Sponsor

SOBRE EL GENOCIDIOSOBRE EL GENOCIDIO13 Abr 2025 0 Comentarios

PALESTINOS QUE COMPLACEN AL CÓMPLICE OCCIDENTEEnrico TomaselliDerechos humanos 13 abril, 2025De...

COLINA, EL NUTRIENTE VITAL PARA EL CEREBRO Y EL FUNCIONAMIENTO SALUDABLE DEL SISTEMA NERVIOSOCOLINA, EL NUTRIENTE VITAL PARA EL CEREBRO Y EL FUNCIONAMIENTO SALUDABLE DEL SISTEMA NERVIOSO13 Abr 2025 0 Comentarios

Qué es la colina, el nutriente que es vital para nuestro cerebro (y en qué alimentos se encuentra)Fu...

ESTADOS UNIDOS VERSUS CHINA: MANOTAZO DE AHOGADOESTADOS UNIDOS VERSUS CHINA: MANOTAZO DE AHOGADO13 Abr 2025 0 Comentarios

El millón de millones de dólares del presupuesto militar de EEUU, no les han servido de nada para ev...

BATERÍAS DE FLUIDO CAMBIAN LAS REGLAS DE JUEGOBATERÍAS DE FLUIDO CAMBIAN LAS REGLAS DE JUEGO13 Abr 2025 0 Comentarios

Suecia, llega la batería fluida que se adapta a cualquier formaConsistencia similar a la de la pasta...

EXTREMA DERECHA, TRUMPISMO Y SU VISIÓN DEL FUTUROEXTREMA DERECHA, TRUMPISMO Y SU VISIÓN DEL FUTURO13 Abr 2025 0 Comentarios

...Negativa de las élites estadunidenses a aceptar la realidad de su declive imperial ...MAGA e...

EL ESPACIO-TIEMPO NO EXISTE: EL ESPACIO PUEDE SURGIR DEL TIEMPOEL ESPACIO-TIEMPO NO EXISTE: EL ESPACIO PUEDE SURGIR DEL TIEMPO13 Abr 2025 0 Comentarios

El espacio y el tiempo suelen considerarse componentes de un continuo de cuatro dimensiones que cono...

ARANCELES: LA IMPLACABLE REALIDADARANCELES: LA IMPLACABLE REALIDAD13 Abr 2025 0 Comentarios

...Si Trump realmente quiere llevar de vuelta a su país los empleos fabriles bien pagados, tendrá qu...

NUEVO PASO PARA LA FECUNDACIÓN IN VITRO: NACE EL PRIMER BEBÉ CREADO POR UNA MÁQUINANUEVO PASO PARA LA FECUNDACIÓN IN VITRO: NACE EL PRIMER BEBÉ CREADO POR UNA MÁQUINA13 Abr 2025 0 Comentarios

Es la primera vez que se insertan espermatozoides en óvulos sin la ayuda de un ser humano. El especi...

EMANCIPACIÓN N° 984EMANCIPACIÓN N° 98412 Abr 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA N° 984 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://bib...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA12 Abr 2025 0 Comentarios

AVANZAN LOS PREPARATIVOS DE UNA NUEVA GUERRA MUNDIAL INTERIMPERIALISTAAVANZAN LOS PREPARATIVOS DE UNA NUEVA GUERRA MUNDIAL INTERIMPERIALISTA11 Abr 2025 0 Comentarios

Guerra comercial, militarismo y avance del nacionalismo en las potencias imperialistas son parte de ...

EL SUEÑO DE EINSTEIN DE UNA TEORÍA UNIFICADA DEL COSMOS PODRÍA HACERSE REALIDADEL SUEÑO DE EINSTEIN DE UNA TEORÍA UNIFICADA DEL COSMOS PODRÍA HACERSE REALIDAD11 Abr 2025 0 Comentarios

¿Y si Einstein tenía razón? Un nuevo modelo matemático podría cumplir su sueño más ambicioso en la f...

EL CHANTAJE DE TRUMP A CHINA AMENAZA LA ECONOMÍA GLOBAL Y PONE EN JAQUE LA PAZ EN ASIAEL CHANTAJE DE TRUMP A CHINA AMENAZA LA ECONOMÍA GLOBAL Y PONE EN JAQUE LA PAZ EN ASIA11 Abr 2025 0 Comentarios

La competitividad china es tan descomunal que, incluso penada con altísimos aranceles, buena parte d...

