Sponsor

AGUA POTABLE DEL AIRE Y EN TIEMPO RÉCORDAGUA POTABLE DEL AIRE Y EN TIEMPO RÉCORD26 Nov 2025 0 Comentarios

Cómo funciona el innovador dispositivo desarrollado por el MITUna nueva tecnología ultrasónica convi...

EL EJE EPSTEIN ES PEDOFILIA, ESPIONAJE, CHANTAJE Y BANCAEL EJE EPSTEIN ES PEDOFILIA, ESPIONAJE, CHANTAJE Y BANCA26 Nov 2025 0 Comentarios

¡La cibermilitarización globalista de la pedofilia!Sexo/Dinero/PoderAlfredo Jalife Rahme , geopolíti...

MUERTE A LAS 'CÉLULAS ZOMBI': DESCUBREN UN POSIBLE TRATAMIENTO PARA LA DIABETES TEMPRANAMUERTE A LAS 'CÉLULAS ZOMBI': DESCUBREN UN POSIBLE TRATAMIENTO PARA LA DIABETES TEMPRANA26 Nov 2025 0 Comentarios

Su aplicación abre la puerta para abordar distintos aspectos del envejecimiento y las enfermedades a...

LOS DATOS CLAVES QUE SITÚAN A VENEZUELA EN EL TOP DE LOS RECURSOS ESTRATÉGICOSLOS DATOS CLAVES QUE SITÚAN A VENEZUELA EN EL TOP DE LOS RECURSOS ESTRATÉGICOS26 Nov 2025 0 Comentarios

Las autoridades de la nación suramericana han advertido que las agresiones de EE.UU. en el Caribe ti...

DESCUBREN UN ORGANISMO COMPLETAMENTE NUEVO DE LA VIDADESCUBREN UN ORGANISMO COMPLETAMENTE NUEVO DE LA VIDA26 Nov 2025 0 Comentarios

Se ha descubierto un organismo que podría representar una rama completamente nueva en el árbol de la...

LA EMANCIPACIÓN DE LA MUJER NO SE LOGRARÁ SIN TRANSFORMACIÓN RADICAL DEL SISTEMA QUE GENERA POBREZA, DESIGUALDAD, SUPEREXPLOTACIÓN Y MERCANTILIZACIÓN LA EMANCIPACIÓN DE LA MUJER NO SE LOGRARÁ SIN TRANSFORMACIÓN RADICAL DEL SISTEMA QUE GENERA POBREZA, DESIGUALDAD, SUPEREXPLOTACIÓN Y MERCANTILIZACIÓN 25 Nov 2025 0 Comentarios

25N Construir la Organización Revolucionaria de las MujeresLa raíz de la opresión está en el capital...

¿TRES CONSCIENCIAS EN UNA? UN MODELO EVOLUTIVO REPLANTEA EL MISTERIO DE LA MENTE¿TRES CONSCIENCIAS EN UNA? UN MODELO EVOLUTIVO REPLANTEA EL MISTERIO DE LA MENTE25 Nov 2025 0 Comentarios

La consciencia no sería un evento mágico restringido a nuestro córtex, sino una compleja alarma evol...

ESTADOS UNIDOS: DE PRESIONES DIPLOMÁTICAS Y ECONÓMICAS A PREPARATIVOS PARA UNA AGRESIÓN MILITAR DIRECTA A VENEZUELAESTADOS UNIDOS: DE PRESIONES DIPLOMÁTICAS Y ECONÓMICAS A PREPARATIVOS PARA UNA AGRESIÓN MILITAR DIRECTA A VENEZUELA25 Nov 2025 0 Comentarios

DOSSIER: La excusa la lucha contra el narcotráficoTrump prepara el terreno para intervenir en V...

UNA NUEVA TECNOLOGÍA DESVELA LA MITAD OCULTA DEL GENOMA HUMANOUNA NUEVA TECNOLOGÍA DESVELA LA MITAD OCULTA DEL GENOMA HUMANO25 Nov 2025 0 Comentarios

El mal llamado "ADN basura" podría permitir el desarrollo de nuevas terapias oncológicas y mejorar l...

