Ocho años de inseguridad social en salud
Las promesas: para incumplir
Medidas impulsadas: consolidación del modelo de mercado en salud
Medidas sobre la institucional de salud: lo público en función de lo privado
Medidas de carácter fiscal: más dinero para el sector privado
Medidas de ajuste a la Ley 100: se fortalece el mercado del aseguramiento
Balance: bueno el negocio, mala la salud
Régimen | Personas afiliadas | % población afiliada |
Contributivo | 17.234.265 | 38,77 |
Subsidiado | 22.485.211 | 50,59 |
Población cubierta | 39.719.476 | 89,36 |
Población no cubierta | 4.730.784 | 10,64 |
Fuente: Con base en el Informe al Congreso de la República 2008-2009. Ministerio de la Protección Social.
1990 | 1993 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 |
87 | 79 | 84 | 77,8 | 79 | 73,1 |
Tutelas | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 |
En salud | 42.734 | 51.944 | 72.033 | 81.017 | 96.229 | 107.238 | 142.957 |
Totales | 143.887 | 149.439 | 198.125 | 224.270 | 256.166 | 283.637 | 344.468 |
Fuente: Defensoría del Pueblo. Programa de Salud. La tutela y el derecho a la salud. Período 199-2003; 2003-2005; Período 2006-2008. Bogotá.
Luchas sociales y propuestas alternativas: hacia un nuevo modelo de salud
http://www.desdeabajo.info/index.php/ediciones/200-edicion-157/7067-ocho-anos-de-inseguridad-social-en-salud.html