Sponsor

ANTIFASCISMOANTIFASCISMO17 May 2025 0 Comentarios

Maciek Wisniewskilajornada, 17/05/20251. La paradoja que rodeó el último aniversario del Día de la V...

"LA TECNOLOGÍA NO REEMPLAZA AL MÉDICO, LO POTENCIA"17 May 2025 0 Comentarios

La especialista en fertilidad Deborah Cassis sobre el uso de la IA para la medicina personalizadaLa ...

EMANCIPACIÓN N° 989EMANCIPACIÓN N° 98917 May 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA N° 989 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://bib...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA17 May 2025 0 Comentarios

VAMOS POR EL SOCIALISMOVAMOS POR EL SOCIALISMO16 May 2025 0 Comentarios

Colussi piensa que el capitalismo no puede resolver los problemas acuciantes de la sociedad, ya que ...

FRAUDE PROCESAL EN EL CONGRESO DE COLOMBIA: DE LA TRAMPA AL CRIMEN POLÍTICOFRAUDE PROCESAL EN EL CONGRESO DE COLOMBIA: DE LA TRAMPA AL CRIMEN POLÍTICO16 May 2025 0 Comentarios

Lo ocurrido no es un hecho aislado. Es la expresión más clara de una crisis del régimen político col...

COLOMBIA ENTRE DOS FUEGOS: RESISTENCIA INTERNA Y EXPANSIÓN EXTERNACOLOMBIA ENTRE DOS FUEGOS: RESISTENCIA INTERNA Y EXPANSIÓN EXTERNA16 May 2025 0 Comentarios

El uribismo no solo se opone a las reformas sociales en el discurso, sino que lo hace de manera acti...

HALLAZGO GENÉTICO REESCRIBE LOS ORÍGENES DE SUDAMÉRICAHALLAZGO GENÉTICO REESCRIBE LOS ORÍGENES DE SUDAMÉRICA16 May 2025 0 Comentarios

HistoriaEl viaje comenzó en Siberia y terminó en la Patagonia hace 14.500 añosUn estudio genético si...

LA NUEVA CAZA DE BRUJASLA NUEVA CAZA DE BRUJAS16 May 2025 0 Comentarios

La Caza de Brujas, el fascismo, el macartismo, el trumpismo y los imitadores grotescos como Milei so...

PRESENTAN GENERADOR DE ESCENARIOS MILITARES CON IAPRESENTAN GENERADOR DE ESCENARIOS MILITARES CON IA16 May 2025 0 Comentarios

Una universidad china presenta un nuevo generador de escenarios militares basado en DeepSeekImagen: ...

LA EMERGENCIA SOCIOEDUCATIVA Y EL PAPEL DE LOS PADRES HOYLA EMERGENCIA SOCIOEDUCATIVA Y EL PAPEL DE LOS PADRES HOY16 May 2025 0 Comentarios

Los nuevos modos de producción, inaugurados por la Revolución Industrial y luego incrementados por e...

EL ORO QUE NO VEMOS: HIDRÓGENO NATURAL PARA IMPULSAR LA ENERGÍA SOSTENIBLEEL ORO QUE NO VEMOS: HIDRÓGENO NATURAL PARA IMPULSAR LA ENERGÍA SOSTENIBLE16 May 2025 0 Comentarios

El tesoro escondido que podría abastecer al planeta por mileniosLa Tierra esconde enormes reservas n...

LOS CALLEJONES SIN SALIDA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO OCCIDENTALLOS CALLEJONES SIN SALIDA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO OCCIDENTAL16 May 2025 0 Comentarios

El pensamiento crítico occidental (Foucault, Negri-Hardt, Agamben, Esposito, Rancière, Deleuze y Gua...

CREAN MEMORIA ARTIFICIAL CON 11 ESTADOS CUÁNTICOS BASADA EN EL ESPÍN CREAN MEMORIA ARTIFICIAL CON 11 ESTADOS CUÁNTICOS BASADA EN EL ESPÍN 16 May 2025 0 Comentarios

Crean una memoria artificial con 11 estados cuánticos basada en el espín que imita a una sinapsis hu...

