Sponsor

EMANCIPACIÓN N° 982EMANCIPACIÓN N° 98229 Mar 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA 982 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://biblio...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA29 Mar 2025 0 Comentarios

LA DERECHA COLOMBIANA RECURRE A ESTRATEGIAS CRIMINALES HACIA LAS ELECCIONES DE 2026LA DERECHA COLOMBIANA RECURRE A ESTRATEGIAS CRIMINALES HACIA LAS ELECCIONES DE 202629 Mar 2025 0 Comentarios

Esta élite apátrida ha optado por refugiarse bajo las faldas del trumpismo para preservar su decaden...

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA EDUCACIÓNLA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA EDUCACIÓN28 Mar 2025 0 Comentarios

En el aula, las funciones conversacionales de la IA generativa pueden llegar a ser bastante estimula...

ULTRASONIDO, LA TÉCNICA EFICAZ PARA DETECTAR TUMORES CLINICAMENTE SIGNFICATIVOS COMO EL DE PRÓSTATAULTRASONIDO, LA TÉCNICA EFICAZ PARA DETECTAR TUMORES CLINICAMENTE SIGNFICATIVOS COMO EL DE PRÓSTATA28 Mar 2025 0 Comentarios

Diagnóstico más rápido y accesible del cáncer de próstata: microultrasonografía podría cambiar la pr...

OCCIDENTE: EL NUEVO FASCISMOOCCIDENTE: EL NUEVO FASCISMO28 Mar 2025 0 Comentarios

La regresión desatada por el trumpismo se inscribe en una larga erosión de las libertades en nombre ...

LOS ÁCIDOS GRASOS Y SU IMPACTO EN LA SALUD FÍSICA Y MENTALLOS ÁCIDOS GRASOS Y SU IMPACTO EN LA SALUD FÍSICA Y MENTAL28 Mar 2025 0 Comentarios

 Todo lo que debes saber sobre los ácidos grasos y su impacto en tu salud física y mental, segú...

DEL BIENESTAR A LA GUERRA: EL KEYNESIANISMO MILITARDEL BIENESTAR A LA GUERRA: EL KEYNESIANISMO MILITAR28 Mar 2025 0 Comentarios

El auge de la posguerra en Occidente no fue resultado de un gasto público en armamento al estilo key...

LA PSORIASIS PODRÍA ESTAR IMPULSADA POR UNA DISFUNCIÓN METABÓLICA EN CÉLULAS INMUNES, SEGÚN UN ESTUDIO RECIENTELA PSORIASIS PODRÍA ESTAR IMPULSADA POR UNA DISFUNCIÓN METABÓLICA EN CÉLULAS INMUNES, SEGÚN UN ESTUDIO RECIENTE28 Mar 2025 0 Comentarios

Investigadores en Viena han descubierto el mecanismo que explica por qué las células T reguladoras p...

DE TUCÍDIDES A TRUMP, LAS GUERRAS SON CUESTIÓN DE DINERODE TUCÍDIDES A TRUMP, LAS GUERRAS SON CUESTIÓN DE DINERO28 Mar 2025 0 Comentarios

Cada día está más claro, para quien lo quiera ver, que la maquinita de hacer dólares -empleada para ...

HALLAN ECOSISTEMA INTACTO OCULTO TRÁS DESPRENDIMIENTO DE ICEBERGHALLAN ECOSISTEMA INTACTO OCULTO TRÁS DESPRENDIMIENTO DE ICEBERG28 Mar 2025 0 Comentarios

Descubrimiento histórico en la Antártida: encuentran un ecosistema intacto oculto cientos de años tr...

LA LÓGICA DEL BENEFICIO EN LA CRISIS CLIMÁTICALA LÓGICA DEL BENEFICIO EN LA CRISIS CLIMÁTICA27 Mar 2025 0 Comentarios

Groenlandia y Canadá muestran cómo el ciego afán de lucro impulsa la explotación 'ecológica' y la in...

