Sponsor

EMANCIPACIÓN N° 999EMANCIPACIÓN N° 99926 Jul 2025 0 Comentarios

LEER REVISTA N° 999 DIRECTAMENTELeer en Línea: https://n9.cl/pz0ftcDESCARGAR Y COMPARTIRDescarg...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA26 Jul 2025 0 Comentarios

EL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIAEL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIA25 Jul 2025 0 Comentarios

El actual estallido de violencia comenzó a finales de mayo, cuando un soldado camboyano mu...

DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!25 Jul 2025 0 Comentarios

Tras el auge de la revolución de colores/cambio de régimen, la China poscomunista podría establecer ...

SICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIASICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIA25 Jul 2025 0 Comentarios

Visiones encontradas sobre el crimen y el castigoEl sicariato no es una anomalía, sino el síntoma de...

EL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTILEL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTIL25 Jul 2025 0 Comentarios

Las prácticas regenerativas cambian los procesos de la agricultura y la producción textil que causan...

LA GUERRA QUE NADIE QUIERE, PERO PARA LA QUE TODOS SE PREPARANLA GUERRA QUE NADIE QUIERE, PERO PARA LA QUE TODOS SE PREPARAN25 Jul 2025 0 Comentarios

No hay ganadores en una guerra nuclear. Solo supervivientes, si es que los hay. Apostar a que el otr...

DESCUBREN DESCUBREN "SEXTO SENTIDO" OCULTO EN EL INTESTINO25 Jul 2025 0 Comentarios

Científicos hallan un “sexto sentido” oculto en el intestino que regula el apetito¿Y si no eres tú q...

LA GUERRA ORGANIZA LA ACUMULACIÓN DE CAPITALLA GUERRA ORGANIZA LA ACUMULACIÓN DE CAPITAL25 Jul 2025 0 Comentarios

La realidad del capital va mucho más allá de las ganancias de unas cuantas empresas, al punto que ho...

DESCUBREN FUNCIONES OCULTAS EN EL ADN QUE MARCAN LA ESENCIA HUMANADESCUBREN FUNCIONES OCULTAS EN EL ADN QUE MARCAN LA ESENCIA HUMANA25 Jul 2025 0 Comentarios

Los residuos o fragmentos virales identificados pueden ser determinantes en la regulación de genes, ...

GAZA: HAMBRUNA DELIBERADAGAZA: HAMBRUNA DELIBERADA25 Jul 2025 0 Comentarios

Sólo el cese de la complicidad occidental puede poner fin al acto de hambruna deliberadaMacron y el ...

REVELAN QUE EL TIPO DE SANGRE INFLUYE EN MENOR O MAYOR RIESGO DE INFARTOREVELAN QUE EL TIPO DE SANGRE INFLUYE EN MENOR O MAYOR RIESGO DE INFARTO25 Jul 2025 0 Comentarios

La genética cuenta, pero nuestras decisiones diarias tambiénEste grupo sanguíneo se asocia con mayor...

PERDER POR NO CONOCER A TU PERDER POR NO CONOCER A TU "ENEMIGO"24 Jul 2025 0 Comentarios

Perder la guerra por no conocer al “enemigo”observatoriocrisis.com Editor del blog Moom of Alab...

DESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILESDESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILES24 Jul 2025 0 Comentarios

Descubren un «reptil milagroso» con cresta similar a una pluma que vivió antes que los dinosauriosEl...

EMANCIPACIÓN N° 99926 Jul 2025 0 Comentarios

LEER REVISTA N° 999 DIRECTAMENTELeer en Línea: https://n9.cl/pz0ftcDESCARGAR Y COMPARTIRDescarg...

Recent

EL NEOLIBERALISMO NO HA TERMINADO, LA LUCHA SIGUE


El neoliberalismo, lamentablemente, no está derrotado, no está de salida. Los pueblos están diezmados, sin dudas; los capitales no. Aunque apoyemos fervientemente todo alzamiento popular, no podemos decir que esas políticas están derrotadas

Capital financiero mundial: el neoliberalismo no terminó. La lucha sigue

Marcelo Colussi

Bolivia, noviembre 2019. Foto: Telesur

“Un total de 737 accionistas -un 0,123%- controlan el 80% del valor de más de 43.000 compañías multinacionales.”

Narciso Pizarro

“Robar un banco es delito. Pero más delito aún es fundarlo.”
Bertolt Brecht

Las recientes revueltas populares en diversos países del mundo (Irak, El Líbano, Egipto, Francia, Haití, Honduras, Chile, Ecuador) podrían hacer creer que los modelos neoliberales vigentes están en crisis, están siendo derrotados. En realidad, más que estar en crisis, están produciendo estragos inconmensurables en las poblaciones, pero para quienes los implementan y se benefician de ellos, no están en ninguna crisis. Por el contrario, están sumamente saludables.

