Sponsor

OCHENTA AÑOS DESPUÉS: GAZA Y EL FRACASO DE LA MEMORIAOCHENTA AÑOS DESPUÉS: GAZA Y EL FRACASO DE LA MEMORIA08 May 2025 0 Comentarios

La memoria de Auschwitz no nos pide contemplación, sino justicia. Frente a esa banalización, la...

ANALIZAN EL CEREBRO CÉLULA A CÉLULA SIN NECESIDAD DE IMPULSOS ELÉCTRICOSANALIZAN EL CEREBRO CÉLULA A CÉLULA SIN NECESIDAD DE IMPULSOS ELÉCTRICOS08 May 2025 0 Comentarios

Por primera vez analizan el cerebro célula a célula sin necesidad de impulsos eléctricos: una microp...

ENGELS Y LA CONDICIÓN DE LA CLASE OBRERAENGELS Y LA CONDICIÓN DE LA CLASE OBRERA07 May 2025 0 Comentarios

El capitalismo no es simple explotación, sino que deshumaniza a los explotados reduciéndolos a medio...

DE VUELTA AL INFIERNO: CÓMO EL CEREBRO PROCESA EL TRAUMA Y POR QUÉ SE REPITE EN LA MENTEDE VUELTA AL INFIERNO: CÓMO EL CEREBRO PROCESA EL TRAUMA Y POR QUÉ SE REPITE EN LA MENTE07 May 2025 0 Comentarios

A menudo, quienes pasan por un suceso terrible reviven ese momento una y otra vez, con síntomas que ...

SECUESTROS SEMÁNTICOSSECUESTROS SEMÁNTICOS07 May 2025 0 Comentarios

El secuestro semántico de la 'paz' por élites convierte el concepto en herramienta de dominación, ju...

CHINA ACELERA LA CARRERA CUÁNTICA CONTRA USA Y LOGRA CHINA ACELERA LA CARRERA CUÁNTICA CONTRA USA Y LOGRA "CEREBRO" DE CUARTA GENERACIÓN07 May 2025 0 Comentarios

China y el desarrollo cuánticoLa apuesta de China para escalar la computación cuántica a nivel indus...

LA NUEVA ERA DE LA ECONOMÍA GLOBALLA NUEVA ERA DE LA ECONOMÍA GLOBAL07 May 2025 0 Comentarios

El capital está subsumiendo cada vez más al trabajo. En otras palabras, el capital está devorando el...

EL CONTINENTE QUE SE PARTE: CIENTÍFICOS CONFIRMAN LA FORMACIÓN DE UN FUTURO OCÉANO EN ÁFRICAEL CONTINENTE QUE SE PARTE: CIENTÍFICOS CONFIRMAN LA FORMACIÓN DE UN FUTURO OCÉANO EN ÁFRICA07 May 2025 0 Comentarios

Un equipo internacional de geólogos y sismólogos muestran nuevas pruebas de que el Rift de África Or...

GENOCIDIOS AL POR MAYORGENOCIDIOS AL POR MAYOR07 May 2025 0 Comentarios

Cómo permitimos este espanto, cómo ningún líder occidental u oriental decidió oponerse a esta atroci...

DESCUBREN BACTERIA QUE CONDUCE ELECTRICIDADDESCUBREN BACTERIA QUE CONDUCE ELECTRICIDAD07 May 2025 0 Comentarios

Hallazgo eléctrico: por primera vez logran observar una bacteria que transporta electricidadUna bact...

LA GUERRA DE LOS ROBOTS INDUSTRIALESLA GUERRA DE LOS ROBOTS INDUSTRIALES06 May 2025 0 Comentarios

China está ganando la carrera de la robotización de la industria, terreno en que el que EEUU va reza...

CREAN PRIMER DRON QUE PUEDE CONTROLAR RELÁMPAGOS Y RAYOS CREAN PRIMER DRON QUE PUEDE CONTROLAR RELÁMPAGOS Y RAYOS 06 May 2025 0 Comentarios

Crean en Japón el primer dron que puede controlar relámpagos y rayos en el cieloEl vehículo robótico...

INTELIGENCIA ARTIFICIAL: ¿PUEDEN PENSAR LAS MÁQUINAS?INTELIGENCIA ARTIFICIAL: ¿PUEDEN PENSAR LAS MÁQUINAS?06 May 2025 0 Comentarios

“A diferencia de ChatGPT y sus similares, la mente humana no es una pesada máquina estadística de co...

