Sponsor

SOBRE EL GENOCIDIOSOBRE EL GENOCIDIO13 Abr 2025 0 Comentarios

PALESTINOS QUE COMPLACEN AL CÓMPLICE OCCIDENTEEnrico TomaselliDerechos humanos 13 abril, 2025De...

COLINA, EL NUTRIENTE VITAL PARA EL CEREBRO Y EL FUNCIONAMIENTO SALUDABLE DEL SISTEMA NERVIOSOCOLINA, EL NUTRIENTE VITAL PARA EL CEREBRO Y EL FUNCIONAMIENTO SALUDABLE DEL SISTEMA NERVIOSO13 Abr 2025 0 Comentarios

Qué es la colina, el nutriente que es vital para nuestro cerebro (y en qué alimentos se encuentra)Fu...

ESTADOS UNIDOS VERSUS CHINA: MANOTAZO DE AHOGADOESTADOS UNIDOS VERSUS CHINA: MANOTAZO DE AHOGADO13 Abr 2025 0 Comentarios

El millón de millones de dólares del presupuesto militar de EEUU, no les han servido de nada para ev...

BATERÍAS DE FLUIDO CAMBIAN LAS REGLAS DE JUEGOBATERÍAS DE FLUIDO CAMBIAN LAS REGLAS DE JUEGO13 Abr 2025 0 Comentarios

Suecia, llega la batería fluida que se adapta a cualquier formaConsistencia similar a la de la pasta...

EXTREMA DERECHA, TRUMPISMO Y SU VISIÓN DEL FUTUROEXTREMA DERECHA, TRUMPISMO Y SU VISIÓN DEL FUTURO13 Abr 2025 0 Comentarios

...Negativa de las élites estadunidenses a aceptar la realidad de su declive imperial ...MAGA e...

EL ESPACIO-TIEMPO NO EXISTE: EL ESPACIO PUEDE SURGIR DEL TIEMPOEL ESPACIO-TIEMPO NO EXISTE: EL ESPACIO PUEDE SURGIR DEL TIEMPO13 Abr 2025 0 Comentarios

El espacio y el tiempo suelen considerarse componentes de un continuo de cuatro dimensiones que cono...

ARANCELES: LA IMPLACABLE REALIDADARANCELES: LA IMPLACABLE REALIDAD13 Abr 2025 0 Comentarios

...Si Trump realmente quiere llevar de vuelta a su país los empleos fabriles bien pagados, tendrá qu...

NUEVO PASO PARA LA FECUNDACIÓN IN VITRO: NACE EL PRIMER BEBÉ CREADO POR UNA MÁQUINANUEVO PASO PARA LA FECUNDACIÓN IN VITRO: NACE EL PRIMER BEBÉ CREADO POR UNA MÁQUINA13 Abr 2025 0 Comentarios

Es la primera vez que se insertan espermatozoides en óvulos sin la ayuda de un ser humano. El especi...

EMANCIPACIÓN N° 984EMANCIPACIÓN N° 98412 Abr 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA N° 984 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://bib...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA12 Abr 2025 0 Comentarios

AVANZAN LOS PREPARATIVOS DE UNA NUEVA GUERRA MUNDIAL INTERIMPERIALISTAAVANZAN LOS PREPARATIVOS DE UNA NUEVA GUERRA MUNDIAL INTERIMPERIALISTA11 Abr 2025 0 Comentarios

Guerra comercial, militarismo y avance del nacionalismo en las potencias imperialistas son parte de ...

EL SUEÑO DE EINSTEIN DE UNA TEORÍA UNIFICADA DEL COSMOS PODRÍA HACERSE REALIDADEL SUEÑO DE EINSTEIN DE UNA TEORÍA UNIFICADA DEL COSMOS PODRÍA HACERSE REALIDAD11 Abr 2025 0 Comentarios

¿Y si Einstein tenía razón? Un nuevo modelo matemático podría cumplir su sueño más ambicioso en la f...

EL CHANTAJE DE TRUMP A CHINA AMENAZA LA ECONOMÍA GLOBAL Y PONE EN JAQUE LA PAZ EN ASIAEL CHANTAJE DE TRUMP A CHINA AMENAZA LA ECONOMÍA GLOBAL Y PONE EN JAQUE LA PAZ EN ASIA11 Abr 2025 0 Comentarios

La competitividad china es tan descomunal que, incluso penada con altísimos aranceles, buena parte d...

