Sponsor

VOLVER A ESTUDIAR LAS TESIS DE LENIN SOBRE EL IMPERIALISMOVOLVER A ESTUDIAR LAS TESIS DE LENIN SOBRE EL IMPERIALISMO26 Jul 2025 0 Comentarios

A mediados de 1916, Lenin terminó de escribir el ensayo popular, El imperialismo, fase superior del ...

UN HALLAZGO ENTERRADO DURANTE 4.600 AÑOS REESCRIBE EL ORIGEN DE LA ANTIGUA CIVILIZACIÓN EGIPCIAUN HALLAZGO ENTERRADO DURANTE 4.600 AÑOS REESCRIBE EL ORIGEN DE LA ANTIGUA CIVILIZACIÓN EGIPCIA26 Jul 2025 0 Comentarios

El hallazgo de un ADN sorprendentemente bien conservado arroja nueva luz sobre las verdaderas raíces...

EMANCIPACIÓN N° 999EMANCIPACIÓN N° 99926 Jul 2025 0 Comentarios

LEER REVISTA N° 999 DIRECTAMENTELeer en Línea: https://n9.cl/pz0ftcDESCARGAR Y COMPARTIRDescarg...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA26 Jul 2025 0 Comentarios

EL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIAEL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIA25 Jul 2025 0 Comentarios

El actual estallido de violencia comenzó a finales de mayo, cuando un soldado camboyano mu...

DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!25 Jul 2025 0 Comentarios

Tras el auge de la revolución de colores/cambio de régimen, la China poscomunista podría establecer ...

SICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIASICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIA25 Jul 2025 0 Comentarios

Visiones encontradas sobre el crimen y el castigoEl sicariato no es una anomalía, sino el síntoma de...

EL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTILEL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTIL25 Jul 2025 0 Comentarios

Las prácticas regenerativas cambian los procesos de la agricultura y la producción textil que causan...

LA GUERRA QUE NADIE QUIERE, PERO PARA LA QUE TODOS SE PREPARANLA GUERRA QUE NADIE QUIERE, PERO PARA LA QUE TODOS SE PREPARAN25 Jul 2025 0 Comentarios

No hay ganadores en una guerra nuclear. Solo supervivientes, si es que los hay. Apostar a que el otr...

DESCUBREN DESCUBREN "SEXTO SENTIDO" OCULTO EN EL INTESTINO25 Jul 2025 0 Comentarios

Científicos hallan un “sexto sentido” oculto en el intestino que regula el apetito¿Y si no eres tú q...

LA GUERRA ORGANIZA LA ACUMULACIÓN DE CAPITALLA GUERRA ORGANIZA LA ACUMULACIÓN DE CAPITAL25 Jul 2025 0 Comentarios

La realidad del capital va mucho más allá de las ganancias de unas cuantas empresas, al punto que ho...

DESCUBREN FUNCIONES OCULTAS EN EL ADN QUE MARCAN LA ESENCIA HUMANADESCUBREN FUNCIONES OCULTAS EN EL ADN QUE MARCAN LA ESENCIA HUMANA25 Jul 2025 0 Comentarios

Los residuos o fragmentos virales identificados pueden ser determinantes en la regulación de genes, ...

GAZA: HAMBRUNA DELIBERADAGAZA: HAMBRUNA DELIBERADA25 Jul 2025 0 Comentarios

Sólo el cese de la complicidad occidental puede poner fin al acto de hambruna deliberadaMacron y el ...

REVELAN QUE EL TIPO DE SANGRE INFLUYE EN MENOR O MAYOR RIESGO DE INFARTOREVELAN QUE EL TIPO DE SANGRE INFLUYE EN MENOR O MAYOR RIESGO DE INFARTO25 Jul 2025 0 Comentarios

La genética cuenta, pero nuestras decisiones diarias tambiénEste grupo sanguíneo se asocia con mayor...