LA MATRIOSKA EUROPEA DE LA IRRELEVANCIALA MATRIOSKA EUROPEA DE LA IRRELEVANCIA25 Nov 2025 0 Comentarios

La combinación UE/OTAN no puede sino desempeñar el papel de chihuahuas patéticos y ladradores. Ese e...

EL CACAO Y EL TÉ PUEDEN PROTEGER TU CORAZÓN DE LOS DAÑOS OCULTOS DEL SEDENTARISMOEL CACAO Y EL TÉ PUEDEN PROTEGER TU CORAZÓN DE LOS DAÑOS OCULTOS DEL SEDENTARISMO25 Nov 2025 0 Comentarios

Los flavonoles pueden ofrecer un atajo dietético sencillo para proteger las arterias de los peligros...

TRANSICIÓN ENERGÉTICA FAVORECE COLONIALISMO VERDETRANSICIÓN ENERGÉTICA FAVORECE COLONIALISMO VERDE25 Nov 2025 0 Comentarios

Las estrategias para enfrentar la crisis climática fracasan porque el sistema capitalista no produce...

LA SIMULACIÓN MICROSCÓPICA NOS ACERCA A COMPRENDER NO SOLO QUÉ HACE EL CEREBRO, SINO CÓMO LO HACELA SIMULACIÓN MICROSCÓPICA NOS ACERCA A COMPRENDER NO SOLO QUÉ HACE EL CEREBRO, SINO CÓMO LO HACE25 Nov 2025 0 Comentarios

El cerebro no puede estudiarse por partes: una supersimulación revoluciona la neurocienciaUna simula...

EL TEATRO DEL ABSURDO: QUÉ SIGNIFICA REALMENTE EL PLAN DE LOS 28 PUNTOSEL TEATRO DEL ABSURDO: QUÉ SIGNIFICA REALMENTE EL PLAN DE LOS 28 PUNTOS24 Nov 2025 0 Comentarios

Los chihuahuas de la guerra seguirán ladrando mientras la OMS sigue avanzando.... Pepe Escobar ...

EL EJE EPSTEIN ES PEDOFILIA, ESPIONAJE, CHANTAJE Y BANCA26 Nov 2025 0 Comentarios

¡La cibermilitarización globalista de la pedofilia!Sexo/Dinero/PoderAlfredo Jalife Rahme , geopolíti...

Recent

A LOS 50 AÑOS DE HELSINKI: PONER EN VALOR LA COEXISTENCIA PACÍFICA FRENTE AL REARME GLOBAL

La paz no puede depender de la fuerza militar ni de la imposición
El militarismo, disfrazado de defensa de la democracia, se ha convertido en una prioridad política, mientras las desigualdades sociales se agravan y el cambio climático avanza sin que los gobiernos destinen los recursos necesarios para frenarlo

Imagen de la manifestación contra el rearme del 7 de junio de 2025 en Madrid.Europa Press

Por José Luis Centella*
publico.es 11/07/2025

Estos días se cumplen 50 años de la histórica Cumbre de Helsinki, un momento en el que, en plena Guerra Fría, los bloques enfrentados decidieron sentarse a hablar de paz, cooperación y respeto a los derechos humanos.

Medio siglo después, cuando el mundo vive una peligrosa involución —el incremento de la espiral belicista, el genocidio que se esta cometiendo contra el pueblo palestino por el Estado de Israel, la expansión de la OTAN, el aumento del gasto militar y la deriva autoritaria de las grandes potencias— es urgente poner en valor la necesidad de recuperar los principios de Helsinki adaptándolos a las actuales realidades geopolíticas.

En este contexto, los días 23 y 24 de junio se celebró en Bruselas el Foro Internacional por la Paz, en paralelo a la cumbre anual de la OTAN, que este año tuvo lugar en La Haya.

Mientras los líderes militares occidentales se felicitaban por los avances en rearme, ampliación y confrontación, en Bruselas se reunieron más de cuarenta organizaciones sociales y políticas para proclamar que la paz no solo es posible, sino urgente, y que el militarismo no solo no nos protege, sino que nos está llevando a una situación de imprevisibles consecuencias.

