Sponsor

HISTORIA UNIVERSAL DE LAS MENTIRASHISTORIA UNIVERSAL DE LAS MENTIRAS15 Jul 2025 0 Comentarios

Fernando Buen Abad analiza la mentira como estructura de poder, sistema ideológico y herramienta cen...

LA PARADOJA DE LA IA: EFICIENCIA LABORAL SIN DESCANSOLA PARADOJA DE LA IA: EFICIENCIA LABORAL SIN DESCANSO15 Jul 2025 0 Comentarios

La IA redefine la eficiencia y productividad laboral, pero el tiempo ahorrado suele reinvertirse en ...

PREDICCIONES INQUIETANTES: SE ACERCARÍA UN CONFLICTO ARMADO ENTRE LA UE/OTAN CONTRA RUSIAPREDICCIONES INQUIETANTES: SE ACERCARÍA UN CONFLICTO ARMADO ENTRE LA UE/OTAN CONTRA RUSIA15 Jul 2025 0 Comentarios

Independientemente de cuándo y cómo termine el conflicto en Ucrania, “ Rusia seguirá teniendo cuenta...

CEREBROS GRANDES, GRANJAS E INSECTOS ASESINOS: UNA HISTORIA DE EVOLUCIÓN QUE NOS AFECTÓ PARA SIEMPRECEREBROS GRANDES, GRANJAS E INSECTOS ASESINOS: UNA HISTORIA DE EVOLUCIÓN QUE NOS AFECTÓ PARA SIEMPRE15 Jul 2025 0 Comentarios

Se han identificado docenas de patógenos (a partir de antiguos fragmentos genéticos de bacterias, vi...

¿BRICS O FASCISMO?¿BRICS O FASCISMO?15 Jul 2025 0 Comentarios

El BRICS se comprometió a disminuir la desigualdad social, resolver la crisis climática y atender lo...

ESTUDIO REVELA CÓMO LA BACTERIA DE LA TUBERCULOSIS SOBREVIVE EN EL CUERPO INCLUSO TRAS LA VACUNACIÓNESTUDIO REVELA CÓMO LA BACTERIA DE LA TUBERCULOSIS SOBREVIVE EN EL CUERPO INCLUSO TRAS LA VACUNACIÓN15 Jul 2025 0 Comentarios

Descubren que la bacteria de la tuberculosis “se hace la muerta” para esquivar las vacunasUn nuevo e...

EL VIEJO MARX SOBRE COLONIALISMO, GÉNERO Y COMUNISMO INDÍGENAEL VIEJO MARX SOBRE COLONIALISMO, GÉNERO Y COMUNISMO INDÍGENA15 Jul 2025 0 Comentarios

ENTREVISTA CON KEVIN ANDERSON Marx afirma que los elementos dentro de estas estructuras sociale...

¿ES REAL… O LO ESTÁS IMAGINANDO?¿ES REAL… O LO ESTÁS IMAGINANDO?15 Jul 2025 0 Comentarios

 La ciencia descubre cómo tu cerebro diferencia entre realidad y fantasíaUna sombra que no esta...

GALÁN Y SEGOVIA VERDUGOS DEL MAGISTERIO BOGOTANOGALÁN Y SEGOVIA VERDUGOS DEL MAGISTERIO BOGOTANO14 Jul 2025 0 Comentarios

No es un secreto que desde que Carlos Fernando Galán se posesionó como alcalde de Bogotá, declaró la...

LOGRAN POR PRIMERA VEZ VER EL MAGNETISMO A NIVEL ATÓMICO DENTRO DE MATERIAL SÓLIDOLOGRAN POR PRIMERA VEZ VER EL MAGNETISMO A NIVEL ATÓMICO DENTRO DE MATERIAL SÓLIDO14 Jul 2025 0 Comentarios

Científicos logran por primera vez ver el magnetismo a nivel atómico dentro de un material sólidoUn ...

TRANSNACIONALES CONTRA PAÍSES DE AMÉRICA LATINATRANSNACIONALES CONTRA PAÍSES DE AMÉRICA LATINA14 Jul 2025 0 Comentarios

Transnacionales rompen récord: interponen 12 demandas en centros arbitraje internacionales contra pa...

LA MENTE HUMANA ES UN MOTOR EVOLUTIVO DISEÑADO PARA FORJAR CREENCIASLA MENTE HUMANA ES UN MOTOR EVOLUTIVO DISEÑADO PARA FORJAR CREENCIAS14 Jul 2025 0 Comentarios

El cerebro humano, en su búsqueda incesante de significado, no solo disfruta del deporte: lo ha adop...

TRUMP, EPSTEIN Y EL ESTADO PROFUNDOTRUMP, EPSTEIN Y EL ESTADO PROFUNDO14 Jul 2025 0 Comentarios

La historia de Epstein es una ventana a la bancarrota moral, el hedonismo y la codicia de la clase d...