OBSERVAN POR PRIMERA VEZ LA OBSERVAN POR PRIMERA VEZ LA "LLUVIA CUÁNTICA"11 Abr 2025 0 Comentarios

Experimento histórico permite a científicos observar por primera vez la "lluvia cuántica" y explicar...

SOBRE EL GENOCIDIO13 Abr 2025 0 Comentarios

PALESTINOS QUE COMPLACEN AL CÓMPLICE OCCIDENTEEnrico TomaselliDerechos humanos 13 abril, 2025De...

Recent

ENCUENTRO FORMAL ENTRE LAS DOS COREAS

Imagen: AFP

Encuentro de alto nivel tras dos años
Corea: primer paso de un largo camino

Ángel Guerra Cabrera

Dice un proverbio chino que para emprender un largo camino lo más importante es dar el primer paso. Hace unas semanas parecía que la situación en la península coreana evolucionaba sin freno hacia una catástrofe de magnitud incalculable. Sin embargo, la rama de olivo tendida a Corea del Sur por Kim Yong-un, líder de Corea del Norte, a principios de año, tuvo una rápida y positiva acogida de su homólogo Moon Jae-in, y la reunión propuesta para discutir los pormenores de la participación de una delegación del norte en los Juegos Olímpicos de invierno, organizados por Seúl, tuvo lugar a nivel de ministros exactamente en la fecha y lugar propuestos: 9 de enero en la aldea de Panmunjom, dentro de la zona desmilitarizada que divide a las dos Coreas.

Aparte de acordarse la asistencia de una nutrida representación del norte a los juegos, también se decidió reiniciar las pláticas entre militares de ambas partes y restablecer la línea de comunicación militar de urgencia que las une. En 12 horas de pláticas, según informa Asia Times, quién sabe qué otros temas hayan sido abordados. Según esta fuente, el único desacuerdo fue la negativa del norte a hablar de la desnuclearización. Es natural que así sea. Aunque la desnuclearización, no del norte, sino de toda la península es altamente deseable, necesaria y uno de los objetivos de una negociación; a largo plazo todavía es muy temprano para abordar el asunto. Estados Unidos tiene armas nucleares en Corea del Sur y es muy difícil imaginar que Pyonyang acepte tratar el tema si no se incluye también en la agenda la retirada de esas armas y plenas garantías de seguridad.

No hay duda de que Corea del Norte fue empujada a una situación límite, dados los incumplimientos por Washington de los acuerdos pactados cuando hubo diálogos entre ambos sin que los imperialistas depusieran sus amenazas e intentos de chantaje.

Se puede estar o no de acuerdo con la solución asumida por el liderazgo norcoreano de desarrollar un programa de armas nucleares con fines defensivos. Derecho a hacerlo tenía, pues nadie puede impedir que un país severamente amenazado ejerza el derecho a la defensa. El problema radica en el grave peligro que la posesión del arma atómica implica para la seguridad y la integridad de un país subdesarrollado y la apocalíptica amenaza para la paz y la supervivencia humana que puede llegar a significar el que se vea en la necesidad de usarla, pues una guerra atómica, por defensiva que sea, no tiene límites geográficos. Por otro lado, está el consenso logrado por el Movimiento de Países No Alineados a este respecto, un consenso que representa a la gran mayoría del tercer mundo del que forma parte tangible y muy importante la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz y adoptada en la II Cumbre de la Celac, celebrada en La Habana, que se adhiere a la promoción de la desnuclearización.

Pero Pyonyang, que optó en su momento por esta alternativa, pisó el acelerador a la vista de las agresiones a Irak, Libia y Siria. En este empeño ha empleado ingentes recursos naturales y humanos, ha incluido el programa nuclear en su Constitución, y únicamente después de un proceso de creación de confianza, pasos serios de distensión y de un plan que garantice su soberanía e integridad territorial es que parecería posible acordar los términos de la desnuclearización de la península, una propuesta en que están de acuerdo China y Rusia, quienes, por cierto, han mostrado su beneplácito por este primer contacto. Estados Unidos, con reparos, ha hecho lo mismo.