UN HALLAZGO ENTERRADO DURANTE 4.600 AÑOS REESCRIBE EL ORIGEN DE LA ANTIGUA CIVILIZACIÓN EGIPCIA26 Jul 2025 0 Comentarios

El hallazgo de un ADN sorprendentemente bien conservado arroja nueva luz sobre las verdaderas raíces...

Recent

RECHAZO DE TRABAJADORES Y DOCENTES A REFORMA TRIBUTARIA Y SE AGRAVA CRISIS DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS ANTE REPRESIÓN Y DESIDIA DEL GOBIERNO DUQUE

DOSSIER: 


El país se derrumba y Duque de rumba



Mientras las calles están atiborradas de estudiantes cansados y los gremios no soportan el IVA que les quieren imponer, el presidente hizo de la Casa de Nariño un antro



Felipe I. Zuluaga


Iván Duque solo lleva tres meses en el poder pero ha tenido que enfrentarse a las protestas más fuertes de los últimos años. Estudiantes, profesores, campesinos, cocaleros, transportadores y hasta sindicatos petroleros, que apoyaron abiertamente su campaña, han salido a protestar por la manera en la que el presidente está manejando el país.

Pero tal vez, lo que ha provocado más rabia entre el pueblo colombiano ha sido el silencio y desprecio de Duque por la protesta y los justos reclamos. Mientras la Plaza de Bolívar se llena cada tanto de euforia, malestar y furia, el presidente sigue en la Casa de Nariño recibiendo a los personajes más superficiales que tiene este país. Primero fue Maluma, su invitado de honor, y ahora será Silvestre Dangond, un pseudo vallenatero con ínfulas de paraco, el que entre a Palacio. Estará por verse si aguanta la presión de la gente que no quiere ver a la farándula desfilando por la casa de gobierno.

Iván Duque hizo de la Casa de Nariño el antro preferido para prender las rumbas de la oligarquía colombiana. Un verdadero desastre. Mientras tanto, el país arde por culpa de este y los anteriores gobierno regresivos y amañados.

Fuentehttps://www.las2orillas.co/el-pais-se-derrumba-y-duque-de-rumba/



Denuncian detenciones arbitrarias, heridos de gravedad y desaparecidos durante las marchas en Bogotá

La Red Popular de Derechos Humanos de Bogotá denunció "el uso desmedido de la fuerza" por parte de agentes del ESMAD, la desaparición de tres estudiantes de la Universidad Nacional y la detención "arbitraria e ilegal" de al menos ocho jóvenes.

EFE

La Red Popular de Derechos Humanos de Bogotá denunció, a través de un comunicado de prensa, la desaparición de Diego Barrera, Sebastián Melgarejo, y Juan Pablo Tovar, tres estudiantes de la Universidad Nacional que marchaban ayer en defensa de la educación superior pública. De acuerdo con las denuncias, los hechos se dieron después de una serie de fuertes enfrentamientos con el Escuadrón Móvil Anti Disturbios (ESMAD) 

En el mismo comunicado, la Red Popular denunció el ataque que sufrió la estudiante Valentina Rozo cuando la conductora de un carro, detenido entre los manifestantes, la atropelló y se alejó del lugar. 

"En respuesta al uso desmedido de la violencia por parte de la fuerza pública, 20 estudiantes de la universidad Distrital y Nacional se resguardaron en el Exito de la calle 97 con 19 durante más de dos horas", se lee en la denuncia que hizo ayer el colectivo. Angie Vargas, de la red de derechos humanos, aseguró que las denuncias responden a la información recogida por varios investigadores que estuvieron acompañando las marchas de ayer. 
  