LA VACUNA CONTRA EL HERPES ZÓSTER PODRÍA PREVENIR O RETRASAR LA DEMENCIA LA VACUNA CONTRA EL HERPES ZÓSTER PODRÍA PREVENIR O RETRASAR LA DEMENCIA 06 May 2025 0 Comentarios

Un estudio sugiere que la vacuna contra el herpes zóster podría proteger directamente contra la deme...

ANALIZAN EL CEREBRO CÉLULA A CÉLULA SIN NECESIDAD DE IMPULSOS ELÉCTRICOS08 May 2025 0 Comentarios

Por primera vez analizan el cerebro célula a célula sin necesidad de impulsos eléctricos: una microp...

Recent

CREAN ENJAMBRE DE PEQUEÑOS ROBOTS PAR REALIZAR TAREAS CONJUNTAS


Crean un enjambre de pequeños robots que funciona como un “líquido pensante”

Enjambre de pequeños robots esféricos. Fuente: Universidad de Colorado en Boulder.

Está formado por “gotitas” que se agregan unas con otras para realizar tareas conjuntas

Si los robots individuales ya pueden llevar a cabo acciones específicas, ¿qué pasaría si se desarrollasen conjuntos coordinados de robots? Partiendo de esta idea, un investigador de la Universidad de Colorado en Boulder (Estados Unidos) ha desarrollado un enjambre de 20 robots pequeños y esféricos capaces de ensamblarse unos con otros, y actuar como uno solo. El avance abre nuevas posibilidades para tareas tan dispares como la limpieza de vertidos de petróleo en alta mar o la colonización del espacio. Por Yaiza Martínez.

Nikolaus Correll, profesor asistente de la Universidad de Colorado en Boulder (Estados Unidos), y sus colaboradores, Dustin Reishus y Nick Farrow, han desarrollado una “manada” de pequeños robots esféricos.

La idea de partida para este trabajo fue la siguiente: si un robot es capaz de realizar una tarea concreta… ¿cuánto se conseguiría si, en vez de un solo robot aislado, pusiéramos a trabajar de manera conjunta a cientos de ellos?

Correll y su equipo de especialistas en ciencias de la computación esperan que este bloque básico de fabricación robótica les permita desarrollar sistemas robóticos cada vez más complejos, informa la Universidad de Colorado en un comunicado.

Gotitas que cooperan

El equipo ha creado recientemente un enjambre de 20 robots, cada uno de ellos del tamaño de una pelota de ping-pong. Las unidades han sido bautizadas con el nombre de “gotita”. Cuando estas “gotitas” se unen, pasan a formar una especie de “líquido pensante”, explica Correll.

El investigador planea usar las “gotitas” para demostrar la capacidad de autoensamblaje y de comportamiento inteligente de estos enjambres, que pueden reconocer patrones, realizar movimientos a partir de la información registrada por sus sensores, y cambiar de forma para adaptarse.

Estas capacidades podrían ser transferidas a grandes enjambres o conjuntos robóticos, para que estos realicen tareas aéreas o acuáticas, afirma Correll.

Por ejemplo, enjambres robóticos inteligentes podrían controlar vertidos de petróleo en el mar. Asimismo, las “gotitas” podrían ensamblarse unas con otras para formar un único dispositivo, tras haber sido lanzadas al espacio por separado, añade el investigador.

Además, Correll espera desarrollar una metodología de diseño que permita a las “gotitas” agregarse unas a otras para desarrollar tareas aún más complejas, como montar piezas de telescopios espaciales de gran tamaño, e incluso de aeronaves.

Colonización robótica del espacio

Según el investigador, la fuente de inspiración de los enjambres robóticos se encuentra en la naturaleza, donde “cada organismo vivo está compuesto por un enjambre de células colaboradoras”.

“Quizá, algún día, nuestros enjambres (robóticos) colonicen el espacio para preparar hábitats y jardines exuberantes (en otros planetas), que acojan a los futuros exploradores espaciales”, señala.

De momento, con el objetivo de acelerar el proceso de innovación en marcha, el investigador ha creado un laboratorio en el que los estudiantes exploran y trabajan en el desarrollo de nuevas aplicaciones robóticas con herramientas básicas, y a bajo coste.

Por otra parte, el científico sigue trabajando en una tecnología de jardín robotizado que desarrolló en 2009 en el Instituto Tecnológico de Massachussetts (MIT).

El objetivo a largo plazo de este otro proyecto es la creación de un invernadero, atendido por robots autónomos y en el que macetas y plantas sean mejoradas usando medios computacionales, de comunicación y sensores.

