Sponsor

“CEREBRO CRIMINAL”: LA LARGA HISTORIA DE ÁLVARO URIBE ENGAÑANDO A LA JUSTICIA ANTES DE SU CONDENA“CEREBRO CRIMINAL”: LA LARGA HISTORIA DE ÁLVARO URIBE ENGAÑANDO A LA JUSTICIA ANTES DE SU CONDENA03 Ago 2025 0 Comentarios

Esta es la primera vez que la justicia logra responsabilizar a Uribe como máximo determinador de un ...

LA ALQUIMIA ANTIGUA RENACE EN LOS LABORATORIOS: ORO A PARTIR DE MERCURIOLA ALQUIMIA ANTIGUA RENACE EN LOS LABORATORIOS: ORO A PARTIR DE MERCURIO03 Ago 2025 0 Comentarios

La fusión de maratones desafía siglos de fracaso: oro a partir de mercurioLa alquimia antigua renace...

LA IDIOSINCRASIA BÉLICA DEL CAPITALISMO 1LA IDIOSINCRASIA BÉLICA DEL CAPITALISMO 103 Ago 2025 0 Comentarios

[ENTRE LA EXPLOTACION, LA DESPOSESIÓN Y EL SAQUEO].ANDRÉS PIQUERAS, Profesor de la Universidad Jaume...

LA GRASA CEREBRAL REGULA EL ESTADO DE ÁNIMO: UNA CARRERA HACIA LOS ANTIDEPRESIVOSLA GRASA CEREBRAL REGULA EL ESTADO DE ÁNIMO: UNA CARRERA HACIA LOS ANTIDEPRESIVOS03 Ago 2025 0 Comentarios

Moléculas de grasa cerebral: se descubre la clave para antidepresivos 10 veces más rápidos. ¿Terminó...

LIBERALISMO Y FASCISMO: CÓMPLICES DEL CRIMEN CAPITALISTALIBERALISMO Y FASCISMO: CÓMPLICES DEL CRIMEN CAPITALISTA03 Ago 2025 0 Comentarios

Lo que el fascismo y el liberalismo tienen en común es su inquebrantable devoción por el orden mundi...

ARTRITIS REUMATOIDE: UN MINIIMPLANTE SUPERA A LOS FÁRMACOSARTRITIS REUMATOIDE: UN MINIIMPLANTE SUPERA A LOS FÁRMACOS03 Ago 2025 0 Comentarios

Avance histórico: El primer dispositivo que reentrena el sistema inmunitario a través del nervio vag...

LOS ARANCELES OCULTAN EL VERDADERO PREMIO PARA TRUMP Y LAS OLIGARQUÍAS OCCIDENTALESLOS ARANCELES OCULTAN EL VERDADERO PREMIO PARA TRUMP Y LAS OLIGARQUÍAS OCCIDENTALES03 Ago 2025 0 Comentarios

Cuando una sociedad deja de pensar en el modelo de futuro que desea y se deja llevar por la corrient...

REVELAN LA VERDADERA CAUSA DE LA CAÍDA DEL EJÉRCITO DE NAPOLEÓNREVELAN LA VERDADERA CAUSA DE LA CAÍDA DEL EJÉRCITO DE NAPOLEÓN03 Ago 2025 0 Comentarios

Un nuevo análisis revela la verdadera causa de la caída del ejército de NapoleónEl equipo confirmó l...

UN ESTUDIO REVELA QUE NUESTRO ADN PODRÍA OCULTAR LA CLAVE PARA HIBERNAR COMO OSOSUN ESTUDIO REVELA QUE NUESTRO ADN PODRÍA OCULTAR LA CLAVE PARA HIBERNAR COMO OSOS03 Ago 2025 0 Comentarios

 ¿Puerta hacia los viajes interestelares?Investigadores descubren regiones del ADN humano simil...

EL RAPTO DE EUROPAEL RAPTO DE EUROPA03 Ago 2025 0 Comentarios

Una dimensión central de la agenda belicista de Trump es el financiamiento del armamento de la nueva...