40 personas aproximadamente se resguardaron en el Éxito de la 93 huyendo de los gases de policías contra estudiantes, la policia busca sacarlos a la fuerza y los llaman terroristas. Urge presencia de medios y organizaciones defensoras de DDHH. No se tomaron el almacén

La última denuncia de la red de derechos humanos es la detención "arbitraria" e"ilegal" de cuatro estudiantes del SENA: Juan Pablo Castillo, Juan Sebastián Arias, Kevin Sánchez y Juan Pablo Londoño; dos estudiantes de la Pedagógica: Andres Felipe Cotes y Gerardo Cuello; un estudiante de la ASAB: Juan Sebastián Garay; y dos jóvenes trabajadores: Juan Sebastián Marulanda y Brayan Lopez 

Otros organismos de derechos humanos informaron que en este momento se esta "haciendo un barrido en hospitales, centros de detención y universidades en campamento para ver la evolución de la situación y confirmar todos los reportes de detenidos, posibles judicializados, situación de salud de heridos en hospitales y de los estudiantes de los que no se sabia nada".

Fuente: https://www.elespectador.com/noticias/educacion/denuncian-detenciones-arbitrarias-heridos-de-gravedad-y-desaparecidos-durante-las-marchas-en-bogota-articulo-822751


Policía agredió a estudiantes y defensores de derechos humanos en Bucaramanga y a periodista en Popayán

“En este momento nos encontramos en un estado de secuestro por la Policía Metropolitana de Bucaramanga”, dijo una de las defensoras de derechos humanos, quien junto a varios estudiantes han sido agredidas en las protestas ocurridas en la Universidad Industrial de Santander -UIS-. El ESMAD de la policía atacó a varios estudiantes a los cuales les lanzó […]


“En este momento nos encontramos en un estado de secuestro por la Policía Metropolitana de Bucaramanga”, dijo una de las defensoras de derechos humanos, quien junto a varios estudiantes han sido agredidas en las protestas ocurridas en la Universidad Industrial de Santander -UIS-. El ESMAD de la policía atacó a varios estudiantes a los cuales les lanzó recalzadas, balas de goma y gases lacrimógenos a quemarropa.

Las organizaciones de derechos humanos presentes intentaron interlocutar con la policía que se encontraba en una de las entradas de la institución. Los uniformados se rieron mientras grababan a las personas que se habían acercado. “En este momento nos encontramos en un estado de secuestro por la Policía Metropolitana de Bucaramanga”, afirma una de las defensoras de derechos humanos presentes en el lugar.

Se reportó la captura de un estudiante y varios estudiantes heridos por gases lanzados por la policía directamente contra las personas o porque los uniformados les han disparado con armas de balines, recalzadas y balas de goma.

En una de las entradas de la Universidad Industrial de Santander, soldados pertenecientes a la Quinta Brigada del Ejercito colombiano, dispararon sus armas de fuego al aire con el propósito de generar terror entre las personas.

Los hechos ocurrieron durante las protestas estudiantiles por la educación, cuando estudiantes de la Universidad Industrial de Santander -UIS- se preparaban para realizar una marcha por las principales vías de la ciudad.

CI ND/ND/08/11/18/17:30

Policía golpeó a periodista de Colombia Informa en Popayán

En la tarde del día del 8 de noviembre fue golpeado por la policía Luis Fernando Castillo Narváez, corresponsal de Colombia Informa en Popayán. Esta agresión ocurrió cuando Luis se encontraba realizando su labor periodística en el campamento estudiantil que se encuentra instalado en el parque principal desde hace varios días. 

“Me disponía a hacer mi labor como comunicador, en el marco del paro nacional estudiantil; en el momento en el que estaba grabando me abordaron dos agentes del Esmad que intentaron restringir mi labor empujándome y luego pegándome “, afirma Luis.


A pesar de que Luis se identificó en varias ocasiones como integrante de esta Agencia y además portaba el chaleco de prensa, fue golpeado en varias ocasiones por la Policía. Igualmente, fueron agredidos estudiantes y profesores que desde hace días se encontraban en la plaza exigiendo mayores recursos para la educación.

