Sponsor

VOLVER A ESTUDIAR LAS TESIS DE LENIN SOBRE EL IMPERIALISMOVOLVER A ESTUDIAR LAS TESIS DE LENIN SOBRE EL IMPERIALISMO26 Jul 2025 0 Comentarios

A mediados de 1916, Lenin terminó de escribir el ensayo popular, El imperialismo, fase superior del ...

UN HALLAZGO ENTERRADO DURANTE 4.600 AÑOS REESCRIBE EL ORIGEN DE LA ANTIGUA CIVILIZACIÓN EGIPCIAUN HALLAZGO ENTERRADO DURANTE 4.600 AÑOS REESCRIBE EL ORIGEN DE LA ANTIGUA CIVILIZACIÓN EGIPCIA26 Jul 2025 0 Comentarios

El hallazgo de un ADN sorprendentemente bien conservado arroja nueva luz sobre las verdaderas raíces...

EMANCIPACIÓN N° 999EMANCIPACIÓN N° 99926 Jul 2025 0 Comentarios

LEER REVISTA N° 999 DIRECTAMENTELeer en Línea: https://n9.cl/pz0ftcDESCARGAR Y COMPARTIRDescarg...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA26 Jul 2025 0 Comentarios

EL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIAEL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIA25 Jul 2025 0 Comentarios

El actual estallido de violencia comenzó a finales de mayo, cuando un soldado camboyano mu...

DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!25 Jul 2025 0 Comentarios

Tras el auge de la revolución de colores/cambio de régimen, la China poscomunista podría establecer ...

SICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIASICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIA25 Jul 2025 0 Comentarios

Visiones encontradas sobre el crimen y el castigoEl sicariato no es una anomalía, sino el síntoma de...

EL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTILEL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTIL25 Jul 2025 0 Comentarios

Las prácticas regenerativas cambian los procesos de la agricultura y la producción textil que causan...

LA GUERRA QUE NADIE QUIERE, PERO PARA LA QUE TODOS SE PREPARANLA GUERRA QUE NADIE QUIERE, PERO PARA LA QUE TODOS SE PREPARAN25 Jul 2025 0 Comentarios

No hay ganadores en una guerra nuclear. Solo supervivientes, si es que los hay. Apostar a que el otr...

DESCUBREN DESCUBREN "SEXTO SENTIDO" OCULTO EN EL INTESTINO25 Jul 2025 0 Comentarios

Científicos hallan un “sexto sentido” oculto en el intestino que regula el apetito¿Y si no eres tú q...

LA GUERRA ORGANIZA LA ACUMULACIÓN DE CAPITALLA GUERRA ORGANIZA LA ACUMULACIÓN DE CAPITAL25 Jul 2025 0 Comentarios

La realidad del capital va mucho más allá de las ganancias de unas cuantas empresas, al punto que ho...

DESCUBREN FUNCIONES OCULTAS EN EL ADN QUE MARCAN LA ESENCIA HUMANADESCUBREN FUNCIONES OCULTAS EN EL ADN QUE MARCAN LA ESENCIA HUMANA25 Jul 2025 0 Comentarios

Los residuos o fragmentos virales identificados pueden ser determinantes en la regulación de genes, ...

GAZA: HAMBRUNA DELIBERADAGAZA: HAMBRUNA DELIBERADA25 Jul 2025 0 Comentarios

Sólo el cese de la complicidad occidental puede poner fin al acto de hambruna deliberadaMacron y el ...

REVELAN QUE EL TIPO DE SANGRE INFLUYE EN MENOR O MAYOR RIESGO DE INFARTOREVELAN QUE EL TIPO DE SANGRE INFLUYE EN MENOR O MAYOR RIESGO DE INFARTO25 Jul 2025 0 Comentarios

La genética cuenta, pero nuestras decisiones diarias tambiénEste grupo sanguíneo se asocia con mayor...

EMANCIPACIÓN N° 99926 Jul 2025 0 Comentarios

LEER REVISTA N° 999 DIRECTAMENTELeer en Línea: https://n9.cl/pz0ftcDESCARGAR Y COMPARTIRDescarg...