El 1 de agosto de 1975, 35 países, incluidos Estados Unidos, Canadá, la Unión Soviética y casi toda Europa, firmaron el Acta Final de Helsinki. Aquel documento establecía compromisos sobre la inviolabilidad de las fronteras, el respeto a la soberanía, los derechos humanos, la cooperación económica y la solución pacífica de los conflictos.

Aunque no era un tratado vinculante, fue un intento de rebajar las tensiones y, poner sobre la mesa la necesidad de sustituir la política de enfrentamiento entre bloques por una de coexistencia pacífica, Helsinki simbolizaba un consenso básico: los problemas se resuelven desde la diplomacia, hablando, no desde la confrontación, disparando.

Hoy, ese espíritu parece un espejismo. La OTAN se expande hacia el Este, las potencias vuelven a apostar por la disuasión militar, y la confrontación entre bloques crece, arrastrando a Europa y al mundo a una nueva escalada peligrosa. Desde Ucrania hasta Gaza, pasando por Yemen o Sudán, el derecho internacional es pisoteado mientras el complejo militar-industrial celebra los beneficios que le puede suponer el aumento del gasto militar hasta el 5% del PIB.

En lugar de promover la diplomacia y el diálogo, grandes intereses que defienden la OTAN, avivan una carrera armamentística sin precedentes en tiempos de crisis económica y social, que sufrirán millones de personas en todo el Planeta.

La OTAN se reunía en La Haya para diseñar su hoja de ruta: más gasto militar, más alianzas, más confrontación con Rusia y China, y más intervenciones fuera de su ámbito geográfico. Todo, en nombre de la "seguridad" y los "valores democráticos", aunque la realidad demuestre que detrás de esa retórica hay contratos multimillonarios para las grandes empresas de armamento y un negocio lucrativo para quienes se benefician de la guerra.

Frente a esta realidad, el Foro Internacional por la Paz, celebrado en Bruselas supuso un respiro para quienes no se resignan al discurso único de la guerra, con la participación por organizaciones tan diversas y plurales, como Pax Christi, el Buró Internacional por la Paz, el Foro de Sao Paulo, la Internacional Progresista o el PCE e IU, este Foro proclamó la necesidad de recuperar la agenda de la paz y la seguridad humana.

Durante el evento, se aprobó una Resolución Final que definía un modelo de seguridad humana de carácter integral, centrado en las personas, la cooperación y la resolución pacífica de los conflictos acordó impulsar la creación de un grupo de Organizaciones Amigas de la Paz, que trabajará de forma conjunta en la promoción de iniciativas en favor de la salida negociada de los conflictos que hoy desangran importantes zonas del Mundo apoyando al grupo de "países amigos de la paz" constituido en la última Asamblea General de Naciones Unidas.

En el mismo sentido, las organizaciones participantes llamaron a realizar actividades el próximo 21 de septiembre, Día Internacional de la Paz, para denunciar el rearme global, exigir el fin de los conflictos y reivindicar la solución negociada como alternativa al desastre bélico.

El Foro celebrado en Bruselas, dejó claro que la Paz no es una consigna ingenua, sino una alternativa real al caos que siembran las grandes potencias.

En un mundo donde el derecho internacional es manipulado a conveniencia y los acuerdos se violan según los intereses geopolíticos es necesario reforzar un movimiento por la paz que defienda el respeto a los pueblos, la justicia social y el fin de las agresiones imperialistas.

Un Movimiento por la Paz que denuncie el papel desestabilizador de la OTAN y su responsabilidad en alimentar conflictos como el de Ucrania, que lejos de acercarse a una solución, se prolonga y se agrava por los intereses geopolíticos y económicos de las grandes potencias.

Los gobiernos europeos, alineados con Washington, no dudan en recortar derechos sociales mientras aprueban presupuestos militares récord. En 2024, el gasto en defensa de los países de la OTAN alcanzó los 1,3 billones de euros, una cifra que contrasta con los recortes en sanidad, educación o vivienda que sufren millones de ciudadanos.

El militarismo, disfrazado de defensa de la democracia, se ha convertido en una prioridad política, mientras las desigualdades sociales se agravan y el cambio climático avanza sin que los gobiernos destinen los recursos necesarios para frenarlo.