#DerechosHumanos | Periodista de @Col_Informa denuncia que miembro de la policia lo golpeó cuando realizaba actividad periodística. Este uniformado agredió a nuestro compañero periodista en plaza de #Popayán.

En los hechos fue detenido: 
David Lucumi Burbano

Se desconoce el paradero de:
Janin Restrepo
Rober Alejandro Chilito
Hugo Ernesto Burgos
Yeimar Obando
Felipe Buchelli
Deni Fernando Campo
Yin kevin burbano rebolledo

Personas que fueron heridos por la policía:
Pablo Naranjo. Herido de gravedad
William Giron
Oscar Hernán Valencia
Jonathan Enrrique Centeno
Juan Valenzuela
Paola Perdomo
Ximena.
Luis Fernando Castillo Narváez, corresponsal de Colombia Informa en Popayán
Como medio de comunicación denunciamos esta grave violación cometida contra nuestro corresponsal, quien se encontraba desempeñando su labor en el marco del derecho constitucional a la libertad de prensa y cumpliendo con las normas internacionales de identificación.

La Fundación para la Libertad de Prensa condenó los hechos y solicitó a las autoridades realizar investigación.

CI ND/ND/08/11/18/4:00

Fuente: http://kaosenlared.net/colombia-policia-agredio-a-estudiantes-y-defensores-de-derechos-humanos-en-bucaramanga-y-a-periodista-en-popayan/



Con amenazas de los rectores, ESMAD y paramilitares, reprimen la protesta universitaria






Con la intensificación de la represión, ataques a los estudiantes por parte de la Fuerza pública y grupos paramilitares y con amenazas de suspender el semestre por parte de las directivas de la Universidad Nacional, se intenta contener el paro nacional estudiantil en defensa de la educación pública.



El paro que lleva un mes, en el cual estudiantes y profesores exigen más inversión para las universidades, la investigación y otras medidas para salvar la educación pública, se está realizando en más o menos 8 instituciones del país y es apoyado por los egresados, los estudiantes de secundaria y otros sectores de la sociedad.

Mientras los jóvenes y profesores se manifiestan en forma pacífica, haciendo movilizaciones, tomas, campamentos, besatones, y demás formas de protesta alejadas de la violencia, el Gobierno y las directivas universitarias acuden a las amenazas, al uso violento del ESMAD, a los desalojos, es decir, a la represión. 

En el ya nublado panorama, también aparecieron grupos de extrema derecha autodenominados "Anticapuchas". Estos grupos paramilitares ya han atacado a los estudiantes, y generan temor de posibles represalias contra los dirigentes estudiantiles que pongan en peligro su vida e integridad.

La Senadora Sandra Ramírez (Griselda Lobo), del Partido FARC, en constancia dejada el día de ayer en el Congreso de la República, denunció que en la Universidad de Pamplona, Norte de Santander, fue suspendida la energía eléctrica, lo que aprovecharon los antiencapuchados o paramilitares para entrar a la universidad y agredir físicamente a los estudiantes, lanzándoles petardos con vidrio y hierro cortado. La Congresista exigió la presencia de la Defensoría, a la vez que denuncia que el Rector de esa institución, Ivaldo Torres, no se ha pronunciado sobre estos sucesos.

También denunció que este tipo de acciones represivas se han presentado contra los estudiantes de las universidades de Antioquia, de Neiva, de la Distrital en la sede de la Macarena en Bogotá y la Universidad Nacional en Manizales y Cartagena.

El día de hoy se presentó el desalojo del campamento en el Parque Caldas en Popayán. Los estudiantes de la Universidad del Cauca que permanecían allí desde hace 15 días, fueron brutalmente atacados por parte del Escuadrón Móvil Anti Disturbios, ESMAD, a quienes no les importó la presencia de niños de primaria y secundaria en el lugar, los cuales fueron afectados por los gases lacrimógenos y las granadas y cartuchos de agentes químicos.

