Sponsor

GEL DE YOGUR REVOLUCIONA LA REGENERACIÓN DEL TEJIDO HUMANOGEL DE YOGUR REVOLUCIONA LA REGENERACIÓN DEL TEJIDO HUMANO29 Jul 2025 0 Comentarios

El yogur crea un gel que ayuda a regenerar el tejido humanoGel de yogur: un descubrimiento italoamer...

¿JUSTICIA AL FIN?¿JUSTICIA AL FIN?29 Jul 2025 0 Comentarios

DOSSIER: ¡Uribe, culpable y mil veces culpable!...esta victoria es relativa y pasajera. Relativ...

BOHR TENÍA RAZÓNBOHR TENÍA RAZÓN29 Jul 2025 0 Comentarios

Este experimento no es solo una reivindicación del pensamiento de Bohr, sino también un avance en la...

LA CAÍDA DE UN VERDUGOLA CAÍDA DE UN VERDUGO29 Jul 2025 0 Comentarios

Este 28 de julio en Colombia, la palabra justicia comenzó a llenarse de significadoEl poderoso Uribe...

CONFIRMAN QUE EN PANDEMIA DEL COVID-19 LA ESPECIE HUMANA PRESENTÓ ENVEJECIMIENTO CEREBRAL ACELERADOCONFIRMAN QUE EN PANDEMIA DEL COVID-19 LA ESPECIE HUMANA PRESENTÓ ENVEJECIMIENTO CEREBRAL ACELERADO29 Jul 2025 0 Comentarios

Los cerebros humanos envejecieron rápidamente durante la pandemiaImagen: https://www.uypress.net/img...

FALLO HISTÓRICO: JUSTICIA COLOMBIANA DECLARA CULPABLE A ÁLVARO URIBEFALLO HISTÓRICO: JUSTICIA COLOMBIANA DECLARA CULPABLE A ÁLVARO URIBE28 Jul 2025 0 Comentarios

DOSSIER:Uribe, culpable de corrupción   1. La jueza Sandra Liliana Heredia considera al ex...

LA STEVIA FERMENTADA ES PROMETEDORA EN LA LUCHA CONTRA CÁNCER DE PÁNCREASLA STEVIA FERMENTADA ES PROMETEDORA EN LA LUCHA CONTRA CÁNCER DE PÁNCREAS28 Jul 2025 0 Comentarios

Un edulcorante natural sin calorías podría ser un arma secreta contra el cáncer de páncreas.Dionisve...

YA ESTÁ EN CARTAGENA EL PRIMER BUQUE HOSPITAL DEL PAÍS, QUE TRANSFORMARÁ LA VIDA DE LA GENTE DEL PACÍFICOYA ESTÁ EN CARTAGENA EL PRIMER BUQUE HOSPITAL DEL PAÍS, QUE TRANSFORMARÁ LA VIDA DE LA GENTE DEL PACÍFICO28 Jul 2025 0 Comentarios

Este buque no solo será un hospital flotante, sino también un símbolo de presencia estatal en una re...

¿LA VACUNA DE LA GRIPE PROVOCA GRIPE? ESTE Y OTROS MITOS MÉDICOS EXPLICADOS POR LA EVIDENCIA¿LA VACUNA DE LA GRIPE PROVOCA GRIPE? ESTE Y OTROS MITOS MÉDICOS EXPLICADOS POR LA EVIDENCIA28 Jul 2025 0 Comentarios

¿El frío causa la gripe? ¿Leer en el autobús desprende la retina? Este artículo recoge y desmiente a...

MARX Y LA SOCIEDAD COMUNALMARX Y LA SOCIEDAD COMUNAL28 Jul 2025 0 Comentarios

La lucha por crear un “estado comunal”, demuestran que el futuro humano requiere la creación de una ...

DESCUBREN LA BRÚJULA INVISIBLE DE LA ANTIMATERIADESCUBREN LA BRÚJULA INVISIBLE DE LA ANTIMATERIA28 Jul 2025 0 Comentarios

Física fundamentalPor primera vez, los físicos capturan y manipulan el estado cuántico de un antipro...

