Sponsor

VOLVER A ESTUDIAR LAS TESIS DE LENIN SOBRE EL IMPERIALISMOVOLVER A ESTUDIAR LAS TESIS DE LENIN SOBRE EL IMPERIALISMO26 Jul 2025 0 Comentarios

A mediados de 1916, Lenin terminó de escribir el ensayo popular, El imperialismo, fase superior del ...

UN HALLAZGO ENTERRADO DURANTE 4.600 AÑOS REESCRIBE EL ORIGEN DE LA ANTIGUA CIVILIZACIÓN EGIPCIAUN HALLAZGO ENTERRADO DURANTE 4.600 AÑOS REESCRIBE EL ORIGEN DE LA ANTIGUA CIVILIZACIÓN EGIPCIA26 Jul 2025 0 Comentarios

El hallazgo de un ADN sorprendentemente bien conservado arroja nueva luz sobre las verdaderas raíces...

EMANCIPACIÓN N° 999EMANCIPACIÓN N° 99926 Jul 2025 0 Comentarios

LEER REVISTA N° 999 DIRECTAMENTELeer en Línea: https://n9.cl/pz0ftcDESCARGAR Y COMPARTIRDescarg...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA26 Jul 2025 0 Comentarios

EL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIAEL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIA25 Jul 2025 0 Comentarios

El actual estallido de violencia comenzó a finales de mayo, cuando un soldado camboyano mu...

DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!25 Jul 2025 0 Comentarios

Tras el auge de la revolución de colores/cambio de régimen, la China poscomunista podría establecer ...

SICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIASICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIA25 Jul 2025 0 Comentarios

Visiones encontradas sobre el crimen y el castigoEl sicariato no es una anomalía, sino el síntoma de...

EL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTILEL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTIL25 Jul 2025 0 Comentarios

Las prácticas regenerativas cambian los procesos de la agricultura y la producción textil que causan...

LA GUERRA QUE NADIE QUIERE, PERO PARA LA QUE TODOS SE PREPARANLA GUERRA QUE NADIE QUIERE, PERO PARA LA QUE TODOS SE PREPARAN25 Jul 2025 0 Comentarios

No hay ganadores en una guerra nuclear. Solo supervivientes, si es que los hay. Apostar a que el otr...

DESCUBREN DESCUBREN "SEXTO SENTIDO" OCULTO EN EL INTESTINO25 Jul 2025 0 Comentarios

Científicos hallan un “sexto sentido” oculto en el intestino que regula el apetito¿Y si no eres tú q...

LA GUERRA ORGANIZA LA ACUMULACIÓN DE CAPITALLA GUERRA ORGANIZA LA ACUMULACIÓN DE CAPITAL25 Jul 2025 0 Comentarios

La realidad del capital va mucho más allá de las ganancias de unas cuantas empresas, al punto que ho...

DESCUBREN FUNCIONES OCULTAS EN EL ADN QUE MARCAN LA ESENCIA HUMANADESCUBREN FUNCIONES OCULTAS EN EL ADN QUE MARCAN LA ESENCIA HUMANA25 Jul 2025 0 Comentarios

Los residuos o fragmentos virales identificados pueden ser determinantes en la regulación de genes, ...

GAZA: HAMBRUNA DELIBERADAGAZA: HAMBRUNA DELIBERADA25 Jul 2025 0 Comentarios

Sólo el cese de la complicidad occidental puede poner fin al acto de hambruna deliberadaMacron y el ...

REVELAN QUE EL TIPO DE SANGRE INFLUYE EN MENOR O MAYOR RIESGO DE INFARTOREVELAN QUE EL TIPO DE SANGRE INFLUYE EN MENOR O MAYOR RIESGO DE INFARTO25 Jul 2025 0 Comentarios

La genética cuenta, pero nuestras decisiones diarias tambiénEste grupo sanguíneo se asocia con mayor...

VOLVER A ESTUDIAR LAS TESIS DE LENIN SOBRE EL IMPERIALISMO26 Jul 2025 0 Comentarios

A mediados de 1916, Lenin terminó de escribir el ensayo popular, El imperialismo, fase superior del ...

Recent

DESIGNACIONES DE SUPERMINISTROS SON INADECUADAS E INACEPTABLES, ROBLEDO

El de Sarmiento Angulo es el nuevo hombre fuerte en Palacio


Por Juan Esteban Lewin
La Silla Vacía 

La reforma a la Presidencia que anunció ayer Juan Manuel Santos incluye varios cambios. El más importante, fuera de las super funciones que tendrá el vicepresidente Germán Vargas, es la figura del “ministro de la Presidencia” en cabeza de Néstor Humberto Martínez, hombre de confianza de Vargas y sobre todo de Luis Carlos Sarmiento Angulo, el hombre más rico del país. 

