Sponsor

EL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIAEL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIA25 Jul 2025 0 Comentarios

El actual estallido de violencia comenzó a finales de mayo, cuando un soldado camboyano mu...

DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!25 Jul 2025 0 Comentarios

Tras el auge de la revolución de colores/cambio de régimen, la China poscomunista podría establecer ...

SICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIASICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIA25 Jul 2025 0 Comentarios

Visiones encontradas sobre el crimen y el castigoEl sicariato no es una anomalía, sino el síntoma de...

EL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTILEL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTIL25 Jul 2025 0 Comentarios

Las prácticas regenerativas cambian los procesos de la agricultura y la producción textil que causan...

LA GUERRA QUE NADIE QUIERE, PERO PARA LA QUE TODOS SE PREPARANLA GUERRA QUE NADIE QUIERE, PERO PARA LA QUE TODOS SE PREPARAN25 Jul 2025 0 Comentarios

No hay ganadores en una guerra nuclear. Solo supervivientes, si es que los hay. Apostar a que el otr...

DESCUBREN DESCUBREN "SEXTO SENTIDO" OCULTO EN EL INTESTINO25 Jul 2025 0 Comentarios

Científicos hallan un “sexto sentido” oculto en el intestino que regula el apetito¿Y si no eres tú q...

LA GUERRA ORGANIZA LA ACUMULACIÓN DE CAPITALLA GUERRA ORGANIZA LA ACUMULACIÓN DE CAPITAL25 Jul 2025 0 Comentarios

La realidad del capital va mucho más allá de las ganancias de unas cuantas empresas, al punto que ho...

DESCUBREN FUNCIONES OCULTAS EN EL ADN QUE MARCAN LA ESENCIA HUMANADESCUBREN FUNCIONES OCULTAS EN EL ADN QUE MARCAN LA ESENCIA HUMANA25 Jul 2025 0 Comentarios

Los residuos o fragmentos virales identificados pueden ser determinantes en la regulación de genes, ...

GAZA: HAMBRUNA DELIBERADAGAZA: HAMBRUNA DELIBERADA25 Jul 2025 0 Comentarios

Sólo el cese de la complicidad occidental puede poner fin al acto de hambruna deliberadaMacron y el ...

REVELAN QUE EL TIPO DE SANGRE INFLUYE EN MENOR O MAYOR RIESGO DE INFARTOREVELAN QUE EL TIPO DE SANGRE INFLUYE EN MENOR O MAYOR RIESGO DE INFARTO25 Jul 2025 0 Comentarios

La genética cuenta, pero nuestras decisiones diarias tambiénEste grupo sanguíneo se asocia con mayor...

PERDER POR NO CONOCER A TU PERDER POR NO CONOCER A TU "ENEMIGO"24 Jul 2025 0 Comentarios

Perder la guerra por no conocer al “enemigo”observatoriocrisis.com Editor del blog Moom of Alab...

DESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILESDESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILES24 Jul 2025 0 Comentarios

Descubren un «reptil milagroso» con cresta similar a una pluma que vivió antes que los dinosauriosEl...

TRUMP SIGUE EXTENDIENDO EL CAOSTRUMP SIGUE EXTENDIENDO EL CAOS24 Jul 2025 0 Comentarios

Donald Trump, en su retorno al poder, ha acelerado... un paquete fiscal que recorta impuestos a los ...

TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN DE CEMENTO SÓLIDO CON ENZIMAS Y POLVO MINERAL TRANSFORMARÍA CONSTRUCCIÓN TERRESTRE Y ESPACIALTECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN DE CEMENTO SÓLIDO CON ENZIMAS Y POLVO MINERAL TRANSFORMARÍA CONSTRUCCIÓN TERRESTRE Y ESPACIAL24 Jul 2025 0 Comentarios

Construir en la Luna con enzimas y polvoUna adolescente española de 16 años propone un cemento lunar...

DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!25 Jul 2025 0 Comentarios

Tras el auge de la revolución de colores/cambio de régimen, la China poscomunista podría establecer ...

Recent

INFILTRACIÓN EN MARCHAS POR POLICÍA Y EJÉRCITO, PRÁCTICA COMÚN


 1. Infiltración en marchas por parte de Policía y Ejército: una práctica que se está haciendo común

Foto: Contagio Radio




Además de los videos en los que se evidenció que policías de civil ingresaron encapuchados al campus de la Universidad Nacional de Colombia por uno de los costados del alma mater, también se presentaron hechos similares en la Universidad del Cauca en Popayán. Según la denuncia de los estudiantes de esa institución. Dos de las personas descubiertas se identificaron como integrantes del Ejército, dos como integrantes de la policía y un quinto que no se identificó.


Foto: UNEES

Según la denuncia de los organizadores de la marcha, quienes participaban notaron un comportamiento extraño en algunos de los participantes, por ejemplo “hacían registro audiovisual de los dinamizadores”. Una vez se intentó corroborar el grupo al que pertenecían las personas, fueron abordados por integrantes de los grupos de DDHH a lo que respondieron que hacían parte del ejército. Luego fueron entregados a la policía que los liberó minutos después. 