Recent

UN BRUTAL CHOQUE PLANETARIO DIO ORIGEN A LA LUNA

La Tierra dio origen a la Luna

Nuevos datos confirman que el satélite se formó a partir del material que se escapó de nuestro planeta tras el choque con un astro

Datos obtenidos por científicos de la Universidad de Washington en San Luis (Estados Unidos) han confirmado la veracidad de una teoría sobre el origen de nuestro satélite: que este se formó a partir del material que se desprendió de la Tierra por el choque de esta con un cuerpo celeste. Simulaciones computerizadas efectuadas por otros dos grupos de investigadores respaldan esta confirmación.

Imagen: NASA/JPL-Caltech. Fuente: SINC.
Imagen: NASA/JPL-Caltech. Fuente: SINC. 
Tres estudios publicados esta semana en las revistas Science y Nature vienen a apoyar una de las teorías que se barajan sobre el origen de la Luna: el satélite se formó a partir del material que se 'escapó' de la Tierra cuando otro astro chocó contra ella. Las rocas volcánicas de la Luna presentan menos concentración de cinc pero con más isótopos pesados de este elemento que las rocas de la Tierra y de Marte. Así lo confirma un estudio que investigadores de la Universidad Washington en San Luis (EEUU) presentan esta semana en Nature. Este hallazgo tan específico ofrece pistas sobre el origen de nuestro satélite. La comunidad científica suponía que los elementos más ligeros de la Luna se habían evaporado hace tiempo de su seca superficie y que, por eso, los poco volátiles deberían ser más abundantes, pero no tenía pruebas concluyentes. Ahora, la detección de mayor presencia de isótopos pesados de cinc en muestras lunares –recogidas en las misiones Apolo– confirma esta hipótesis. Los nuevos datos son consistentes con una evaporación a gran escala –y en mayor proporción de elementos ligeros– acaecida cuando un cuerpo planetario del tamaño de Marte impactó con la Tierra hace 4.500 millones de años. La colisión produjo el material que, con el tiempo, formó la Luna; y donde hasta ahora se han identificado compuestos similares a la Tierra y no a los de Theia, el nombre con el que se ha bautizado al planeta que chocó.

Simulaciones computerizadas lo confirman En la revista Science también se publican otros dos estudios que apoyan la formación de la Luna con material terrestre. Se trata de simulaciones computerizadas efectuadas por dos grupos de forma independiente, uno coordinado desde la Universidad de Harvard y otro desde el Southwest Research Institute en Boulder (EE UU). El primer equipo muestra que un impacto gigante en una Tierra primitiva de giro rápido pudo originar un disco de material terrestre que sirvió para formar el lunar. El modelo revela que un sistema Tierra-Luna primitivo girando rápidamente no tuvo por qué haber tenido siempre el mismo momento angular, como se pensaba hasta ahora, sino que esta magnitud se pudo ir reduciendo hasta su valor actual gracias a la influencia gravitacional del Sol. Por su parte, el segundo grupo simuló colisiones gigantes de planetas con una masa similar a la de la Tierra, pero a velocidad más baja. Los resultados también se ajustan a la composición química similar de nuestro satélite y el manto terrestre, aportando evidencias de que la Luna se pudo haber formado a partir de la Tierra.

Referencias bibliográficas: Randal C. Paniello, James M. D. Day, Frédéric Moynier. Zinc isotopic evidence for the origin of the Moon. Nature 490, 18 de octubre de 2012. M. Ćuk et al. Making the Moon from a Fast-Spinning Earth: A Giant Impact Followed by Resonant Despinning. R.M. Canup et al. "Forming a Moon with an Earth-Like Composition via a Giant Impact". Science, 18 de octubre de 2012. 
http://www.tendencias21.net/La-Tierra-dio-origen-a-la-Luna_a13765.html

Evidencias del gran choque que formó la Luna

Científicos dicen tener la prueba de que nuestro satélite natural se originó en una violenta colisión entre la Tierra y un protoplaneta del tamaño de Marte