En la nueva estructura, Martínez concentrará las principales tareas políticas de la Presidencia y jugará un rol casi equivalente al de un Primer Ministro. Primero que todo, “tendrá a su cargo la coordinación del equipo de gobierno”, según dijo el Presidente, apoyará y asesorará las relaciones con los partidos políticos, manejará el “computador de Palacio” y le hará seguimiento a la agenda legislativa.

También tendrá bajo su cargo directo la Secretaría Jurídica. Según supo La Silla, será el encargado de liderar la redacción de las grandes reformas de Santos como la del equilibrio de poderes.

Hasta ahora, los secretarios generales de Presidencia, como Jaime Hernández con Pastrana, Bernardo Moreno con Álvaro Uribe o Germán Chica y Aurelio Iragorri con Santos I, tenían parte de ese trabajo. Ahora Martínez tendrá esas funciones y también la relación con los partidos políticos y la última palabra jurídica en los actos del Presidente.

Pero tendrá, además, algo que de entrada ya lo diferencia de sus antecesores: con el anuncio y su elevación al rango de Ministro de la Presidencia Santos le dio visibilidad política e hizo ‘público’ un cargo que tradicionalmente se ha ejercido a puerta cerrada.

Esto lo pone formalmente en pie de igualdad o incluso por encima del Ministro de Interior. Según le dijeron dos fuentes santistas a La Silla, la idea es que el ministro Juan Fernando Cristo se concentre en impulsar la agenda legislativa en el Congreso.

Martínez, quien tiene línea directa con los grandes medios donde ha fungido de analista y también de asesor jurídico; quien ha sido abogado personal de los grandes cacaos y ha estado al frente de negocios multimillonarios con el Estado; y quien ha sido dos veces ministro, será ahora el hombre que manejará la política (la alta y la menuda) en el gobierno de Santos.

Martínez, hombre de leyes y política... y de Sarmiento

Hasta ahora Martínez ha combinado una exitosa práctica como abogado con varios cargos públicos y trabajo político. Ya había sido Ministro de Justicia de Samper y de Interior de Pastrana (en 1998 se pasó del liberalismo oficialista al pastranista), y ha sonado para cargos como Fiscal General en tiempos de Pastrana y procurador hace dos años.

En la última etapa de Santos I, Martínez se fue acercando al Presidente, después de estar varios años dedicado a la actividad privada como abogado, especialmente de las empresas de Sarmiento.

En 1996 creó su firma Martínez Neira Abogados que ha asesorado grandes negocios de varias compañías, apalancado sobre su pasado como Superintendente Bancario del gobierno Barco y como abogado de negocios importantes como la representación de la familia Gilinski en su pelea con el Sindicato Antioqueño por la fusión del Banco de Colombia con el Banco Industrial Colombiano.

Ya con Martínez Neira asesoró negocios importantes en el sector bancario, especialmente la compra de Megabanco por el Banco de Bogotá, su primer negocio grande con Sarmiento Angulo.

Aunque ha asesorado a otros clientes (por ejemplo, a la Organización Ardila Lülle en la compra de Sucromiles; a los Ríos Velilla en la silenciosa venta de Aseo Capital en 2010; a los ingenios en su pelea contra la Superintendencia de Industria y Comercio por una presunta cartelización; al Grupo Social en la fusión entre la Caja Social y Colmena; o a Caracol TV y RCN TV en su lucha por impedir que hubiera un tercer canal), sus grandes negocios han sido con Sarmiento.

Ha estado en la compra del BAC Credomatic, uno de los dos bancos más grandes de Centro América; en la de Promigas por su banca de inversión Corficolombiana; en la fusión entre esta y Corfivalle; en la compra de El Tiempo; en la emisión de acciones del Grupo Aval en 2011; en la emisión de papeles en la bolsa de Nueva York como los bonos que emitió el Banco de Bogotá en 2010 por mil millones de dólares… la lista es extensa.

Martínez, quien ha puesto a su hijo y socio Néstor Camilo a la cabeza de la ejecución de esas operaciones, es la conciencia jurídica de Sarmiento.

Sarmiento también fue el cerebro detrás del proyecto de ley que buscaba resolver el escándalo de los baldíos en la Altillanura en favor de los grandes terratenientes (empezando por Sarmiento) y luego, ya en campaña, se convirtió en uno de los escuderos de Santos ya que aparecía como analista político en RCN y también en Hora 20 de Caracol, donde incluso entrevistó al entocnes presidente-candidato.

