Sponsor

DESPUÉS DE TODO, EL “MACHO ALFA” NO ES MÁS QUE UN MITO.DESPUÉS DE TODO, EL “MACHO ALFA” NO ES MÁS QUE UN MITO.09 Jul 2025 0 Comentarios

Un nuevo estudio contradice la idea ampliamente aceptada de que los machos dominan a las hembras ent...

EL COSTO HUMANO DE LAS GUERRASEL COSTO HUMANO DE LAS GUERRAS09 Jul 2025 0 Comentarios

Víctimas de hoy y de mañanaSergio Ferrari9 julio, 2025En un clima mundial de conflictos armados que ...

EL CAFÉ ACTIVA UN IMPORTANTE INTERRUPTOR ANTIENVEJECIMIENTOEL CAFÉ ACTIVA UN IMPORTANTE INTERRUPTOR ANTIENVEJECIMIENTO09 Jul 2025 0 Comentarios

Un nuevo estudio ha revelado que la cafeína desencadena un importante mecanismo antienvejecimiento c...

CAMPOS DE CONCENTRACIÓN Y EXILIO: GAZA COMO LABORATORIO DEL GENOCIDIOCAMPOS DE CONCENTRACIÓN Y EXILIO: GAZA COMO LABORATORIO DEL GENOCIDIO09 Jul 2025 0 Comentarios

La Fundación Humanitaria de Gaza lleva a cabo un plan de 2.000 millones de dólares destinado a desar...

LOGRAN ALMACENAR LUZ CUÁNTICA EN UN SÓLO SUPERÁTOMO, AVANCE CRUCIAL HACIA LAS REDES CUÁNTICASLOGRAN ALMACENAR LUZ CUÁNTICA EN UN SÓLO SUPERÁTOMO, AVANCE CRUCIAL HACIA LAS REDES CUÁNTICAS09 Jul 2025 0 Comentarios

Científicos consiguen almacenar luz cuántica en un solo superátomo de forma controlada: un paso haci...

LA CLASE DOMINANTE ESTADOUNIDENSE Y EL RÉGIMEN DE TRUMPLA CLASE DOMINANTE ESTADOUNIDENSE Y EL RÉGIMEN DE TRUMP09 Jul 2025 0 Comentarios

En EE.UU. la desigualdad de ingresos y riqueza es mayor que en cualquier otro momento de los últimos...

IDENTIFICAN EL PRINCIPAL FACTOR DEL AUMENTO DE LA INCIDENCIA DEL CÁNCER DE ESTÓMAGOIDENTIFICAN EL PRINCIPAL FACTOR DEL AUMENTO DE LA INCIDENCIA DEL CÁNCER DE ESTÓMAGO09 Jul 2025 0 Comentarios

Los investigadores señalaron que la evidencia ya es suficiente para justificar medidas urgentes a ni...

LA FUERZA 'INVISIBLE' DETRÁS DEL APOYO INCORRUPTIBLE DE EE.UU. A ISRAELLA FUERZA 'INVISIBLE' DETRÁS DEL APOYO INCORRUPTIBLE DE EE.UU. A ISRAEL09 Jul 2025 0 Comentarios

Ambas naciones han mantenido relaciones prácticamente incondicionales, pese a los desacuerdos, que s...

GRAN PARTE DEL LLANTO DE LOS BEBÉS ESTÁ ESCRITO EN SUS GENESGRAN PARTE DEL LLANTO DE LOS BEBÉS ESTÁ ESCRITO EN SUS GENES09 Jul 2025 0 Comentarios

Aviso a padres y abuelos: el llanto de los bebés tiene origen genéticoEl llanto de un bebé depende e...

LAS ÉLITES Y EL COMPLEJO DIGITAL-MILITAR-INDUSTRIAL DE EE.UU.LAS ÉLITES Y EL COMPLEJO DIGITAL-MILITAR-INDUSTRIAL DE EE.UU.08 Jul 2025 0 Comentarios

El Pentágono actúa como un laboratorio de innovación para las tecnológicas. Campos de batalla como U...

DESCUBREN UNA SUSTANCIA QUE SUSTITUYE EJERCICIOS FÍSICOSDESCUBREN UNA SUSTANCIA QUE SUSTITUYE EJERCICIOS FÍSICOS08 Jul 2025 0 Comentarios

La betaína, administrada por vía oral a ratones de laboratorio, logró reproducir los beneficios del ...