Ya esta situación se presentó el pasado mes de noviembre cuando un grupo de encapuchados se infiltró en la facultad de Humanidades y realizaron actos vandálicos de los cuales acusaron a los estudiantes. En ese caso se realizó la denuncia con las pruebas correspondientes, por lo cual hasta ahora no se conoce de ningún tipo de decisión por parte de las autoridades. “Nos dicen que van a abrir la investigación pero no pasa nada” asegura.
Se identificaron dos personas de la Policía, dos del Ejército y alguien que no se acredito como parte de una institucionalidad Foto: UNEES

Lo que más preocupa a los estudiantes y defensores de DD.HH. es que este tipo de acciones siguen en la impunidad, los hechos vandálicos no han sido reparados por la Policía o el Ejército y por último, los registros de video y fotográficos son los que luego se usan para estigmatizar y hasta ofrecer recompensa por los líderes sociales que participan en las movilizaciones.

El próximo 25 de Enero se realizará asamblea popular en Popayán

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la movilización, las organizaciones presentes en el departamento del Cauca realizarán una asamblea popular abierta el próximo 25 de Enero en la que se definirán las próximas movilizaciones y la agenda de participación e impulso de la Asamblea Popular nacional que se realizará a finales del mes de enero en Bogotá.

Fuente:

https://www.contagioradio.com/infiltracion-marchas-parte-policia-ejercito-practica-comun/



Policias encapuchados sabotiando las manifestaciones en colombia


2. ¿Qué sentido político tiene el vandalismo en las marchas?


Fernando Alexis Jiménez

El vandalismo en las movilizaciones que se realizan en Colombia, antes que aportar genera animadversión. Esas prácticas protagonizadas por grupos muy reducidos, resultan perjudiciales porque no suman sino que restan. Antes que convencer a una gran mayoría que permanece indiferente, para que se sume a la causa, los aleja. Una realidad a la que no podemos ser ajenos y que amerita una autocrítica constructiva de cara a futuras actividades.

 Las protestas se desarrollaron principalmente en Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga conjugando la calma, la creatividad y los desmanes. Los primeros ingredientes alimentados por parte de quienes reivindican el derecho a expresarse sin generar violencia y, los segundos actores, quienes se amparan en una capucha para desbaratar lo que se quiere construir en las calles, un nuevo país con más conciencia de clase.

Nadie desconoce que agentes del Estado se han infiltrado en marchas y que, incluso, se denunció que algunos de ellos participaron en la destrucción del edificio del Icetex, en Bogotá. Los hechos son materia de investigación. Pero eso no justifica la utilización de capuchas.

Anarquía es diferente de vandalismo

Una cosa es la anarquía entendida en términos políticos como el establecimiento de una sociedad organizada sin estructuras jerárquicas de un Estado, y en la cual el direccionamiento es colectivo, y otra el vandalismo que se trata de asociar con anarquismo.

Los anarquistas como tal, y en Colombia hay corrientes que se identifican con esos planteamientos, no se encapuchan. No necesitan hacerlo. Tienen claro que destruir los vidrios de una entidad bancaria o acabar una estación o un bus de transporte masivo, no hace otra cosa que desvirtuar el sentido de las movilizaciones.

La toma de calles, los plantones y cacerolazos, entre otras expresiones de inconformidad, no puede convertirse en escenario de batallas campales entre quienes destruyen sin que su accionar tenga ningún objetivo político, y quienes pretenden evitarlo.

El Paro Nacional busca generar transformaciones

Cuando se desencadenan acciones destructivas, se desvirtúa el objetivo de generar reflexiones y cambios. Es contrario a lo que desde un comienzo se concibió al interior del Comando Unificado de Paro.

Francisco Maltés Tello, dirigente nacional de la Central Unitaria de Trabajadores. CUT, con quien dialogué mientras escribía la nota, se identificó con la preocupación que asiste a sinnúmero de participantes de las movilizaciones. “La violencia es perjudicial para este proceso”, me dijo, al tiempo que confió en el fortalecimiento de las actividades futuras en las cuales resulta fundamental desmarcar a los vándalos de la protesta social.

“Estamos cansados del paro”

Sobre la medianoche del 21 de enero, en el resumen de noticias, entrevistaron a una trabajadora que raya los cincuenta años. Se quejó porque debió caminar alrededor de tres horas, como consecuencia de algunos hechos vandálicos en Bogotá.

Nos están perjudicando. Estamos cansados del paro.”, le dijo al periodista de uno de los medios amarillistas afectos al gobierno que aprovechan estos lunares para irse lanza en ristre contra el Paro Nacional que inició el 21 de noviembre y que se retomó en las últimas horas.

Ese tipo de reacciones válidas, son las que precisamente hay que conjurar poniendo freno a quienes han hecho de la destrucción de cuanto encuentran a su paso, una forma fugaz de protagonismo que mancha el objetivo político de la protesta social.