No caben dudas que los pueblos que sufren esas políticas ya están hartos, hambreados, empobrecidos como nunca antes, hastiados de los engaños de los políticos, faltos de proyecto alternativo. Están desesperados, evidentemente, lo cual los hace salir a protestar en forma visceral. Pero esa energía, ese tremendo descontento, además de ilusionarnos y hacernos creer que las cosas están cambiando -estamos esperando ese cambio en forma ansiosa- no encuentra los canales adecuados para transformar la realidad. Los cacerolazos se enfrentan a balas reales, y sin una conducción revolucionaria con proyecto claro, no puede haber revolución. Puede haber cambios importantes desde las casas de gobierno con planes de contenido social, como los que promovían el MAS en Bolivia, o el PT en Brasil. Pero por la vía de las democracias formales no se pueden consolidar las transformaciones. Con esos dos ejemplos podemos ver cómo terminan las cosas. Pero sí, como hay mucho malestar en la gente, definitivamente hay ebullición, hay protestas, hay movilizaciones.

Como bien lo dice Susana Merino: “El planeta se ha transformado en una enorme caldera donde se cocina un guiso para pocos y en la que sin orden ni proporción se mezclan los más insólitos e imprevistos ingredientes creados por el ser humano: divisas y otros muy diversos derivados financieros tales como SWAPS, acuerdos a futuro (forward) OTCs (operaciones “over de counter”), CDS (Credit Default Swaps, o permutas de incumplimiento crediticio), los CFD, los contratos de futuros, los bonos estatales, los fondos de inversión y las opciones, calificados todos como armas de destrucción masiva, instrumentos en suma puramente especulativos y en permanente ebullición que según el premio nobel de economía Maurice Allais han convertido al mundo en un “enorme casino” destinado a sustentar la “pleonexia”, como llamaban los griegos al insaciable apetito de riquezas que Platón calificó como verdadera “enfermedad moral”, generando un potaje en permanente ebullición al servicio de un reducidísimo núcleo de seres humanos.”

Para saber dónde estamos parados y qué procede en consecuencia, es importante no perder de vista la situación real. “Análisis concreto de la realidad concreta”, podría decirse. Es decir: análisis muy exhaustivo de cómo están las cosas, cómo marcha el mundo, y qué se puede -o qué se debería- hacer para intentar cambiar su curso.

Por lo pronto, la globalización neoliberal que se ha impuesto estas últimas décadas, definitivamente está muy viva, no ha muerto. “Los muertos que vos matáis gozan de buena salud”. Los megacapitales financieros que manejan buena parte del mundo (excluidas China y Rusia, y algunos otros países que no caen bajo su égida: Cuba, Norcorea, Irán, Irak y Libia cuando lo intentaron) están cada vez más robustos. El monstruoso, infame y vil golpe de Estado en Bolivia (principal fuente mundial de litio, gran reserva de hierro, de zinc, de gas natural, tras todo lo cual van esos capitales) lo demuestra en forma palmaria.

Seamos racionales en el análisis y no nos dejemos ganar por la pasión espontánea: las protestas que se dieron en buena parte del mundo fueron importantes rebeliones que marcan el camino, sin dudas, pero que no lograron conmover los cimientos de la estructura capitalista mundial. Ningún presidente fue removido de su cargo (Evo Morales sí), y los megacapitales globales no perdieron un centavo (y ahora caerán como buitres sobre las reservas minerales del Estado Plurinacional de Bolivia).

¿Qué son esos megacapitales que establecen los planes neoliberales de los que casi nada puede escapar? Son los verdaderos dueños del planeta, de sus recursos naturales y de sus poblaciones. El mundo del libre mercado (el “mundo libre” se le llamaba durante la Guerra Fría, en oposición al “reino de las tinieblas del infierno socialista”) se mueve en torno al dólar. Irak, con Saddam Hussein a la cabeza, y la Libia de Mohamed Khadafi (a la sazón, país con el menor índice de pobreza en toda África) intentaron salirse de la esfera del dólar vendiendo su petróleo en otra moneda, y ahí están los resultados: muertos ellos, sus países invadidos y sus sociedades en crisis.

El dólar es fijado por el llamado “Banco Central” de Estados Unidos, que es el país donde oficialmente se imprime esa moneda. Pero en realidad, ese Banco Central es otra cosa; toma el nombre de Sistema de la Reserva Federal (en inglés: Federal Reserve System, también conocido como Reserva Federal o, más comúnmente, como FED), aunque… ni es reserva ni es enteramente federal. No es Reserva, porque por ley no mantiene ningún fondo en reserva, y no es estrictamente Federal, por cuanto es un banco público-privado, con participación de la gran banca empresarial privada.

