Sponsor

“CEREBRO CRIMINAL”: LA LARGA HISTORIA DE ÁLVARO URIBE ENGAÑANDO A LA JUSTICIA ANTES DE SU CONDENA“CEREBRO CRIMINAL”: LA LARGA HISTORIA DE ÁLVARO URIBE ENGAÑANDO A LA JUSTICIA ANTES DE SU CONDENA03 Ago 2025 0 Comentarios

Esta es la primera vez que la justicia logra responsabilizar a Uribe como máximo determinador de un ...

LA ALQUIMIA ANTIGUA RENACE EN LOS LABORATORIOS: ORO A PARTIR DE MERCURIOLA ALQUIMIA ANTIGUA RENACE EN LOS LABORATORIOS: ORO A PARTIR DE MERCURIO03 Ago 2025 0 Comentarios

La fusión de maratones desafía siglos de fracaso: oro a partir de mercurioLa alquimia antigua renace...

LA IDIOSINCRASIA BÉLICA DEL CAPITALISMO 1LA IDIOSINCRASIA BÉLICA DEL CAPITALISMO 103 Ago 2025 0 Comentarios

[ENTRE LA EXPLOTACION, LA DESPOSESIÓN Y EL SAQUEO].ANDRÉS PIQUERAS, Profesor de la Universidad Jaume...

LA GRASA CEREBRAL REGULA EL ESTADO DE ÁNIMO: UNA CARRERA HACIA LOS ANTIDEPRESIVOSLA GRASA CEREBRAL REGULA EL ESTADO DE ÁNIMO: UNA CARRERA HACIA LOS ANTIDEPRESIVOS03 Ago 2025 0 Comentarios

Moléculas de grasa cerebral: se descubre la clave para antidepresivos 10 veces más rápidos. ¿Terminó...

LIBERALISMO Y FASCISMO: CÓMPLICES DEL CRIMEN CAPITALISTALIBERALISMO Y FASCISMO: CÓMPLICES DEL CRIMEN CAPITALISTA03 Ago 2025 0 Comentarios

Lo que el fascismo y el liberalismo tienen en común es su inquebrantable devoción por el orden mundi...

ARTRITIS REUMATOIDE: UN MINIIMPLANTE SUPERA A LOS FÁRMACOSARTRITIS REUMATOIDE: UN MINIIMPLANTE SUPERA A LOS FÁRMACOS03 Ago 2025 0 Comentarios

Avance histórico: El primer dispositivo que reentrena el sistema inmunitario a través del nervio vag...

LOS ARANCELES OCULTAN EL VERDADERO PREMIO PARA TRUMP Y LAS OLIGARQUÍAS OCCIDENTALESLOS ARANCELES OCULTAN EL VERDADERO PREMIO PARA TRUMP Y LAS OLIGARQUÍAS OCCIDENTALES03 Ago 2025 0 Comentarios

Cuando una sociedad deja de pensar en el modelo de futuro que desea y se deja llevar por la corrient...

REVELAN LA VERDADERA CAUSA DE LA CAÍDA DEL EJÉRCITO DE NAPOLEÓNREVELAN LA VERDADERA CAUSA DE LA CAÍDA DEL EJÉRCITO DE NAPOLEÓN03 Ago 2025 0 Comentarios

Un nuevo análisis revela la verdadera causa de la caída del ejército de NapoleónEl equipo confirmó l...

UN ESTUDIO REVELA QUE NUESTRO ADN PODRÍA OCULTAR LA CLAVE PARA HIBERNAR COMO OSOSUN ESTUDIO REVELA QUE NUESTRO ADN PODRÍA OCULTAR LA CLAVE PARA HIBERNAR COMO OSOS03 Ago 2025 0 Comentarios

 ¿Puerta hacia los viajes interestelares?Investigadores descubren regiones del ADN humano simil...

EL RAPTO DE EUROPAEL RAPTO DE EUROPA03 Ago 2025 0 Comentarios

Una dimensión central de la agenda belicista de Trump es el financiamiento del armamento de la nueva...

EL COLESTEROL ACTÚA COMO MODULADOR CLAVE  EN LEY DE LA DENSIDAD DE LÍPIDOS QUE REGULAN ELASTICIDADEL COLESTEROL ACTÚA COMO MODULADOR CLAVE EN LEY DE LA DENSIDAD DE LÍPIDOS QUE REGULAN ELASTICIDAD03 Ago 2025 0 Comentarios

El colesterol actúa como modulador clave en una ley física universal que determina cuándo una membra...