EL COLESTEROL ACTÚA COMO MODULADOR CLAVE  EN LEY DE LA DENSIDAD DE LÍPIDOS QUE REGULAN ELASTICIDADEL COLESTEROL ACTÚA COMO MODULADOR CLAVE EN LEY DE LA DENSIDAD DE LÍPIDOS QUE REGULAN ELASTICIDAD03 Ago 2025 0 Comentarios

El colesterol actúa como modulador clave en una ley física universal que determina cuándo una membra...

CHINA, EL SIGLO XXI Y EL LENGUAJE DE LA FUERZACHINA, EL SIGLO XXI Y EL LENGUAJE DE LA FUERZA03 Ago 2025 0 Comentarios

No se construye paz sin preparación, ni soberanía sin defensaLa paz desarmada no existe cuando el ad...

DESCUBREN VIDA SIN SOL, VIDA SIN LÍMITES, EN LOS CONFINES DEL OCÉANODESCUBREN VIDA SIN SOL, VIDA SIN LÍMITES, EN LOS CONFINES DEL OCÉANO03 Ago 2025 0 Comentarios

Donde la luz nunca llega, organismos extraordinarios prosperan a casi 11.000 metros de profundidadLo...

EMANCIPACION N° 1000EMANCIPACION N° 100002 Ago 2025 1 Comentarios

LEER REVISTA N° 1000 DIRECTAMENTELeer en Línea: https://n9.cl/xtzo0DESCARGAR Y COMPARTIRDescar...

“CEREBRO CRIMINAL”: LA LARGA HISTORIA DE ÁLVARO URIBE ENGAÑANDO A LA JUSTICIA ANTES DE SU CONDENA03 Ago 2025 0 Comentarios

Esta es la primera vez que la justicia logra responsabilizar a Uribe como máximo determinador de un ...

Recent

¿SE QUEDA SIN LA OTAN LA UNIÓN EUROPEA?

Ursula von der Leyen, da continuidad a la política de su predecesor y compatriota, Walter Hallstein el jurista que en los años 1930 concibió el proyecto Nuevo Orden Europeo para el entonces canciller alemán Adolf Hitler.


THIERRY MEYSSAN, GEOPOLÍTICO FRANCÉS
observatoriocrisis.com/
26 marzo, 2025 

Las numerosas reuniones de los últimos días en París, Londres y Bruselas sobre el futuro de la defensa del Occidente político han girado alrededor de que Estados Unidos decida retirarse, parcial o totalmente, de la alianza atlántica. El conflicto ucraniano, invocado como causa de esas reuniones, es sólo un pretexto que no interesa demasiado a los participantes.

¿DE QUÉ SE HABLA CUANDO SE MENCIONA LA “RETIRADA DE ESTADOS UNIDOS”?

Durante su primer mandato presidencial, Donald Trump se planteó la salida total de Estados Unidos de la OTAN. Pero al final, se conformó con obligar los demás miembros de la alianza atlántica a dedicar a sus presupuestos militares el 3% de su PIB. De esa manera, Donald Trump actuaba según sus principios “jacksonianos” [1] y apostaba por reemplazar la guerra por el comercio.

Lo que se planteaba en aquel momento era que cada miembro de la OTAN tenía que incrementar su aporte financiero a la alianza. Nunca ha estado claro cuánto aporta financieramente cada miembro de la OTAN pero sí se sabe que el aporte de Estados Unidos representa un 16% del presupuesto anual de la alianza y que son muchos los medios que sólo las fuerzas armadas estadounidenses son capaces de aportar a ese bloque militar. Tratando de esquivar un incremento de la contribución financiera de Francia a la alianza atlántica, el presidente Emmanuel Macron declaraba en aquel momento que la OTAN se hallaba en estado de «muerte cerebral» [2].

La situación actual es radicalmente diferente. El presidente Donald Trump tiene que reducir a toda costa los gastos del gobierno federal –Estados Unidos ha acumulado una deuda sencillamente astronómica y quedaría en bancarrota si sus acreedores exigieran el pago. Como ya expliqué hace 2 semanas, «Trump estaría actuando de hecho como lo hicieron en su momento Yuri Andropov, Konstantin Chernenko y Mijaíl Gorbachov, quienes trataron de hacer un “control de daños” ante el derrumbe inminente del “imperio soviético” de Leonid Brejnev» [3]. O sea, como lo hizo Gorbachov con el Pacto de Varsovia, Trump va a retirarse de la OTAN y no seguirá aportando fondos a esa alianza.

