Sponsor

EL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIAEL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIA25 Jul 2025 0 Comentarios

El actual estallido de violencia comenzó a finales de mayo, cuando un soldado camboyano mu...

DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!25 Jul 2025 0 Comentarios

Tras el auge de la revolución de colores/cambio de régimen, la China poscomunista podría establecer ...

SICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIASICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIA25 Jul 2025 0 Comentarios

Visiones encontradas sobre el crimen y el castigoEl sicariato no es una anomalía, sino el síntoma de...

EL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTILEL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTIL25 Jul 2025 0 Comentarios

Las prácticas regenerativas cambian los procesos de la agricultura y la producción textil que causan...

LA GUERRA QUE NADIE QUIERE, PERO PARA LA QUE TODOS SE PREPARANLA GUERRA QUE NADIE QUIERE, PERO PARA LA QUE TODOS SE PREPARAN25 Jul 2025 0 Comentarios

No hay ganadores en una guerra nuclear. Solo supervivientes, si es que los hay. Apostar a que el otr...

DESCUBREN DESCUBREN "SEXTO SENTIDO" OCULTO EN EL INTESTINO25 Jul 2025 0 Comentarios

Científicos hallan un “sexto sentido” oculto en el intestino que regula el apetito¿Y si no eres tú q...

LA GUERRA ORGANIZA LA ACUMULACIÓN DE CAPITALLA GUERRA ORGANIZA LA ACUMULACIÓN DE CAPITAL25 Jul 2025 0 Comentarios

La realidad del capital va mucho más allá de las ganancias de unas cuantas empresas, al punto que ho...

DESCUBREN FUNCIONES OCULTAS EN EL ADN QUE MARCAN LA ESENCIA HUMANADESCUBREN FUNCIONES OCULTAS EN EL ADN QUE MARCAN LA ESENCIA HUMANA25 Jul 2025 0 Comentarios

Los residuos o fragmentos virales identificados pueden ser determinantes en la regulación de genes, ...

GAZA: HAMBRUNA DELIBERADAGAZA: HAMBRUNA DELIBERADA25 Jul 2025 0 Comentarios

Sólo el cese de la complicidad occidental puede poner fin al acto de hambruna deliberadaMacron y el ...

REVELAN QUE EL TIPO DE SANGRE INFLUYE EN MENOR O MAYOR RIESGO DE INFARTOREVELAN QUE EL TIPO DE SANGRE INFLUYE EN MENOR O MAYOR RIESGO DE INFARTO25 Jul 2025 0 Comentarios

La genética cuenta, pero nuestras decisiones diarias tambiénEste grupo sanguíneo se asocia con mayor...

PERDER POR NO CONOCER A TU PERDER POR NO CONOCER A TU "ENEMIGO"24 Jul 2025 0 Comentarios

Perder la guerra por no conocer al “enemigo”observatoriocrisis.com Editor del blog Moom of Alab...

DESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILESDESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILES24 Jul 2025 0 Comentarios

Descubren un «reptil milagroso» con cresta similar a una pluma que vivió antes que los dinosauriosEl...

TRUMP SIGUE EXTENDIENDO EL CAOSTRUMP SIGUE EXTENDIENDO EL CAOS24 Jul 2025 0 Comentarios

Donald Trump, en su retorno al poder, ha acelerado... un paquete fiscal que recorta impuestos a los ...

TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN DE CEMENTO SÓLIDO CON ENZIMAS Y POLVO MINERAL TRANSFORMARÍA CONSTRUCCIÓN TERRESTRE Y ESPACIALTECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN DE CEMENTO SÓLIDO CON ENZIMAS Y POLVO MINERAL TRANSFORMARÍA CONSTRUCCIÓN TERRESTRE Y ESPACIAL24 Jul 2025 0 Comentarios

Construir en la Luna con enzimas y polvoUna adolescente española de 16 años propone un cemento lunar...

DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!25 Jul 2025 0 Comentarios

Tras el auge de la revolución de colores/cambio de régimen, la China poscomunista podría establecer ...

Recent

EL INESCRUPULOSO NEGOCIO CON LAS ENFERMEDADES HUMANAS

Negocio con las enfermedades humanas

https://www.unipymes.com 

Hedelberto López Blanch

Lucrarse con las enfermedades que padecen las personas en el mundo se ha convertido en un pingüe negocio para las compañías farmacéuticas transnacionales que se enriquecen a costa de las penurias humanas.

La globalización capitalista ha llegado al término donde no existe escrúpulos para hacerse más ricos, aunque para eso esté en juego la curación o la vida del ciudadano.