VIETNAM NUEVO SOCIO: LOS BRICS SE EXPANDEN AL 56% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL Y AL 44% DEL PIB GLOBALVIETNAM NUEVO SOCIO: LOS BRICS SE EXPANDEN AL 56% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL Y AL 44% DEL PIB GLOBAL08 Jul 2025 0 Comentarios

Los BRICS se han expandido a 20 países (10 miembros y 10 socios) tras la incorporación de Vietnam. L...

LOS TOMATES ISLAS GALÁPAGOS EVOLUCIONAN A LA INVERSA: RECUPERAN ESCUDO MOLECULAR ANCESTRALLOS TOMATES ISLAS GALÁPAGOS EVOLUCIONAN A LA INVERSA: RECUPERAN ESCUDO MOLECULAR ANCESTRAL08 Jul 2025 0 Comentarios

La evolución no es una línea recta hacia el “progreso”. Es una danza compleja, un vaivén en el que a...

EL ALMA Y LA TRINCHERA: MITO, CRISIS Y REVOLUCIÓN EN EL PENSAMIENTO VIVO DE MARIÁTEGUIEL ALMA Y LA TRINCHERA: MITO, CRISIS Y REVOLUCIÓN EN EL PENSAMIENTO VIVO DE MARIÁTEGUI08 Jul 2025 0 Comentarios

Comentario al libro: El alma matinal y otras estaciones del hombre de hoy de José Carlos Mariátegui....

DESPUÉS DE TODO, EL “MACHO ALFA” NO ES MÁS QUE UN MITO.09 Jul 2025 0 Comentarios

Un nuevo estudio contradice la idea ampliamente aceptada de que los machos dominan a las hembras ent...

Recent

DUQUE-URIBE-CARRASQUILLA, LAS MISMAS RECETAS NEOLIBERALES QUE NO HAN FUNCIONADO NI EN EL MUNDO NI EN COLOMBIA

Las reformas tributarias en nuestros países se hacen en beneficio de los poderosos y en detrimento de las mayorías populares que cada vez tienen mayores dificultades para sobrellevar una vida digna.
Duque: Las mismas recetas neoliberales

Se repite en este aspecto las nefastas políticas neoliberales que ya se aplicaron entre otros en Grecia y en España empobreciendo a la población de la tercera edad.

Pedro Santana Rodríguez


Desde la campaña electoral reciente advertimos que la mayor parte de los candidatos tradicionales dentro de los cuáles destacaba el actual presidente de la República, Iván Duque Márquez, tenían muy pocas diferencias en aspectos cruciales del manejo y orientación tanto del modelo económico como de la macroeconomía. La realidad en Colombia es que desde los años noventa del siglo XX se empotraron en el poder tendencias neoliberales dominantes en la región y en el mundo capitalista ligados a la creciente globalización, dominantes desde el consenso de Washington, promovido desde el año de 1989.

La reprimarización de la economía dando prelación en nuestros países al modelo extractivista de hidrocarburos y minerales, la desindustrialización, la apertura de las fronteras y la promoción del libre comercio con la disminución de las tasas arancelarias que arruinaron los procesos de industrialización logrados por el modelo cepalino de sustitución de importaciones, la disminución y precarización de los salarios de los trabajadores, las exportación de materias primas y productos sin procesamiento, todos estos son elementos comunes a los modelos económicos que hoy imperan en nuestros países donde la participación de los salarios en el conjunto de la economía caen mientras se incrementan las fortunas de unos pocos.

Las reformas tributarias en nuestros países se hacen en beneficio de los poderosos y en detrimento de las mayorías populares que cada vez tienen mayores dificultades para sobrellevar una vida digna. Al punto que una de las preguntas cruciales que nos hacemos en la región es cómo logran los sectores dominantes ganar elecciones con políticas antisociales que profundizan la desigualdad y la exclusión. Esa pregunta estuvo en primera línea en la reciente campaña electoral. La campaña de Gustavo Petro puso en cuestión estos paradigmas neoliberales y contra ella se levantaron todos los viejos poderes tradicionales, los grandes empresarios, los medios de comunicación, las iglesias y sobre todo las iglesias evangélicas, y por supuesto, también las mafias que se ligan a estos sectores. El debate fue intenso y en él la campaña de Petro logró que los candidatos tradicionales como Duque prometieran que en vez de subir impuestos los iban a rebajar y que incrementarían los salarios y además anunciaba o prometía que haría una rebaja a los impuestos de los empresarios a los que calificaba de muy altos. Ello decía para ganar “competitividad” de nuestras exportaciones. Un discurso que a solo tres meses de ejercicio del poder lo presenta ante la opinión pública como un candidato mentiroso.