Que Estados Unidos se retire de la OTAN como organización sin retirarse por completo de la alianza significa en la práctica que Estados Unidos renuncia a dirigir ese bloque bélico.

Desde la creación de la OTAN, en 1949, la alianza atlántica ha estado siempre bajo las órdenes de un Supreme Allied Comander Europe (SACEUR o “Comandante Supremo Aliado en Europa”), que siempre ha sido un general estadounidense designado directamente por el presidente de Estados Unidos. El SACEUR actual es el general Christopher G. Cavoli, quien tiene además bajo sus órdenes todas las tropas y medios militares que Estados Unidos mantiene desplegados en Europa.

Esa es la opción que el presidente Trump parece haber privilegiado el 13 de marzo, cuando recibió en la Casa Blanca al secretario general de la OTAN, el neerlandés Mark Rutte. En pocas palabras, Estados Unidos ya no sería el “jefe” de la OTAN sino un miembro más de la alianza, al mismo nivel que, digamos, Luxemburgo.

Pero, sin los medios de Estados Unidos en materia de inteligencia y de transporte militar, la OTAN perdería prácticamente todas sus posibilidades de intervención. De hecho, el bloque atlántico ya no sería más que un grupo de pequeños ejércitos incapaces de salir cada uno de los límites de su territorio nacional.

¿QUÉ SIGNIFICA UNA “DEFENSA EUROPEA”?

Al inicio de la guerra fría, el objetivo de Reino Unido y Estados Unidos, que dirigían el conjunto de la alianza atlántica, era coordinar a sus aliados europeos para enviarlos a luchar en la península Corea. Eran los tiempos de la “Comunidad Europea de Defensa” (CED), un proyecto que los patriotas franceses, o sea la unión política de los gaullistas y los comunistas, lograron echar abajo en 1954. Los anglosajones crearon entonces la “Unión de Europa Occidental” (UEO), cuyo papel consistió esencialmente en organizar el rearme alemán.

Durante la reunificación alemana, en 1991, el Tratado de Maastricht convirtió la Comunidad Económica Europea en la actual Unión Europea. Los países miembros de la Unión Europea tienen ahora una “Política Exterior y de Seguridad Común” (PESC). Sin embargo, a pesar de la creación de el “Eurocuerpo” –para evitar que los países de Europa volviesen a enfrentarse militarmente–, durante las guerras en Yugoslavia, Alemania apoyaba a Croacia mientras que Francia sostenía a Serbia.

Pero en diciembre de 1998, en la reunión de Saint-Malo, Reino Unido aceptó la idea de instaurar una defensa europea independiente de la OTAN. Días después, la UE agregaba a su “Política Exterior y de Seguridad Común” (PESC) una “Política Común de Seguridad y de Defensa de la Unión Europea” (PCSD) y la ponía en manos del español Javier Solana… ex secretario general de la OTAN. A partir de entonces, la Unión Europea se consideraba en condiciones de organizar, por propia iniciativa, sus propias operaciones de “mantenimiento de la paz”.

En 2003, al final de la segunda guerra del Congo, cuando milicias rivales luchan entre sí, el entonces secretario general de la ONU, el ganés Kofi Annan, lanza un llamado al que la Unión Europea decide responder. Se inicia así la “Operación Artemis”, con la participación de más de 2 000 militares de 18 países –en realidad Francia aportó casi el 80% de los soldados.

Después de la “Operación Artemis”, Francia, Reino Unido y Alemania proponen la creación de la “Agencia Europea de Defensa” (AED), encargada del desarrollo de las capacidades militares, de investigación militar y armamento de los países europeos. Siguiendo esa idea, el Tratado de Lisboa de 2009 crea el “Servicio Europeo de Acción Exterior” (SEAE), encargado de manejar los elementos civiles y militares a la disposición de la Unión Europea para enfrentar las crisis [A pesar de ser esa su misión real, el SEAE se presenta en público como un órgano diplomático].