El brutal choque planetario que dio origen a la Luna


Una de las rocas lunares de las misiones Apolo
La historia, contada por primera vez en su versión moderna en una conferencia en 1975, es la que sigue: Hace unos 4.500 millones de años, cuando el Sistema Solar todavía se encontraba en sus inicios, un enorme cuerpo planetario del tamaño de Marte llamado Theia (la madre de Selene, la luna, en la mitología griega) chocó contra la Tierra. El impacto apocalíptico, imposible de imaginar -el asteroide que acabó con los dinosaurios tenía el tamaño de la isla de Manhattan y ya sabemos lo que provocó-, generó una gran cantidad de escombros que salieron expulsados hacia el espacio. Ese material terminó unido formando la Luna. Sin embargo, la teoría del gran impacto ha quedado en el limbo durante más de tres décadas, sin ser probada ni refutada, ya que los científicos eran incapaces de leerla, sin saltarse un capítulo, en las marcas químicas de nuestro satélite natural. Ahora, investigadores de la Universidad de Washington en St. Louis y de la de California en San Diego creen haber descubierto en las rocas lunares la evidencia, por fin, de que nuestro satélite natural se formó en un golpe de billar cósmico. Los investigadores, que publican sus conclusiones en la revista Nature, utilizaron avanzados instrumentos tecnológicos como un espectrómetro de masas para analizar las firmas químicas de las rocas lunares obtenidas durante las misiones Apolo (11, 12, 15 y 17) y de meteoritos recogidos en la Antártida, y la compararon con rocas terrestres y marcianas. Los datos revelan nuevos descubrimientos de unos elementos conocidos como volátiles, que ofrecen información clave de cómo se formaron y evolucionaron los planetas. Los científicos descubrieron que uno de estos elementos volátiles, el zinc, apenas se encuentra en la Luna, lo que les lleva a concluir que, por fuerza, un evento de «escala planetaria» ocurrió en la historia de nuestro satélite natural. «¿Cómo eliminar todos los compuestos volátiles de un planeta, o en este caso, de un cuerpo planetario? Necesitas algún tipo de evento de fusión al por mayor para proporcionar el calor necesario para evaporar el zinc», explica el geoquímico James Day, de la Universidad de San Diego. El agua de la Tierra Según Day, una colisión gigante planetaria pudo ser la responsable de la erradicación de tales elementos, en lugar de procesos volcánicos a pequeña escala. La siguiente etapa de esta investigación es conocer por qué en la Tierra no se agotaron los elementos volátiles como el zinc y similares, una línea de exploración que podría conducir a respuestas acerca de cómo y por qué nuestro planeta está cubierto de agua. Como explica Day, saber de dónde vino toda el agua de la Tierra es una importante pregunta «porque si estamos buscando vida en otros planetas, tenemos que reconocer qué condiciones similares son probablemente necesarias». «El trabajo también tiene implicaciones para el origen de la Tierra», señala Frédéric, científico planetario de la Universidad de Washington, «porque el origen de la Luna fue una gran parte del origen de la Tierra». Sin la influencia estabilizadora de la Luna, los científicos creen que la Tierra probablemente sería un lugar muy diferente al que conocemos. Nuestro planeta giraría más rápido, los días serían más cortos y el clima, más caótico y extremo. De hecho, podría haber sido un mundo muy duro, no apto para la evolución de la vida humana. http://www.abc.es/20121017/ciencia/abci-gran-choque-formo-luna-201210171504.html

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 999

LEER REVISTA N° 999 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/pz0ftc DESCARGAR Y COMPARTIR Descargar:  https://n9.cl/khmi2 VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS  14075   A    14100 14076 Los Borgia. Fama E Infamia En El Renacimiento. Cloulas, Iván. Emancipación. Julio 26 de 2025 14077 Expedición A La Tierra. Clarke, Arthur C. Emancipación. Julio 26 de 2025 14078 Lección De Historia. Clarke, Arthur C. Emancipación. Julio 26 de 2025 14079 Antonina O La Caída De Roma. Collins, Wilkie. Emancipación. Julio 26 de 2025 14080 Rima Del Anciano Marinero. Taylor Coleridge, Samuel. Emancipación. Julio 26 de 2025 14081 Armadale. Collins, Wilkie. Emancipación. Julio 26 de 2025 14082 Exterminio. Cabanillas, Rafael. Emancipación. Julio 26 de 2025...