La red de robots, macetas y plantas transformarían la energía, el agua y los nutrientes en productos y frutos. En este tipo de agricultura de alta precisión, el sistema de agua y nutrientes se distribuiría localmente a demanda, y la fruta sería cosechada de manera óptima.

Las plantas dirigirían las actividades de los robots a través de la información de sensores que registrarían datos como las condiciones del medio o los modelos de crecimiento específicos de cada planta (que ayudarían a hacer predicciones del estado de los frutos).

Artículos relacionados

Yaiza Martínez
 http://www.tendencias21.net/Crean-un-enjambre-de-pequenos-robots-que-funciona-como-un-liquido-pensante_a14507.html

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

LA VACUNA CONTRA EL HERPES ZÓSTER PODRÍA PREVENIR O RETRASAR LA DEMENCIA

Un estudio sugiere que la vacuna contra el herpes zóster podría proteger directamente contra la demencia Clarissa Brincat livescience.com/06-05-2025 La menor incidencia de demencia observada en adultos que recibieron la vacuna contra el herpes zóster probablemente no sea sólo una correlación, dicen los científicos, basándose en nuevos resultados de un estudio observacional. La vacuna contra la culebrilla ayuda a prevenir la reactivación del virus que causa la varicela. El virus de la varicela permanece en el cuerpo después de una infección inicial y posteriormente puede causar culebrilla. (Crédito de la imagen: Albany Times Union/Hearst Newspapers vía Getty Images) La vacuna contra el herpes zóster podría prevenir o retrasar la demencia, según sugieren nuevos datos convincentes. En un estudio publicado el 23 de abril en la revista JAMA , investigadores analizaron historiales médicos electrónicos de toda Australia. Descubrieron que los adultos mayores que cumplían los requisitos para r...

EXPOSICIÓN A BACTERIA 'E. COLI' DURANTE INFANCIA AUMENTARÍA RIESGO DE CÁNCER

Estos sencillos cambios en la dieta reducen el riesgo de cáncer de colon Un estudio reciente reveló que la exposición a la bacteria 'E. coli' es un factor clave en la aparición de este tipo de cáncer en personas menores a 50 años. Panuwat Dangsungnoen / Gettyimages.ru RT. 5 may 2025 Un estudio realizado por científicos de la Universidad de California en San Diego determinó que la exposición a la bacteria 'Escherichia coli' durante la infancia podría aumentar el riesgo de padecer de cáncer de colon de forma prematura. Según la investigación, la aparición precoz de este tipo de cáncer, ese decir, en personas menores a 50 años, se ha duplicado en países como Argentina, Brasil, Tailandia y Rusia. Los resultados del trabajo sugieren que existe una relación entre la 'E. coli' y la prevalencia de estos casos, pues ciertas cepas de esta bacteria producen una toxina llamada colibactina, que es capaz de mutar el ADN. Los investigadores encontraron que estas mutaciones er...

GUERRA TECNOLÓGICA: LOS ROBOTS YA DECIDEN QUIÉN VIVE Y QUIÉN MUERE

Los drones conectados a redes neuronales evitan los bloqueadores, los robots terrestres evacúan a los heridos y mucho más. Ucrania es un laboratorio de guerra tecnológica. Y es horrible. Gianluca Riccio 3 2025 mayo Lo he visto suceder gradualmente, año tras año, y aún así, todavía me sorprende. La guerra tecnológica ya no es una predicción futurista: es una realidad terriblemente presente y concreta. Ya están avanzando en los campos de batalla ucranianos. D rones asesinos equipados con visión artificial que vuelan de forma autónoma cuando se perturban los sistemas GPS. Están impulsados ​​por redes neuronales que interpretan el paisaje, tal como lo haría un piloto humano. Mientras tanto, los robots terrestres no tripulados transportan municiones, evacúan a los heridos y empujan en las “zonas muertas” donde ningún soldado querría ir. La industria bélica ha encontrado su nuevo santo grial en la visión computacional: sistemas que pueden ver, analizar y tomar decisiones en fracciones de se...

ENTRADA DESTACADA

OCHENTA AÑOS DESPUÉS: GAZA Y EL FRACASO DE LA MEMORIA

OCHENTA AÑOS DESPUÉS: GAZA Y EL FRACASO DE LA MEMORIA

La memoria de Auschwitz no nos pide contemplación, sino justicia.  Frente a esa banalización, la me…

Biblioteca Emancipación