Sponsor

EL NACIMIENTO DEL NUEVO ORDEN INTERNACIONALEL NACIMIENTO DEL NUEVO ORDEN INTERNACIONAL15 Abr 2025 0 Comentarios

El orden liderado por Estados Unidos ha terminado, pero el mundo multipolar aún no ha nacido.El mund...

EL FLÚOR PODRÍA TENER UN EFECTO PERJUDICIAL A BEBÉS Y MUJERES EMBARAZADASEL FLÚOR PODRÍA TENER UN EFECTO PERJUDICIAL A BEBÉS Y MUJERES EMBARAZADAS15 Abr 2025 0 Comentarios

El flúor podría tener un efecto perjudicial en la salud de las mujeres embarazadas y los bebés, ya q...

EL IMPERIALISMO ESTADOUNIDENSE EN CRISIS: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOSEL IMPERIALISMO ESTADOUNIDENSE EN CRISIS: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS15 Abr 2025 0 Comentarios

Estados Unidos ha recurrido cada vez más a su poder militar y político, en lugar de a su competitivi...

¿EL FIN DEL ALZHEIMER? LAS VACUNAS COMO ESPERANZA ANTE EL IMPARABLE AUMENTO DE CASOS.¿EL FIN DEL ALZHEIMER? LAS VACUNAS COMO ESPERANZA ANTE EL IMPARABLE AUMENTO DE CASOS.15 Abr 2025 0 Comentarios

"Por el momento, se ha visto que las vacunas se toleran bien e inducen a la formación de anticuerpos...

LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENCIA DE CLASELA IMPORTANCIA DE LA CONCIENCIA DE CLASE15 Abr 2025 0 Comentarios

Tenemos dos opciones: o esperamos el proceso sentados, lloriqueando, o aceleramos la llegada de la v...

CREAN HOLOGRAMAS QUE PUEDEN TOCARSECREAN HOLOGRAMAS QUE PUEDEN TOCARSE15 Abr 2025 0 Comentarios

Los hologramas 3D interactivos pueden marcar un antes y un después en el campo de los dispositivos d...

EEUU PERDIÓ ESTA GUERRA CONTRA CHINA Y RUSIAEEUU PERDIÓ ESTA GUERRA CONTRA CHINA Y RUSIA15 Abr 2025 0 Comentarios

¿Crees que Occidente está preparado para la tormenta que se avecina? ¿O piensas que Moscú y Pekín to...

¿Y SI TU MENTE ESTÁ DANDO FORMA AL MUNDO QUE TE RODEA DE MANERAS QUE NO PUEDES VER... NI SIQUIERA IMAGINAR?¿Y SI TU MENTE ESTÁ DANDO FORMA AL MUNDO QUE TE RODEA DE MANERAS QUE NO PUEDES VER... NI SIQUIERA IMAGINAR?15 Abr 2025 0 Comentarios

Unos científicos sugieren que la consciencia no está solo en el cerebro... y podría estar alterando ...

EL PCC Y LOS AVIONES DE GUERRA DE PETROEL PCC Y LOS AVIONES DE GUERRA DE PETRO14 Abr 2025 0 Comentarios

... Si la cuestión pasa por defender la soberanía nacional en lugar de comprar aviones de guerra la ...

LA VERDAD DE LAS PARTÍCULAS PRIMORDIALESLA VERDAD DE LAS PARTÍCULAS PRIMORDIALES14 Abr 2025 0 Comentarios

“El Big Bang es una mentira”Las partículas primordiales podrían haber precedido al Big Bang: una hip...

RESISTENCIA POPULAR ANTE EL MONUMENTAL Y GROTESCO FRAUDE EN ECUADORRESISTENCIA POPULAR ANTE EL MONUMENTAL Y GROTESCO FRAUDE EN ECUADOR14 Abr 2025 0 Comentarios

GROTESCO FRAUDE ELECTORAL DE LA ULTRADERECHA EN ECUADORCronicon 14 abril, 2025 RESUMEN NOT...

LA CIENCIA ANTIENVEJECIMIENTO DEL GINSENGLA CIENCIA ANTIENVEJECIMIENTO DEL GINSENG14 Abr 2025 0 Comentarios

Por qué el Compound K es un aliado clave en el cuidado de la piel y la regeneración de colágenoPor q...

FRAUDE MONUMENTAL E IMPOSICIÓN DE RÉGIMEN FASCISTA EN ECUADORFRAUDE MONUMENTAL E IMPOSICIÓN DE RÉGIMEN FASCISTA EN ECUADOR14 Abr 2025 0 Comentarios

DOSSIER: Luisa González no reconoció los resultados del balotaje (REUTERS/Karen Toro)***1. ...

EL LENGUAJE NO ES SOLO HUMANO Y PODRÍA TENER MILLONES DE AÑOS DE ANATIGUEDADEL LENGUAJE NO ES SOLO HUMANO Y PODRÍA TENER MILLONES DE AÑOS DE ANATIGUEDAD14 Abr 2025 0 Comentarios

Este estudio con bonobos demuestra que el lenguaje no es solo humano y podría tener 7 millones de añ...