Pero como se dice popularmente, el palo no está para hacer cucharas, el 44% de los votos de Petro siguen pesando sobre todo en la clase política con unas elecciones regionales que se realizarán en el mes de octubre próximo. Duque y su gobierno han presentado la semana pasada una reforma tributaria que eufemísticamente denominó como ley de financiamiento del presupuesto general de la Nación que es un verdadero atentado antisocial no solo contra los sectores populares empobrecidos sino principalmente en contra de la clase media que paradójicamente fue la que le dio el triunfo a Duque. Allí en esos sectores el desencanto es enorme y el costo político del gobierno es alto.

La médula de la propuesta es el incremento a los 84 productos de la canasta básica familiar, hasta ahora excluidos, con un IVA del 18% para el año 2019 y del 17% a partir del año 2020. Ya un 53% de los productos de la canasta básica familiar tienen un IVA del 19%. También establece una doble tributación para los jubilados que verán disminuir su poder adquisitivo como el resto de los colombianos por el incremento de los productos básicos de su dieta alimentaria pero que además ahora deberían tributar de sus mesadas pensionales. Se repite en este aspecto las nefastas políticas neoliberales que ya se aplicaron entre otros en Grecia y en España empobreciendo a la población de la tercera edad.

Con esta reforma el Gobierno de Duque busca recaudar 14 billones de pesos, unos 4.500 millones de dólares. Con la ampliación del IVA a los productos de la canasta familiar, se busca recaudar para el año 2019 unos 11,3 billones; se anuncia que de esa suma se devolverán, aún sin precisar cómo, a los estratos uno y dos, 2,6 billones de pesos, de tal forma que será a la clase media a la que le tocará asumir el pago de los 8,5 billones restantes. El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, DANE, considera que la clase media la conforman aquellas personas con ingresos superiores al salario mínimo y por debajo de un ingreso mensual de tres millones de pesos, es decir, unos 14,8 millones de colombianos, que serán los que asumirán la mayor parte de ese pago de impuestos.

La reforma se ha vendido como necesaria para financiar el déficit fiscal del año 2019 que el gobierno de Duque ha estimado en 14 billones de pesos y se dice que es necesaria para inyectar recursos a la salud con 3 billones de pesos, 2,1 billones a los acuerdos de paz, 1,2 billones a la educación y 1,1 billones a subsidios y a programas asistencialistas como familias en Acción. Pero como lo ha mostrado el economista Eduardo Sarmiento Palacio esto es una falacia puesto que la sola rebaja del impuesto a la renta de las empresas, que bajaría del actual 37% al 30%, implica un ahorro para los empresarios de 10 billones de pesos. La reforma contempla tres aspectos. Primero, la elevación de los recaudos mediante la elevación de las tarifas del IVA a la mayor parte de la canasta y el aumento de la tarifa a la renta de las personas naturales. Segundo, reducción de la tarifa de renta a las personas jurídicas e introducción de todo tipo de subsidios para las empresas. Tercero, devolución del IVA al 30% más pobre. El primer componente implica una elevación de los recaudos de $13 billones, el segundo una reducción de $10 billones y el tercero una disminución de $2 billones.

No es cierto que la reforma tributaria se destine a cubrir el hueco fiscal. El verdadero propósito es bajar los impuestos a las personas jurídicas y subir los subsidios de las empresas, y compensarlos con la elevación del IVA y el alza de las tarifas de renta de las personas naturales. El hueco fiscal se cubre con otros mecanismos contemplados en la ley de financiamiento, como la privatización de las empresas, la normalización tributaria y la modernización de la DIAN, el alza de los precios del petróleo y la supuesta reactivación de la economía”.[i]

Así pues la reforma tributaria de Duque es más de lo mismo con los mismos argumentos que no han mostrado ser ciertos como aquel que reza que si se rebajan los impuestos a los empresarios y a los ricos éstos generarán empleo y formalizarán el trabajo. En ninguna parte del mundo esto ha funcionado y por supuesto no ha funcionado en Colombia en las anteriores reformas tributarias. Hasta ahora todas las bancadas del Congreso incluidas las bancadas del gobierno como la del Centro Democrático, el Partido de la U, los cristianos evangélicos, y el Partido Conservador, que han reiterado su apoyo al Gobierno han declarado públicamente que no apoyarán la reforma, lo propio han hecho los llamados partidos independientes como el Liberal y Cambio Radical y por supuesto las bancadas de la oposición. No se ve entonces de dónde Duque sacará el respaldo político en el Congreso para semejante ley antisocial. Amanecerá y veremos.