En este contexto, el 50 aniversario de la Cumbre de Helsinki no puede quedar en un simple acto conmemorativo ni en un discurso vacío. Recuperar el legado de Helsinki implica apostar por el diálogo, la cooperación, el respeto mutuo y la defensa de los derechos humanos frente a la deriva autoritaria, el militarismo y la lógica de bloques.

La paz no puede depender de la fuerza militar ni de la imposición. Como se recordó en Bruselas, la seguridad real solo se construye cuando hay justicia social, cooperación internacional y respeto por la soberanía de los pueblos. La alternativa existe, pero requiere voluntad política y presión social.

En su origen, el espíritu de Helsinki supuso reconocer que la seguridad de unos no puede basarse en la inseguridad de otros. Hoy, esa lección sigue vigente. En lugar de alimentar guerras que solo benefician a las élites y a la industria armamentística, debemos construir alianzas para la paz, el desarme y el respeto entre pueblos.

Desde esta perspectiva el Foro Internacional por la Paz fue un primer paso, pero la batalla por la paz necesita ser global, sostenida y masiva. No basta con denunciar; es necesario articular redes, movilizar a la ciudadanía, presionar a los gobiernos y romper el relato único que presenta el rearme y la guerra como inevitables.

Desde los barrios, las universidades, los parlamentos y las calles, la sociedad civil tiene que exigir que la agenda de la paz vuelva al centro de la política. No se puede normalizar que en nombre de la "seguridad" se destruyan países, se violen derechos y se criminalicen las voces disidentes.

La izquierda, los movimientos sociales y las organizaciones internacionales tienen el reto de superar diferencias y buscar puntos de encuentro sobre los que construir esa alternativa.

Frente a la hipocresía de quienes se llenan la boca hablando de democracia mientras arman dictaduras y bombardean países, hay que alzar la voz y recordar que la verdadera seguridad se llama paz, justicia y dignidad.

Cincuenta años después de Helsinki, el mundo necesita recuperar ese camino. Y si las élites políticas no lo hacen, serán los pueblos quienes lo exijan en las calles, en las instituciones y en cada espacio de resistencia.

Porque la paz no es un sueño ingenuo, es una necesidad urgente. Y como demuestran los movimientos sociales en Bruselas y en todo el mundo, existe otra forma de entender la seguridad: sin bases militares, sin guerras, sin la imposición de las potencias. Una seguridad construida desde la solidaridad, la justicia y el respeto a los pueblos.

Puestas las cartas sobre la mesa, la disyuntiva es clara, o se apuesta por la celebración de una nueva conferencia Internacional que actualice y desarrolle los principios de la Coexistencia Pacífica y el Multilateralismo, o seguiremos pagando el precio de una maquinaria de guerra que solo beneficia a unos pocos a costa del sufrimiento de la mayoría.

___________________________
*Presidente del PCE.

____________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

COP30: NUEVA OPORTUNIDAD PARA UN MUNDO EN CRISIS

Las naciones y sus gobiernos tienen una nueva oportunidad para comprometerse efectivamente a la adopción de medidas ya no paliativas, sino integrales que propicien condiciones para una efectiva transición energética, una cooperación internacional justa  Mario Patrón jornada.com.mx 13/11/2025 El pasado lunes 10 de noviembre dio inicio la 30 Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP30) en la ciudad de Belém, Brasil, con la presencia de representantes de más de 190 países. Como ocurre en cada edición, la mirada del mundo –especialmente de activistas climáticos y defensores del territorio– se enfoca en esta reunión diplomática que año con año despierta expectativas que poco se traducen en resultados. Esta edición número 30 se lleva a cabo en un panorama internacional complejizado por las posturas de diversos líderes mundiales, principalmente Donald Trump, quienes no sólo han dado la espalda a los compromisos medioambientales previamente asumidos por sus naciones, sino ...