CHINA, EL SIGLO XXI Y EL LENGUAJE DE LA FUERZACHINA, EL SIGLO XXI Y EL LENGUAJE DE LA FUERZA03 Ago 2025 0 Comentarios

No se construye paz sin preparación, ni soberanía sin defensaLa paz desarmada no existe cuando el ad...

DESCUBREN VIDA SIN SOL, VIDA SIN LÍMITES, EN LOS CONFINES DEL OCÉANODESCUBREN VIDA SIN SOL, VIDA SIN LÍMITES, EN LOS CONFINES DEL OCÉANO03 Ago 2025 0 Comentarios

Donde la luz nunca llega, organismos extraordinarios prosperan a casi 11.000 metros de profundidadLo...

EMANCIPACION N° 1000EMANCIPACION N° 100002 Ago 2025 1 Comentarios

LEER REVISTA N° 1000 DIRECTAMENTELeer en Línea: https://n9.cl/xtzo0DESCARGAR Y COMPARTIRDescar...

“CEREBRO CRIMINAL”: LA LARGA HISTORIA DE ÁLVARO URIBE ENGAÑANDO A LA JUSTICIA ANTES DE SU CONDENA03 Ago 2025 0 Comentarios

Esta es la primera vez que la justicia logra responsabilizar a Uribe como máximo determinador de un ...

Recent

EL DESEMPLEO, LA OTRA PANDEMIA QUE AZOTA A COLOMBIA

La otra epidemia que lleva años acosando a Colombia


El Coronavirus está lejos de ser el único peligro que acecha hoy a los colombianos

JOSE OCTAVIO CARDONA 

Foto: Archivo Particular del Autor

Según proyecciones del censo del DANE, la población colombiana en 2020, corresponde a 50.372.424 de habitantes.

Actualmente el país tiene 3.216.000 personas desocupadas. Las que si bien no tienen empleo, si tienen necesidades básicas por atender, para ellos y sus familias.

A su vez, y por contraste, tenemos 21.545.000 personas ocupadas en actividades laborales (cifras a enero del 2020), lo que indica entonces que cerca de 29.000.000 de colombianos dependen económicamente de los 21.545.000 que producen económicamente para sus hogares.

Es necesario decir que de esos 21.545.000 ocupados, 9.046.000 ejercen actividades laborales o económicas por cuenta propia, lo que indica que ya tenemos un sector poblacional muy grande, que en medio de esta situación no cuenta con ingresos asegurados, pues al estar confinados en sus casas no tienen ingresos para subsistir, y con ello se afectan cerca de 15.000.000 millones de personas que dependen económicamente de este sector de la producción.

Aquí caben los profesionales que tienen un consultorio, una oficina, una firma. Pero también caben los que tienen una chaza, un carrito de dulces, los que manejan un taxi, etc.

Tanto los primeros, como los segundos, viven de lo que hacen, de lo que producen, lo que indica que al estar en sus casas no están produciendo, es decir que no están facturando y con ello habrá que decir que entonces no tienen ingresos.

Es posible que muchos médicos, odontólogos, contadores, etc, tengan algunos ahorros para sobre llevar la situación. ¿Pero será que el señor de la chaza, el estilista, el taxista, el artista de fines de semana, puede predicar lo propio?, mucho me temo que no.

Por eso el gobierno nacional debe propiciar soluciones urgentes para esta población, bien porque se sirva de las bases de datos del SISBEN para determinar las condiciones de pobreza y de marginalidad de un sector poblacional tan golpeado por la crisis, bien porque se sirva de los datos consignados en el último censo DANE, que por demás son recientes, o bien porque cruce datos con las cajas de compensación familiar que también ayudaría para focalizar recursos y brindar soluciones.

Otro dato que es necesario tener en cuenta es que en Colombia tenemos un número muy alto de empleados particulares, los que en total son 8.617.000, es decir, que el 40 % de los trabajadores u ocupados del país, a diferencia de los particulares que tienen ingresos propios, estos tienen asegurado un ingreso que a su vez depende de unas empresas, firmas, fabricas, hoteles, clínicas, hospitales, fincas, talleres, oficinas privadas, etc., lo que daría cierta tranquilidad. Pero no hay tal, pues resulta que esas fábricas, talleres, empresas, firmas, factorías, etc, están cerradas.

Incluso habría que pensar que aquí, donde hablamos de trabajadores particulares, habría que sumar los trabajadores domésticos que en total suman 764.000, los que también, por ser dependientes, cuentan con un ingreso fijo.