NEUROTECNOLOGÍA, OPORTUNIDAD PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE PERSONAS CON DISCAPACIDADESNEUROTECNOLOGÍA, OPORTUNIDAD PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE PERSONAS CON DISCAPACIDADES14 Jul 2025 0 Comentarios

Cómo mover una silla de ruedas solo con el pensamientoCientíficos de todo el mundo ven en la neurote...

LA PARADOJA DE LA IA: EFICIENCIA LABORAL SIN DESCANSO15 Jul 2025 0 Comentarios

La IA redefine la eficiencia y productividad laboral, pero el tiempo ahorrado suele reinvertirse en ...

Recent

La lenta recuperación económica





Domnio Público 31/12/2009

Un comentario habitual en la prensa diaria y en la prensa económica es que la recuperación económica ocurrirá mucho antes que la disminución del desempleo. Se acentúa en tales medios que el crecimiento del PIB dejará de ser negativo y comenzará a crecer lentamente este año o el próximo, pero se matiza inmediatamente que tal crecimiento no se traducirá automáticamente en un descenso del desempleo. En realidad, en EEUU, la economía ha comenzado a crecer y en cambio el desempleo en lugar de disminuir ha ido aumentando. ¿Cómo es esto posible?

Para responder a esta pregunta tenemos que entender que esta situación (en la que la recuperación económica no va acompañada de un descenso del desempleo) no es nueva, sino que ha estado ocurriendo en cada ciclo económico existente en los últimos 30 años. Durante este periodo ha habido tres ciclos económicos, es decir, situaciones en las que el crecimiento económico ha disminuido de una manera acentuada para luego recuperarse y crecer de nuevo. Pero cada vez el crecimiento es menor. Así, en EEUU, que ha sido uno de los mayores motores de la economía mundial, el crecimiento económico en cada periodo de recuperación económica ha sido menor que en el ciclo anterior. Mientras que el crecimiento económico anual fue de un 5% del PIB (como promedio anual en las recuperaciones económicas) durante el periodo 1950-1975, este fue sólo de un 2,5% en la última recuperación durante el periodo 2001-2007. Lo mismo ocurrió con la tasa de creación de empleo, que fue de un 2,5% por año durante la época 1950-1975 y sólo de un 0,9% en el periodo 2001-2007.

Lo que es también importante señalar es que mientras los salarios aumentaron un 3,8% cada año durante el periodo 1950-1975, aumentaron sólo un 1,8% durante el periodo 2001-2007. Y, a la inversa, los beneficios empresariales, que habían subido un 7,4% al año durante el periodo 1950-1975, se incrementaron sustancialmente, alcanzando un 10,8% durante el periodo 2001-2007. Es en estos últimos datos donde está el meollo de la cuestión. El crecimiento de la productividad, y de la riqueza que ello conlleva, no se ha estado distribuyendo equitativamente durante estos últimos 30 años, como consecuencia de la aplicación de las políticas liberales. Esta riqueza se ha concentrado más y más en las esferas del capital (es decir, del mundo empresarial) a costa del mundo del trabajo (ver Las silenciadas causas de la crisis, en Público, 19/03/09). Ello ha determinado, por un lado, un descenso muy marcado de las rentas del trabajo con el consiguiente descenso de la capacidad adquisitiva de la población y disminución de la demanda, lo cual explica la ralentización del crecimiento económico, que ha forzado en esta crisis un aumento provisional del gasto público para cubrir este déficit de demanda y así poder estimular el crecimiento económico.

Por otra parte, la ralentización de la demanda ha contribuido a la baja producción de empleo y al decrecimiento de la economía llamada productiva (es decir la economía donde se producen y distribuyen bienes de consumo), siendo esta sustituida por la economía especulativa basada en el capital financiero (es decir, en los bancos). Es la crisis financiera, basada en la especulación, la que ha consumido mayor atención de los medios y de la vida política. De ahí que se hayan hecho propuestas para dificultar los comportamientos especulativos del capital financiero y para forzar a la banca para que ejerza su función proveedora de crédito. Pero aún cuando se están tomando medidas en este sentido (y las aprobadas hasta ahora son muy moderadas e insuficientes), la crisis continuará, con una recuperación económica muy débil y con unas tasas de creación de empleo muy bajas, tal como confirma lo que está ocurriendo en EEUU y en la UE. En realidad, la recuperación en la UE es incluso menor que en EEUU como consecuencia de que el estímulo económico público ha sido menor en la UE (2,5% del PIB como promedio) que en EEUU (5,6%). Pero lo que no se está resolviendo es la enorme escasez de demanda y gran endeudamiento, consecuencia de la enorme polarización de las rentas (tanto en EEUU como en Europa) y causa de la pérdida adquisitiva de las clases populares.