Un llamado a la reflexión

Tanto los organizadores del Paro Nacional, quienes participamos y aún, quienes son simpatizantes y pueden aportar su punto de vista, estamos llamados a una reflexión alrededor de las estrategias que se deben adoptar para que el vandalismo no siga empañando las actividades.

Ya se abrió una puerta para que el Esmad como fuerza represiva no intervenga hasta que se considere verdaderamente necesario. La decisión se tomó inicialmente en Bogotá pero la adoptaron otras ciudades como Medellín y Cali. En cierta medida es un avance. Lo que no podemos es dejar que las prácticas destructivas de unos pocos, sirvan de argumento para que el presidente Iván Duque, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo y el uribismo, encuentren argumentos para seguir golpeando a los manifestantes.

Para terminar la nota… a María Paula, buen viento y buena mar… y que las nuevas aguas le lleven a un puerto que siga trayendo enriquecimiento a su vida personal y profesional…

Fuente:
 www.cronicasparalapaz.wordpress.com

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EL CONFLICTO ENTRE LA MAYORÍA GLOBAL Y LA OLIGARQUÍA ESTADOUNIDENSE-EUROPEA

El temor de que otros gobiernos puedan seguir el ejemplo chino ha llevado a los ideólogos del capital financiero de EE. UU. (y de otros países occidentales) a ver a China como una amenaza  Cuando EE. UU. señala a China como un enemigo existencial de Occidente, no es porque sea una amenaza militar, sino porque China ofrece una alternativa económica exitosa al orden mundial neoliberal La realidad es que Estados Unidos se ha convertido en una oligarquía rentista, que es cada vez más hereditaria. MICHAEL HUDSON , profesor de Economía en la Universidad de Missouri, EEUU observatoriocrisis.com 21 julio, 2025 El capitalismo industrial fue revolucionario en su lucha por liberar las economías y los parlamentos de Europa de los privilegios hereditarios y los intereses creados que sobrevivieron del feudalismo. Para hacer que sus manufacturas fueran competitivas en los mercados mundiales, los industriales necesitaban acabar con la renta de la tierra pagada a las aristocracias terratenientes de...

EL IMPERIO DEL MIEDO: GUERRA PERPETUA Y PODER CORPORATIVO

La guerra eterna no es un accidente histórico, sino un diseño funcional. Es un negocio. No hay ganadores sociales con la Guerra Eterna, solo corporaciones  https://rebelion.org/wp-content/uploads/2025/07/guerra-eterna.jpg Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont eltabanoeconomista.wordpress.com julio 20, 2025 Desde diversos sectores –analistas, académicos, medios y estrategas– se plantea la inquietante posibilidad de una Tercera Guerra Mundial, evocando el fantasma de los grandes conflictos del siglo XX. La guerra ha mutado, ya no se limita a trincheras ni invasiones masivas, sino que se manifiesta de manera constante, difusa y estructural. En ese sentido, lo que muchos observadores interpretan como la antesala de un nuevo gran conflicto puede ser, en realidad, una fase más de lo que desde la era de George W. Bush se denominó “guerra perpetua”. Esta idea cobró impulso tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, cuando Estados Unidos redefinió su política exterior en función de enemi...

EL PARO DE LOS ARROCEROS Y EL PROLETARIADO REVOLUCIONARIO

¡No más ruina en el campo!  Condonar las deudas y dar apoyo financiero y técnico a los campesinos pobres y medios. Garantizar la compra de las cosechas a precios justos. Tal apoyo no equivale a renunciar a las conquistas y exigencias del proletariado del sector en materia de alza de salarios, estabilidad laboral, condiciones de trabajo saludables, etc. Imagen: https://img.lalr.co/cms/2025/03/10104711/Paro-arrocero-2-1.jpg?r=16_9 El paro de los campesinos productores de arroz pone de manifiesto la crisis de la agricultura capitalista. Una crisis que hace parte de la crisis de sobreproducción del capitalismo mundial El paro arrocero ocasiona un trastorno general que merece la atención del proletariado revolucionario para examinar las distintas aristas del conflicto y los intereses de las clases involucradas Revolución Obrera julio 24, 2025 El 14 de julio, volvieron los campesinos productores de arroz al paro y los bloqueos, luego de que sus demandas de marzo no fueran resueltas por e...

ENTRADA DESTACADA

EL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIA

EL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIA

El actual estallido de violencia comenzó a finales de mayo, cuando un soldado camboyano murió en un…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6790. Nuevas Pistas de la Economía Mundial. Observatorio Económico Latinoamericano. Alai.

     © Libro N° 6790. Nuevas Pistas de la Economía Mundial. Observatorio...
    Jul - 25 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6789. El Libro De La Ley. Crowley, Aleister.

     © Libro N° 6789. El Libro De La Ley. Crowley, Aleister. Emancipación....
    Jul - 25 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6788. Línea De Sombra. El No Sujeto De Lo Político. Moreiras, Alberto.

     © Libro N° 6788. Línea De Sombra. El No Sujeto De Lo Político. Moreiras,...
    Jul - 25 - 2025 | 0 comentarios | Más