ANTIFASCISMO17 May 2025 0 Comentarios

Maciek Wisniewskilajornada, 17/05/20251. La paradoja que rodeó el último aniversario del Día de la V...

Recent

CREAN "COPA CUÁNTICA" BASADA EN MOLÉCULAS DE NANOGRAFENO

Los científicos han conseguido construir y manipular cadenas de espines con precisión atómica, usando moléculas de nanografeno conocidas como "Clar’s Goblet" (copa de Clar).
Desarrollan una “copa cuántica” que podría revolucionar el futuro de la computación avanzada: un nuevo material basado en moléculas de nanografeno

Investigadores han desarrollado un material cuántico basado en nanografeno que permite controlar espines individuales, un avance clave para la computación cuántica. Descubre cómo este hallazgo podría revolucionar la tecnología.

Fuente: Midjourney / Eugenio Fdz.

Eugenio M. Fernández Aguilar
Físico, escritor y divulgador científico. Director de Muy Interesante Digital
10.03.2025 

La computación cuántica promete resolver problemas imposibles para las computadoras actuales, pero aún enfrenta grandes desafíos técnicos. Ahora, un equipo de investigadores ha logrado un avance clave al desarrollar un material cuántico basado en nanografeno que podría facilitar la creación de estos dispositivos.

Un nuevo estudio, publicado en Nature Nanotechnology, describe cómo los científicos han conseguido construir y manipular cadenas de espines con precisión atómica, usando moléculas de nanografeno conocidas como "Clar’s Goblet" (copa de Clar). Este hallazgo no solo confirma predicciones teóricas de hace décadas, sino que además podría allanar el camino hacia nuevas aplicaciones en tecnologías cuánticas.

El problema de la computación cuántica y la importancia de los espines

Las computadoras convencionales procesan información mediante bits, que pueden estar en dos estados: 0 o 1. En cambio, los ordenadores cuánticos utilizan qubits, que pueden existir en una superposición de ambos estados al mismo tiempo. Esta propiedad les otorga una potencia de cálculo teóricamente superior, pero también genera una gran dificultad: los qubits deben mantenerse estables y conectados entre sí para realizar cálculos útiles.

Uno de los métodos más prometedores para representar qubits es a través del espín de los electrones. El espín es una propiedad cuántica que actúa como un pequeño imán, pudiendo orientarse en dos direcciones ("arriba" o "abajo"). Si se logran conectar varios espines de manera controlada, se podría desarrollar una nueva arquitectura para la computación cuántica. Sin embargo, diseñar y controlar estas interacciones ha sido un problema sin solución hasta ahora.

Imagen de microscopía de túnel que muestra cadenas de copas de Clar sobre una superficie de oro, permitiendo la manipulación precisa de espines cuánticos a escala atómica. Fuente: Nature Nanotechnology

La clave: una cadena de espines basada en nanografeno

El equipo de investigación ha logrado construir un sistema en el que los espines pueden comunicarse entre sí mediante una estructura molecular precisa. Para ello, han utilizado la copa de Clar, una molécula de nanografeno con forma de reloj de arena, que contiene dos electrones desapareados en sus extremos.

Al conectar varias de estas moléculas sobre una superficie de oro, los científicos lograron formar cadenas de espines con interacciones bien definidas. Estas cadenas siguen un modelo matemático descrito hace casi un siglo por Werner Heisenberg, conocido como modelo de Heisenberg alternante de espín-½. Hasta ahora, esta teoría no había podido implementarse de manera controlada en un material real.Izquierda: Imagen de microscopía de túnel de alta resolución de la copa de Clar. Derecha: Modelo estructural de la copa de Clar (azul: espín arriba, rojo: espín abajo). Fuente: Empa

Cómo se controlaron los espines en el laboratorio

Para estudiar la interacción entre los espines, los investigadores usaron una técnica llamada espectroscopía de tunelado inelástico, que permite analizar el comportamiento magnético de átomos individuales. Gracias a este método, pudieron medir la intensidad de los acoplamientos magnéticos y comprobar que sus resultados coincidían con las predicciones teóricas.