OBSERVAN POR PRIMERA VEZ LA OBSERVAN POR PRIMERA VEZ LA "LLUVIA CUÁNTICA"11 Abr 2025 0 Comentarios

Experimento histórico permite a científicos observar por primera vez la "lluvia cuántica" y explicar...

SOBRE EL GENOCIDIO13 Abr 2025 0 Comentarios

PALESTINOS QUE COMPLACEN AL CÓMPLICE OCCIDENTEEnrico TomaselliDerechos humanos 13 abril, 2025De...

Recent

VENEZUELA Y LAS PARADOJAS DE LA ÉPOCA

Las paradojas de la época

Ilustración: Giovanni Tazza. http://elcomercio.pe/

Por: William Ospina

El mayor mal del mundo contemporáneo es el proyecto neoliberal, que en 30 años confiscó y privatizó el capital social de las naciones, minimizó la labor de los Estados como protectores del trabajo y la familia, y como garantes del equilibrio social, y se esforzó por dejar en manos del lucro insensible un mundo donde ya la desigualdad era la ley.

Como en tiempos de la Revolución Industrial, cuando comenzaron las luchas de los pueblos contra el colonialismo, y cuando América Latina emprendió la insurrección contra el saqueo de los territorios y la arrogancia de las metrópolis, también en nuestra época América Latina ha sido pionera en la lucha contra el neoliberalismo, por la defensa de los pobres y los postergados del mundo.

En ese contexto surgió hace 18 años en Venezuela el movimiento bolivariano liderado por Hugo Chávez, a cuya sombra crecieron y se fortalecieron los movimientos alternativos en distintos lugares del continente. Chávez fue un hombre excepcional, un líder histórico, de cuna humilde y de tremenda visión geopolítica, cuyo proyecto fue satanizado por el modelo neoliberal mucho antes de que comenzara a intentar sus reformas.

Con la llegada de Chávez el pueblo venezolano vio por primera vez el rostro de la riqueza petrolera, que había sido usufructuada por las élites durante décadas. Los partidos Copei y Adeco habían acostumbrado a la sociedad venezolana a una política de subsidios que no estimuló la indispensable ética del trabajo, y que acostumbró a la democracia a un intercambio de subsidios por votos.

Este fue desde el comienzo uno de los peligros de la democracia chavista: ser rehén de los subsidios y no poder avanzar al ritmo adecuado en la estrategia de “sembrar el petróleo”, de invertir la renta petrolera en diversificación de la economía, autonomía de alimentos, cambio del paradigma energético, y fortalecimiento de un proyecto ciudadano solidario y crítico.

También conspiraban contra este propósito las enormes reservas petroleras. Es difícil soñar de verdad un mundo distinto cuando se depende demasiado del modelo económico actual. En un mundo donde el petróleo es el enemigo, la Helena de todas las guerras, y el combustible de todas las depredaciones, es casi un contrasentido pagar con petróleo la construcción del hombre nuevo.

Chávez sabía que si no creaba una plataforma continental, y alianzas estratégicas con el mundo, su proyecto sería aplastado, como el de Allende en Chile, por un modelo intervencionista que siempre invoca la democracia cuando le resulta necesario, pero que no vacila en apadrinar cuartelazos y en aliarse con cualquier régimen cuando le conviene. Estados Unidos le reprocha a Cuba lo que todos los días le perdona a China, y si hoy rechaza con vehemencia la arbitrariedad de Maduro al negar la legitimidad de la Asamblea Nacional, celebró en cambio con entusiasmo el golpe empresarial contra Chávez, vencido por el pueblo venezolano en tres días.

Hace algunas décadas se pensaba que había un manual revolucionario, cartillas que podían enseñar a los pueblos cómo se hacen las revoluciones y se defienden sus derechos. Hoy sabemos que la política está llena de escollos, y algo tan nuevo como la lucha contra el neoliberalismo no tiene un manual de instrucciones: es imposible no cometer errores.

Siempre he pensado que es un error estimular la polarización de la sociedad, convertir a las clases medias, con sus ilusiones de ascenso social y su anhelo consumista, en enemigas del proyecto popular. Claro que la sed de ganancia de los comerciantes es hostil a la solidaridad ciudadana, pero el comercio existe desde los primeros viajes de los barcos fenicios, y el deseo de ganancia no va a ser arrancado del alma humana por un decreto gubernamental.