DESCUBREN NUEVO TIPO DE CRISTAL QUE DESAFÍA LA NOCIÓN DEL TIEMPODESCUBREN NUEVO TIPO DE CRISTAL QUE DESAFÍA LA NOCIÓN DEL TIEMPO27 Mar 2025 0 Comentarios

Científicos del MIT descubren un nuevo tipo de cristal que desafía nuestra noción del tiempoLos cris...

PERSECUCIÓN SIN LÍMITE: VENEZOLANOS EN RIESGOPERSECUCIÓN SIN LÍMITE: VENEZOLANOS EN RIESGO27 Mar 2025 0 Comentarios

Los connacionales que se encuentran en El Salvador han sido expuestos a una situación que bien podrí...

CARICATURAS DE LA SEMANA29 Mar 2025 0 Comentarios

Recent

CIENTÍFICOS LOGRAN RESTAURAR MOVILIDAD EN PERSONAS CON PARÁLISIS POR LESIÓN MEDULAR

Avance prometedor en rehabilitación neurológica
Una nueva tecnología combina estimulación eléctrica espinal con robótica rehabilitadora para restaurar el movimiento y favorecer la recuperación funcional tras una lesión medular. El sistema demostró beneficios inmediatos y sostenidos en personas con parálisis.

El implante espinal sincronizado con robots permite recuperar movimiento en personas con parálisis. Imagen: iStock (composición Edgary R.)

Edgary Rodríguez R., Periodista especializada en salud
Christian Pérez, Redactor especializado en divulgación científica e histórica
Creado: 24.03.2025

La parálisis causada por una lesión en la médula espinal cambia drásticamente la vida de las personas. Aunque las terapias con robótica rehabilitadora han representado un avance en la recuperación motora, su efectividad depende de la activación muscular activa, algo que las personas con parálisis muchas veces no pueden lograr. Un nuevo estudio presenta una solución que podría transformar por completo los tratamientos actuales.

Investigadores del centro .NeuroRestore, en colaboración con el Instituto Federal Suizo de Tecnología de Lausana (EPFL), el Hospital Universitario de Lausana (CHUV), y otras instituciones internacionales, desarrollaron una tecnología que integra un implante neuroprotésico en la médula espinal con dispositivos robóticos utilizados en rehabilitación. Los hallazgos fueron publicados en la revista Science Robotics en marzo de 2025.

Cómo funciona la tecnología: estimulación sincronizada al movimiento

El sistema consiste en un estimulador espinal completamente implantado, capaz de generar impulsos eléctricos epidurales biomiméticos. Esta estimulación imita los patrones naturales de activación del sistema nervioso, lo que permite reclutar motoneuronas de forma más eficiente que con la estimulación eléctrica funcional convencional.

A través de sensores inalámbricos, el sistema detecta en tiempo real los movimientos del cuerpo durante la terapia asistida con robots. Esto permite ajustar la estimulación con precisión en cada fase del movimiento, ya sea al caminar, pedalear o usar un exoesqueleto. El resultado es una activación muscular bien organizada y coordinada, algo esencial para promover la reorganización del sistema nervioso.

El sistema combina estimulación espinal implantada con robótica rehabilitadora para activar músculos en cada fase del movimiento. Ilustración artística: DALL-E / Edgary Rodríguez R.

Resultados prometedores en personas con parálisis

En una prueba de concepto realizada con cinco participantes con lesiones medulares, la combinación del implante espinal y la robótica mostró resultados notables. Los participantes lograron activar sus músculos durante las terapias, incluso aquellos que previamente no podían generar actividad muscular suficiente por sí solos.

De forma sorprendente, algunos participantes mostraron mejoras en sus movimientos voluntarios incluso cuando el implante ya no estaba activo, lo que sugiere un posible efecto terapéutico más allá de la estimulación inmediata. Este resultado refuerza la idea de que la activación muscular sincronizada podría inducir cambios plásticos en el sistema nervioso que favorezcan la recuperación funcional sostenida.

Un sistema adaptable al entorno clínico y de fácil implementación

El diseño del sistema fue concebido para integrarse fácilmente a los entornos clínicos existentes. Se trata de una tecnología adaptable, compatible con múltiples dispositivos robóticos ampliamente utilizados en rehabilitación, como cintas de marcha, bicicletas estacionarias, exoesqueletos y andadores.