Las declaraciones emitidas por el poderoso grupo de bancas e inversiones de valores Goldman Sachs resultan muy claras para comprender a fondo el pensamiento y comportamiento de los ricos ejecutivos: “curar enfermedades no es rentable para las farmacéuticas”.

Por su parte, el colombiano Germán Velásquez que trabajó por más de 20 años en la Organización Mundial de la Salud, dijo que “productos que curan al paciente matan el mercado cuando se trata de mantener y aumentar las ventas y por eso el paciente sin cura será consumidor permanente para que las ganancias de las industrias sean sanas”.

No hace falta realizar un análisis profundo para comprender que cuando la salud es un negocio y los inversores solo buscan recuperar y aumentar su dinero el bienestar de los pacientes no es la prioridad, sino la mejor forma de enriquecerse.

La revista Forbes, una publicidad dirigida a los hombres de negocios más ricos del orbe, informó que los ingresos obtenidos por las 15 principales farmacéuticas del mundo superaron los 700 000 millones de dólares en 2017.

Esas empresas realizan una gran presión propagandística sobre los medicamentos que fabrican, aunque no sean útiles y puedan ser nocivos para la salud. Uno de los ejemplos más atorrantes es el de la ciudad de Miami, en la Florida, donde la radio y televisión están cargadas de anuncios publicitarios que no permiten a los oyentes o televidentes disfrutar de un film o un programa por las constantes interrupciones para anunciar cualquier tipo de medicamento o de clínicas y hospitales particulares que ofrecen servicios pagados.

Para que se comprenda el enorme negocio que controlan esas empresas, baste decir que el mercado farmacéutico supera las ganancias por ventas de armas o las telecomunicaciones y por cada dólar invertido en fabricar un medicamento obtienen mil de ganancia.

Estas compañías en los últimos años han incrementado sus fortunas con enfermedades como el VIH sida, el ébola, la gripe A y otras más pues cuando aparece cualquier tipo de riesgo epidémico en una región, comienzan a expender productos y medicamentos que en ocasiones no tienen efectos reales o ya habían sido fabricados con anterioridad con otros nombres pero los comercializan como si fueran nuevos.

Uno de los mayores negocios en la actualidad se realiza con los pacientes que padecen algún tipo de cáncer pues existen industrias específicas dedicadas a vender y divulgar medicamentos destinados a paliar la enfermedad hasta que la persona fallezca y mientras tanto se llenan los bolsillos los dueños de laboratorios, de las compañías distribuidoras y los médicos y clínicas privadas.

Las transnacionales controlan ampliamente el mercado apoyadas en acuerdos internacionales como los de la Organización Mundial de Comercio (OMC) sobre patentes y de esa forma explotan al máximo el uso de fármacos en condiciones abusivas que no tienen en cuenta las necesidades objetivas de los enfermos ni su capacidad adquisitiva.

Durante la última década las industrias farmacéuticas han expandido en más de un 60 % los nuevos medicamentos oncológicos a la par que han duplicado sus precios.

La especialista y consultora europea Janel Helth calcula que el mercado global sobre esta enfermedad alcanza los 132.000 millones de euros, liderado por Estados Unidos con un 42 %, y seguido por otros cinco principales mercados: Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y Alemania.

Por ejemplo, en España, algunas de las terapias más empleadas para tratar tumores varían entre 30 000 y 100 000 euros por enfermo al año, precios muchas veces impagables por los pacientes o por el sistema sanitario, sobre todo al tener en cuenta que cada vez son mayores los diagnosticados con esa enfermedad.

Si en España en 2015 existían 247 000 pacientes con cáncer se estima que en 2035 serán 315 000 por lo que las familias deberán ahorrar desde que son jóvenes para poder costearse, hipotéticamente, los tratamientos.

En contraposición opuesta a esa política de globalización capitalista, en un pequeño país de Latinoamérica, específicamente Cuba, se ha trabajado siempre a favor de una globalización de solidaridad, lo que acaba de ser puesto de manifiesto hace solo unos días en una reunión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) realizada en Ginebra.

En esa ocasión, la representación cubana ofreció a la OMS sus experiencias, recursos humanos especializados, universidades médicas y los productos de la industria farmacéutica y biotecnológica para logar la anhelada meta de la salud para todos.

Durante la LXXI Asamblea Mundial de la Salud, Cuba significó que sigue trabajando bajo el precepto de lo expresado por el líder de la Revolución Fidel Castro Ruz, de compartir lo que se tiene y no lo que sobra.

En ese cónclave, la representación de la Isla antillana indicó que cuando el compromiso de la cobertura sanitaria universal constituye un asunto pendiente para muchos, 407 000 profesionales cubanos han estado presentes en 164 países de todos los continentes, y hoy suman más de 11 000 jóvenes de 126 naciones, los que han cursado estudios médicos en Cuba.