Durante todo este tiempo su actividad política se había limitado a asesorar a Vargas, a estar en el Comité Ideológico de Cambio Radical y a sonar como posible candidato a la Alcaldía de Bogotá o a la presidencia del partido del vicepresidente.

Sarmiento, ahí

Martínez es reconocido en los círculos de poder por su inteligencia, su conocimiento del Estado y su habilidad política y jurídica. Por eso su llegada a la Presidencia, y la fórmula que hará con su amigo y aliado político Vargas Lleras, muy probablemente le permitirán al Gobierno producir resultados concretos y superar varias de las debilidades que demostró Santos I para ejecutar.

Pero que un asesor tan cercano a Sarmiento Angulo llegue al corazón de la Presidencia de la República probablemente también generará algunos interrogantes dado que el hombre más poderoso de Colombia -como contó La Silla cuando compró El Tiempo- puede verse afectado o beneficiado por muchas decisiones del actual gobierno, incluyendo algunas que podrían quedar en la órbita de Martínez.

Por ejemplo, cualquier reforma a la justicia como la que ha planteado Santos dentro del proyecto de equilibrio de poderes, lo afecta. Sus empresas del Grupo Aval, algunas de las cuales tienen como principio llevar ante los jueces cualquier diferencia y todos los cobros de deudas, están entre los principales usuarios de la justicia civil: según Dejusticia el 80 por ciento de todos los procesos de esa rama son demandas hipotecarias de 15 entidades, cuatro de ellas de Sarmiento.

Otro tema sería la reforma tributaria que se anuncia para mantener el impuesto al patrimonio y el cuatro por mil, un impuesto que afecta especialmente al sistema financiero porque desincentiva la bancarización. Y Sarmiento tiene más o menos una cuarta parte de este sector.

Otra sería la postergada reforma pensional que preparó Rafael Pardo pero nunca presentó Santos y que han impulsado voces como el Consejo Privado de Competitividad. Como Sarmiento tiene la mitad de ese mercado, cualquier cambio le resulta muy sensible.

También está el proyecto de ley de baldíos que el gobierno dijo el año pasado que presentaría en el 2014 y que definirá el futuro de la Altillanura, un tema, que como ya dijimos, Martínez ha estado involucrado directamente.

A Sarmiento, que apoyó la reelección de Santos personalmente y a través de El Tiempo siendo uno de los Súperpoderosos de la Reelección, ya le fue muy bien durante el Gobierno de Santos I, y este período promete ser igual de bueno para el empresario.

Con Martínez a cargo de facilitar el ambiente político y con Vargas Lleras dotado de súperpoderes para impulsar los proyectos estratégicos de infraestructura, áreas muy sensibles para el país y donde Sarmiento tiene sus intereses económicos tendrán un gran impulso.

Es el caso de las concesiones viales, en las que Sarmiento participa a través de Corficolombiana (la principal inversionista en infraestructura vial de Colombia), y que ahora va a coordinar el vicepresidente; de la política de vivienda en la que sus fiduciarias han manejado más de 21 billones de pesos; y de la política energética, pues Sarmiento es el principal accionista minoritario de la Empresa de Energía de Bogotá, tiene una cuarta parte de Promigas y más del 10 por ciento de Terpel.

Por eso, los anuncios de Santos no solo dejan al partido de Vargas mucho mejor posicionado en el gobierno que a sus compañeros de coalición, sino que dejan a Sarmiento con una entrada aún más directa al corazón de Palacio.

La Silla Vacía

A lógica plutocrática obedece designación como “superministro” del abogado de las transnacionales y de Sarmiento Angulo, denuncia Robledo



Como una “actitud de descaro” que obedece a la “lógica plutocrática” del primer mandatario Juan Manuel Santos, calificó el senador del Polo Democrático Alternativo, Jorge Enrique Robledo, la designación de Néstor Humberto Martínez Neira, principal abogado de las transnacionales que operan en Colombia y del mayor banquero del país, Luis Carlos Sarmiento Angulo, como “superministro” de la Presidencia de la República. 

En declaraciones radiales a la cadena Todelar, Robledo recordó que Martínez Neira en calidad de abogado de las transnacionales ha litigado en contra de los intereses del Estado colombiano y trajo a colación un reciente caso en el que como apoderado de la empresa Pacific Rubiales se opuso en forma agresiva a un tribunal de arbitramento solicitado por Ecopetrol.

