Sponsor

Recent

EL NUEVO FETICHISMO

A lo largo de la historia, el desarrollo científico y tecnológico siempre ha sido visto con suspicacia.

Imagen: https://static.euronews.com

Miguel Pineda
La Jornada 10-06-2025

Hace más de 150 años, Marx escribió un capítulo en El capital sobre el fetichismo de las mercancías, en el que explica que los productos adquieren vida propia. Ahora, un nuevo fetiche toma la delantera; se trata de la inteligencia artificial, a la cual se le otorgan atributos sobrehumanos.

Científicos y políticos presentan un escenario apocalíptico sobre esta tecnología, algo parecido al monstruo creado por el doctor Frankenstein, que piensa, siente y actúa en forma autónoma. Muchas personas plantean que hay que ponerle freno a la inteligencia artificial, ya que gana autonomía y pronto superará a sus creadores, por lo que controlará a la humanidad.

A lo largo de la historia, el desarrollo científico y tecnológico siempre ha sido visto con suspicacia. Las máquinas fueron estigmatizadas al sustituir a los obreros; con los automóviles pasó lo mismo, al aparecer como una creación del mismísimo demonio; la energía atómica también fue rechazada, ya que puede acabar con cualquier signo de vida en la Tierra… y así podemos señalar miles de ejemplos del temor que genera el progreso en la sociedad.

Junto con ese fenómeno se presenta la antropomorfización de cosas y animales (atribuir formas y funciones humanas a ideas, animales y cosas). Diversas culturas se imaginan a Dios como un ser humano, a las mascotas se les atribuyen comportamientos y sentimientos que no tienen y a las cosas también se les da un valor intrínseco inexistente.

A la inteligencia artificial se le otorgan poderes que van más allá de lo racional. Los propios creadores de esta tecnología, como Yoshua Bengio, señalan grandes peligros: Construimos máquinas cada vez más inteligentes. Y un día serán más inteligentes que nosotros y serán autónomas. Sus objetivos podrían no coincidir con los nuestros, señala.

Pero al igual que el resto de las tecnologías, se trata simplemente de una herramienta. Se puede usar para el bien o para el mal, como la energía atómica, pero es el ser humano quien lo decide. Es el hombre el que da sentido a su creación y no al revés; la tecnología no nos da sentido.

La inteligencia artificial es una herramienta compleja, pero nunca se comparará con los atributos humanos.


_________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 996

LEER REVISTA DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/4pmiw DESCARGAR REVISTA N° 996 Y COMPARTIR Descargar Revista :  https://n9.cl/gflr7 VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS 14001   a    14025 14001 Los Jefes Y Otros Cuentos. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14002 Bautismo De Fuego. La saga de Geralt de Rivia - Libro V. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 5 de 2025 14003 Cinco Esquinas. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14004 El Loco De Los Balcones. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14005 Estación De Tormentas. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 5 de 2025 14006 Blanca Jenna. Yolen, Jane. Emancipación. Julio 5 de 2025 14007 Hermana Luz, Hermana Sombra. Yolen, Jane. Emancipa...

SEMIÓTICA DEL GENOCIDIO

¿De qué sirve condenar el fascismo si no se combate el capitalismo que lo origina?” Así se construye, todos los días, la ficción de una “guerra simétrica”, donde se oculta que uno de los bandos posee armas nucleares, el respaldo de la OTAN, satélites, drones, bancos y control de las grandes cadenas informativas, mientras el otro tiene piedras, túneles y un grito desesperado: “somos humanos”. Un llamado urgente a una semiótica humanista militante que denuncie el genocidio como crimen simbólico, político y económico del capitalismo global Y toda semiótica comprometida debe asumir que el lenguaje es campo de batalla. Que cada palabra es una trinchera.  Por Fernando Buen Abad almaplus.tv No hay escapatoria “digna”. No debe haberla. Cualquier atajo retórico que procure atenuar el espanto del genocidio es complicidad activa. No hay lenguaje inocente cuando se habla de crímenes de exterminio, ni lugar filosófico “neutro” cuando el horror se ejecuta a cielo abierto con aval mediático, fina...

LA PERVERSIDAD DEL MAL

 La perversidad del mal se vuelve rutinaria... La perversidad del mal se impone a través de los medios hegemónicos con su manipulación ideológica, emocional, que construye enemigos y magnifica el dolor, el irrespeto, el miedo Carlos Fajardo Fajardo* eldiplo.info En 1963 Hannah Arendt publicó el libro, “Eichmann en Jerusalén: Un informe sobre la banalidad del mal”. En él reflexionó sobre cómo el mal se banaliza debido a obligaciones ideológicas, instrumentales, burocráticas y existenciales de ciertos individuos obnubilados por la obediencia y sumisos a las órdenes de sus superiores. Esa deshumanización, llevada a cabo por regímenes autoritarios, la analizó también en su libro de 1951, Los orígenes del totalitarismo, donde expone cómo estos regímenes logran aniquilar, tanto a sus opositores, como la capacidad de análisis y de crítica de los ciudadanos, normalizando el mal y su accionar. En 1961, con el juicio al nazi Adolf Eichmann, quien había organizado toda la logística de muerte ...

ENTRADA DESTACADA

LA OFENSIVA DE TRUMP Y LA FUERZA DEL BRICS

LA OFENSIVA DE TRUMP Y LA FUERZA DEL BRICS

El mundo atraviesa un momento de gran turbulencia Las políticas de intimidación, unilateralismo y b…

Biblioteca Emancipación