En EEUU, la crisis actual dura ya 17 meses, siete más que el promedio de las recesiones anteriores desde la II Guerra Mundial, con una destrucción de empleo (-4,1%) mucho mayor que en las recesiones anteriores (-2,1%). De ahí la gran importancia, no sólo del estímulo económico público, sino también de la creación de la demanda a base de aumentar la capacidad adquisitiva de la población, a costa de reducir la exuberante concentración de las rentas y de la riqueza en las rentas superiores, a partir de políticas públicas redistributivas que no se están haciendo. Sin que ello ocurra, la recuperación continuará muy floja y limitada.

Estamos viendo una situación semejante en España, donde la masa salarial como porcentaje del PIB ha ido disminuyendo desde 1993. El salario medio también ha ido descendiendo tal como confirma la Encuesta de Estructura Salarial (bajó de 19.802 euros en 2002 a 19.680 en 2006). Mientras tanto, las rentas del capital aumentaron muy significativamente. La defensa de las políticas que favorecían las rentas del capital se basaba en el argumento de que facilitarían el crecimiento económico. El argumento que “antes que redistribuir hay que crecer” se convirtió en el eslogan liberal, ampliamente utilizado en las culturas mediáticas y políticas del país. Pero tal tipo de crecimiento (basada en el favoritismo a las rentas del capital) creaba menos crecimiento económico y menos producción de empleo que el que se hubiera dado si tal crecimiento hubiera estado basado en una mayor redistribución de la riqueza. Lo que se necesita ahora es “redistribuir para poder crecer y crear empleo”.

Vicenç Navarro es catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra

http://blogs.publico.es/dominiopublico/1748/la-lenta-recuperacion-economica/

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 997

LEER REVISTA N° 997 DIRECTAMENTE Leer en Línea :  https://n9.cl/xblwk   DESCARGAR REVISTA N° 996 Y COMPARTIR Descargar Revista :  https://n9.cl/7x9lz VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS 14026  A  14050 14026 Exposiciones De Tiempo. Tucker, Wilson. Cuento. Emancipación. Julio 12 de 2025 14027 Las Mirillas De Pawley. Wyndham, John. Cuento. Emancipación. Julio 12 de 2025 14028 Más Oscuro De Lo Que Pensáis. Williamson, Jack. Novela. Emancipación. Julio 12 de 2025 14029 Puente Entre Estrellas. Williamson, Jack Y Gunn, James. Novela. Emancipación. Julio 12 de 2025 14030 Volver Al Amor. Williamson, Marianne. Cuento. Emancipación. Julio 12 de 2025 14031 Hasta La Reina. Willis, Connie. Cuento. Emancipación. Julio 12 de 2025 14032 Polonio Del Trabaja...

¿HA ACABADO LA CRISIS? ¿QUÉ CRISIS? REFLEXIONES SOBRE MARX Y TRUMP

La situación económica y social mundial actual es muy contradictoria. Por una parte, las fuerzas anticapitalistas organizadas son extremadamente marginales...  ...o en franco retroceso. Por otra parte, los datos económicos y sociales no muestran de ninguna forma que el capitalismo esté “boyante” Cualquiera que oiga o lea las noticas sabe que la política comercial de Trump... ha sido caótica y absolutamente errática. Trump ha estado desde hace muchos años divulgando la noción estúpida de que los demás países del mundo le están robando o se están aprovechando de EEUU.  José A. Tapia Granados  |  sinpermiso. info Economía /11/07/2025 Desde la izquierda marxista o no marxista, muchos comentarios sobre la economía y la política mundial se han referido en años recientes a “la crisis actual del capitalismo” que habría comenzado con la debacle financiera mundial de 2008. Tal sería la crisis que fue luego bautizada como Gran Recesión, que, para muchos analistas del ...

ENTRADA DESTACADA

HISTORIA UNIVERSAL DE LAS MENTIRAS

HISTORIA UNIVERSAL DE LAS MENTIRAS

Fernando Buen Abad analiza la mentira como estructura de poder, sistema ideológico y herramienta ce…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6503. El Mundo Sintético. Henzl, Vladimir.

     © Libro N° 6503. El Mundo Sintético. Henzl, Vladimir. Emancipación....
    Jul - 15 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6502.. Agujeros Negros Y Pequeños Universos. Hawking, Stephen.

     © Libro N° 6502.. Agujeros Negros Y Pequeños Universos. Hawking, Stephen....
    Jul - 15 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6501. Historia Del Cine. Sucesos N° 10. Harrington, Edwin y Galvez, Guillermo.

     © Libro N° 6501. Historia Del Cine. Sucesos N° 10. Harrington, Edwin y...
    Jul - 15 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6500. Historia De Los Inventos. Sucesos N° 12. Harrington, Edwin y Galvez, Guillermo.

     © Libro N° 6500. Historia De Los Inventos. Sucesos N° 12....
    Jul - 15 - 2025 | 0 comentarios | Más