Dejó entrever el senador del Polo, que Martínez Neira ahora como “superministro” de la Presidencia de la República, cuidará con más ahínco los intereses corporativos y especulativos de sus clientes, entre los que se encuentra nada menos el potentado banquero y dueño de la Casa Editorial El Tiempo, Luis Carlos Sarmiento Angulo.

Además, Robledo dijo que el nombramiento de esos “superministerios” es completamente ilegal por cuanto en Colombia un despacho ministerial se debe crear por ley y no por decreto. Ello, explicó el congresista, va en detrimento del control político porque a Martínez Neira ni al general Óscar Naranjo, nombrado “superministro” para el posconflicto, no podrán citarlos al Congreso de la República. 

Solo los ministros y jefes de departamento administrativo son objeto por ley de control político por el Congreso de la República y estos nuevos funcionarios no tienen esa característica.

Robledo puntualizó que estas designaciones del presidente Santos son inadecuadas e inaceptables y rompen con la institucionalidad.

http://www.polodemocratico.net/index.php?option=com_content&view=article&id=7127:2014-08-14-19-22-51&catid=75:noticias&Itemid=66

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 999

LEER REVISTA N° 999 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/pz0ftc DESCARGAR Y COMPARTIR Descargar:  https://n9.cl/khmi2 VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS  14075   A    14100 14076 Los Borgia. Fama E Infamia En El Renacimiento. Cloulas, Iván. Emancipación. Julio 26 de 2025 14077 Expedición A La Tierra. Clarke, Arthur C. Emancipación. Julio 26 de 2025 14078 Lección De Historia. Clarke, Arthur C. Emancipación. Julio 26 de 2025 14079 Antonina O La Caída De Roma. Collins, Wilkie. Emancipación. Julio 26 de 2025 14080 Rima Del Anciano Marinero. Taylor Coleridge, Samuel. Emancipación. Julio 26 de 2025 14081 Armadale. Collins, Wilkie. Emancipación. Julio 26 de 2025 14082 Exterminio. Cabanillas, Rafael. Emancipación. Julio 26 de 2025...

EL CONFLICTO ENTRE LA MAYORÍA GLOBAL Y LA OLIGARQUÍA ESTADOUNIDENSE-EUROPEA

El temor de que otros gobiernos puedan seguir el ejemplo chino ha llevado a los ideólogos del capital financiero de EE. UU. (y de otros países occidentales) a ver a China como una amenaza  Cuando EE. UU. señala a China como un enemigo existencial de Occidente, no es porque sea una amenaza militar, sino porque China ofrece una alternativa económica exitosa al orden mundial neoliberal La realidad es que Estados Unidos se ha convertido en una oligarquía rentista, que es cada vez más hereditaria. MICHAEL HUDSON , profesor de Economía en la Universidad de Missouri, EEUU observatoriocrisis.com 21 julio, 2025 El capitalismo industrial fue revolucionario en su lucha por liberar las economías y los parlamentos de Europa de los privilegios hereditarios y los intereses creados que sobrevivieron del feudalismo. Para hacer que sus manufacturas fueran competitivas en los mercados mundiales, los industriales necesitaban acabar con la renta de la tierra pagada a las aristocracias terratenientes de...

EL IMPERIO DEL MIEDO: GUERRA PERPETUA Y PODER CORPORATIVO

La guerra eterna no es un accidente histórico, sino un diseño funcional. Es un negocio. No hay ganadores sociales con la Guerra Eterna, solo corporaciones  https://rebelion.org/wp-content/uploads/2025/07/guerra-eterna.jpg Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont eltabanoeconomista.wordpress.com julio 20, 2025 Desde diversos sectores –analistas, académicos, medios y estrategas– se plantea la inquietante posibilidad de una Tercera Guerra Mundial, evocando el fantasma de los grandes conflictos del siglo XX. La guerra ha mutado, ya no se limita a trincheras ni invasiones masivas, sino que se manifiesta de manera constante, difusa y estructural. En ese sentido, lo que muchos observadores interpretan como la antesala de un nuevo gran conflicto puede ser, en realidad, una fase más de lo que desde la era de George W. Bush se denominó “guerra perpetua”. Esta idea cobró impulso tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, cuando Estados Unidos redefinió su política exterior en función de enemi...

ENTRADA DESTACADA

VOLVER A ESTUDIAR LAS TESIS DE LENIN SOBRE EL IMPERIALISMO

VOLVER A ESTUDIAR LAS TESIS DE LENIN SOBRE EL IMPERIALISMO

A mediados de 1916, Lenin terminó de escribir el ensayo popular, El imperialismo, fase superior del…

Biblioteca Emancipación