En conclusiones, esas son algunas de las razones por las que deben primar en el mundo sistemas que ayuden a mejorar la salud humana para que las enfermedades y pandemias mundiales no se conviertan en un mero negocio para el enriquecimiento de unos pocos.
___________
Hedelberto López Blanch, periodista, escritor e investigador cubano

Fuente: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=242323&titular=negocio-con-las-enfermedades-humanas-

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EL CONFLICTO ENTRE LA MAYORÍA GLOBAL Y LA OLIGARQUÍA ESTADOUNIDENSE-EUROPEA

El temor de que otros gobiernos puedan seguir el ejemplo chino ha llevado a los ideólogos del capital financiero de EE. UU. (y de otros países occidentales) a ver a China como una amenaza  Cuando EE. UU. señala a China como un enemigo existencial de Occidente, no es porque sea una amenaza militar, sino porque China ofrece una alternativa económica exitosa al orden mundial neoliberal La realidad es que Estados Unidos se ha convertido en una oligarquía rentista, que es cada vez más hereditaria. MICHAEL HUDSON , profesor de Economía en la Universidad de Missouri, EEUU observatoriocrisis.com 21 julio, 2025 El capitalismo industrial fue revolucionario en su lucha por liberar las economías y los parlamentos de Europa de los privilegios hereditarios y los intereses creados que sobrevivieron del feudalismo. Para hacer que sus manufacturas fueran competitivas en los mercados mundiales, los industriales necesitaban acabar con la renta de la tierra pagada a las aristocracias terratenientes de...

EL IMPERIO DEL MIEDO: GUERRA PERPETUA Y PODER CORPORATIVO

La guerra eterna no es un accidente histórico, sino un diseño funcional. Es un negocio. No hay ganadores sociales con la Guerra Eterna, solo corporaciones  https://rebelion.org/wp-content/uploads/2025/07/guerra-eterna.jpg Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont eltabanoeconomista.wordpress.com julio 20, 2025 Desde diversos sectores –analistas, académicos, medios y estrategas– se plantea la inquietante posibilidad de una Tercera Guerra Mundial, evocando el fantasma de los grandes conflictos del siglo XX. La guerra ha mutado, ya no se limita a trincheras ni invasiones masivas, sino que se manifiesta de manera constante, difusa y estructural. En ese sentido, lo que muchos observadores interpretan como la antesala de un nuevo gran conflicto puede ser, en realidad, una fase más de lo que desde la era de George W. Bush se denominó “guerra perpetua”. Esta idea cobró impulso tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, cuando Estados Unidos redefinió su política exterior en función de enemi...

EL PARO DE LOS ARROCEROS Y EL PROLETARIADO REVOLUCIONARIO

¡No más ruina en el campo!  Condonar las deudas y dar apoyo financiero y técnico a los campesinos pobres y medios. Garantizar la compra de las cosechas a precios justos. Tal apoyo no equivale a renunciar a las conquistas y exigencias del proletariado del sector en materia de alza de salarios, estabilidad laboral, condiciones de trabajo saludables, etc. Imagen: https://img.lalr.co/cms/2025/03/10104711/Paro-arrocero-2-1.jpg?r=16_9 El paro de los campesinos productores de arroz pone de manifiesto la crisis de la agricultura capitalista. Una crisis que hace parte de la crisis de sobreproducción del capitalismo mundial El paro arrocero ocasiona un trastorno general que merece la atención del proletariado revolucionario para examinar las distintas aristas del conflicto y los intereses de las clases involucradas Revolución Obrera julio 24, 2025 El 14 de julio, volvieron los campesinos productores de arroz al paro y los bloqueos, luego de que sus demandas de marzo no fueran resueltas por e...

ENTRADA DESTACADA

EL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIA

EL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIA

El actual estallido de violencia comenzó a finales de mayo, cuando un soldado camboyano murió en un…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6790. Nuevas Pistas de la Economía Mundial. Observatorio Económico Latinoamericano. Alai.

     © Libro N° 6790. Nuevas Pistas de la Economía Mundial. Observatorio...
    Jul - 25 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6789. El Libro De La Ley. Crowley, Aleister.

     © Libro N° 6789. El Libro De La Ley. Crowley, Aleister. Emancipación....
    Jul - 25 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6788. Línea De Sombra. El No Sujeto De Lo Político. Moreiras, Alberto.

     © Libro N° 6788. Línea De Sombra. El No Sujeto De Lo Político. Moreiras,...
    Jul - 25 - 2025 | 0 comentarios | Más