salud de la mujer. Pero, ¿Qué función tiene la tiroides en una mujer? ¿Cómo saber si tengo problemas de tiroides? ¿Cuáles son los problemas más comunes de la tiroides? Lo que debes saber, en el siguiente comunicado de Paradigma PEL Comunicación, donde consultan con una experta: Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida Pequeña -no pesa más de 30 gramos-, ubicada en la base del cuello y con forma de mariposa, la glándula tiroides tiene un papel regulador e imprescindible. No en vano, se la ha llamado “centro de control del cuerpo”, ya que las h...

ENTRADA DESTACADA

EL SISTEMA INMUNE NO SOLO COMBATE VIRUS, TAMBIÉN INFLUYE EN LAS EMOCIONES

EL SISTEMA INMUNE NO SOLO COMBATE VIRUS, TAMBIÉN INFLUYE EN LAS EMOCIONES

Una investigación conjunta entre MIT y Harvard reveló que una molécula inmunológica modifica region…

Biblioteca Emancipación