En 2015, a raíz de los atentados cometidos en París –orquestados por Turquía [4]– Francia invoca la cláusula de defensa mutua de la UE, el Artículo 42.7 del Tratado de Lisboa.

En 2016, cuando Reino Unido se separa de la Unión Europea, la Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, la italiana Federica Mogherini, propone una “Estrategia Global para la Política Exterior de Seguridad de la Unión Europea” (SGUE, también denominada “Estrategia Global de la Unión Europea”). Al año siguiente (2017) se activa la “Cooperación Estructurada Permanente” (CEP o PESCO), prevista en el Tratado de Lisboa. La CEP incluye la creación de un “núcleo duro” de varios Estados alrededor de varios proyectos que deberían concretarse como complemento de ciertas acciones comunes. Simultáneamente se crea un “Fondo Europeo de Defensa” para financiar esta cooperación reforzada.

Con el conflicto en Ucrania, donde la Unión Europea toma partido contra Rusia, alineándose junto a los nacionalistas integristas ucranianos, todo se acelera: Bruselas asigna decenas de miles de millones de euros a la producción de armamento para el régimen de Kiev. Simultáneamente, la OTAN coordina los ejércitos europeos alrededor del campo de batalla para recoger datos de inteligencia militar y aportar ayuda a las tropas de Kiev. La reelección de Donald Trump en Estados Unidos da al traste con todo este montaje.

¿QUÉ OPCIONES LES QUEDAN A LOS EUROPEOS DE OCCIDENTE?

Cuando ciertas potencias europeas –sobre todo Francia, Alemania y Dinamarca, pero no Polonia, las repúblicas bálticas y Rumania– percibieron que Estados Unidos abandonaba a los nacionalistas integristas ucranianos y se preparaba para llegar, por separado, a un acuerdo de paz con Rusia, los líderes europeos de Occidente (incluyendo a los de Reino Unido, que ya no es miembro de la Unión Europea) se vieron súbitamente ante sus propias responsabilidades.

En las reuniones improvisadas últimamente en París, Londres y Bruselas se elaboró un plan tendiente a prevenir el caos ante una repentina retirada de las tropas estadounidenses estacionadas en Europa. Todos los participantes coincidieron en que:sus países tendrían que dotarse del armamento que actualmente no tienen . 2) y que tendrían que formar más militares.
Es importante tener en cuenta que eso exigiría entre 5 y 10 años de trabajo e inversiones antes de que se vean los primeros resultados [5].

Por el momento, los dirigentes europeos de Occidente ven todos, o casi todos, a Rusia como un peligroso enemigo potencial. Pero, el hecho es que no existe peligro alguno de que veamos a Rusia invadir a sus vecinos.

De hecho, la Federación Rusa no ha “invadido” Ucrania, sino que sólo ha iniciado una «operación militar especial» contra los nacionalistas integristas ucranianos, en aplicación de la resolución 2202 del Consejo de Seguridad de la ONU.

Sí existen actualmente los siguientes peligros: que Polonia decida invadir la Galitzia oriental –actualmente ucraniana–; que Rumania decida invadir Moldavia y que la República Spreska decida separarse de Bosnia-Herzegovina e incorporarse a Serbia [6].

También se plantea la difícil interrogante de saber quién encabezaría una coalición para “defender” a Ucrania de Rusia. Francia y Reino Unido, las dos únicas potencias nucleares de Europa, se disputan ese puesto.

Pero todos olvidan que tener la bomba atómica no sirve de nada sin una defensa convencional creíble. Dicho claramente, la ventaja que París y Londres creen tener es inexistente, tanto para sus países como para sus aliados europeos.

En todo caso, Rumania ya hizo saber que no le interesa el “paraguas nuclear” que Francia propone a Europa [7], lo cual quiere decir que prefiere seguir contando con el de Estados Unidos. Mientras tanto, en Londres, buena parte del personal del ministerio británico de Exteriores estima que es inútil hacer castillos en el aire y que sería mejor concentrarse en establecer una alianza con China frente a Rusia.