EL INICIO DE UN MULTILATERALISMO SIN TUTELA OCCIDENTAL FRENTE AL GENOCIDIO EN GAZAEL INICIO DE UN MULTILATERALISMO SIN TUTELA OCCIDENTAL FRENTE AL GENOCIDIO EN GAZA28 Jul 2025 0 Comentarios

Conferencia del "Grupo de la Haya" en Bogotá«Necesitamos construir un nuevo orden mundial multilater...

LA “CUNA DE LA HUMANIDAD” FUE UN EXPERIMENTO DE LA EVOLUCIÓN DEL QUE SURGIÓ NUESTRA ESPECIELA “CUNA DE LA HUMANIDAD” FUE UN EXPERIMENTO DE LA EVOLUCIÓN DEL QUE SURGIÓ NUESTRA ESPECIE28 Jul 2025 0 Comentarios

PaleontologíaUn viaje al pasado exhibe la convivencia de antiguos parientes humanos en el corazón de...

GEOPOLÍTICA DEL PODER: BRASIL ENTRE CHINA Y EE.UU.GEOPOLÍTICA DEL PODER: BRASIL ENTRE CHINA Y EE.UU.28 Jul 2025 0 Comentarios

La guerra comercial entre EE.UU. y China ya benefició a Brasil. La participación china en las import...

GEL DE YOGUR REVOLUCIONA LA REGENERACIÓN DEL TEJIDO HUMANO29 Jul 2025 0 Comentarios

El yogur crea un gel que ayuda a regenerar el tejido humanoGel de yogur: un descubrimiento italoamer...

Recent

ASAMBLEA TRIESTAMENTARIA EXIGE RENUNCIA DEL RECTOR DE LA UT POR INCAPACIDAD ADMINISTRATIVA Y CONTINUIDAD ACADÉMICA Y FINANCIERA PARA LA UT

Conclusiones de la asamblea estudiantil realizada el 29 de junio


Por: Redacción Tu Radio

Esto fue lo que se dijo al final de la asamblea estudiantil realizada el miercoles 29 de junio en las horas de la mañana en la entrada principal de la U.T en la que el estudiantado discutió sobre el contexto de la actual crisis que padece el alma máter.

A continuación los puntos más relevantes:
  • Las salidas propuestas por parte de la administración solapan un solo escenario, el cierre y privatización de la UT, llevando a aumentar los costos de las matriculas, cierre de programas por falta de registro calificado, el recorte a bienestar universitario, entre otros.
  • Rechazo a la demagogia institucional ya que nunca ha versado sobre la verdad financiera de la universidad y sobre la viabilidad del semestre B-2016.
  • Rechazo a la ley de quiebra 550, la ley de inspección y vigilancia 1740 y el préstamo bancario.
  • Propone un reajuste administrativo dividido en: renuncia o remoción del cargo del actual rector, por su inacapacidad administrativa. Exigir financiación departamental y nacional, revaluar la viabilidad de los CPS, P 18 y re-evaluar la política laboral.
  • Exigir garantías para la finalización del semestre A 2016, reponer las clases que se pierdan por el cierre. Rechazo a la amenaza que supone la posible finalización del semestre si continúa el cierre de la puerta.
  • Invitar a profesores y trabajadores a sumarse para exigir garantías al Consejo Académico.
  • Exigencia de un Consejo Superior ampliado que garantice la continuidad académica y financiera de la institución.
Frente a la agenda de movilización.
  • Plantón frente a la Gobernación para exigir la continuidad académica y financiera de la UT.
  • Cartelatón por la carrera quinta explicando cifras de la crisis de la universidad.
  • Participación en los desfiles de las fiestas enmarcadas en el festival folclórico con comparsa temática de la problemática de la UT.
  • Pronunciamiento de la situación luego de la asamblea triestamentaria convocada para el miercoles 29 de junio, hora 2 Pm.

Plantón en la UT en reclamo al no pago de primas y propuestas para la solución a la crisis universitaria


Hoy a las 2:00 de la tarde profesores de la Facultad de Ciencias Humanas y Artes de planta y catedráticos hacen plantón en la entrada de la UT por el no pago de las primas desde el mes de diciembre y en rechazo a las propuestas dadas por la administración en solución a la crisis financiera actual, entre las cuales se encuentra la Ley 550 y un préstamo de 20.000 millones de pesos.