Bogotá 7 de noviembre de 2018.

-Pedro Santana Rodríguez, Director Revista Sur
____________________________
[i] Sarmiento Palacio, Eduardo. La ley de financiamiento. El Espectador, noviembre 4 de 2018. 

Fuente: https://www.alainet.org/es/articulo/196412

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 996

LEER REVISTA DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/4pmiw DESCARGAR REVISTA N° 996 Y COMPARTIR Descargar Revista :  https://n9.cl/gflr7 VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS 14001   a    14025 14001 Los Jefes Y Otros Cuentos. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14002 Bautismo De Fuego. La saga de Geralt de Rivia - Libro V. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 5 de 2025 14003 Cinco Esquinas. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14004 El Loco De Los Balcones. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14005 Estación De Tormentas. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 5 de 2025 14006 Blanca Jenna. Yolen, Jane. Emancipación. Julio 5 de 2025 14007 Hermana Luz, Hermana Sombra. Yolen, Jane. Emancipa...

SEMIÓTICA DEL GENOCIDIO

¿De qué sirve condenar el fascismo si no se combate el capitalismo que lo origina?” Así se construye, todos los días, la ficción de una “guerra simétrica”, donde se oculta que uno de los bandos posee armas nucleares, el respaldo de la OTAN, satélites, drones, bancos y control de las grandes cadenas informativas, mientras el otro tiene piedras, túneles y un grito desesperado: “somos humanos”. Un llamado urgente a una semiótica humanista militante que denuncie el genocidio como crimen simbólico, político y económico del capitalismo global Y toda semiótica comprometida debe asumir que el lenguaje es campo de batalla. Que cada palabra es una trinchera.  Por Fernando Buen Abad almaplus.tv No hay escapatoria “digna”. No debe haberla. Cualquier atajo retórico que procure atenuar el espanto del genocidio es complicidad activa. No hay lenguaje inocente cuando se habla de crímenes de exterminio, ni lugar filosófico “neutro” cuando el horror se ejecuta a cielo abierto con aval mediático, fina...

LA PERVERSIDAD DEL MAL

 La perversidad del mal se vuelve rutinaria... La perversidad del mal se impone a través de los medios hegemónicos con su manipulación ideológica, emocional, que construye enemigos y magnifica el dolor, el irrespeto, el miedo Carlos Fajardo Fajardo* eldiplo.info En 1963 Hannah Arendt publicó el libro, “Eichmann en Jerusalén: Un informe sobre la banalidad del mal”. En él reflexionó sobre cómo el mal se banaliza debido a obligaciones ideológicas, instrumentales, burocráticas y existenciales de ciertos individuos obnubilados por la obediencia y sumisos a las órdenes de sus superiores. Esa deshumanización, llevada a cabo por regímenes autoritarios, la analizó también en su libro de 1951, Los orígenes del totalitarismo, donde expone cómo estos regímenes logran aniquilar, tanto a sus opositores, como la capacidad de análisis y de crítica de los ciudadanos, normalizando el mal y su accionar. En 1961, con el juicio al nazi Adolf Eichmann, quien había organizado toda la logística de muerte ...

ENTRADA DESTACADA

DESPUÉS DE TODO, EL “MACHO ALFA” NO ES MÁS QUE UN MITO.

DESPUÉS DE TODO, EL “MACHO ALFA” NO ES MÁS QUE UN MITO.

Un nuevo estudio contradice la idea ampliamente aceptada de que los machos dominan a las hembras en…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6301. Armas, Gérmenes Y Acero. Diamond, Jared.

     © Libro N° 6301. Armas, Gérmenes Y Acero. Diamond, Jared. Emancipación....
    Jul - 08 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6300. Los Algoritmos Y La Resolución Automática De Problemas. Trajtenbrot, Boris Avraamovich.

     © Libro N° 6300. Los Algoritmos Y La Resolución Automática De Problemas....
    Jul - 08 - 2025 | 0 comentarios | Más