Situación igualmente dramática se vive la Universidad Industrial de Santander, en Bucaramanga, donde el ESMAD y la Policía Metropolitana mantienen secuestrados los estudiantes, los somete a golpizas y se niegan a interlocutar con los Defensores de Derechos Humanos dell lugar, quienes tampoco pueden salir de la universidad y a los cuales les están disparando de frente con bombas recalzadas y gases lacrimógenos, acto ilegal que puede poner en riesgo sus vidas.

Hasta el momento se desconoce el número de heridos, según nos informan desde los lugares en que han pasado estos sucesos, los estudiantes afectados ya se cuentan por decenas.

Por otra parte los medios de comunicación masiva, de forma amarillista intentan disculpar la acción violenta del ESMAD y acusar a los estudiantes de esta situación "Encapuchados se enfrentaron a la Policía con piedras y papas explosivas en Popayán " (RCN)

Mientras esto sucede el paro se mantiene, la toma pacífica de la rectoría de la Universidad Nacional sigue adelante y los estudiantes enarbolan en alto sus banderas y su lucha por la educación pública y de calidad.

Fuente: https://colombiasoberanalavozdelosoprimidos.blogspot.com/2018/11/con-amenazas-de-los-rectores-esmad-y.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+ColombiaSoberana+%28Colombia+Soberana%29


Estudiantes de Tolima, Huila y Boyacá se unen a las marchas

Región Central



La movilización de los estudiantes tiene lugar en varios puntos de Colombia

Por:Jenny Rocio Angarita




Alumnos de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia con sede en Boyacá entraron en paro indefinido. Foto: Jenny Rocio Angarita Galindo RCN Radio

Con concentraciones y marchas estudiantes de las universidades de Tolima, Neiva y Boyacá, protestaran frente a la financiación de la educación superior pública además, pedirán al presidente Iván Duque que acepte reunirse con una comisión de los manifestantes para que conozca la realidad económica de las instituciones en el país. 

En Ibagué se cumplirán dos actividades de protesta por parte de estudiantes, profesores y sindicalistas que exigen al Gobierno Nacional mayor presupuesto para las universidades públicas, además de expresar su rechazo a la Ley de Financiamiento que promueve el presidente de los colombianos, Iván Duque. 

Sobre las 11:00 de la mañana, personal adscrito al Sindicato de Trabajadores de la Educación del Tolima (Simatol) se concentrarán en la Plazoleta Santa Librada, ubicada en el centro de la ciudad, con el propósito de sumarse a la convocatoria a nivel nacional para solicitar garantías para el funcionamiento de las instituciones de educación superior.

La comunidad académica de la Universidad del Tolima, marchará por las principales vías de la capital tolimense a partir de las 6:00 de la tarde de este jueves. Los estudiantes y profesores, expresarán su rechazo ante la suspensión de las mesas de diálogo que se adelantaban con el Gobierno Nacional para tratar la crisis económica que atraviesan estas entidades.

Neiva

Más de 3 mil estudiantes de la Universidad Surcolombiana marcharán en Neiva

La marcha estudiantil prevista para las 4:00 de la tarde de este jueves, es denominada la 'Revolución de las sombrillas’ la cual recorrerá las principales calles de la capital del Huila, exigiéndole al Gobierno Nacional que se asignen los recursos por más de 10 mil millones de pesos para poder financiar el año académico del 2019. 

En las sedes de Garzón, La Plata y Pitalito también realizarán concentraciones los líderes estudiantiles en el Huila, exigen recursos para financiar proyectos que permitan fortalecer el área académica, las dificultades existentes con la planta docente, la falta de recursos para proyección e investigación, así como inversiones para fortalecer la infraestructura educativa, además que continúan exigiendo que la Gobernación salga del Consejo Superior Universitario como máximo órgano de decisión de la universidad. 