El equipo de investigación probó la tecnología en centros de rehabilitación reales, donde verificó su compatibilidad con los equipos disponibles. Profesionales de diferentes centros valoraron positivamente la facilidad de incorporación del sistema a sus protocolos terapéuticos, lo que favorece su posible adopción a gran escala.

"Ver de primera mano cómo nuestro enfoque se integra perfectamente con los protocolos de rehabilitación existentes refuerza su potencial para transformar la atención a las personas con lesión medular, proporcionando un marco tecnológico que es fácil de adoptar y desplegar a través de múltiples entornos de rehabilitación," dijeron Nicolas Hankov, investigador de .NeuroRestore, y Miroslav Caban, investigador de BioRob y primeros autores del estudio.

Gráfico del estudio: Las formas de onda EES se activan mediante IMU colocadas en los brazos. Se muestran ejemplos de eventos detectados por el cruce del umbral de las señales de la IMU para activar formas de onda EES relacionadas con el balanceo, junto con las grabaciones concomitantes de la actividad EMG de los músculos flexores de las piernas. Imagen: Science Robotics.

Más allá del laboratorio: caminar y pedalear en la vida diaria

La tecnología no solo demostró eficacia en el entorno clínico. Esto sugiere que la tecnología puede trascender el espacio terapéutico y facilitar actividades de la vida cotidiana, lo que representa un gran avance para la autonomía e independencia de las personas con parálisis.

La capacidad de adaptar la estimulación a entornos dinámicos refuerza su potencial como herramienta de apoyo en la reintegración funcional y social de quienes viven con una lesión medular.

Estimulación epidural biomimética: una diferencia clave frente a métodos tradicionales

A diferencia de los enfoques convencionales que emplean estimulación funcional para activar los músculos, esta nueva tecnología se basa en patrones biomiméticos. Estos impulsos eléctricos replican la señal natural del sistema nervioso, lo que permite una activación más fisiológica y efectiva de los motoneuronas.

Esta característica es clave para mejorar la respuesta del cuerpo al tratamiento, ya que logra una activación muscular más precisa y coordinada, permitiendo que el sistema nervioso reciba estímulos más realistas que promuevan su reconfiguración.

Gráfico: Cinta de correr con apoyo del peso corporal y realidad aumentada para entrenar la marcha de precisión. Se utilizan IMUs o clickers ergonómicos para sincronizar EESC-MILL. Imagen: Science Robotics.

Próximos pasos: hacia ensayos clínicos más amplios

Aunque los primeros resultados son prometedores, los investigadores reconocen la necesidad de realizar estudios más amplios para confirmar los beneficios a largo plazo. Los próximos ensayos deberán incluir una muestra más grande y diversa de participantes, con distintas características clínicas y niveles de afectación motora.

El objetivo es validar científicamente la eficacia del sistema y facilitar su incorporación como parte del estándar de cuidado en centros de rehabilitación neurológica a nivel global.

Colaboración interdisciplinaria e innovación clínica

Este avance ha sido posible gracias a una extensa colaboración entre especialistas en neurociencia, ingeniería robótica, rehabilitación clínica y tecnologías médicas. Entre las instituciones participantes figuran, además de .NeuroRestore, el EPFL BioRobotics Laboratory, la Universidad de Zúrich, la Universidad de Oxford, ETH Zurich, y la empresa ONWARD Medical, entre otras.

Esta sinergia entre ciencia básica y tecnología aplicada refleja el potencial transformador de la innovación interdisciplinaria para resolver desafíos complejos en salud.

Fotografías que ilustran los tres tipos típicos de colocación del pie observados durante un juego integrado con piedras que se proyectan sobre la superficie de la cinta rodante. Gráfico de barras apiladas que muestra la precisión relativa de la colocación de los pies durante 70 pasos consecutivos. Image: Science Robotics.