EMANCIPACIÓN N° 1015

LEER REVISTA N° 1015 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/iht3a5 DESCARGAR REVISTA 1015 :  https://n9.cl/pi0mf VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS  14476  A  14500  14476 El Rostro Del ‘Estado Profundo’ Y Blackrock. Salazar Pérez, Robinson. Emancipación. Noviembre 15 de 2025 14477 El Tercer Ayudante. Símonov, Konstantin M. Emancipación. Noviembre 15 de 2025 14478 Pietri. Grin, Elmar. Emancipación. Noviembre 15 de 2025 14479 El Peso De Los Caídos. Platonov, Andréi. Emancipación. Noviembre 15 de 2025 14480 Los Cuchillos. Petróvich Katáiev, Valentin. Emancipación. Noviembre 15 de 2025 14481 Por Todo Lo Grande. Ilf, Iliá Y Petrov, Evgueni. Emancipación. Noviembre 15 de 2025 14482 Un Conocido. Karaváieva, Ana Alexándrovna. Emancipació...

EMANCIPACIÓN N° 1014

LEER REVISTA N° 1014 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/ljea50 Descargar Revista   VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS 14451 A 14475 14451 El Auge Y La Caída De La Globalización. Schiffers, Steve. Emancipación. Noviembre 8 de 2025 14452 Capitalismo Y Guerras Sin Fin. Prakash, Sona. Emancipación. Noviembre 8 de 2025 14453 Historia De Japón. Walker, Brett L. Emancipación. Noviembre 8 de 2025 14454 La Riada. Blackwater – 1. McDowell, Michael. Emancipación. Noviembre 8 de 2025 14455 El Dique. Blackwater – 2. McDowell, Michael. Emancipación. Noviembre 8 de 2025 14456 Delitos Financieros Y Corrupción. Vaknin, Samuel. Emancipación. Noviembre 8 de 2025 14457 Historia De La Moneda, 1252 A 1896. Shaw, William Arthur. Emancipación. Noviembre 8 de 2025 14458...

LOS TAMALES DE NORIEGA, NICOLÁS MADURO EL NARCOTERRORISTA Y GUSTAVO PETRO, NARCOTRAFICANTE

  L os tamales de Noriega reaparecen para cumplir el mismo rol, justificar invasiones. Pero los tamales toman la forma de narcolanchas .  En la mira, los gobiernos de la República Bolivariana de Venezuela y Colombia. Nicolás Maduro será adjetivado de narcotraficante y Gustavo Petro considerado su aliado Marcos Roitman Rosenmann 05/11/2025 El 20 de diciembre de 1989, el gobierno de George Bush ordenaba a sus fuerzas armadas invadir Panamá. El ejército, la aviación y los marines estadunidenses entraban en Ciudad de Panamá. El fraude electoral, la salvaguarda de los intereses de empresas y ciudadanos estadunidenses , en primer lugar. Pero en la recámara, bloquear los Tratados Torrijos Carter, que obligaban a evacuar sus bases militares y entregar la administración de la Zona del Canal a Panamá en el año 2000. Hasta el nombre de la operación, Causa Justa, era significativo. El número de víctimas panameñas superó un millar. Sin embargo, el Pentágono reconoció 516 muertos: 202 civ...

LA EPOPEYA PALESTINA

I: genocidio sin precedentes Claudio Katz  huelladelsur.arg 13-14 -16 de noviembre, 2025 Resumen 1p. El crimen de Gaza no es ocultado. Es una matanza planificada que ha tornado indiscutible la calificación de genocidio. Esa masacre se desenvuelve en el marco de una ocupación y no de un mero conflicto. Israel no tiene derecho a defenderse porque es el atacante y el heroísmo de los resistentes pasará a la historia, en una batalla con desenlace pendiente. El plan sionista prioriza la confiscación económica, pero afronta numerosas obstrucciones. Nadie perdonará los crímenes que se han cometido. *** El genocidio en Gaza continúa luego de una breve tregua, con intensos bombardeos que han matado en pocos días a dos centenares de civiles indefensos. Netanyahu inventa violaciones del alto fuego por parte de Hamas, sin aportar ninguna prueba de ese desconocimiento. Simplemente persiste con la misma acción criminal que inició hace dos años. La mayor evidencia de su agresión es el renovado ci...

ENTRADA DESTACADA

AGUA POTABLE DEL AIRE Y EN TIEMPO RÉCORD

AGUA POTABLE DEL AIRE Y EN TIEMPO RÉCORD

Cómo funciona el innovador dispositivo desarrollado por el MIT Una nueva tecnología ultrasónica con…

Biblioteca Emancipación