El profesor Pierre Díaz Pomar hace un llamado a estudiantes, profesores y administrativos para que participen este jueves a partir de las 2:00 de la tarde en la reunión convocada por los representantes profesorales en donde se discutirán temas como la propuesta dada por la administración en donde se contempla la ley 550, la propuesta de endeudamiento y sobre la situación del próximo semestre. 

En el plantón se abrió el espacio para que estudiantes y funcionarios dieran sus declaraciones, soluciones o propuestas ante la situación de la crisis actual. Allí participó Javier Cuellar Ibáñez estudiante de Artes Plásticas y Visuales. 






http://turadiout.com/?tip=art&id=849#.V3e1frjhCM8 / http://turadiout.com/?tip=art&id=824#.V3e2sbjhCM8
Que ‘boten’ al rector de la U.T. exige asamblea triestamentaria

Por medio de un pliego de peticiones unificado se le pidió al rector José Herman Muñoz su renuncia o la remoción del cargo, debido a la crisis que afronta la Universidad del Tolima.
El flujo vehicular se detuvo durante varios minutos en la carrera Cuarta con calle 42, durante la lectura del pliego de peticiones. (Foto: Suministrada emisora Tu Radio - el nuevo día)

Con un bloqueo de la carrera Cuarta con calle 42, docentes, estudiantes y empleados administrativos de la Universidad del Tolima, hicieron público el pliego de peticiones enviado a los consejos Académico y Superior con varias exigencias, asegurando que de no tomar las consideraciones están dispuestos a cerrar la universidad durante los últimos días de parciales y finales de semestre.

Las peticiones fueron acordadas durante las asambleas triestamentarias del 29 y 30 de junio, teniendo como principal punto exigir la renuncia del rector José Herman Muñoz; o si no, su remoción del cargo de manera inmediata por parte del Consejo Superior; al considerar que la “crisis es causada por una administración incapaz de sostener y consolidar un proyecto universitario, democrático y financieramente viable”.

Durante el bloqueo pacífico con pupitres en medio de la vía, pancartas y lazos blanco y rojos, se informó que: “La asamblea triestamentaria aprobó que de no recibirse una respuesta positiva al pliego de peticiones, se retomará el cierre de la puerta principal de la Universidad del Tolima el próximo miércoles 6 de julio”.

Los puntos

La asamblea elaboró 17 exigencias, entre las cuales están el pago inmediato de la prima de navidad, el retroactivo de enero y la prima de junio para docentes y funcionarios; un pronunciamiento de los consejos Académico y Superior sobre la viabilidad académica y financiera para el semestre B del 2016; al igual que la reestructuración de la alta dirección de la UT, y la construcción total del hospital veterinario.

También pidieron la conformación inmediata de un equipo jurídico para liderar la exigencia del pago de la supuesta “deuda histórica” que tendría la Gobernación con la universidad, y desvirtuar la presunta deuda de pasivos pensionales hacia la Administración departamental.

Le requirieron a los miembros del Consejo Superior rechazar cualquier iniciativa que pueda inducir a la Ley 550 (o ley de quiebra), y no aprobar créditos bancarios; por el contrario, que se envíe una carta a Presidencia y a los ministerios de Hacienda y Educación solicitando recursos para la universidad frente al ejercicio del posconflicto, con el fin de que se constituya en un escenario para la construcción de paz.

Clase política

El documento también hace el llamado a las directivas para solicitar la participación de los diputados y congresistas del Tolima, generando ordenanzas y proyectos de ley que contribuyan en salvar la universidad de la crisis económica. 

Por lo tanto, la asamblea triestamentaria instó al Consejo Superior para que solicite a la Asamblea del Tolima, la elaboración y aprobación de un proyecto de ordenanza, en el que se reconozca el vínculo del departamento con la universidad, con el fin de aumentar el aporte de base presupuestal anual, el cual debe entregar la Gobernación a la U.T. 