Entre los desarrollos positivos que han traído estos hechos está la disposición expresada por Moon de sostener una cumbre con su homólogo Kim y el criterio manifestado en la conferencia de prensa de principio de año en cuanto que Seúl podría reducir las sanciones a Corea del Norte durante los juegos de invierno, lo que podría referirse a una eventual reapertura del parque industrial de Kaesom, cerrado por el anterior gobierno sudcoreano. En esta instalación trabajaban unos 50 mil obreros del norte. Moon aseveró que siempre que la presión internacional aumenta, sube la tensión entre las dos Coreas.

La reapertura de Kaeson podría ser todo un símbolo de una solución conjunta intercoreana a la actual situación en la península, acompañada por garantes aceptables para las dos partes.


Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2018/01/11/opinion/024a1mun

Contacto en Corea


La reconexión de la línea telefónica directa para asuntos militares de crisis entre ambas Coreas, inactiva durante casi dos años, anunciada ayer por la comitiva de Pyongyang a sus pares de Seúl, echa una tenue luz de distensión entre dos países que no lograron firmar la paz tras la guerra que los enfrentó y que dejó millones de muertos hace 65 años. En Panmunjom, ayer se celebró el primer encuentro de alto nivel en dos años entre ambos países (foto), y tras la tensión que en 2017 incrementaron el desarrollo del programa nuclear norcoreano y la amenaza estadounidense de un ataque preventivo. 

En el inicio de lo que se espera sea una ronda de conversaciones, Pyongyang escuchó “atentamente” la petición surcoreana de reanudar los diálogos para la paz y la desnuclearización del Norte, dijo el ministro de Unificación del Sur, Cho Myoung-gyon. Como contraparte, es previsible que los emisarios del líder norcoreano Kim Jong-un reiteren en nuevas reuniones su llamamiento para que Corea del Sur detenga sus maniobras militares conjuntas con Estados Unidos, que Pyongyang considera el prólogo de una invasión. 

El Norte podría demandar también que el Sur alivie sus sanciones económicas y reanude proyectos económicos intercoreanos a cambio de su participación en los juegos invernales de Pyeongchang, Corea del Sur, el mes que viene.


Fuentehttps://www.pagina12.com.ar/88127-contacto-en-corea


Así fue el primer encuentro en dos años entre las dos Coreas
El ministro de Unificación de Corea del Sur y delegado en jefe, Cho Myoung-gyon; y el principal delegado de Corea del Norte, Ri Son-gwon. | Foto: EFE

por Carlos Aznarez

Las delegaciones de ambos países se encontraron en Panmunjom, una militarizada frontera intercoreana. Este es el primer encuentro de alto nivel desde diciembre de 2015. Corea del Norte y Corea del Sur permanecen en guerra desde hace más de 65 años.

Las dos Coreas tuvieron este martes su primera reunión en más de dos años, un encuentro centrado en facilitar la participación norcoreana en los Juegos Olímpicos de Invierno de Pyongchan, que se llevará a cabo entre el 9 y el 25 de febrero de 2018 en Corea del Sur.

El encuentro sirvió, además, para que ambas naciones volvieran a abrir una de las líneas de comunicación militar. Se trata de la línea en torno al Mar Amarillo (llamada Mar del Oeste en las dos Coreas).

Cronograma del encuentro

La cita entre las naciones se llevó a cabo a las 10H00 (hora surcoreana) en la aldea de Panmunjom, una militarizada frontera intercoreana. Este es el primer encuentro de alto nivel desde diciembre de 2015 entre ambos países, que técnicamente siguen en guerra desde hace más de 65 años y no mantienen oficialmente relaciones diplomáticas.


Tras los discursos inaugurales, ambas delegaciones -cada una compuesta por cinco miembros- realizaron una primera sesión de una hora de duración y tras un receso de media hora, dieron inicio a una segunda ronda de conversaciones.

Al frente de la delegación norcoreana estuvo Ri Son-gwon, que dirige el Comité para la Reunificación Pacífica de Corea, mientras que la del Sur estuvo encabezada por el ministro de Unificación, Cho Myoung-gyon, al que acompañaron dos de sus viceministros y otros dos vice titulares de Deportes.