Boyacá

Más de 25 mil estudiantes de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia de las sedes de Duitama, Sogamoso, Chiquinquirá y Tunja se concentrarán a partir de las 4 de la tarde de este jueves y marcharán para exigir mayores recursos para la educación superior.

Del mismo modo, se unirán al rechazo nacional por el proyecto de la Ley de Financiamiento y el aumento del IVA para los productos de la canasta familiar.

Con arengas, pancartas, máscaras y muestras artísticas se desarrollará la manifestación que de acuerdo a lo expresado por Angie Rojas, líder estudiantil de la UPTC, será pacífica. 

La movilización se produce luego de la decisión que en conjunto tomó el consejo académico y el rector de la UPTC, Alfonso López Díaz, de reanudar el semestre académico que el pasado 25 de octubre fue suspendido por los bloqueos que se estaban registrando en las sedes del claustro universitario. 

Pese a que desde este miércoles se reanudaron las clases algunos los estudiantes han decidido permanecer en la protesta, con carpas dentro de la UPTC. 

La manifestación se desarrollará en las horas de la tarde y se espera que culmine en la emblemática plaza de Bolívar de Tunja al igual que, en los parques principales de las ciudades de Duitama, Sogamoso y Chiquinquirá. 

Alumnos de la UPTC en Aguazul (Casanare) también se sumarán a las concentraciones en esa zona del oriente colombiano.
Fuente

Sistema Integrado de Información

Fuente: https://www.rcnradio.com/colombia/region-central/estudiantes-de-tolima-huila-y-boyaca-se-unen-las-marchas


En directo desde la UIS: se registran nuevos disturbios



Un equipo periodístico de Vanguardia Liberal reporta desde las inmediaciones de la Universidad Industrial de Santander, UIS, los nuevos disturbios en la tarde de este jueves.



Los disturbios entre 'capuchos' y la Fuerza Pública se reanudaron en la tarde de este jueves, luego de que en horas de la mañana un grupo de personas con pasamontañas activara explosivos al interior del centro educativo. Al lugar arribó un grupo de uniformados del Esmad, para controlar la situación. 



La protesta pacífica que desarrollaban algunos estudiantes de la Universidad Industrial de Santander, UIS, se vio empañada por las acciones violentas de un grupo de encapuchados que, durante la mañana de este jueves, ha detonado varios artefactos explosivos al interior del claustro.



Las autoridades aún no reportan personas heridas o daños materiales adentro de la UIS. Vanguardia.com pudo establecer que en las primeras horas de la mañana algunos estudiantes, a manera de protesta por la crisis en la educación superior, cocinaron un sancocho en la entrada de la universidad.

Sobre las 10:00 a.m. comenzó el actuar violento de los ‘capuchos’, como son conocidos estos personajes en el ámbito estudiantil. El primer artefacto explosivo detonó cerca a la portería de la carrera 30, en los alrededores del Instituto Técnico Superior Dámaso Zapata o Técnológico.

“Son cerca de 10 ‘capuchos’ los que se ven correr por dentro de la UIS. En la portería principal hay cuatro de estos”, afirmó un testigo.

Uniformados del Escuadrón Móvil Antidisturbios, Esmad, hacen presencia en los alrededores de la UIS para dar control al accionar de los protestantes y restablecer la tranquilidad en este sector de los barrios San Francisco y San Alonso.


Suspendidas las actividades en todas las sedes

Este jueves la Universidad Industrial de Santander emitió un comunicado en el que explicó que el Consejo Académico suspendió todas las actividades programadas en todas sus sedes, al considerar que las acciones ejecutadas por los encapuchados significan un riesgo para los universitarios, visitantes y comunidad en general.