Una nueva visión sobre la recuperación después de una lesión medular

El estudio demuestra que la combinación de neuroestimulación espinal con robótica no solo mejora el desempeño inmediato en rehabilitación, sino que podría redefinir los principios de la recuperación neurológica. Al permitir una participación muscular activa y sincronizada con la terapia, se favorece la plasticidad neuronal y se abren nuevas vías para restaurar funciones motoras perdidas.

Esta integración también aporta una dimensión emocional y motivacional importante al tratamiento, al permitir que las personas recuperen habilidades esenciales para su vida diaria.

Christian Pérez
Edgary Rodríguez R.

________________
Referencias

Hankov, N., Caban, M., Demesmaeker, R., Roulet, M., Komi, S., Xiloyannis, M., et al. Augmenting rehabilitation robotics with spinal cord neuromodulation: A proof of concept. Science robotics. (2025). doi: 10.1126/scirobotics.adn5564

_________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 982

DESCARGAR REVISTA 982 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS 13651  a  13675 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13651 El Fullero. Forsyth, Frederick. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13652 El Joven Que Hizo Reír A La Princesa. Asbjornsen, Peter Christen. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13653 La Nave Era Dorada... ¡Oh! ¡Oh! ¡Oh! Smith. Cordwainer. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13654 La Condesa De Sancerre O La Rival De Su Hija. Marqués De Sade. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13655 Nave De Sombras. Van Vogt, Alfred Elton. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13656 La Pequeña Mette. Asbjornsen, Peter Christen. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13657 Alpha Ralpha Boulevard. Smith, Cordwainer. Emancipación. Marzo 29 de ...

LA CARRERA BELICISTA EUROPEA: ¿QUIÉN ESTÁ DETRÁS DE LA INDUSTRIA DE LA GUERRA?

Las empresas de EEUU han sido las favorecidas de la guerra de Ucrania. Su posición en el mercado ha crecido del 35% del total de exportación de armas a un 43% El sector de defensa vive su mejor momento desde la II GM, gracias al apoyo de la Comisión Europea y al impulso del eje franco-alemán, que ve una tabla de salvación al declive de sus economías Tanques de los regimientos 'La Reina' n. 2 y 'Saboya' n.6, mostrados durante un acto en Sevilla en julio de 2016. / Ángel Tejedor y Sergio Camero (Ejército de Tierra español) Rubén Juste de Ancos CTXT, 26/03/2025 Más allá de la posición de Trump en la posible paz en Ucrania, Europa parece haber tomado ya de manera indiscutible la senda de aumento del presupuesto militar. La Comisión Europea, presidida por la exministra de Defensa alemana Von der Leyen, y que integra la gran coalición formada por la ultraderecha, socialistas y conservadores, ha prometido la movilización de 800.000 millones de euros. “Estamos en una era de rea...

"LA OLIGARQUÍA COLOMBIANA... VIOLÓ EL CONCEPTO DE SOBERANÍA DEL PUEBLO QUE ES EL QUE TIENE EL DERECHO A DECIDIR" ENTREVISTA A PETRO, LA PIZARRA

ENTREVISTA A GUSTAVO PETRO: LA PIZARRA Ver video al final *** Petro: “La oligarquía colombiana no supo que al comprar 8 congresistas a través de la mafia para hundir la reforma laboral violó el concepto de soberanía del pueblo que es el que tiene derecho a decidir” El presidente Gustavo Petro durante su intervención el pasado martes 18 de marzo en la emblemática Plaza de Bolívar de Bogotá, donde recibió una apoteósica manifestación de respaldo a su convocatoria a una consulta popular para desbloquear las reformas sociales que las viene torpedeando la oligarquía colombiana a través de sus camarillas compradas en el Congreso de la República. POR ALFREDO SERRANO MANCILLA / DIARIO RED / Cronicon El presidente colombiano Gustavo Petro Urrego durante un extenso diálogo periodístico analizó las tendencias políticas mundiales a través de la lente de la dialéctica y la historia. En ese contexto se refirió a los elementos integradores de la relación entre figuras como los neofascistas que han ir...

ENTRADA DESTACADA

EMANCIPACIÓN N° 982

EMANCIPACIÓN N° 982

DESCARGAR REVISTA 982 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bi…

Biblioteca Emancipación