EL CONFLICTO ENTRE LA MAYORÍA GLOBAL Y LA OLIGARQUÍA ESTADOUNIDENSE-EUROPEA

El temor de que otros gobiernos puedan seguir el ejemplo chino ha llevado a los ideólogos del capital financiero de EE. UU. (y de otros países occidentales) a ver a China como una amenaza  Cuando EE. UU. señala a China como un enemigo existencial de Occidente, no es porque sea una amenaza militar, sino porque China ofrece una alternativa económica exitosa al orden mundial neoliberal La realidad es que Estados Unidos se ha convertido en una oligarquía rentista, que es cada vez más hereditaria. MICHAEL HUDSON , profesor de Economía en la Universidad de Missouri, EEUU observatoriocrisis.com 21 julio, 2025 El capitalismo industrial fue revolucionario en su lucha por liberar las economías y los parlamentos de Europa de los privilegios hereditarios y los intereses creados que sobrevivieron del feudalismo. Para hacer que sus manufacturas fueran competitivas en los mercados mundiales, los industriales necesitaban acabar con la renta de la tierra pagada a las aristocracias terratenientes de...

EL IMPERIO DEL MIEDO: GUERRA PERPETUA Y PODER CORPORATIVO

La guerra eterna no es un accidente histórico, sino un diseño funcional. Es un negocio. No hay ganadores sociales con la Guerra Eterna, solo corporaciones  https://rebelion.org/wp-content/uploads/2025/07/guerra-eterna.jpg Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont eltabanoeconomista.wordpress.com julio 20, 2025 Desde diversos sectores –analistas, académicos, medios y estrategas– se plantea la inquietante posibilidad de una Tercera Guerra Mundial, evocando el fantasma de los grandes conflictos del siglo XX. La guerra ha mutado, ya no se limita a trincheras ni invasiones masivas, sino que se manifiesta de manera constante, difusa y estructural. En ese sentido, lo que muchos observadores interpretan como la antesala de un nuevo gran conflicto puede ser, en realidad, una fase más de lo que desde la era de George W. Bush se denominó “guerra perpetua”. Esta idea cobró impulso tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, cuando Estados Unidos redefinió su política exterior en función de enemi...

ENTRADA DESTACADA

VOLVER A ESTUDIAR LAS TESIS DE LENIN SOBRE EL IMPERIALISMO

VOLVER A ESTUDIAR LAS TESIS DE LENIN SOBRE EL IMPERIALISMO

A mediados de 1916, Lenin terminó de escribir el ensayo popular, El imperialismo, fase superior del…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6805. La Teoría De La Historia: El Materialismo Histórico. Erice, Francisco.

     © Libro N° 6805. La Teoría De La Historia: El Materialismo Histórico....
    Jul - 26 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6804. Aproximaciones Críticas A La Relación Estado Y Territorio En Contextos De Globalización Neoliberal. Leal, Jorge... [et al.] ; editado por María Fernanda Sañudo Pazos; Jorge Leal.

     © Libro N° 6804. Aproximaciones Críticas A La Relación Estado Y...
    Jul - 26 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6803. -El Desarrollo O La Vida. -Lo Que Necesitamos Hoy Son Movimientos De Batalla. Ceceña, Ana Esther.

     © Libro N° 6803. -El Desarrollo O La Vida. -Lo Que Necesitamos Hoy Son...
    Jul - 26 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6802. Amor Y Pedagogía. Miguel De Unamuno.

     © Libro N° 6802. Amor Y Pedagogía. Miguel De Unamuno. Emancipación....
    Jul - 26 - 2025 | 0 comentarios | Más