Sponsor

Recent

LOS SURCOS DEL CEREBRO HUMANO PODRÍAN ESTAR RELACIONADOS CON NUESTRAS HABILIDADES COGNITIVAS

Neurociencias
Un estudio descifra el misterio de las circunvoluciones cerebrales y su impacto en la cognición humana

Los surcos del cerebro humano serían una herramienta clave para la conectividad cerebral y las funciones cognitivas. / Crédito: Universidad de California en Berkeley.

Pablo Javier Piacente
 / T21 09 JUN 2025 

Los pliegues, surcos y crestas del cerebro humano son más complejos que cualquier otra estructura similar en el reino animal: un nuevo estudio muestra que esta complejidad puede estar relacionada con el nivel de conectividad del cerebro y nuestro habilidades de razonamiento.

Un equipo de neurocientíficos de la Universidad de California en Berkeley, en Estados Unidos, ha revelado recientemente que las depresiones más pequeñas del cerebro, conocidas como surcos terciarios, podrían estar relacionadas con una mayor eficiencia cognitiva en niños y adolescentes. El estudio, publicado en The Journal of Neuroscience, aporta indicios en torno a que estas sutiles hendiduras facilitan la conectividad entre regiones cerebrales, potenciando capacidades como el razonamiento.

Los pliegues del cerebro fueron vistos históricamente como una consecuencia inevitable de alojar un órgano voluminoso en una cavidad craneal limitada, descartando su posible funcionalidad. Sin embargo, los recientes hallazgos demuestran que no son simples torceduras anatómicas: por el contrario, algunos de estos surcos pequeños, densamente distribuidos en la corteza prefrontal y parietal lateral, parecen optimizar la comunicación neuronal.

En la investigación, el trabajo realizado con 43 participantes de entre 7 y 18 años de edad demostró que la profundidad de varios surcos terciarios se correlaciona con una mayor “centralidad de red” entre las zonas prefrontal y parietal, un indicador de conectividad robusta. Esto fue corroborado mediante tareas de razonamiento observadas a través de imágenes de resonancia magnética funcional (fMRI).

Conectividad cerebral

Los surcos podrían acercar físicamente zonas cerebrales que colaboran en el pensamiento complejo, reduciendo la longitud de las conexiones neuronales y, por lo tanto, mejorando la eficiencia de las comunicaciones, explican los autores en una nota de prensa.

Esta hipótesis cobra especial relevancia al considerar la evolución del cerebro humano. Frente a animales que presentan cerebros relativamente lisos o con pliegues simples, el cerebro humano aprovecha la ventaja de una corteza amplia sin necesidad de aumentar significativamente el tamaño total del órgano.

Gracias a este “doble juego” de expansión y plegamiento, la superficie cerebral se multiplica, permitiendo la incorporación de miles de millones de neuronas y sinapsis, algo que se traduce en mayores posibilidades para el procesamiento y almacenamiento de información.

Aplicaciones en estudios y tratamientos

Cabe destacar que los surcos terciarios aparecen al final del desarrollo prenatal y se caracterizan por ser más superficiales que los surcos primarios. Muchos de ellos son exclusivos del cerebro humano, variando notablemente en presencia, forma, tamaño y posición entre individuos.

Sin sugerir una determinación genética inmutable, los investigadores subrayan que los surcos cerebrales pueden modificarse a lo largo del desarrollo, influenciados por distintas experiencias, estimulación educativa o el envejecimiento. En ese sentido, destacan que la función cognitiva depende de diversos factores anatómicos y funcionales, siendo gran parte del potencial cerebral absolutamente maleable.

El estudio abre vías atractivas para explorar esas variaciones en los surcos cerebrales como biomarcadores del rendimiento cognitivo y posibles trastornos del desarrollo. Actualmente, en el laboratorio a cargo de la investigación se desarrolla un programa informático que ayudará a detectar automáticamente estos surcos, ya que las herramientas existentes identifican solo cerca de 35, mientras que el nuevo enfoque amplía la detección a más de 100.