De la misma manera, para solicitar que la bancada parlamentaria del Tolima, tramite un proyecto de ley, donde la alma máter acceda a recursos económicos de la Ley 1777 de 2016, que establece: “Utilizar los saldos de cuentas abandonadas que se encuentran en los establecimientos financieros, para ser invertidos en la creación y administración de un fondo en el Icetex que permita el otorgamiento de créditos de estudio y créditos de fomento a la calidad de las Instituciones de Educación Superior”. 

EL NUEVO DÍA trató de contactar al rector de la Universidad del Tolima, pero no fue posible. 

por HERYK FARFÁN
http://www.elnuevodia.com.co/nuevodia/actualidad/politica/290041-que-boten-al-rector-de-la-ut-exige-asamblea-triestamentaria#sthash.ezKW7Skx.dpuf

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

SERIOS PROBLEMAS AFRONTA LA ECONOMÍA COLOMBIANA

Apreciación del peso agrava el desempleo Óscar Benavides Centro de Investigaciones para el Desarrollo (U.Nacional Colombia) Es muy probable que sea la política fiscal adoptada por el actual gobierno la que permita explicar el comportamiento del tipo de cambio Los serios problemas que está experimentando la economía colombiana en términos del creciente desempleo, se ven agravados por el comportamiento desfavorable que el tipo de cambio ha venido presentando en las últimas semanas. De persistir la tendencia actual no solo se perdería competitividad y probablemente empleos en el sector exportador, sino que los productores nacionales se verán sometidos a una fuerte competencia con la producción importada, que eventualmente podría desplazar a la producción nacional y, por esa vía, se acentuaría el problema del desempleo. Si bien es cierto que la apreciación es muy fuerte, es importante destacar que no es un fenómeno exclusivo de nuestro país, ya que muchas monedas están experiment...

NIÑOS: ¿LIBROS O TELEVISIÓN?

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjffhHBBk-sbqV00Kk9tT8ES5KagagQvnisRF4catRiGXsNZj96F8Xy8iSLQw_tJ0EGuXuzicf5Yi1gM1sa9mLLs4eB3VKb80mUX1TdRev-m3_lM-cc6PPxrV8ToQvcQL7h0in3-oRFml1/s1600/ninos_leyendo_portada_libro.jpg Los niños, entre los libros y la televisión Frei Betto Escritor y asesor de movimentos sociais Adital Fue el sicoanalista José Ángelo Gaiarsa, uno de los profesores de mi hermano Leo, terapeuta también, quien me hizo descubrir las obras de Glenn y Janet Doman, del Instituto de Desarrollo Humano de Filadelfia. La pareja es especialista en el mejoramiento del cerebro humano. Los animales hombre y mujer nacen con cerebros incompletos. Gracias al amamantamiento, en tres meses las proteínas finalizan este órgano que controla nuestros mínimos movimientos y logran que nuestro organismo produzca sustancias químicas que aseguran nuestro bienestar. Él es la base de nuestra mente y de él emana nuestra conciencia. Todo nuestro conocimiento, consciente e inc...

LA HERENCIA QUE NOS DEJARON NUESTROS ANTEPASADOS ES SER ANTIIMPERIALISTAS, ANTICOLONIALISTAS Y ANTICAPITALISTAS

Evo: “Debemos ser antiimperialistas, anticolonialistas, anticapitalistas” La resistencia de los pueblos originarios ante el dominio español, hace más de cinco siglos, labró el camino para que los pueblos de la región luchen hoy por preservar su independencia definitiva ante sectores proimperiales, indicó este lunes el presidente de Bolivia, Evo Morales. “Gracias a la lucha de nuestro antepasados, estamos de pie para seguir liberándonos”, expresó al cierre de la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y Defensa de la Vida, que se lleva a cabo en Cochabamba. En su intervención, refirió que las fuerzas que antes dominaban por la vía de colonialismo a los pueblos del continente, impulsaron luego la división dentro de los países para provocar la inestabilidad y dar al traste con la independencia de la región. Esto incluía hace años, en el caso de Bolivia, la manipulación de sectores como el estamento militar. Para lograr ese objetivo, herramient...

PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA MIGRARON POR LA COSTA DEL PACÍFICO, CIENTÍFICOS REFUTAN PASO POR EL ESTRECHO DE BERING

La llegada de los humanos a América no pudo ser como cuentan los libros La teoría establecida sobre la ruta por la que los pueblos de la Edad del Hielo alcanzaron el continente americano ha sido refutada por los científicos. Un estudio genético sin precedentes concluye que su supuesta ruta de entrada por un corredor entre Siberia y Alaska era “biológicamente inviable" para los primeros pobladores. SINC Ilustración que representa a dos pobladores antiguos de América con un glyptodon. / Wikipedia De acuerdo con las hipótesis más aceptadas, las primeras personas que llegaron a Norteamérica habrían pasado al continente a través de un antiguo puente de tierra entre Siberia y Alaska. Tuvieron que esperar a que dos capas grandes de hielo que cubrían lo que hoy es Canadá comenzaran a retroceder, hasta que se creó el llamado ‘pasillo libre de hielo’ que les permitió moverse hacia el sur. Han hecho una reconstrucción sin precedentes de cómo y cuándo la flora y la f...

DECLARACIÓN FINAL DEL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL SOBRE SOBERANÍA ENERGÉTICA Y ALIMENTARIA SUSTENTABLE

Declaración I http://4.bp.blogspot.com/___cpmx0OWmE Jueves 12 de noviembre de 2009 Durante los días 5 y 6 de noviembre de 2009 se realizó en la ciudad de Neiva Huila el I Encuentro Nacional Sobre Soberanía Energética y Alimentaria Sustentables” con el compromiso de fortalecer la Red de Movimientos Sociales afectados por represas y otros megaproyectos a través de la construcción e impulso de políticas públicas energéticas y alimentarías limpias y soberanas. Las organizaciones convocantes y participantes, encabezadas por Plataforma Sur de Organizaciones Sociales y la Red Nacional de afectados por represas en Colombia reafirmamos que la construcción de megaproyectos energéticos y mineros está ocasionando en Colombia indeseables consecuencias en los ámbitos ambiental, social, económico, político y cultural. Frecuentemente, se ha observado, que estos proyectos responden a los intereses económicos y políticos de las grandes corporaciones más que a los intereses de los países y comunidades du...

ENTRADA DESTACADA

GEL DE YOGUR REVOLUCIONA LA REGENERACIÓN DEL TEJIDO HUMANO

GEL DE YOGUR REVOLUCIONA LA REGENERACIÓN DEL TEJIDO HUMANO

El yogur crea un gel que ayuda a regenerar el tejido humano Gel de yogur: un descubrimiento italoam…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6916. La Asamblea De Los Ratones. Pieza Teatral Basada En La Obra De Tomás Iriarte.

     © Libro N° 6916. La Asamblea De Los Ratones. Pieza Teatral Basada En La...
    Jul - 29 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6915. Fábula Del Buen Hombre Y Su Hijo. Pieza Teatral Basada en el Libro de los Exemplos del Infante Don Juan Manuel.

     © Libro N° 6915. Fábula Del Buen Hombre Y Su Hijo. Pieza Teatral Basada...
    Jul - 29 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6914. El Traje Del Rey. Pieza a teatral en 2 Actos basada en el cuento de Hans Christian Andersen...

     © Libro N° 6914. El Traje Del Rey. Pieza a teatral en 2 Actos basada en...
    Jul - 29 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6913. El Tesoro De Barba Roja. Bernad Morales, Francisco Javier.

     © Libro N° 6913. El Tesoro De Barba Roja. Bernad Morales, Francisco...
    Jul - 29 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6912. El Patinillo. Marqués Lledó, José Luis.

     © Libro N° 6912. El Patinillo. Marqués Lledó, José Luis. Emancipación....
    Jul - 29 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6911. El País De Los Sin-ceros. Quiroga, Gastón.

     © Libro N° 6911. El País De Los Sin-ceros. Quiroga, Gastón. Emancipación....
    Jul - 29 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6910. El Mensaje. Bernad Morales, Francisco Javier. Obra Teatral En Un Acto.

     © Libro N° 6910. El Mensaje. Bernad Morales, Francisco Javier. Obra...
    Jul - 29 - 2025 | 0 comentarios | Más