Aunque muchos empresarios del país han anunciado el pago puntual de las nóminas de sus empleados o trabajadores, lo cual es plausible y destacable, lamentablemente no todas tienen el musculo financiero para sostener esa proeza.

En escasos 8 días, exactamente el próximo martes, las empresas deben pagar nóminas y seguridad social, lo cual deben cumplir justamente 11 días después de estar cerradas y con los trabajadores en sus casas cumpliendo los decretos municipales, departamentales y nacionales.

¿Cuántas empresas podrán cumplir con el pago de sus nóminas?

¿Cuánto tiempo podrán cumplir con las obligaciones laborales?

¿Cómo van a cumplir las obligaciones labores y las obligaciones crediticias?

¿Cómo van a cumplir con asuntos asociados, como el pago de arrendamientos?

¿Cómo van a cumplir con los tributos municipales, predial e industria y comercio?

En abril hay que dar dotaciones a los empleados de las empresas, ¿cómo se va a cumplir la norma?

Estos interrogantes tienen un propósito, lograr que el gobierno entienda que no todas las empresa van a poder cumplir las obligaciones laborales con sus trabajadores, y entonces ahí, justamente ahí, empezará la epidemia económica, pues una cosa es estar en la casa confinado con la familia en condiciones dignas, comida, servicios públicos, arriendo al día, etc. Y otra bien diferente es estar en medio de las dificultades, sin alimentos, con arrendadores reclamando, con pensiones de colegio pendientes.

Como se puede ver, el panorama no es tan alentador como quisiéramos, pues si bien hay que señalar que se ven muchos esfuerzos en lo referido a la salud, los que sin lugar a dudas son necesarios y urgentes, habrá que decir que en lo económico también se necesitan medidas urgentes, pues de no hacerlo, un porcentaje muy alto de la población laboralmente activa estará sin ingresos en poco tiempo y ello conllevará a que sus hogares tengan carencias de elementos básicos de primera necesidad.

El gobierno nacional está en la obligación de salir al rescate de la mano de obra laboral del país, donde se destacan los independientes, así como las pequeñas y medianas empresas que carecen de musculo financiero para sostener nóminas en épocas de cierre, por eso se hace necesario que se tomen medidas en favor de los independientes, tales como la fijación de un mínimo vital, mientras pasamos la crisis, y en favor de las empresas mediante créditos que les permitan atender las nóminas, los cuales pueden ser otorgados con tasas compensadas o subsidiadas.

El gobierno no ha sido establecido solo para recibir tributos y recursos, también existe para atender a sus gobernados en épocas tan difíciles como esta.

Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

SERIOS PROBLEMAS AFRONTA LA ECONOMÍA COLOMBIANA

Apreciación del peso agrava el desempleo Óscar Benavides Centro de Investigaciones para el Desarrollo (U.Nacional Colombia) Es muy probable que sea la política fiscal adoptada por el actual gobierno la que permita explicar el comportamiento del tipo de cambio Los serios problemas que está experimentando la economía colombiana en términos del creciente desempleo, se ven agravados por el comportamiento desfavorable que el tipo de cambio ha venido presentando en las últimas semanas. De persistir la tendencia actual no solo se perdería competitividad y probablemente empleos en el sector exportador, sino que los productores nacionales se verán sometidos a una fuerte competencia con la producción importada, que eventualmente podría desplazar a la producción nacional y, por esa vía, se acentuaría el problema del desempleo. Si bien es cierto que la apreciación es muy fuerte, es importante destacar que no es un fenómeno exclusivo de nuestro país, ya que muchas monedas están experiment...

NIÑOS: ¿LIBROS O TELEVISIÓN?

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjffhHBBk-sbqV00Kk9tT8ES5KagagQvnisRF4catRiGXsNZj96F8Xy8iSLQw_tJ0EGuXuzicf5Yi1gM1sa9mLLs4eB3VKb80mUX1TdRev-m3_lM-cc6PPxrV8ToQvcQL7h0in3-oRFml1/s1600/ninos_leyendo_portada_libro.jpg Los niños, entre los libros y la televisión Frei Betto Escritor y asesor de movimentos sociais Adital Fue el sicoanalista José Ángelo Gaiarsa, uno de los profesores de mi hermano Leo, terapeuta también, quien me hizo descubrir las obras de Glenn y Janet Doman, del Instituto de Desarrollo Humano de Filadelfia. La pareja es especialista en el mejoramiento del cerebro humano. Los animales hombre y mujer nacen con cerebros incompletos. Gracias al amamantamiento, en tres meses las proteínas finalizan este órgano que controla nuestros mínimos movimientos y logran que nuestro organismo produzca sustancias químicas que aseguran nuestro bienestar. Él es la base de nuestra mente y de él emana nuestra conciencia. Todo nuestro conocimiento, consciente e inco...