________________
Referencia

Anchoring functional connectivity to individual sulcal morphology yields insights in a pediatric study of reasoning. Suvi Häkkinen et al. Journal of Neuroscience (2025). DOI:https://doi.org/10.1523/JNEUROSCI.0726-24.2025

________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EL ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE: ¿QUIÉN BUSCA ENTURBIAR EL ESCENARIO POLÍTICO COLOMBIANO?

¿Por qué el atentado se dio justo ahora, horas después de un resonante triunfo judicial por parte del oficialismo? El intento de asesinato de un candidato presidencial conservador se da un momento particularmente álgido de la coyuntura política colombiana
 10 de agosto de 2023, Bogotá, Colombia: El senador colombiano Miguel Uribe Turbay (L) y el ex presidente Álvaro Uribe Vélez (R) participan durante un evento en el que se anuncian los candidatos al consejo del Partido Político Centro Democrático de Bogotá. Sebastian Barros / Zuma Press / ContactoPhoto Diana Carolina Alfonso y Lautaro Rivara Diario Red 8/06/25 | En horas de la tarde del sábado un sicario abrió fuego contra  Miguel Uribe Turbay , que recibió en el acto varios impactos de bala y se desplomó inconsciente.  Uribe Turbay es senador, miembro del partido del ex presidente Álvaro Uribe Vélez  y uno de los tantos pre-candidatos del espectro derechista (al menos son cinco los postulados por  Centro Democrático...

EMANCIPACIÓN N° 993

LEER REVISTA DIRECTAMENTE DESCARGAR REVISTA N° 993 Y COMPARTIR: VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS  13926  A  13950 13926 Caminar. Thoreau, Henry David. Emancipación. Junio 14 de 2025 13927 No Despertéis A Los Muertos. Tieck, Johann Ludwig. Emancipación. Junio 14 de 2025 13928 Chertapkanof Y Tredopuskin. Turgueniev, Iván. Emancipación. Junio 14 de 2025 13929 Historia Del Inválido. Twain, Mark. Emancipación. Junio 14 de 2025 13930 Viaje Por Tres Mundos. Abramov, Alexander Y Serguei. Emancipación. Junio 14 de 2025 13931 Aline Y Valcour O La Novela Filosófica. De Sade D. A. F. , Marqués. Emancipación. Junio 14 de 2025 13932 Edipo. Seneca, Lucio Anneo. Emancipación. Junio 14 de 2025 13933 Fourier. Ponce, Aníbal. Emancipación. Junio 14 de 2025 13934 D...

LOS SONIDOS NATURALES SINCRONIZAN EL CEREBRO MEJOR QUE LA ESTIMULACIÓN ELÉCTRICA

Un estudio alemán descubre cómo sincronizamos nuestros pensamientos Un estudio de Max Planck demuestra que los sonidos naturales sincronizan el cerebro mejor que la estimulación eléctrica. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it 11 Junio 2025 ¿Pensabas que para controlar el cerebro se necesitaban electrodos y corrientes eléctricas? Mal. Un equipo de investigadores alemanes acaba de demostrar que los sonidos adecuados son suficientes para sincronizar la actividad neuronal mejor que cualquier estimulación artificial. ¿El secreto? Cada cerebro tiene su propia frecuencia favorita, como una emisora ​​de radio personal que debe sintonizarse con precisión. El descubrimiento abre nuevos horizontes para la neurociencia y podría dejar obsoletos muchos enfoques invasivos. La sincronización natural vence a la artificial Yuranny Cabral-Calderín y su equipo de Instituto Max Planck de Estética Empírica En Frankfurt, se realizaron tres rigurosos experimentos para responder a una pregunta fundamental: ¿qu...

ENTRADA DESTACADA

EL IMPERIO DE LOS IDIOTAS

EL IMPERIO DE LOS IDIOTAS

Los atributos que sostienen una sociedad abierta --la preocupación por el bien común, la honestidad…

Biblioteca Emancipación