EL NACIMIENTO DEL NUEVO ORDEN INTERNACIONAL15 Abr 2025 0 Comentarios

El orden liderado por Estados Unidos ha terminado, pero el mundo multipolar aún no ha nacido.El mund...

Recent

INACCIÓN GLOBAL CONTRA CAMBIO CLIMÁTICO CREA "APARTHEID CLIMÁTICO" A LOS MÁS POBRES VULNERANDO SUS DERECHOS

El cambio climático amenaza la democracia y los derechos humanos

La ONU denuncia la pasividad política y la indiferencia del sector privado

El cambio climático afecta especialmente a los países más pobres, además de poner en peligro la democracia y los derechos humanos. Crea una discriminación social similar al apartheid ante la pasividad política y la indiferencia del sector privado.


La inacción global sobre el cambio climático está creando un catastrófico "apartheid climático" en el que los derechos humanos, tal como los conocemos, especialmente los de las personas más vulnerables del mundo, están amenazados de extinción, advierte un funcionario de las Naciones Unidas (ONU). 

Philip Alston, el Relator Especial de la ONU sobre la pobreza extrema y los derechos humanos, es un experto independiente encargado de evaluar la situación de los derechos humanos en todos los lugares más pobres del mundo. 

Para Philip Alston, el cambio climático no sólo tendrá el mayor impacto sobre quienes viven en la pobreza, sino que también amenaza hasta la propia democracia y los derechos humanos. 

El relator expone muchas de las consecuencias que estamos sufriendo en este momento debido al cambio climático, desde las temperaturas récord hasta el derretimiento de los glaciares, los incendios sin precedentes, las peores inundaciones de los últimos mil años, los millones de personas que están malnutridas debido a las sequías que acaban con las cosechas, el aumento del nivel del mar, la desaparición de los ecosistemas marinos, sustento de millones de personas, y las amenazas a la economía y al orden social en general. 

Más pobreza y desigualdad 

A continuación, destaca las previsiones científicas sobre el aumento de la temperatura, que se intenta limitar a 1,5 a través del Acuerdo de París, pero que si no se logra subirá por encima de los dos grados, umbral que señala la diferencia entre la muerte y la vida. 

Según el Banco Mundial, con 2°C grados de calentamiento, entre 100 y 400 millones de personas más estarán en riesgo de pasar hambre y entre 1.000 y 2.000 millones ya no tendrán suficiente agua. El cambio climático podría dar lugar a pérdidas en el rendimiento mundial de los cultivos del 30 por ciento para 2080, incluso si se toman medidas para adaptarse a él. 

Además, entre 2030 y 2050, se espera que cause aproximadamente 250.000 muertes adicionales por año a causa de la desnutrición, la malaria, la diarrea y el estrés por calor. Dado que las personas en situación de pobreza en gran parte no tienen seguro médico, el cambio climático exacerbará las crisis de salud que ya empuja a 100 millones de personas a la pobreza cada año. 

Las personas en situación de pobreza enfrentan además una amenaza muy real de perder sus hogares: para el año 2050, el cambio climático podría desplazar a 140 millones de personas en África subsahariana, el sur de Asia y América Latina solamente. 

Las inundaciones y los derrumbes pueden debilitar las infraestructuras y viviendas ya degradadas, especialmente para las personas que viven en asentamientos no planificados o sin servicios. En 2017, 18,8 millones de personas fueron desplazadas debido a desastres en 135 países, casi el doble del número de desplazados por el conflicto. 

Desde el año 2000, las personas que viven en los países pobres han muerto a causa de desastres a una tasa siete veces mayor que las personas afectadas en los países ricos. Además, las autoridades tienen una estrategia de priorizar las áreas más ricas para la protección frente al cambio climático, poniendo en peligro a las personas que viven en la pobreza.


Injusticia 

Alston destaca un hecho en su informe: Los pobres son los que se llevan a llevar la peor parte del cambio climático, pese a ser los que menos han contribuido a él. 

“La mitad más pobre de la población mundial, 3.500 millones de personas, es responsable de solo el 10 por ciento de las emisiones de carbono, mientras que el 10 por ciento más rico es responsable de la mitad de esas emisiones. Una persona situada en el 1 por ciento más rico del mundo, usa 175 veces más carbono que una persona en el 10 por ciento inferior”, resalta. 

El relator añade: “perversamente, los más ricos, que tienen la mayor capacidad de adaptación y son responsables de la gran mayoría de las emisiones de gases de efecto invernadero y se han beneficiado de ellos, serán los mejor situados para hacer frente al cambio climático, mientras que los más pobres, que son los que menos han contribuido a las emisiones y tienen la menor capacidad de reacción, serán los más perjudicados.” 

Voz en el desierto 

“No faltan las voces de alarma sobre el cambio climático, pero parece que hasta ahora no se han escuchado”, asegura el experto. 

En este sentido, cita a William Nordhaus quien, al aceptar el Premio Nobel de Economía de 2018, describió el cambio climático como un “coloso que amenaza nuestro mundo” y “el último desafío para la economía”. 