Uno de los hallazgos más importantes fue la detección de triplones, unas excitaciones cuánticas que surgen cuando los espines de la cadena interactúan entre sí. Los experimentos demostraron que estos triplones forman un patrón de ondas, confirmando la validez del modelo cuántico utilizado en la investigación.

Por otra parte, los científicos lograron manipular de manera precisa la estructura de las cadenas, ajustando su longitud y configurando los acoplamientos entre espines. Como explican en el estudio: "Utilizando microscopía de efecto túnel, ejercemos un control a escala atómica sobre la longitud de las cadenas de espines, su paridad y sus acoplamientos, y exploramos su respuesta magnética mediante espectroscopía de tunelado inelástico".

Imágenes topográficas de cadenas de copas de Clar con diferentes terminaciones, mostrando la transición entre fases cuánticas y la localización de espines en los bordes. Fuente: Nature Nanotechnology

Implicaciones para la computación cuántica

Este avance representa un paso significativo hacia la creación de materiales cuánticos funcionales. El hecho de poder construir y manipular cadenas de espines con precisión atómica es fundamental para desarrollar futuras tecnologías cuánticas.

Entre las posibles aplicaciones de este descubrimiento se encuentran:Creación de nuevos tipos de qubits: Los espines podrían servir como bloques fundamentales en dispositivos cuánticos.
  • Desarrollo de materiales con propiedades cuánticas programables: 
  • La capacidad de controlar las interacciones entre espines abre la puerta a nuevos estados de la materia.
  • Simulación de fenómenos físicos complejos: Las cadenas de espines pueden utilizarse para estudiar sistemas cuánticos difíciles de replicar en un laboratorio.
Según los autores del estudio, este trabajo es solo el comienzo: "Hemos demostrado que los modelos teóricos de la física cuántica pueden materializarse con nanografenos para probar sus predicciones experimentalmente".

Los próximos pasos: nuevos diseños y más complejidad

Aunque este estudio ha conseguido demostrar el concepto básico, todavía hay mucho por explorar. Los investigadores ya están trabajando en la fabricación de cadenas con diferentes configuraciones de espines, lo que podría llevar a la creación de materiales con propiedades aún más avanzadas.

Además, el reto siguiente será integrar estos sistemas en dispositivos prácticos. Para ello, será necesario encontrar métodos para escalar la tecnología y hacerla compatible con las plataformas actuales de computación cuántica.

A pesar de estos desafíos, el desarrollo de materiales cuánticos basados en nanografeno marca un hito en la investigación de la materia cuántica. Este descubrimiento no solo proporciona un sistema experimentalmente verificable, sino que también abre nuevas posibilidades para la ingeniería de futuros ordenadores cuánticos.

Eugenio M. Fernández Aguilar

________________
Referencias

henxiao Zhao, Gonçalo Catarina, Jin-Jiang Zhang, João C. G. Henriques, Lin Yang, Ji Ma, Xinliang Feng, Oliver Gröning, Pascal Ruffieux, Joaquín Fernández-Rossier y Roman Fasel. Tunable topological phases in nanographene-based spin-½ alternating-exchange Heisenberg chains. Nature Nanotechnology, 28 de octubre de 2024. DOI: 10.1038/s41565-024-01805-z.