La FED es quien fija la política monetaria de Estados Unidos y, por extensión, del mundo, emitiendo dólares a mansalva, con el respaldo, finalmente, de las fuerzas armadas (las de Estados Unidos y las de la OTAN).

Los megacapitales que fijan la marcha del mundo, es decir: el ámbito financiero global, tiene hoy día un poder pavoroso, inconmensurable. Mientras que la masa mundial de bienes se ha cuadriplicado en estos últimos 30 años, la masa monetaria se multiplicó por 40. Es decir: los bancos, los megabancos con poder mundial, tienen un control desmedido del planeta. Desde hace varias décadas el capitalismo productivo fue dando lugar a un capitalismo basado crecientemente en la especulación financiera. El mundo del dinero especulativo fue desplazando en su desarrollo a la industria, así como la industria dieciochesca desplazó a la producción agropecuaria -fuente principal del modo de producción feudal- en tanto dominadora de la escena sociopolítica.

Hoy día esos capitales financieros tienen una preponderancia definitoria, marcan el rumbo planetario, definen la arquitectura del sistema global. Son transnacionales, se mueven a velocidades de vértigo, invierten en lo que dé ganancias, no tienen sentimientos ni espíritu solidario (¿acaso el capitalismo podría tenerlo?). Manejan sectores cada vez más crecientes del mundo, invirtiendo muchas veces en el aparato productivo de bienes fácticos -industria, servicios, comercio- controlando integralmente los circuitos capitalistas (materias primas, elaboración, distribución, mercadeo), siendo quien aporta las grandes sumas de dinero necesarias para generar la producción en su conjunto.

La OTAN es la instancia militar mundial (de Estados Unidos y de Europa Occidental) que sostiene a todo el sistema del petrodólar, obligando bajo amenaza militar a los diversos países a comerciar en esa moneda. Quienes se salen de ese sistema son declarados miembros del “Eje del mal” (y eventualmente destruidos). Es por este motivo que más de tres millones de soldados estadounidenses están acantonados en casi 1,500 bases militares dirigidas por Washington a lo largo y ancho del globo, en 120 países. ¿Para qué? ¡Para cuidar a esos megacapitales y a los ostentosos privilegios de sus propietarios!

Esos inconmensurables capitales tienen nombre y apellido: son los poderosos grupos económicos que dirigen las finanzas mundiales, y a través de sus bancos, con los llamados fondos de inversión, manejan incontables empresas multinacionales dedicadas a todos los rubros: energéticos, armamentos, alimentación, comunicaciones, transportes, industria química. Entre los más connotados se encuentran Goldman Sachs, Rockefeller, JP Morgan, Loeb Kuhn, Lehman, Du Pont, Rothschild, Warburg, Lazard, Israel Moses Seifs.

Manejando las finanzas internacionales del mundo capitalista (ahora enfrentados a los grandes capitales chinos), tienen como organismos operativos a los brazos técnicos de Bretton Woods: el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. El dólar intenta seguir mandando, y las políticas neoliberales que vienen aplicándose desde los 70/80 del siglo pasado, siguen impertérritas, más allá de las protestas que actualmente vemos. “Los imperios económicos están interesados en promover el endeudamiento de los gobiernos. Cuanto más grande es la deuda, más costosos son los intereses. Pero además pueden exigir al presidente de turno privilegios fiscales, monopolios de servicios, contratos de obras, etc. Si este gobierno no acepta, provocarán su caída, promoviendo disturbios y huelgas que al empobrecer a la nación los obliga a claudicar ante sus exigencias”, tal como perfectamente lo dijera el historiador estadounidense Carroll Quigley. Se mueven con pasos muy finamente estudiados, saben lo que hacen y dónde quieren llegar y, de momento, parecieran tener casi todo el planeta bajo control.

El neoliberalismo, lamentablemente, no está derrotado, no está de salida. Los pueblos están diezmados, sin dudas; los capitales no. Aunque apoyemos fervientemente todo alzamiento popular, no podemos decir que esas políticas están derrotadas, ni en vías de serlo muy prontamente. Los recursos naturales del mundo siguen siendo saqueados por ese capitalismo voraz, y cuando se intenta defenderlos con espíritu nacionalista: golpe de Estado, como el recién acontecido en Bolivia, o ahogo insoportable, como en Venezuela. Con China y con Rusia no se meten porque el poder militar de estas potencias se los impide. Pero ganas no le faltan.

Cuando en 1963 el presidente de Estados Unidos John Kennedy, que no era socialista precisamente, intentó transformar la FED con un famoso decreto presidencial (Executive order number 11110), evitando que fuera ese banco quien emitiera los dólares, para pasar a hacerlo el gobierno central (ahorrándose así los intereses que Washington debe pagarle a esa banca privada al contraer créditos), al poco tiempo fue asesinado. Y todavía no existían formalmente lo que ahora llamamos neoliberalismo.