También menciona al ganador del mismo premio en 2001, Joseph Stiglitz, quien se refirió al cambio climático como el advenimiento de la Tercera Guerra Mundial. 

Y también recuerda que el Papa Francisco ha declarado una "emergencia climática" mundial y ha advertido que si no se toman medidas urgentes habrá "un acto brutal de injusticia hacia los pobres y las generaciones futuras". 

Para dar una idea de la escala del desastre que supone el cambio climático, recuerda las palabras del periodista estadounidense especializado en el cambio climático David Wallace-Wells, quien en su libro Uninhabitable Earth (La tierra inhabitable) señala que el carbono se agrega a la atmósfera cien veces más rápido que en cualquier momento de la historia humana preindustrial y que desde 1988, cuando Naciones Unidas estableció el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático, se ha sumado más carbono a la atmósfera que en toda la historia de la humanidad. 

Tampoco el sector privado 

El informe también advierte que, ante la pasividad oficial, confiar al sector privado la lucha contra la crisis del clima puede conducir a una nueva segregación entre ricos y pobres que permita a los primeros escapar a los peores efectos del calentamiento global y a los segundos sufrir esos efectos hasta las últimas consecuencias. 

“Un exceso de confianza en el sector privado podría llevar a un escenario de apartheid climático en el que los ricos pagan para escapar del sobrecalentamiento, el hambre y los conflictos, mientras que el resto del mundo tiene que sufrir”, declara Alston, quien añade: “en lugar de ayudar al mundo a adaptarse al cambio climático, privatizar los servicios básicos y la protección social puede ser una forma de mala adaptación”. 

El cambio climático es, entre otras cosas, un asalto desmedido a los pobres, concluye el informe

Referencia 

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 984

DESCARGAR REVISTA N° 984 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13701  A  13725 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13701 Sentencias De Muerte. Brunner, John. Emancipación. Abril 12 de 2025 13702 En Un Naufragio. Tuttle, Lisa. Emancipación. Abril 12 de 2025 13703 Fiesta O Hambruna. Una Obra De Un Solo Acto. Beck, Gary. Emancipación. Abril 12 de 2025 13704 La Noche Ya No Es Tan Noche. Trujillo Navas, Rafael. Emancipación. Abril 12 de 2025 13705 Idilio. Brito Altamira, Pablo. Emancipación. Abril 12 de 2025 13706 Babeuf. Herenburg, Ilya. Emancipación. Abril 12 de 2025 13707 Balance De Los Derechos Humanos. La injusticia en el mundo. Grupos De Socios Del Caum. Emancipación. Abril 12 de 2025 13708 Benita. Galeana, Benita. Emancipación. Abril 12 de 2025 13709 La Dura Vida Duran...

FRAUDE MONUMENTAL E IMPOSICIÓN DE RÉGIMEN FASCISTA EN ECUADOR

DOSSIER:  Luisa González no reconoció los resultados del balotaje (REUTERS/Karen Toro) *** 1.  "No reconocemos los resultados": Luisa González denuncia fraude en el balotaje de Ecuador La candidata izquierdista señaló que pedirán el recuento de votos. RT 14 abr 2025 01:05 GMT La candidata presidencial Luisa González se dirige a sus partidarios en Quito (Ecuador), el 13 de abril de 2025.Dolores Ochoa / AP La aspirante presidencial ecuatoriana Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana (RC), dijo que no reconoce los resultados del balotaje celebrado este domingo, que le dan la victoria a su contrincante, el mandatario-candidato, Daniel Noboa. "No reconocemos los resultados presentados por el CNE (Consejo Nacional Electoral)", expresó la izquierdista ante sus seguidores, congregados en Quito, la capital del país, que gritaban "fraude", "reconteo" y le decían que "no estás sola". De acuerdo con los resultados publicados en la pág...

CRISIS DEL IMPERIO

LA CRISIS DE LA HEGEMONÍA ESTADOUNIDENSE La crisis de hegemonía, que representa la fractura entre gobernados y gobernantes también a nivel internacional, como afirma Gramsci, se puede rastrear a dos razones principales: el fracaso de una empresa política sobre la cual la clase dominante ha pedido consenso y/o la entrada en el escenario político de nuevas fuerzas... Por Michele Berti El Viejo Topo, Geopolítica 11 abril, 2025 En los últimos meses, con la llegada de Trump, el concepto de imperialismo ha reaparecido con fuerza en el discurso público como término medio para interpretar la fase internacional actual. Se colocan al final de adjetivos como agresivo, cruel, despiadado. En realidad, ninguno de los adjetivos utilizados es capaz de precisar y definir correctamente el concepto de imperialismo, que por definición siempre ha tenido tales características. Pero ¿qué se entiende por imperialismo en el sentido histórico y político? La génesis del término hay que atribuirla a Hilferdin...

ENTRADA DESTACADA

EL NACIMIENTO DEL NUEVO ORDEN INTERNACIONAL

EL NACIMIENTO DEL NUEVO ORDEN INTERNACIONAL

El orden liderado por Estados Unidos ha terminado, pero el mundo multipolar aún no ha nacido. El mu…

Biblioteca Emancipación