La institución rechazó estos actos. "Cuando se apela a la intimidación, al amedrentamiento del otro, al uso de la violencia, a la vulneración de los Derechos Humanos y al de los bienes públicos y privados se distorsiona la defensa de la educación como derecho fundamental".
Fuente: https://www.vanguardia.com/judicial/450050-en-directo-desde-la-uis-se-registran-nuevos-disturbios

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 999

LEER REVISTA N° 999 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/pz0ftc DESCARGAR Y COMPARTIR Descargar:  https://n9.cl/khmi2 VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS  14075   A    14100 14076 Los Borgia. Fama E Infamia En El Renacimiento. Cloulas, Iván. Emancipación. Julio 26 de 2025 14077 Expedición A La Tierra. Clarke, Arthur C. Emancipación. Julio 26 de 2025 14078 Lección De Historia. Clarke, Arthur C. Emancipación. Julio 26 de 2025 14079 Antonina O La Caída De Roma. Collins, Wilkie. Emancipación. Julio 26 de 2025 14080 Rima Del Anciano Marinero. Taylor Coleridge, Samuel. Emancipación. Julio 26 de 2025 14081 Armadale. Collins, Wilkie. Emancipación. Julio 26 de 2025 14082 Exterminio. Cabanillas, Rafael. Emancipación. Julio 26 de 2025...

EL CONFLICTO ENTRE LA MAYORÍA GLOBAL Y LA OLIGARQUÍA ESTADOUNIDENSE-EUROPEA

El temor de que otros gobiernos puedan seguir el ejemplo chino ha llevado a los ideólogos del capital financiero de EE. UU. (y de otros países occidentales) a ver a China como una amenaza  Cuando EE. UU. señala a China como un enemigo existencial de Occidente, no es porque sea una amenaza militar, sino porque China ofrece una alternativa económica exitosa al orden mundial neoliberal La realidad es que Estados Unidos se ha convertido en una oligarquía rentista, que es cada vez más hereditaria. MICHAEL HUDSON , profesor de Economía en la Universidad de Missouri, EEUU observatoriocrisis.com 21 julio, 2025 El capitalismo industrial fue revolucionario en su lucha por liberar las economías y los parlamentos de Europa de los privilegios hereditarios y los intereses creados que sobrevivieron del feudalismo. Para hacer que sus manufacturas fueran competitivas en los mercados mundiales, los industriales necesitaban acabar con la renta de la tierra pagada a las aristocracias terratenientes de...

EL IMPERIO DEL MIEDO: GUERRA PERPETUA Y PODER CORPORATIVO

La guerra eterna no es un accidente histórico, sino un diseño funcional. Es un negocio. No hay ganadores sociales con la Guerra Eterna, solo corporaciones  https://rebelion.org/wp-content/uploads/2025/07/guerra-eterna.jpg Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont eltabanoeconomista.wordpress.com julio 20, 2025 Desde diversos sectores –analistas, académicos, medios y estrategas– se plantea la inquietante posibilidad de una Tercera Guerra Mundial, evocando el fantasma de los grandes conflictos del siglo XX. La guerra ha mutado, ya no se limita a trincheras ni invasiones masivas, sino que se manifiesta de manera constante, difusa y estructural. En ese sentido, lo que muchos observadores interpretan como la antesala de un nuevo gran conflicto puede ser, en realidad, una fase más de lo que desde la era de George W. Bush se denominó “guerra perpetua”. Esta idea cobró impulso tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, cuando Estados Unidos redefinió su política exterior en función de enemi...

ENTRADA DESTACADA

VOLVER A ESTUDIAR LAS TESIS DE LENIN SOBRE EL IMPERIALISMO

VOLVER A ESTUDIAR LAS TESIS DE LENIN SOBRE EL IMPERIALISMO

A mediados de 1916, Lenin terminó de escribir el ensayo popular, El imperialismo, fase superior del…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6814. Cincuenta Sombras Liberadas. James, E. L.

     © Libro N° 6814. Cincuenta Sombras Liberadas. James, E. L. Emancipación....
    Jul - 26 - 2025 | 0 comentarios | Más