Con todo lo dicho no se quiere restar importancia a las protestas populares que se han encendido recientemente. Por el contrario, ese es el camino: la insurgencia popular, el levantamiento de los pueblos. Pero sin proyecto organizado y conducción certera no se pasa de los cacerolazos, no se conmueven las políticas trazadas. El neoliberalismo, mal que nos pese, está demasiado firmemente enraizado. Pero la lucha sigue.

Marcelo Colussi


Fuente: 
https://www.alainet.org/es/articulo/203253

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EL CONFLICTO ENTRE LA MAYORÍA GLOBAL Y LA OLIGARQUÍA ESTADOUNIDENSE-EUROPEA

El temor de que otros gobiernos puedan seguir el ejemplo chino ha llevado a los ideólogos del capital financiero de EE. UU. (y de otros países occidentales) a ver a China como una amenaza  Cuando EE. UU. señala a China como un enemigo existencial de Occidente, no es porque sea una amenaza militar, sino porque China ofrece una alternativa económica exitosa al orden mundial neoliberal La realidad es que Estados Unidos se ha convertido en una oligarquía rentista, que es cada vez más hereditaria. MICHAEL HUDSON , profesor de Economía en la Universidad de Missouri, EEUU observatoriocrisis.com 21 julio, 2025 El capitalismo industrial fue revolucionario en su lucha por liberar las economías y los parlamentos de Europa de los privilegios hereditarios y los intereses creados que sobrevivieron del feudalismo. Para hacer que sus manufacturas fueran competitivas en los mercados mundiales, los industriales necesitaban acabar con la renta de la tierra pagada a las aristocracias terratenientes de...

EL IMPERIO DEL MIEDO: GUERRA PERPETUA Y PODER CORPORATIVO

La guerra eterna no es un accidente histórico, sino un diseño funcional. Es un negocio. No hay ganadores sociales con la Guerra Eterna, solo corporaciones  https://rebelion.org/wp-content/uploads/2025/07/guerra-eterna.jpg Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont eltabanoeconomista.wordpress.com julio 20, 2025 Desde diversos sectores –analistas, académicos, medios y estrategas– se plantea la inquietante posibilidad de una Tercera Guerra Mundial, evocando el fantasma de los grandes conflictos del siglo XX. La guerra ha mutado, ya no se limita a trincheras ni invasiones masivas, sino que se manifiesta de manera constante, difusa y estructural. En ese sentido, lo que muchos observadores interpretan como la antesala de un nuevo gran conflicto puede ser, en realidad, una fase más de lo que desde la era de George W. Bush se denominó “guerra perpetua”. Esta idea cobró impulso tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, cuando Estados Unidos redefinió su política exterior en función de enemi...

EL PARO DE LOS ARROCEROS Y EL PROLETARIADO REVOLUCIONARIO

¡No más ruina en el campo!  Condonar las deudas y dar apoyo financiero y técnico a los campesinos pobres y medios. Garantizar la compra de las cosechas a precios justos. Tal apoyo no equivale a renunciar a las conquistas y exigencias del proletariado del sector en materia de alza de salarios, estabilidad laboral, condiciones de trabajo saludables, etc. Imagen: https://img.lalr.co/cms/2025/03/10104711/Paro-arrocero-2-1.jpg?r=16_9 El paro de los campesinos productores de arroz pone de manifiesto la crisis de la agricultura capitalista. Una crisis que hace parte de la crisis de sobreproducción del capitalismo mundial El paro arrocero ocasiona un trastorno general que merece la atención del proletariado revolucionario para examinar las distintas aristas del conflicto y los intereses de las clases involucradas Revolución Obrera julio 24, 2025 El 14 de julio, volvieron los campesinos productores de arroz al paro y los bloqueos, luego de que sus demandas de marzo no fueran resueltas por e...

ENTRADA DESTACADA

EMANCIPACIÓN N° 999

EMANCIPACIÓN N° 999

LEER REVISTA N° 999 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/pz0ftc DESCARGAR Y COMPARTIR Descarg…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6790. Nuevas Pistas de la Economía Mundial. Observatorio Económico Latinoamericano. Alai.

     © Libro N° 6790. Nuevas Pistas de la Economía Mundial. Observatorio...
    Jul - 25 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6789. El Libro De La Ley. Crowley, Aleister.

     © Libro N° 6789. El Libro De La Ley. Crowley, Aleister. Emancipación....
    Jul - 25 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6788. Línea De Sombra. El No Sujeto De Lo Político. Moreiras, Alberto.

     © Libro N° 6788. Línea De Sombra. El No Sujeto De Lo Político. Moreiras,...
    Jul - 25 - 2025 | 0 comentarios | Más