Para ello habría que valorar los cambios culturales como posible freno a la codicia humana. Ello puede lograrse o no lograrse, pero la búsqueda de bienestar de las clases medias no es el principal enemigo de la dignificación de los pobres: es un error confundir los grandes males del presente con las antiguas flaquezas de la condición humana. Conceptos tan generosos y ambiciosos como el Socialismo pueden ser proyectos a largo plazo de una sociedad, pero no edictos obligatorios para la mañana siguiente.

Un gobierno elegido en democracia, aceptando sus reglas de juego, no tiene derecho a satanizar a la oposición, aunque ésta se dedique a satanizarlo todo el día. El deber de un gobierno es no sólo aceptar sino proteger el derecho de la oposición a criticar y exigir. Lo único que un gobierno tiene que exigir de la oposición es el respeto de la ley, lo demás tiene que fluir en el marco de una elemental cortesía.

Pero la causa principal de los males de la sociedad venezolana es otra. Con los gobiernos anteriores, Estados Unidos tenía aseguradas las reservas petroleras de Venezuela, las mayores del mundo. Con Chávez esto cambió, y el rechazo a su movimiento tiene como trasfondo esas reservas, como en Siria, en Irak, en Libia, donde quiera que hay guerras en este mundo.

También es un error pensar que en estos tiempos de globalización es posible cambiar el modelo en un solo país. La sociedad neoliberal, y su esquema de fronteras abiertas para los capitales y de fronteras cerradas para los trabajadores, tiene en sus manos todos los instrumentos para hundir la economía de un país que se quiera salir del modelo.

Basta ver el ejemplo de Cuba, asfixiada por un bloqueo económico implacable por no aceptar el rumbo que imponen los Estados Unidos. Ahora le está tocando el turno a Venezuela, y hay que saber que si la continuidad de un proyecto político depende del precio del petróleo, el sistema mundial está dispuesto a quebrar transitoriamente ese precio hasta rendir por hambre a quien se haya salido de la fila.

Cuando Venezuela comprenda que la verdadera riqueza de un país no es el petróleo sino la gente, que su cultura y su talento creador son fundamentales para construir la respuesta generosa contra un mundo dominado por la desigualdad, la codicia y la estupidez, Chávez volverá, y será millones.

http://www.elespectador.com/opinion/las-paradojas-de-la-epoca-columna-687373

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 984

DESCARGAR REVISTA N° 984 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13701  A  13725 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13701 Sentencias De Muerte. Brunner, John. Emancipación. Abril 12 de 2025 13702 En Un Naufragio. Tuttle, Lisa. Emancipación. Abril 12 de 2025 13703 Fiesta O Hambruna. Una Obra De Un Solo Acto. Beck, Gary. Emancipación. Abril 12 de 2025 13704 La Noche Ya No Es Tan Noche. Trujillo Navas, Rafael. Emancipación. Abril 12 de 2025 13705 Idilio. Brito Altamira, Pablo. Emancipación. Abril 12 de 2025 13706 Babeuf. Herenburg, Ilya. Emancipación. Abril 12 de 2025 13707 Balance De Los Derechos Humanos. La injusticia en el mundo. Grupos De Socios Del Caum. Emancipación. Abril 12 de 2025 13708 Benita. Galeana, Benita. Emancipación. Abril 12 de 2025 13709 La Dura Vida Duran...

CRISIS DEL IMPERIO

LA CRISIS DE LA HEGEMONÍA ESTADOUNIDENSE La crisis de hegemonía, que representa la fractura entre gobernados y gobernantes también a nivel internacional, como afirma Gramsci, se puede rastrear a dos razones principales: el fracaso de una empresa política sobre la cual la clase dominante ha pedido consenso y/o la entrada en el escenario político de nuevas fuerzas... Por Michele Berti El Viejo Topo, Geopolítica 11 abril, 2025 En los últimos meses, con la llegada de Trump, el concepto de imperialismo ha reaparecido con fuerza en el discurso público como término medio para interpretar la fase internacional actual. Se colocan al final de adjetivos como agresivo, cruel, despiadado. En realidad, ninguno de los adjetivos utilizados es capaz de precisar y definir correctamente el concepto de imperialismo, que por definición siempre ha tenido tales características. Pero ¿qué se entiende por imperialismo en el sentido histórico y político? La génesis del término hay que atribuirla a Hilferdin...

ENTRADA DESTACADA

SOBRE EL GENOCIDIO

SOBRE EL GENOCIDIO

PALESTINOS QUE COMPLACEN AL CÓMPLICE OCCIDENTE Enrico Tomaselli Derechos humanos 13 abril, 2025 Des…

Biblioteca Emancipación