Tenemos que recordar que la Comisión Europea de hoy es la lejana heredera de la Alta Autoridad de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA). De hecho, la presidente de la Comisión Europea de hoy, la alemana Ursula von der Leyen, da continuidad a la política de su predecesor y compatriota, Walter Hallstein. Ese alto funcionario europeo fue el jurista que en los años 1930 concibió el proyecto del Neuordnung Europas (Nuevo Orden Europeo) para el entonces canciller alemán Adolf Hitler.

Hoy, la señora von der Leyen trata de crear un ejército europeo para asumir la defensa de la Unión Europea. Pero esa visión tiene todavía menos posibilidades de llegar a concretarse que las del presidente francés Emmanuel Macron y el primer ministro británico Keir Starmer. ¿Por qué? Porque es imposible hacer una OTAN… sin los medios de la OTAN.

_____________
Notas

[1] Referencia a Andrew Jackson, el 7º presidente de los Estados Unidos de América (1829-1837).

[2] “Emmanuel Macron warns Europe: NATO is becoming brain-dead”, The Economist, 7 de noviembre de 2019.


[4] «El inconfesable proyecto de creación de un seudo Kurdistán», por Thierry Meyssan, Red Voltaire, 7 de diciembre de 2015; «Amenaza de Erdogan contra la Unión Europea», por Recep Tayyip Erdogan, Red Voltaire, 18 de marzo de 2016; «Turquía reivindica el baño de sangre de Bruselas», por Savvas Kalenderides, Red Voltaire, 24 de marzo de 2016; «El “terrorista del sombrero” es informante de los británicos», Red Voltaire, 28 de junio de 2016.

[5] “European military powers work on 5-10 year plan to replace US in Nato”, Henry Foy y Ben Hall, Financial Times, 20 de marzo de 2025.

[6] «La posición de la República Srpska sobre la actual crisis constitucional en Bosnia-Herzegovina», por Zeljka Cvijanovic, Red Voltaire, 6 de marzo de 2025.


___________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

SERIOS PROBLEMAS AFRONTA LA ECONOMÍA COLOMBIANA

Apreciación del peso agrava el desempleo Óscar Benavides Centro de Investigaciones para el Desarrollo (U.Nacional Colombia) Es muy probable que sea la política fiscal adoptada por el actual gobierno la que permita explicar el comportamiento del tipo de cambio Los serios problemas que está experimentando la economía colombiana en términos del creciente desempleo, se ven agravados por el comportamiento desfavorable que el tipo de cambio ha venido presentando en las últimas semanas. De persistir la tendencia actual no solo se perdería competitividad y probablemente empleos en el sector exportador, sino que los productores nacionales se verán sometidos a una fuerte competencia con la producción importada, que eventualmente podría desplazar a la producción nacional y, por esa vía, se acentuaría el problema del desempleo. Si bien es cierto que la apreciación es muy fuerte, es importante destacar que no es un fenómeno exclusivo de nuestro país, ya que muchas monedas están experiment...

NIÑOS: ¿LIBROS O TELEVISIÓN?

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjffhHBBk-sbqV00Kk9tT8ES5KagagQvnisRF4catRiGXsNZj96F8Xy8iSLQw_tJ0EGuXuzicf5Yi1gM1sa9mLLs4eB3VKb80mUX1TdRev-m3_lM-cc6PPxrV8ToQvcQL7h0in3-oRFml1/s1600/ninos_leyendo_portada_libro.jpg Los niños, entre los libros y la televisión Frei Betto Escritor y asesor de movimentos sociais Adital Fue el sicoanalista José Ángelo Gaiarsa, uno de los profesores de mi hermano Leo, terapeuta también, quien me hizo descubrir las obras de Glenn y Janet Doman, del Instituto de Desarrollo Humano de Filadelfia. La pareja es especialista en el mejoramiento del cerebro humano. Los animales hombre y mujer nacen con cerebros incompletos. Gracias al amamantamiento, en tres meses las proteínas finalizan este órgano que controla nuestros mínimos movimientos y logran que nuestro organismo produzca sustancias químicas que aseguran nuestro bienestar. Él es la base de nuestra mente y de él emana nuestra conciencia. Todo nuestro conocimiento, consciente e inco...