_________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

LA NUEVA CAZA DE BRUJAS

La Caza de Brujas, el fascismo, el macartismo, el trumpismo y los imitadores grotescos como Milei son variantes de una misma razón reaccionaria. El nuevo macartismo trumpista   El ataque de la administración de Donald Trump contra las universidades es el síntoma del pánico contemporáneo que vive la derecha neofascista estadounidense frente a su nuevo espectro epocal Harvard es la primera universidad de Ivy League que desafía a Donald Trump, responsable de exigir auditorías ideológicas a estudiantes y docentes como condición para mantener el financiamiento público.  Manifestantes con pancartas se congregaron alrededor de la estatua de John Harvard en Massachusetts. Imagen: AFP Por Jorge Elbaum 16 de mayo de 2025 - 00:01 En 1950, el senador por el Estado de Wisconsin, Joseph McCarthy, en el marco del Comité de Actividades Antiamericanas, inició una cacería contra activistas y militantes de izquierda. Dicha persecución se enmarcó en el pánico generado por los exitosos ensayos nuc...

JOSÉ 'PEPE' MUJICA, SÍMBOLO HISTÓRICO DE LUCHA POR LA EMANCIPACIÓN Y CONTRA TODA OPRESIÓN

DOSSIER: HOMANAJE A JOSÉ  ' PEPE '  MUJICA *** 1. Las 10 frases más memorables que deja José 'Pepe' Mujica El exmandatario es considerado un referente de la izquierda latinoamericana. 13 may 2025 José 'Pepe' Mujica y su esposa Lucía Topolansky en un acto en Montevideo, el 1 de mayo del 2016.ZUMA Press, Inc. / Legion-Media Este martes falleció a los 89 años el expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica, a consecuencia de un cáncer de esófago que le aquejaba desde hace poco más de un año. Hizo parte del grupo guerrillero Tupamaro –que buscaba alcanzar el poder por la vía armada–, fue encarcelado durante 14 años en condiciones infrahumanas y, tras recuperar su libertad, se adhirió a la organización Frente Amplio, con la que alcanzaría la presidencia en 2010. Mujica es considerado un referente para la izquierda latinoamericana, que ve en su figura un ejemplo de buen gobierno, coherencia política y realismo. Sus reflexiones a menudo eran reseñadas por la prens...

UNA VEZ MÁS EL CONGRESO, ESE ANTRO DE CORRUPCIÓN SE FUE CONTRA LOS INTERESES POPULARES: !NEGÓ LA CONSULTA POPULAR¡

DOSSIER:  1. ¡A la lucha contra el Estado y los ricos explotadores! 2. En la calle responderá el pueblo la burla de la ultraderecha en el Senado 3. Por la reforma laboral, ¡huelga general! 4. Llamamiento del Presidente Petro a los colombianos 5. Nos vemos nuevamente en la calle *** El pueblo no puede creer en esos verdugos cuyo único interés es parasitar y servir a los que viven del sudor y la sangre del pueblo laborioso 1. ¡A la lucha contra el Estado y los ricos explotadores! Las Asambleas Populares deben convertirse en la alternativa al poder de los explotadores Primera Asamblea Popular Campesina en Uraba 12/ 09/2023 ejemplo de participación y lucha Revolución Obrera mayo 14, 2025 Una vez más el Congreso, ese antro de corrupción al servicio de los ricos explotadores, se fue en contra de los intereses populares al negar la Consulta Popular propuesta por el presidente Gustavo Petro. Una vez más queda demostrado que las podridas instituciones del Estado y las voraces clases ex...

ENTRADA DESTACADA

ANTIFASCISMO

ANTIFASCISMO

Maciek Wisniewski lajornada, 17/05/2025 1. La paradoja que rodeó el último aniversario del Día de l…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 4750. Memorias De Una Pulga. Anónimo.

     © Libro N° 4750. Memorias De Una Pulga. Anónimo. Colección E.O. Abril 7...
    May - 17 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 4749. La Saga De Los Groenlandeses. La Saga De Eirik El Rojo. Anónimo.

     © Libro N° 4749. La Saga De Los Groenlandeses. La Saga De Eirik El Rojo....
    May - 17 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 4748. Antígona. Brecht, Berthold.

     © Libro N° 4748. Antígona. Brecht, Berthold. Colección E.O. Abril 7 de...
    May - 17 - 2025 | 0 comentarios | Más