LA HERENCIA QUE NOS DEJARON NUESTROS ANTEPASADOS ES SER ANTIIMPERIALISTAS, ANTICOLONIALISTAS Y ANTICAPITALISTAS

Evo: “Debemos ser antiimperialistas, anticolonialistas, anticapitalistas” La resistencia de los pueblos originarios ante el dominio español, hace más de cinco siglos, labró el camino para que los pueblos de la región luchen hoy por preservar su independencia definitiva ante sectores proimperiales, indicó este lunes el presidente de Bolivia, Evo Morales. “Gracias a la lucha de nuestro antepasados, estamos de pie para seguir liberándonos”, expresó al cierre de la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y Defensa de la Vida, que se lleva a cabo en Cochabamba. En su intervención, refirió que las fuerzas que antes dominaban por la vía de colonialismo a los pueblos del continente, impulsaron luego la división dentro de los países para provocar la inestabilidad y dar al traste con la independencia de la región. Esto incluía hace años, en el caso de Bolivia, la manipulación de sectores como el estamento militar. Para lograr ese objetivo, herramient...

PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA MIGRARON POR LA COSTA DEL PACÍFICO, CIENTÍFICOS REFUTAN PASO POR EL ESTRECHO DE BERING

La llegada de los humanos a América no pudo ser como cuentan los libros La teoría establecida sobre la ruta por la que los pueblos de la Edad del Hielo alcanzaron el continente americano ha sido refutada por los científicos. Un estudio genético sin precedentes concluye que su supuesta ruta de entrada por un corredor entre Siberia y Alaska era “biológicamente inviable" para los primeros pobladores. SINC Ilustración que representa a dos pobladores antiguos de América con un glyptodon. / Wikipedia De acuerdo con las hipótesis más aceptadas, las primeras personas que llegaron a Norteamérica habrían pasado al continente a través de un antiguo puente de tierra entre Siberia y Alaska. Tuvieron que esperar a que dos capas grandes de hielo que cubrían lo que hoy es Canadá comenzaran a retroceder, hasta que se creó el llamado ‘pasillo libre de hielo’ que les permitió moverse hacia el sur. Han hecho una reconstrucción sin precedentes de cómo y cuándo la flora y la faun...

DECLARACIÓN FINAL DEL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL SOBRE SOBERANÍA ENERGÉTICA Y ALIMENTARIA SUSTENTABLE

Declaración I http://4.bp.blogspot.com/___cpmx0OWmE Jueves 12 de noviembre de 2009 Durante los días 5 y 6 de noviembre de 2009 se realizó en la ciudad de Neiva Huila el I Encuentro Nacional Sobre Soberanía Energética y Alimentaria Sustentables” con el compromiso de fortalecer la Red de Movimientos Sociales afectados por represas y otros megaproyectos a través de la construcción e impulso de políticas públicas energéticas y alimentarías limpias y soberanas. Las organizaciones convocantes y participantes, encabezadas por Plataforma Sur de Organizaciones Sociales y la Red Nacional de afectados por represas en Colombia reafirmamos que la construcción de megaproyectos energéticos y mineros está ocasionando en Colombia indeseables consecuencias en los ámbitos ambiental, social, económico, político y cultural. Frecuentemente, se ha observado, que estos proyectos responden a los intereses económicos y políticos de las grandes corporaciones más que a los intereses de los países y comunidades du...

ENTRADA DESTACADA

“CEREBRO CRIMINAL”: LA LARGA HISTORIA DE ÁLVARO URIBE ENGAÑANDO A LA JUSTICIA ANTES DE SU CONDENA

“CEREBRO CRIMINAL”: LA LARGA HISTORIA DE ÁLVARO URIBE ENGAÑANDO A LA JUSTICIA ANTES DE SU CONDENA

Esta es la primera vez que la justicia logra responsabilizar a Uribe como máximo determinador de un…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 7013. Obras Escogidas. Tomo IV. Lenin, V. I.

      © Libro N° 7013. Obras Escogidas. Tomo IV. Lenin, V. I....
    Ago - 03 - 2025 | 0 comentarios | Más