LA HERENCIA QUE NOS DEJARON NUESTROS ANTEPASADOS ES SER ANTIIMPERIALISTAS, ANTICOLONIALISTAS Y ANTICAPITALISTAS

Evo: “Debemos ser antiimperialistas, anticolonialistas, anticapitalistas” La resistencia de los pueblos originarios ante el dominio español, hace más de cinco siglos, labró el camino para que los pueblos de la región luchen hoy por preservar su independencia definitiva ante sectores proimperiales, indicó este lunes el presidente de Bolivia, Evo Morales. “Gracias a la lucha de nuestro antepasados, estamos de pie para seguir liberándonos”, expresó al cierre de la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y Defensa de la Vida, que se lleva a cabo en Cochabamba. En su intervención, refirió que las fuerzas que antes dominaban por la vía de colonialismo a los pueblos del continente, impulsaron luego la división dentro de los países para provocar la inestabilidad y dar al traste con la independencia de la región. Esto incluía hace años, en el caso de Bolivia, la manipulación de sectores como el estamento militar. Para lograr ese objetivo, herramient...

PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA MIGRARON POR LA COSTA DEL PACÍFICO, CIENTÍFICOS REFUTAN PASO POR EL ESTRECHO DE BERING

La llegada de los humanos a América no pudo ser como cuentan los libros La teoría establecida sobre la ruta por la que los pueblos de la Edad del Hielo alcanzaron el continente americano ha sido refutada por los científicos. Un estudio genético sin precedentes concluye que su supuesta ruta de entrada por un corredor entre Siberia y Alaska era “biológicamente inviable" para los primeros pobladores. SINC Ilustración que representa a dos pobladores antiguos de América con un glyptodon. / Wikipedia De acuerdo con las hipótesis más aceptadas, las primeras personas que llegaron a Norteamérica habrían pasado al continente a través de un antiguo puente de tierra entre Siberia y Alaska. Tuvieron que esperar a que dos capas grandes de hielo que cubrían lo que hoy es Canadá comenzaran a retroceder, hasta que se creó el llamado ‘pasillo libre de hielo’ que les permitió moverse hacia el sur. Han hecho una reconstrucción sin precedentes de cómo y cuándo la flora y la faun...

DECLARACIÓN FINAL DEL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL SOBRE SOBERANÍA ENERGÉTICA Y ALIMENTARIA SUSTENTABLE

Declaración I http://4.bp.blogspot.com/___cpmx0OWmE Jueves 12 de noviembre de 2009 Durante los días 5 y 6 de noviembre de 2009 se realizó en la ciudad de Neiva Huila el I Encuentro Nacional Sobre Soberanía Energética y Alimentaria Sustentables” con el compromiso de fortalecer la Red de Movimientos Sociales afectados por represas y otros megaproyectos a través de la construcción e impulso de políticas públicas energéticas y alimentarías limpias y soberanas. Las organizaciones convocantes y participantes, encabezadas por Plataforma Sur de Organizaciones Sociales y la Red Nacional de afectados por represas en Colombia reafirmamos que la construcción de megaproyectos energéticos y mineros está ocasionando en Colombia indeseables consecuencias en los ámbitos ambiental, social, económico, político y cultural. Frecuentemente, se ha observado, que estos proyectos responden a los intereses económicos y políticos de las grandes corporaciones más que a los intereses de los países y comunidades du...

ENTRADA DESTACADA

“CEREBRO CRIMINAL”: LA LARGA HISTORIA DE ÁLVARO URIBE ENGAÑANDO A LA JUSTICIA ANTES DE SU CONDENA

“CEREBRO CRIMINAL”: LA LARGA HISTORIA DE ÁLVARO URIBE ENGAÑANDO A LA JUSTICIA ANTES DE SU CONDENA

Esta es la primera vez que la justicia logra responsabilizar a Uribe como máximo determinador de un…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 7013. Obras Escogidas. Tomo IV. Lenin, V. I.

      © Libro N° 7013. Obras Escogidas. Tomo IV. Lenin, V. I....
    Ago - 03 - 2025 | 0 comentarios | Más