Las relaciones intercoreanas están "más heladas incluso que el tiempo de estos días" dijo Ri Son-gwon en su alocución inicial, "sin embargo, pese al frío, el deseo del pueblo de mejorar relaciones permanece intacto", añadió.

Por su parte, el Norte afirmó que dada "la gran atención nacional e internacional" puesta sobre el evento sería apropiado que el encuentro fuera grabado y retransmitido de manera íntegra por las cámaras de televisión, opción rechazada por el Sur.

En ese sentido, Cho argumentó que es mejor tener la reunión en privado y "hablar con los medios cuando sea necesario" ya que "las conversaciones se han estancado durante un período de tiempo muy prolongado y hay mucho que decir".

Temas tratados

Se estableció la participación de Norcorea en los Juegos de Invierno pero áun no se llega a acuerdo si acaso los deportistas harán una aparición conjunta en las ceremonias de apertura y clausura, como ocurrió en Sidney 2000, Atenas 2004 y en los Juegos de Invierno de Turín 2006.

Se resolvió que la delegación norcoreana estará compuesta por funcionarios y deportistas y que su hospedaje, aparentemente, será en un crucero acondicionado para ello, que estará relativamente cerca de las instalaciones olímpicas.

La participación norcoreana en los Juegos Olímpicos de Invierno podría rebajar la tensión regional después de un 2017 marcado por las continuas pruebas de armas norcoreanas y el conflicto con Donald Trump y Estados Unidos. 

Seúl ha bautizado a la competición en Pyeongchang como las "Olimpiadas de la paz", pero para que la descripción tenga sentido es necesario que Pyongyang participe.

AFP - EFE
Por: teleSUR - PGV 

Fuente: https://www.telesurtv.net/news/Asi-fue-el-primer-encuentro-en-dos-anos-entre-las-dos-Coreas-20180108-0059.html

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 984

DESCARGAR REVISTA N° 984 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13701  A  13725 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13701 Sentencias De Muerte. Brunner, John. Emancipación. Abril 12 de 2025 13702 En Un Naufragio. Tuttle, Lisa. Emancipación. Abril 12 de 2025 13703 Fiesta O Hambruna. Una Obra De Un Solo Acto. Beck, Gary. Emancipación. Abril 12 de 2025 13704 La Noche Ya No Es Tan Noche. Trujillo Navas, Rafael. Emancipación. Abril 12 de 2025 13705 Idilio. Brito Altamira, Pablo. Emancipación. Abril 12 de 2025 13706 Babeuf. Herenburg, Ilya. Emancipación. Abril 12 de 2025 13707 Balance De Los Derechos Humanos. La injusticia en el mundo. Grupos De Socios Del Caum. Emancipación. Abril 12 de 2025 13708 Benita. Galeana, Benita. Emancipación. Abril 12 de 2025 13709 La Dura Vida Duran...

CRISIS DEL IMPERIO

LA CRISIS DE LA HEGEMONÍA ESTADOUNIDENSE La crisis de hegemonía, que representa la fractura entre gobernados y gobernantes también a nivel internacional, como afirma Gramsci, se puede rastrear a dos razones principales: el fracaso de una empresa política sobre la cual la clase dominante ha pedido consenso y/o la entrada en el escenario político de nuevas fuerzas... Por Michele Berti El Viejo Topo, Geopolítica 11 abril, 2025 En los últimos meses, con la llegada de Trump, el concepto de imperialismo ha reaparecido con fuerza en el discurso público como término medio para interpretar la fase internacional actual. Se colocan al final de adjetivos como agresivo, cruel, despiadado. En realidad, ninguno de los adjetivos utilizados es capaz de precisar y definir correctamente el concepto de imperialismo, que por definición siempre ha tenido tales características. Pero ¿qué se entiende por imperialismo en el sentido histórico y político? La génesis del término hay que atribuirla a Hilferdin...

ENTRADA DESTACADA

SOBRE EL GENOCIDIO

SOBRE EL GENOCIDIO

PALESTINOS QUE COMPLACEN AL CÓMPLICE OCCIDENTE Enrico Tomaselli Derechos humanos 13 abril, 2025 Des…

Biblioteca Emancipación